100% encontró este documento útil (2 votos)
793 vistas3 páginas

Caso - Practico - 6 - Direccion Estrategica

La empresa Mundo S.L. busca aumentar sus suscriptores en un 30% y convertirse en la publicación online más leída. Se recomienda que realice un análisis interno y externo para desarrollar una estrategia que mejore su página web, incorpore publicidad digital, atraiga nuevos clientes, y expanda a otros mercados y temáticas de viaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
793 vistas3 páginas

Caso - Practico - 6 - Direccion Estrategica

La empresa Mundo S.L. busca aumentar sus suscriptores en un 30% y convertirse en la publicación online más leída. Se recomienda que realice un análisis interno y externo para desarrollar una estrategia que mejore su página web, incorpore publicidad digital, atraiga nuevos clientes, y expanda a otros mercados y temáticas de viaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cordial saludo,

En relación con el caso práctico 6, a continuación, se da respuesta al cuestionamiento planteado:

Enunciado

“En el año 1999 la editorial de revistas especializadas de viajes de aventura, Mundo S.L. , se encuentra
analizando qué pasos debería seguir en los próximos años. Está planteándose desarrollar un plan
estratégico a tres años vista en el que trazar sus líneas de acción para conseguir el objetivo marcado por
la alta dirección de conseguir incrementar el número de suscriptores en un 30% y convertirse en la
publicación online más leída de su sector.

Actualmente, la empresa cuenta con presencia en 10 países y 5000 suscriptores leen la revista que publican
cada trimestre. El número de suscriptores lleva estancado en esa cantidad desde hace unos meses y según
parece cada vez es más importante la presencia online de la revista. No cuentan con ningún gran contrato
de publicidad y la revista se financia con las acciones publicitarias puntuales y principalmente con los
ingresos de los suscriptores.

El sector de las revistas de viajes de aventura en los países en que opera Mundo S.L. está en decadencia y
ya han desaparecido dos de los mayores competidores de esta empresa.
Mundo S.L. ha conservado su clientela fija por sus publicaciones de calidad con los mejores periodistas
especializados en estas noticias.

Hace dos años crearon su página web y de momento no cuentan con publicidad en la misma.

El número de visitantes de esta página ha ido creciendo, pero a un ritmo mucho menor de lo esperado.
Los visitantes comentan que les gustaría poder valorar las publicaciones en la revista y poder interactuar
con los demás usuarios. Además, les gustaría poder acceder a los números anteriores de la revista. Mundo
S.L., por otro lado, no ha desarrollado la página web porque consideran que si publican toda la información
de manera gratuita en la web, perderían las suscripciones que actualmente sustentan la revista.”

Cuestión

Con la información anterior, ¿qué consejos le darías a la empresa para realizar su plan estratégico?

Los datos suministrados, indican que la alta dirección de empresa ha definidos los objetivos
“incrementar el número de suscriptores en un 30% y convertirse en la publicación online más leída de su
sector”, en lapso de tiempo corto (3 años), en tal sentido se recomienda realizar un análisis interno y
externo de la empresa, a fin de establecer la estrategia a seguir:

ANÁLISIS EXTERNO

Un análisis externo es una evaluación objetiva de los cambios en marcha a nivel mundial que permite
comprender mejor el entorno en que actúa la empresa. Los resultados que ofrece esta investigación
en profundidad pueden servir como alerta temprana para identificar, tanto amenazas potenciales,
como oportunidades1

Desde el enfoque general comprende las situaciones del ámbito político, económico y social,
tecnológica, legal y regulatorio, las cuales se desglosan a continuación:

SITUACIÓN DESCRIPCIÓN
Política Cambios en gubernamentales entorno a las condiciones empresariales
Económica Expectativas de crecimiento o poder adquisitivo de los suscriptores
(tendencias de consumo).
Social Expansión a nuevos nichos de mercado
Tecnológica Usos de medios digitales
Legal y regulatorio La normatividad publicitaria, fiscal

Para el enfoque especifico, según Porter, la base de la productividad en un país se halla en sus
empresas, en la capacidad que tengan éstas para usar con creatividad y eficiencia de los recursos de
los que dispone: la mano de obra, los recursos naturales y el capital. Por consiguiente, se tiene:

• Poder de negociación de los proveedores: Para este caso, corresponden a los escritores
especializados en temas turísticos. Con la información suministrada no se puede establecer con
certeza su grado de influencia.
• Poder de negociación de los clientes: En este caso los clientes (suscriptores), no cuentan la fuerza
necesaria para imponer las condiciones a su favor, dado que existen diversificación de
publicaciones en esta campo, no obstante, sin la calidad de la revista.

• Amenaza de nuevos competidores: Dado los datos suministrados, los competidores en este
sector limitado, por consiguiente, su peso es menor.

• Amenaza de productos/servicios sustitutivos: En los mercados en los que existen productos muy
similares, Sin embargo, se plantea la hipótesis que estos presenta acogida y credibilidad por la
cantidad de suscriptores, por lo tanto, tienen un poder considerable.

• Lucha entre los competidores actuales: El enfrentamiento de los competidores es bajo, dado de
los principales competidores son nulos.

ANÁLISIS INTERNO

El análisis interno trata de identificar la estrategia actual y la posición de la empresa frente a la


competencia. Deben evaluarse los recursos y habilidades de la empresa, con una especial atención a la
detección y a la eliminación de los puntos débiles y potenciación de los puntos fuertes, así como la

1
https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/analisis-externo-de-una-empresa-3-formas-
de-
plantearlo#:~:text=Un%20an%C3%A1lisis%20externo%20es%20una,tanto%20amenazas%20potenciales%2C%20co
mo%20oportunidades.
capacidad de resistencia de la propia empresa, es decir, la fortaleza de la misma en el caso de que la
formulación estratégica falle2.

Para realizar esta evaluación, se utiliza la Matriz DAFO

FACTORES INTERNO FACTORES EXTERNOS


DEBILIDADES AMENAZAS
• Los clientes requieren acceso a las ediciones • Dependencia de los pagos por suscripción
anteriores • Estancamiento del mercado
• Interacción de la empresa con clientes y
clientes con clientes
• Contenido de la página web

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Credibilidad y nombre de la empresa • Nuevas fuentes de ingresos a la empresa
• Conocimiento del sector (incorporación de la publicidad digital)
• Presencia en el mercado • Generación de nuevo nichos de mercado

Teniendo en cuentas los análisis anteriores, la estrategia de la empresa se deben centrar en:

• Mejorar el marketing digital de la página web, que incorpore las solicitudes de sus clientes e
incorporar nuevos servicios (diversificación de la empresa), con el fin de generar nuevas
fuentes de ingresos, entre estos la publicidad, venta de productos (por ejemplo, tarjetas de
regalo, acceso a material exclusivo, etc).

• Con respecto a la edición impresas, mantenerla y articular esta con el contenido y mecanismo
de publicidad alterna.

• Expansión en nuevos mercados e incorporación de otras modalidades de turismo.

BIBLIOGRAFÍA

• https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter-20161109-1320/

• https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/analisis-externo-de-una-empresa-3-
formas-de-
plantearlo#:~:text=Un%20an%C3%A1lisis%20externo%20es%20una,tanto%20amenazas%20potenciales%2C%
20como%20oportunidades.

http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_331/web/main/m1/v1_3_1d.html#:~:text=El%20objetivo%20del%20an%
C3%A1lisis%20interno,empresa%20frente%20a%20la%20competencia.

También podría gustarte