Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Identificación de un modelo administrativo y su impacto en el comportamiento del personal
Entrega 2, semana 5
Laura valentina muñoz Cod. 2011981183
Danna Camila Ortiz Vásquez Cod.:2011980284
Angie Natalia Arévalo Rincón Cod.: 2011980791
Dana Gabriela Aguilera Garzón Cod.: 2011980960
Sandra Mayerly Rodríguez tapia Cod.:2011981104
Tutora:
Ramos Arana Ximena Stephani
Politécnico Gran Colombiano.
Administración de Empresas.
2020.
Información general de la empresa
1. Razón social: Belcorp Internacional S.A
2. Sector de la economía: Sector secundario, ya que transforma materias primas en
productos terminados, son especialistas en industria cosmética y su comercialización bajo
la modalidad de venta directa.
3. Logotipo:
Fuente: https://www.estamosenlinea.com/2018/03/07/belcorp-la-empresa-mas-
comprometida-con-el-cuidado-del-medioambiente-del-departamento/
4. Descripción de la compañía: Belcorp es una compañía peruana de venta directa de
productos de belleza, para el cuidado de la piel, cuerpo y cosméticos con base en Lima,
Perú. Sus principales marcas de la compañía son L’bel, Ésika y Cy°zone. Belcorp fue
fundada en el Perú en 1968 por Eduardo Belmont Anderson, Belcorp tuvo como
principales destinos a Chile, Bolivia y Venezuela sin embargo actualmente está presente
en 16 países del continente americano entre ellos Colombia, siendo una de las empresas
con mayor crecimiento en Latinoamérica y es importante mencionar que enfoca su
segmento de mercado al sector femenino.
5. Antigüedad: Belcorp cuenta con 52 años de experiencia en la industria de la belleza,
naciendo como una empresa enfocada en la comercialización de productos propios.
6. Clasificación de la empresa:
6.1 Tamaño y número de trabajadores: Grande, Su constitución se soporta en grandes
cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su
número de trabajadores excede a 100 personas De 5.001 a 10.000 empleados (Según su perfil en
LinkedIn)
6.2 Alcance geográfico: Multinacional, se encuentra en más de 14 países en América Latina y
Estados Unidos. Su casa matriz se encuentra en Perú.
6.3 Sector económico: Sector secundario, industria cosmética – belleza.
7. Clasificación CIIU: 4645 - Comercio al por mayor de productos farmacéuticos,
medicinales, cosméticos y de tocador.
Estructura organizacional y áreas funcionales
Metas organizacionales
Nuestro propósito: Impulsamos belleza para lograr realización personal a través de nuestras
marcas L’Bel, Ésika y Cyzone, generando un impacto positivo en millones de personas de
América Latina, con una red de más de 800 mil consultoras en 14 países.
La casa matriz de Belcorp funciona en Perú, donde se encuentra la presidencia de la empresa.
En el 2010 la organización cambia la estructura organizacional pasando de 4 vicepresidencias a
9, Se crearon unidades de negocio por marcas y el centro de servicios globales y operaciones.
También se clasificó la operación como clúster norte y sur, y se creó la vicepresidencia de
estrategia y finanzas, para proveer más información analítica y desarrollar el proceso de
planeamiento estratégico. De esta manera el ápice estratégico se conforma de la siguiente
manera:
Juan carlos rozo garcia; https://www.slideshare.net/Juankpu1/gerencia-operaciones-y-
distribucion
Eduardo Belmont es quien preside el Comité Ejecutivo, el máximo órgano de gobierno en
Belcorp, conformado por un Presidente y nueve Vicepresidentes, de los cuales, 22% son
mujeres. Asimismo, el 78% de sus miembros tiene entre 30 y 50 años, y el 22%, más de 50. Este
equipo ejecutivo está encargado de dirigir y guiar a la compañía, definiendo estrategias
corporativas alineadas con la visión empresarial. Una comunicación de ida y vuelta
El Comité Ejecutivo mantiene una comunicación fluida con toda la organización, a través de:
Asamblea General:
Dos veces al año, Eduardo Belmont preside esta reunión en nuestras sedes corporativas de Perú y
Colombia, donde 3,000 colaboradores reciben de forma directa, información de resultados,
avances, lanzamientos, proyectos estratégicos y objetivos.
Asamblea de Vicepresidencias y países:
Luego de la Asamblea General, los Vicepresidentes y Directores Generales de los 16 países
decantan la información a sus equipos, reforzando el rol de cada vicepresidencia en el
cumplimiento de los objetivos corporativos.
Los cargos más altos están a nivel de vicepresidencias las cuales dependen directamente de la
presidencia. Las vicepresidencias que están en color azul funcionan a nivel corporativo, los
demás corresponden a nivel país. Se puede observar que los países se han agrupado según su
ubicación en clúster norte y clúster sur
A pesar de que la corporación ha realizado cambios en su estructura, aún falta de
coordinación entre administraciones dado que por comunicación las áreas secundarias de la
corporación todavía pueden presentar pequeñas discrepancias y diferencias que afectan los
procesos cuando se hacen enlaces entre países. (Basante, 2005).
La gestión y el alineamiento estratégico se realiza en cascada, y se controla a través de la
reunión de ejecutivos, en donde cada año asisten los Vicepresidentes, directores, gerentes y
Jefes. Allí cada área presenta sus resultados, y plantean los presupuestos y objetivos del
siguiente año. Privilegian esta reunión por la interrelación que hay entre las áreas para el
cumplimiento de los objetivos.
Para definir los objetivos que se van a presentar en la reunión de ejecutivos cada área realiza
reuniones internas por niveles en donde participan Gerentes de área, Jefes Senior de área,
supervisores, Coordinadores de área, y análisis de área. En las reuniones se analizan los
resultados, las causas de cumplimiento o incumplimiento y propuestas de objetivos y mejora.
Cada grupo se va reuniendo para hacer el respectivo análisis y una vez tienen resultados se
reunión con su jefe inmediato, y este a su vez con los líderes de su mismo nivel para hacer su
respectivo análisis. Así sucesivamente hasta materializar la información para la reunión de
ejecutivos que usualmente se realiza en noviembre de cada año.
Dentro de los objetivos generales de la corporación están el cumplimiento del presupuesto de
ventas, la satisfacción de los clientes asociado a la calidad el producto, expectativas económicas.
Realizada la reunión de ejecutivos cada líder tiene la responsabilidad de hacer el despliegue
de la presentación a sus colaboradores para que conozcan las metas establecidas y definan en
cada área las estrategias a seguir para alcanzar dichos objetivos.
La dirección busca que cada integrante sea responsable de las labores asignadas orientadas
hacia los objetivos de cada área, de manera que evalúe su actuación y fije internamente
propuestas de mejora. Cada líder realiza un seguimiento periódico de los resultados parciales con
el ánimo de prevenir problemas o en caso de que ocurran tomar los correctivos necesarios.
Mediante esta forma de operar se busca cumplir a los clientes, mejorar ambiente labora, y
garantizar los resultados económicos esperado.
LOGISTICA Y OPERACIONES
La planta principal de producción se ubica en Tocancipá - Colombia, y cuenta con una
capacidad de fabricación de 600,000 productos por día. Es aquí donde se produce el 70% de
productos cosméticos que comercializa Belcorp. las sedes corporativas están ubicadas en
Colombia y Perú, donde laboran el 24% de nuestros colaboradores. Asimismo, tiene alianzas
estratégicas con diez centros de producción distribuidos en Perú, Ecuador, México, Brasil,
Colombia y Francia, quienes elaboran nuestros productos cosméticos de acuerdo a los estándares
de calidad que exige la Corporación. Contamos con Centros de Distribución de operación propia
o tercerizada en cada uno de los países en los que estamos presentes, donde pudimos procesar los
12.9 millones de pedidos realizados en el 2011 por nuestras Consultoras de Belleza
El proceso de distribución de Belcorp consta de 4 etapas principales:
Logística de entrada, logística interna, de salida e inversa. La logística de entrada se encarga de
recibir, almacenar y surtir a las líneas de armado de pedidos. La logística interna se encarga de
armar los pedidos de las consultoras, los materiales de apoyo que se envían a la fuerza de ventas
y los pedidos delos canales de venta de retail y web. La logística de salida clasifica los
pedidos según el destino que les corresponda y los despachan en vehículos de gran capacidad
para distintas distancias largas, hacia centros donde se redistribuyen en vehículos más pequeños
para su reparto a las consultoras (Cross-dock). En distancias cortas o cercanas a los centros de
distribución, los pedidos se entregan directamente a las consultoras en los carros pequeños de
reparto. Por último, la logística inversa se encarga de recoger el producto que devuelven las
consultoras, de acuerdo al compromiso de garantía d satisfacción. Se recibe en centro de
distribución, se selecciona respetando estrictas normas de calidad y se destruye en su mayoría si
la recuperación no es viable.
GESTION DE PROCESO:
La gestión de procesos aporta una visión y unas herramientas con las que se puede mejorar y
rediseñar el flujo de trabajo para hacerlo más eficiente y adaptado a las necesidades de los
clientes. No hay que olvidar que los procesos los realizan personas y, por tanto, hay que tener en
cuenta en todo momento las relaciones con proveedores y clientes.
1. Mapa de procesos de la empresa:
GESTION HUMANA BELCORP
Para BELCORP el área de Gestión Humana está conformada por una V.P, de la cual dependen 4
direcciones estratégicas que están alineadas para lograr los objetivos de la Corporación,
realizando diversos programas de compensaciones y beneficios, bienestar, comunicación y
cultura, liderazgo, planes de desarrollo/sucesión, etc.
1. Principios de Liderazgo:
Imagina lo extraordinario
Enfoca la energía
Libera el potencial
Honra tus compromisos
2. Compromisos:
Con nuestros colaboradores: Nuestra mayor fortaleza como corporación es
nuestra gente y nos esforzamos por ofrecerle el mejor ambiente de trabajo, abierto
a nuevas ideas, con respeto por la diversidad, y con posibilidades de desarrollo y
reto permanente.
Con nuestras consultoras: Ellas son el pilar de nuestro negocio; por eso,
buscamos brindarles oportunidades de superación mediante una opción de
negocio a través de la venta directa.
Con nuestros consumidores: Nuestra principal consumidora es la mujer. A
través de nuestras marcas: L’Bel, Ésika y Cyzone nos comprometemos a acercarla
a un mundo de experiencias memorables.
Con la comunidad: Desde 2003, Fundación Belcorp impulsa el empoderamiento
económico de la mujer para que ella transforme su futuro y que trascienda,
logrando un impacto positivo en su comunidad.
3. Misión:
CREEMOS EN LA MUJER, Reconocemos su espíritu emprendedor y fortalecemos su
capacidad para transformar su vida y su entorno.
CREAMOS EXPERIENCIAS DE MARCA MEMORABLES, que inspiran y mejoran la
vida de nuestros consumidores. Generamos oportunidades de crecimiento y desarrollo
para nuestros colaboradores, consultoras y proveedores.
CREEMOS QUE TODOS ASPIRAMOS A NUESTRA REALIZACIÓN y promovemos
el liderazgo como medio para alcanzarla. Buscamos nuevos desafíos para crecer,
evolucionar y alcanzar nuestro máximo potencial.
CREEMOS EN EL TRABAJO EN EQUIPO, en la confianza y en la libertad para
explorar, crear, aprender, para lograr retos extraordinarios y contribuir al crecimiento
sostenible de la sociedad.
4. Visión:
Ser la compañía que más contribuye a acercar a la mujer a su ideal de belleza y
realización personal.
5. Valores:
LIDERAZGO: Es dirigir tu vida para lograr lo que te propones. Es inspirar e impulsar el
cambio, movilizando a otros a desarrollarse y crecer, para contribuir al logro de nuestra
visión.
PASIÓN: Es la energía y el entusiasmo que nace de disfrutar lo que hacemos y que nos
impulsa a desarrollar nuestro máximo potencial.
COMPROMISO: Es creer en Belcorp y vivir su filosofía. Es asumir la responsabilidad de
hacer que las cosas sucedan para contribuir al logro de nuestra visión y alcanzar nuestra
realización personal.
ORGULLO: Es compartir una historia de éxito que nos respalda e inspira. Es ser parte de
un equipo capaz de emprender y lograr retos extraordinarios.
Es cuidar y contribuir al prestigio y éxito de Belcorp.
Modelo administrativo / Teoría organizacional
*Teoría clásica de Fayol
*Teoría de sistemas
*Teoría de Maslow (Jerarquía de las necesidades)
*Teoría de las relaciones humanas
*Teoría neoclásica