0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas2 páginas

1 Secundaria

El documento presenta 8 problemas de matemáticas y razonamiento lógico. Los problemas incluyen cálculos con números enteros y fracciones, álgebra, probabilidad, geometría y razonamiento secuencial. Se pide determinar la edad de personas en un gráfico, calcular puntajes y ganancias, resolver ecuaciones y expresiones algebraicas, y determinar probabilidades y relaciones lógicas.

Cargado por

Lizbeth Borja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas2 páginas

1 Secundaria

El documento presenta 8 problemas de matemáticas y razonamiento lógico. Los problemas incluyen cálculos con números enteros y fracciones, álgebra, probabilidad, geometría y razonamiento secuencial. Se pide determinar la edad de personas en un gráfico, calcular puntajes y ganancias, resolver ecuaciones y expresiones algebraicas, y determinar probabilidades y relaciones lógicas.

Cargado por

Lizbeth Borja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RAZONAMIENTO MATEMATICO

1. El siguiente gráfico tiene la distribución de 240


alumnos de acuerdo a su edad. 5. Juan nació 5 años después que José, pero 5 años antes
que Rosa, entonces

A) Rosa no es la menor de todos.

B) Rosa es mayor que José.

C) Juan es el menor de todos.

D) Rosa es menor que José.

E) Rosa es mayor que Juan.

6. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos dados se


obtenga, como suma de los resultados obtenidos, un
¿Cuántas personas tienen más de 14 años, pero menos número primo?
de 17 años? A) 7/18 B) 7/36 C) 5/12
D) 7/12 E) 11/12
A) 80 B) 90 C) 110

D) 120 E) 150
7. Miguel, al recoger las manzanas que producen sus
tierras, obtiene 5 cajas de 42 manzanas cada una.
Luego, las vende en el mercado en bolsas de 10
2. Calcula la diferencia entre el mayor y el menor
manzanas cada una, recibiendo S/.7 por cada bolsa.
número de tres cifras diferentes.
¿Cuánto dinero obtuvo al vender todas las manzanas?
A) 899 B) 795 C) 885 A) 147 B) 133 C) 112
D) 105 E) 84
D) 989 E) 900

3. En un campeonato de fútbol, por cada partido ganado


se obtiene 5 puntos, por empate 2, y por cada partido RESPUESTA
perdido se le disminuye 1 punto. Si de los 25 partidos
1)A 2)C 3)A 4)B 5)D 6)A 7)A
el equipo C ha ganado 15 encuentros, perdió 4, y el
resto empató, ¿qué puntaje obtuvo?

A) 83 B) 97 C) 88

D) 87 E) 93

4. La señora Elena siembra tres docenas de filas de


zanahorias, y en cada fila siembra dos centenas de
zanahorias. ¿Cuántas decenas de zanahorias habrá
sembrado?

A) 300 B) 720 C) 400

D) 150 E) 72
ALGEBRA
1. El polinomio es idénticamente nulo:
6. Hallar x / y:
P(x) = (a -5)x2 + (b -7)x + (c- 6) ; Hallar: a+b+c

A) 30 B) 18 C) 40 {xx +– y=8
y=4
D) 15 E) 2
A) 6 B) 8 C) 3

2. Resuelve : D) 15 E) 2

7 x+10=7 12

A) 3 B) 0 C) 4
7. Hoy gasté el doble de lo que ayer gasté y mañana
D) 1 E) 2
gastare el triple de lo que hoy gaste. Si ayer gasté S/.
5. ¿Cuánto fue el gasto de los 3 días? (2pts)
3. Resuelve :

A) 69 B) 28 C) 30
−2
(−3 )2 + √ 4 + 1
0 D) 45 E) 72
()
3
8. El triple de mi dinero, disminuido en S/. 15 resulta S/.
A) 13 B) 10 C) 14 60. ¿Cuánto dinero tengo?
D) 19 E) 12

A) 69 B) 8 C) 0
4. Resuelve : D) 45 E) 25

RESPUESTA
√ 625+ √3 27 + √4 16− √5 32 1)B 2)E 3)D 4)C
√1 √9 5)A 6)C 7)D 8)E

A) 27 B) 20 C) 28
D) 19 E) 25

5. Resuelve :

x−4 x +9
=
5 6

A) 69 B) 18 C) 40
D) 15 E) 72

También podría gustarte