Matriz Ipvr 3
Matriz Ipvr 3
TRABAJADORES
CONTRATISTAS
MOTOCICLISTA
PROVEEDORES
PROPIETARIOS
CONDUCTOR
VISITANTES
PROCESO ZONA/LUGAR ACTIVIDADES
CLIENTES
CICLISTA
PEATON
No. DE
Clasificación Descripción Clasificación CONSECUENCIA F M P
EXPUESTOS
TANQUEO DEL
VEHICULO
VEHICULO
el vehiculo al
AL DE
VEHICULO
Accidentes de transito:
Contusiones graves,
AL DE
VEHICULO
Material particulado:
Irritacion de mucosas,
AL DE
Polvo generado en el
PARQUEADERO x x Rutinaria
parqueadero por via
Quimico 50 problemas Uso de tapabocas
pulmonares,
destapada
Torceduras,
INSPECCION
VEHICULO
x
DUITAMA, CRUCE laceraciones, entre Señalizacion n la via
principal seguridad, Control de velocidad.
otroas
A MUNICIPIO DE
NOBSA
Fatiga / Espasmos
CARGUE DEL
musculares / Lesiones
VEHICULO
de columna / Hernias/
INSTALACIONES Posturas: Ascenso y Inspecciones gerenciales y de Capacitacion en uso adecuado
x x Rutinaria
descenso del vehiculo
Biomecanico 50 Várices / Torceduras,
seguridad de los tres punos de apoyo
DEL CLIENTE esguinces,
dislocaciones,
fracturas - Lesiones
CARGUE DEL VEHICULO
Accidentes de transito:
Traumatismos de Charla de induccion,
ser golpeado por otro Senderos peatonales,
INSTALACIONES tejidos desde leves Transitar por sendero peatonal,
x x Rutinaria vehiculo mientras De seguridad 50 señalizacion en la Reglas Cardinales
x
DEL CLIENTE hasta severos, Prohibido hablar por celular
camina por la planta planta
Lesiones, Heridas. mientras camina en planta.
hacia transcem
CARGUE DEL VEHICULO
PARQUEADERO
CARGUE DEL
Contusiones y
generado por
aplastamientos,
conductas o Protocolo de actuacion en caso
golpes, traumas
condiciones de de presentarse polizones
múltiples, fracturas,
x x Rutinaria terceros No De seguridad 50 durante el viaje
heridas, Síndrome
controlables Afiliacion al Frente de Seguridad
postraumático,
(Polizontes que suben Empresarial de la SIJIN y RISTRA
secuelas psicológicas.
sobre la carga o parte
muerte,
trrasera de tolvas)
TRANSPORTE DE CARGA
RUTAS TRANSITADAS
Contusiones y
Accidentes de transito: aplastamientos,
Por excesos de golpes, traumas
Capacitacion en no consumo de
velocidad, jornadas de múltiples, fracturas, Politicas de segridad vial y no
x x Rutinaria
conduccion extensas, o
De seguridad 50
heridas, Síndrome consumo de alcohol y drogas
alcohol y drogas, Prueba de
alcoholimetria,
consumo de alcohol y postraumático,
drogas secuelas psicológicas.
muerte,
TRANSPORTE DE CARGA
RUTAS TRANSITADAS
* Difusión Manual de
Instructivos para conductores (
Accidentes de transito: Daños materiales,
normas y procedimientos de
contra vehiculos por golpe con otros
x x Rutinaria
congestion vehicular
De seguridad 50
vehiculos,
seguridad vial).
Desarrollo de campañas de
en zonas urbanas atropellamiento
prevención vial (conducción
segura sobre la via).
TRANSPORTE DE CARGA
RUTAS TRANSITADAS
TRANSPORTE DE CARGA
*Prueba de alcoholemia.
RUTAS TRANSITADAS
irregular (vias), con * Golpes, impacto con procedimientos de seguridad vial).
* Competencias (curso de
diferencia de nivel y estructuras cercanas o Desarrollo de campañas de
manejo defensivo, primeros
deslizantes. vehículos (daños prevención vial (conducción segura
auxilios, prevención contra
Existencia de peralte materiales). sobre la via).
x x Rutinaria De seguridad 50 …. incendios y mecanica basica.
con inclinación * Lesiones multiples Aplicación GPS (Herramienta de
*Inducción - reinducción.
irregular. hacia personas, seguimiento para verificar
* Prueba teorica y practica para
Ascenso y descenso muerte. cumplimiento de normas de
evaluar habilidad, experiencia y
peligroso de vias con *Atropellamiento de seguridad vial y comportamientos
conocimiento del conductor.
curva. peatones seguros del conductor sobre la vía).
*Aplicación análisis de ruta.
Contusiones y
TRANSPORTE DE
aplastamientos,
TRANSITADAS
Accidentes de transito:
golpes, traumas
por uso de celular u
CARGA
RUTAS
Fisico -
x x Rutinaria ambiental (dis-confort 50 Disminución de .. Aire acondicionado de vehiculos.
térmico)
Temperatura rendimiento laboral
TRANSPORTE DE
CABINA DEL
VEHICULO
Inspecciones gerenciales y de
x x Rutinaria de orden y aseo en la De seguridad 50 transito, lesiones leves
seguridad
cabina del vehiculo. o graves.
TRANSPORTE DE CARGA
Fatiga / Espasmos
musculares / Lesiones
Carga Dinámica Seguimiento al Programa de gestión
VEHICULO
de columna / Hernias/
Postura / Movimientos para la prevención de lesiones Exámenes médicos
Várices / Torceduras,
x x Rutinaria repetitivos / Biomecanico 50 osteomusculares, Capacitación ocupacionales con énfasis en el
esguinces,
Manipulación manual manejo de cargas - Higiene sistema Osteomuscular
dislocaciones,
de cargas postural, pausas activas.
fracturas - Lesiones
osteomusculares.
Accidente grave con
TRANSPORTE
Control de alcohol en aliento
CABINA DEL
DE CARGA
VEHICULO
Déficit en la capacidad traumatismos,
Sicosocial - (Bafometría), Procedimientos
de atención o en el muerte, intoxicación
x x Rutinaria Comportamiento 50 disciplinarios, ejecución de
tiempo de reacción por
humano programas de desestimulo,
ingestión de alcohol
capacitación, entre otros.
TRANSPORTE DE CARGA
Incendio: Fallo en el
circuito eléctrico del
vehículo.
VEHICULO
TRANSPORTE DE CARGA
Enfermedades
endémicas/
Zona endémica de Infectocontagiosas /
fiebre amarilla , Dermatitis por capacitación, campañas de Registro de vacunación,
x x Rutinaria dengue, hepatitis/ Biológico 50 contacto/ … promoción y prevención de programa de inmunización de
Manipulación de Envenenamiento/ enfermedades de salud publica población trabajadora.
material contaminado Urticaria/
Conjuntivitis/ Rinitis
alérgica
RUTAS TRANSPORTADAS
TRANSPORTE DE CARGA
Condiciones
Meteorológicas,
condiciones
Accidentes de
ambientales / Fenomeno
Consideración con Insturctivo de manejo en
x x Rutinaria Exposición a Natural - 50 Capacitacion Manejo defensivo
politraumatismo, condiciones adversas.
condiciones Precipitaciones. lesiones, muerte.
climatológicas
extremas (lluvia, frio,
calor)
RUTAS TRANSPORTADAS
TRANSPORTE DE CARGA
Inhalacion de material
particulado Irritación
Tecnologico: Derrame Entrega de hoja de seguridad de capacitacion para atencion de
x x Rutinaria
de cemento
De seguridad 50 de la Piel, quemaduras
Cemento Portland al personal. emergencia.
leves, alergias.
Contaminacion
PARQUEO DE VEHICULO
Locativo. Atropellamiento de
Evaluacion teorico-practica de
x x Rutinaria Obstaculizacion de De seguridad 50 peatones o daños Instructivo de parqueo
ingreso / induccion
vision materiales
diferente nivel
dislocaciones, escalas del vehículo garantizando la
invalidez, heridas, estabilidad del cuerpo (No debe
SITIO DE CARGUE Y DESCARGUE
Inspeccion
Manejo con altas mensual de valvula Induccion, re-induccion de
x x Rutinaria Fisico 50 Explosion
presiones de segurdad y cargue y descargue a granel
estructural
A GRANEL
A GRANEL
por material
Capacitacion en uso adecuado
Proyeccion de suspendido
x x Rutinaria Quimico 50 de EPP
particulas Obstruccion de las
Induccion re-induccion
vias aereas por
aspiracion de material
RUTAS TRANSPORTADAS
TRANSPORTE DE CARGA
RUTAS TRANSPORTADAS
TRANSPORTE DE CARGA
preventivo del
vehiculo
Vibraciones:
x x Rutinaria Micromovimientos en Fisico 50 Hormigueos, Estress
puesto de trabajo
Publicos (robos,
Instalacion GPS y boton de panico
FLETES
atracos, asaltos, Lesiones personales, Jonadas de Capacitacion en prevencion en
x x Rutinaria
atentados, de orden
De seguridad 50
estrés, muerte, conduccion
en todos los vehiculos.
robos y asaltos
Prohibido el transporte de pasajeros
publico, etc.)
Destrucción grave y
potencialmente
TRANSPORTE DE CARGA
irreversible de los
RUTAS TRANSITADAS
Accidentes de
Capacitación sobre distractores
transito.RIESGOS POR Contusiones y
y no uso de celular en la
HABITOS(USO DEL aplastamientos,
conducción,politica de unos uso
CELULAR Y DE OTROS golpes, traumas
x Rutinaria
EQUIPOS
De seguridad 50
múltiples, fracturas,
de CELULAR Y DE OTROS
EQUIPOS
BIDIRECCIONALES,DIST heridas,
BIDIRECCIONALES,DISTRACCION
RACCIONES EN LA VIA muerte
ES EN LA VIA O VEHICULO)
O VEHICULO)
TRANSPORTE DE CARGA
RUTAS TRANSITADAS
Accidentes de
TRANSPORTE DE CARGA
transito.RIESGOS POR
RUTAS TRANSITADAS
EL ENTORNO(estado de
Contusiones y
la via,falat de
aplastamientos,
señalización,falta de
golpes, traumas Capacitación sobre persecepcion
x Rutinaria iluminación,curvas De seguridad 50
múltiples, fracturas, del riesgo ,señalización vial,
peligrosas,ascensos y
heridas,
descensos
muerte
peligrosos,distractores,
,fallas de otros
vehiculos)
TRANSPORTE DE CARGA
RUTAS TRANSITADAS
Atropellamientos:
Por la verificación de Contusiones y
aplastamientos,
daños del vehículo Mantenimiento
golpes, traumas Inspeccion preoperacional de Instructivo de actuacion de
x x Rutinaria en vías públicas sin De seguridad 50 preventivo de
x
TRANSPORTE DE CARGA
Iluminación: Presencia
de brillos molestos en
los planos visuales Fatiga visual
primarios del Fatiga mental Sueño
Inspecciones gerenciales y de
x x Rutinaria conductor (cabina). Fisico 50 Tensión muscular
seguridad
Examen periodico visual
Deficiencia de los Choque daños
sistemas de materiales
iluminación y
señalización públicas.
RUTAS TRANSPORTADAS
TRANSPORTE DE CARGA
Lesiones, traumas
Fenomeno
múltiples, fracturas, Instructivo de conduccion en
Caida de objetos, Natural -
x x Rutinaria
atrapamiento, choques
50 heridas, condiciones adversas
Inundacion, muerte, daños Capacitacion Manejo defensivo
derrumbes materiales
DESENGANCHE DE
PARQUEADERO
TRAILER
Golpes, caida de
Lesiones Perm / Instructivo de enganche y
x x No Rutinaria objetos, atrapamiento De seguridad 50
desenganche
Muerte
o choques
CARPADORES PARA
INSTALACIONES
CARROZADO DE
ENTREGA DE
VEHICULO A
CARPADO Y
VEHICULOS
HOLCIM
Uso de EPP
Locativo: caida en el
x x Rutinaria De seguridad 50 Golpes, torcduras Capacitacion de seguridad
x
mismo nivel
Holcim
MANTENIMIENTO TRANSPORTADAS TRANSPORTADAS
CAMBIO DE
LLANTAS
DE VEHICULOS
CARROZADO Y
Golpes, torceduras,
Caida a diferente nivel
laceraciones, Bloqueo seguro del Empresas autorizadas por
x x Rutinaria de personal carpero de De seguridad 50
x
Envolver
SITIO DE
(Manila)
Mecanico:
Uso de elementos de proteccion
x x Rutinaria manipulacion de De seguridad 50 Laceraciones
personal
equipo y herramienta
Contacto con
combustible)
Realizar mantenimientos en centros
Irritacion de la piel. Irritacion de la piel. de servicio especializados. Los Entrega de hojas de seguridad
x x No Rutinaria
Alergias, quemaduras
Quimico 50
Alergias, quemaduras conductores no realizan el de los productos
mantenimiento
CENTROS DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento de
parte electrica
de vehiculos-
Estrés, fatiga
muscular, cefalea,
Características de la migrañas, alteraciones Desarrollar programa de inducción,
organización del emocionales, reinducción y motivación.
ZONA DE CARGUE Y DESCARGUE
Contusiones y
Accidente de transito: aplastamientos,
ENTREGA DE PRODUCTO
postraumático, induccion
descargue o al dirigirse
a algun sitio de secuelas psicológicas.
descanso muerte,
RUTAS TRANSPORTADAS Y
contagio persona a
Fiebres, Inflamación
persona (Dengue, Zika, Inspecciones en las cabinas de
de parte del cuerpo
Chicungunya, ETS) o orden y aseo.
comprometida -
en lugares de Carnet de vacunacion fiebre Uso de EPP acorde a la situacion
x x Rutinaria
descargue
Biologico 50 alergia a las picaduras -
amarilla Inspecciones de LIMPIEZA.
muerte
Mordedura de Inspecciones de KIT DE
Enfermedades virales
serpientes, picaduras BIOSEGURIDAD
infecto contagiosas
de avispas, entre otras
COVID -19
Carga Dinámica
Postura / Movimientos
repetitivos /
Manipulación manual
x x No Rutinaria de cargas Biomecanicos 50 Lumbagos, Torceduras Uso de posturas adecuadas
(Manipulacion de
extintores o de heridos
en practicas de
brigadas)
ENTRENAMIENTO O EMERGENCIAS
Irritacion en los ojos,
Material Polvo quimico Uso de EPP al momento de usar
x x No Rutinaria Quimico 50 la piel y vias
seco de extintores el extintor
respiratorias
Golpes, torcduras,
LOCATIVO Torceduras, esguinces,
x x No Rutinaria Caida a diferente nivel, DE SEGURIDAD 50 dislocaciones, Uso de EPP
supeficies irregulares, fracturas - Lesiones
osteomusculare.
TECNOLOGICO.
x x No Rutinaria
INCENDIO
DE SEGURIDAD 50 Heridas ,quemaduras USO DE EPP
CONTROLADO
JERARQUIZACIÓN DEL RIESGO (JR)
ELIMINACIÓN El
SUSTITUCIÓN St
CONTROLES DE INGENIERIA Ci
EVALUACION DEL RIESGO CONTROL ADICIONALES (REQUERIDOS o PROPUESTOS) NUEVA EVALUACION DEL RIESGO
2
vehiculo y seguir recomendaciones de EDS para
proteccion de integridad.
Uso de elementos
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable Instructivo para inspeccion vehicular, de proteccion 2 4 Bajo 10 40
2
2
personal
2
inspeccion
Entraga de EPP
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable Capacitacion en uso adecuado de EPP, 2 4 Bajo 10 40
2
2
adecuado
2
Se prohibe el parqueo de vehiculos sobre la via para El uso del cinturon
mejor visibilidad, de seguridad
3 6 Medio 10 60 Bajo Aceptable 3 6 Medio 10 60
2
2
Controles de velocidad. debe ser en todo
Analisis de ruta momento
2
Capacitacion en posturas adecuadas
2
pasaporte, Politics de seguridad. reflectivos
2
bajarse del vehiculo
No se asigna valor
En caso de ser
2 ### #¡VALOR! 10 #¡VALOR! #¡VALOR! #¡VALOR! Conducir con los vidrios arriba necesario usar 2 4 Bajo 10 40
2
EPP
2
de seguridad
Capacitacion en Manejo Defensivo.
Protocolos de actuacion en caso de varadas en carretera
Programa de seguridad vialCapacitacion en manejo
defensivo.
Campañas de seguridad vial
Instalacion de Señalizacion de puntos ciegos en vehiculos.
Uso de Cinturón
3 6 Medio 60 360 Alto No Aceptable bicicleteros en Instalacion de espejos en puntos ciegos 2 4 Bajo 25 100
2
2
de seguridad.
vehiculos Capacitcion en instructivo de giro.
Campañas de convivencia con ciclistas y motociclistas
Simulacro de accidente de transito con choque multiple,
entrega de folletos a peatones ciclistas y motociclistas
Sellamiento de
tolvas en la parte Señalizar las
trasera para evitar Realizar inspecciones en ruta en diferentes puntos tolvas con
1 6 Medio 60 360 Alto No Aceptable que personas ajenas Realizar conversatorio con el RISTRA para conocer esticker de 2 4 Bajo 25 100
6
2
a la operación estrategias y procedimientos de control de polizones prohibido
tengan acceso a este polizones
lugar
2
satelitalen todos los Velocidad maxima permitida en carretera 60 Km/h de seguridad.
vehiculos sin Horario de conduccion permitada entre 5 am y 9pm sin
ecepcion exceder 10 hrs de conduccion efectiva
2
Campaña deja el estrés y viaja seguro puntos ciegos
Identificacion de puntos criticos en mapas de ruta
Simulacro de choque multiple
Entrega de folletos a la comunidad (peatones, ciclistas y
motociclistas)
2
Antes de arrancar de un semaforo esperar 5 segundos.
* Socialización de accidentes en induccion con el personal
de Cootransnobsa.
* Revisión, entrega y socialización de instructivo de
descenso seguro.
* Aplicación de charlas de seguridad mensual
*capacitación del percepción del Riesgo.
*Desarrollo de campañas de Seguridad Vial.
10
2 20 Alto 100 2000 Muy Alto No Aceptable ……… …….. ……….. ……………... 2 4 Bajo 25 100
2
* Fortalecer la importancia de reportar condiciones
inseguras identificadas en rutas especificas.
*C ertificacion por competencias laborales de personal
*Curso de manejo defensivo teorico y practico
* Cliente declara que este tipo de rutas son criticas por lo
que se suspenden desppachos a la zona donde se
presento accidente
2
*C ertificacion por competencias laborales de personal
*Curso de manejo defensivo teorico y practico
*Seguimiento satelital y control de velocidad
*Identificacion de puntos criticos en mapas de ruta
2
Instaacion de stickers en vehiculos
2
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable Capacitacion en orden y aseo en el sitio de trabajo 2 4 Bajo 10 40
2
2
Politica de descansos, Implementación del SVE EMO con énfasis
3 6 Medio 25 150 Alto No Aceptable Osteomuscular, calistenia, pausas activas, entre otras en sistema 3 6 Medio 10 60
2
2
Osteomuscular
Control de alcohol en aliento Procedimientos
1 2 Bajo 25 50 Bajo Aceptable … … … … 1 2 Bajo 25 50
2
2
disciplinarios, capacitación, entre otros.
2
Inspeccion preoperacional.
Inspeccion preventiva de vehiculos por un CDA
Autorizado.
2
Registro de
vacunación,
capacitación, campañas de promoción y prevención de programa de
4 8 Medio 10 80 Bajo Aceptable … … … 4 8 Medio 10 80
2
2
enfermedades de salud publica inmunización de
población
trabajadora.
2
asociado con condiciones climaticas adeversas.
Comunicación de novedades presentadas en carretera
segun 767
Entrega de EPP
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable (Tapabocas, 2 4 Bajo 25 100
2
2
guantes, gafas)
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable Capacitacion en manejo defensivo. 2 4 Bajo 10 40
2
2
3 6 Medio 10 60 Bajo Aceptable Inspecciones en ruta 3 6 Medio 10 60
2
2
Inseccion mensual de valvula de seguridad.
Re-induccion de
Realizar inspeccion de tolva en sitio especializado
cargue y
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable Inspeccion preoperacional del vehiculo cada vez que 2 4 Bajo 10 40
2
2
descargue de
realice viaje
cemento a granel
Re-induccion de
cargue y
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable Inspeccion mensual d valvulas de seguridad 2 4 Bajo 10 40
2
2
descargue de
cemento a granel
Uso de elementos
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable Inspeccion mensual d valvulas de seguridad de proteccion 2 4 Bajo 9 36
2
2
personal
2
Realizarpausas activas cada 2 horas de 15 min o cada 4
horas de 30 min
Verificar mediante satelital ell cumplimiento de jornadas
y pausas
Inspecciones preventivas de vehiculos
2
Habilitar el portal de Instructivo en prevencion y como actuar ante robos y
2 12 Alto 25 300 Alto No Aceptable transferencias asaltos 2 4 Bajo 25 100
6
2
electrinicas Uso de boton de panico
Proveer al
personal de un Kit
basico para
atencion de
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable 2 4 Bajo 25 100
2
2
cualquier tipo de
emergencia que
se pueda
presentar
2
camaras al vehiculo de seguridad.
charlas sobre la prohibición del uso de celular en la
conducción
2
camaras al vehiculo de seguridad.
charlas sobre la prevención del consumo de alcohol y
drgas en la conducción
Programa de seguridad vialCapacitacion en manejo
Instalacion de defensivo. Uso de Cinturón
3 6 Medio 60 360 Alto No Aceptable 2 4 Bajo 25 100
2
2
camaras al vehiculo Campañas de seguridad vial de seguridad.
capacitación de señales de transito
2
camaras al vehiculo Campañas de seguridad vial de seguridad.
capacitación de señales de transito
2
camaras al vehiculo teoricas de ingreso,curso de manejo defensivo de seguridad.
Inspecciones
3 6 Medio 25 150 Alto No Aceptable Preventivas en CDA Programa de seguridad vial 2 4 Bajo 25 100
2
2
autorizado
2
Control de velocidad
Campañas de seguridad vial
Instructivo de conduccion en condiciones adversas
Creacion de grupo de whatsApp para informar sobre
1 2 Bajo 10 20 Bajo Aceptable 2 4 Bajo 10 40
2
2
condiciones presentadas en las vias.
Constante comunicación con Policia de carreteras sobre
estado de las vias
2
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable 2 4 Bajo 10 40
2
2
Kit de
Inspecciones gerenciales, de mantenimiento y de herramientas y de
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable 2 4 Bajo 25 100
2
2
seguridad seguridad
compleos
2
Sensibilizacion a proveedores de servicio de
2 4 Bajo 25 100 Medio Aceptable 2 4 Bajo 25 100
2
2
mantenimientos en uso adecuado de EPP y autocuidado
2
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable Uso de EPP 2 4 Bajo 10 40
2
2
1 2 Bajo 10 20 Bajo Aceptable Realizar inspecciones periodicas de mantenimiento Uso de EPP 1 2 Bajo 10 20
2
2
Instructivo de varadas en carretera Uso de EPP
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable 2 4 Bajo 10 40
2
2
Instructivo de uso de herramientas adecuados
Uso de EPP
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable 2 4 Bajo 10 40
2
2
adecuados
2
Capacitacion
2
Campañas de seguridad vial
Capacitacion en PESV y sensibilizacion de actores viales
2
TRANSMITIDAS POR AL
Capacitaciones sobre protocolo COVID-19
Usar posturas
adecuadas y
2 4 Bajo 10 40 Bajo Aceptable seguir 2 4 Bajo 10 40
2
2
instrucciones de
capacitador
2
Conocimiento de Hojas de seguridad delproducto
2
emergencias ADECUADO
2
emergencias ADECUADO
EFECTIVIDAD DE CONTROLES EFECTIVIDAD DE CONTROLES
ACION DEL RIESGO
FECHA:18 Y 19 DE SEPTIEMBRE FECHA:
Seguimiento
Aceptabilidad del
Interpretación NR Calificación Observaciones Calificación Observaciones
Riesgo
No se han presentado
consecuencias para a lasalud en
Bajo Aceptable Examen medico periodico/espirometria 5
lo referente a este riesgo siendo
eficaces los controles
El Programa de inspecciones y
Programa de inspecciones y reporte de reporte de condiciones y
Bajo Aceptable 5
condiciones y observaciones observaciones han sido
efectivos
la Implementación de las
actividades del SVE Sistema
Implementación efectiva de las actividades del
Bajo Aceptable 5 Osteomuscular han sido de gran
SVE Sistema Osteomuscular
importancia para evitar reportes
de lesiones
el control por medio de
Bajo Aceptable Control de alcoholimetrias 5 alcoholimetrias han sido de gran
importancia para evitar eventos
El programa de mantenimiento
Seguiminto programa de mantenimiento y
Medio Aceptable 5 y seguridad vial ha evitado el
seguridad vial
reporte de eventos
Control,efectivo no se han
Bajo Aceptable Programa de mantenimiento preventivo 5
presentado reportes
Carnet de vacunas
No se han presentado eventos
Medio Aceptable Evidencia de Eventos 5
para este tipo de riesgos
Inspecciones gerenciales y de seguridad
Cada vez que se realiccen capacitaciones se
No se han registrado eventos los
Bajo Aceptable verificara que se cumpla con lo expuesto por 5
controles han sido efecctivos
cada capacitador
R SSOA 01 VD/F
El ND NE
St 10 4 100 Rutinaria
Ci 6 3 60 No Rutinaria
Ca 2 2 25
Ep No se asigna valor 1 10