Historia Clínica
Reseña normativa
Teniendo en cuenta las definiciones normativas vigentes en nuestro país hace descripciones puntuales en relación con la
protección y confidencialidad de las historias clínicas y a continuación se relacionan:
• La Resolución 1995 de 1999 señala claramente que “la historia clínica es un documento privado, sometido a reserva y
que sólo puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley. Dicho
documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la
Ley”.
• Ley 23 de 1981 Ley de Ética Médica (Art. 36 – Art. 61).
• Sentencia T – 182/09 – Corte Constitucional. Para pacientes fallecidos, así como del que no se encuentre en
condiciones de autorizar a sus familiares por su estado de salud mental o físico.
• Ley 1581 de 2012 por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales y su decreto
reglamentario. Decreto 1377 de 2013.
Autor: Versión - Página 1 de 3
Historia Clínica
Requisitos para la solicitud
Solicita la copia de la Historia Clínica enviando un correo a [email protected] anexando los documentos
requeridos, debidamente diligenciados, con la firma escaneada y realizando la descripción de la o las fechas solicitadas, o si se
requiere completa.
Si la solicitud es realizada por el paciente debe presentar:
• Su documento de identificación escaneado y legible.
• Formato Solicitud de historia clínica diligenciado completamente. (Para visualizar el formulario por favor dirigirse a la
última página de este documento)
Si la solicitud es realizada por un familiar o tercero autorizado por el paciente debe presentar:
• El documento de identificación escaneado y legible de la persona autorizada.
• Documento de identidad del paciente escaneado y legible. 3. Formato solicitud de historia clínica totalmente diligenciado
y con las firmas escaneadas del paciente y de la persona autorizada. (Para visualizar el formulario por favor dirigirse a la
última página de este documento)
.
Autor: Versión - Página 2 de 3
Historia Clínica
Si el paciente es menor de edad, el trámite lo deben realizar los padres o representante legal, deben presentar:
• Documento de identificación original del padre, madre o representante legal.
• Copia de documento de identificación del menor.
• Copia del documento que lo acredite como padre, madre o representante legal (registro civil de nacimiento o documento
que lo acredite como representante legal).
• Formato solicitud de historia clínica debidamente diligenciado. (Para visualizar el formulario por favor dirigirse a la última
página de este documento)
Pacientes fallecidos o pacientes que no se encuentren en condiciones de autorizar a sus familiares por su estado de salud
mental y físico debe presentar:
• Su documento de identificación original.
• La documentación actualizada que demuestre la relación de parentesco con el paciente fallecido (copia registro civil de
nacimiento, matrimonio).
• Copia del registro civil de defunción.
• Una carta de solicitud firmada por los padres o representante legal, o el formato solicitud de historia clínica.
Autor: Versión - Página 3 de 3
SOLICITUD HISTORIA CLÍNICA
SALUD
La historia clínica es un documento legal por lo tanto solo puede ser entregado al titular de la misma o con autorización firmada a un tercero. En caso
de tratarse de menor de edad o de una persona con incapacidad, esta se entregará al responsable, representante legal del paciente o autoridades
judiciales previstas en la Ley. (Resolución 1995 de 1999).
DATOS DEL PACIENTE
C.C R.C T.I
APELLIDO(S) Y NOMBRE(S) DOC. DE IDENTIDAD NÚMERO
TELÉFONO(S) DE CONTACTO FECHAS DE CONSULTA DE LA HISTORIA
MOTIVO DE LA SOLICITUD
Para validar incapacidad frente a empleador Solicitud personal del usuario Para valoración medica particular
Por solicitud de Institución Educativa Para gestionar la pensión Por cambio de EPS
Por solicitud de ARL Por solicitud de Famisanar EPS Por solicitud de la Secretaria Distrital de Salud
Por solicitud del Ministerio de la Por solicitud de la Por solicitud de profesional medico para
Protección Social Superintendencia de Salud establecer enfermedad profesional
DATOS DEL AUTORIZADO
C.C T.I
APELLIDO(S) Y NOMBRE(S) DEL AUTORIZADO NÚMERO DOC. IDENTIDAD TELÉFONO(S) DE CONTACTO PARENTESCO
AUTORIZACIÓN PARA ENVÍO DE HISTORIA CLÍNICA POR CORREO ELECTRÓNICO*
CORREO ELECTRÓNICO
Certifico que es un cuenta de correo propia y me responsabilizo de la custodia de la historia clínica.
Recuerde que cada folio impreso tiene un valor de 100 pesos, en ese orden de ideas, autoriza la impresión de todos los folios que se generen a partir
de su solicitud? Si___ No___
Si su solicitud incluye más de 30 folios, desea que la historia clínica sea entregada en un CD, con un valor unico de 2.000 pesos? Si___ No___
FIRMA PACIENTE FIRMA DE AUTORIZADO
MOTIVO DE NEGACIÓN No es solicitada por No presenta la Las fechas de las atenciones solicitadas, no
un tercero autorizado documentación completa corresponden a las fechas en historia clínica.
Valor a Pagar $
Aprobado: Jefe Sección Mercadeo Salud. Versión: 1 07-07-2007 F: 6009
CERTIFICADO DE RADICACIÓN (desprendible para el solicitante)
C.C T.I
APELLIDO(S) Y NOMBRE(S) DEL AUTORIZADO NÚMERO DOC. IDENTIDAD
PERSONA AUTORIZADA PARA
RECLAMAR HISTORIA CLÍNICA SI NO
APELLIDO(S) Y NOMBRE(S) DE TERCERO AUTORIZADO NÚMERO DOC. IDENTIDAD
D M A D M A
FECHA DE RADICACIÓN FECHA DE ENTREGA FUNCIONARIO QUE RADICA
NOTA IMPORTANTE: EL COSTO DE LOS FOLIOS GENERADOS POR CONCEPTO DE LA IMPRESIÓN DE LA COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA,
SERA ASUMIDO POR EL PACIENTE POR UN VALOR DE $100 POR HOJA, ENTREGA 3 DÍAS HÁBILES.
Aprobado: Jefe Sección Mercadeo Salud. Versión: 1 07-07-2007 F: 6009