0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas7 páginas

Republica Dominicana

La teoría de la agenda setting postula que los medios de comunicación influyen en la opinión pública al determinar qué temas son importantes y cuánto espacio e importancia les dan. Los medios establecen la agenda mediática al seleccionar y priorizar las noticias, lo que a su vez influye en la agenda pública sobre los temas que la gente considera importantes. Investigaciones demuestran que hay una alta correspondencia entre la agenda mediática y las prioridades de la agenda pública. Los principales referentes de esta teoría son Donald Shaw y Maxwell McCombs.

Cargado por

Erick SD Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas7 páginas

Republica Dominicana

La teoría de la agenda setting postula que los medios de comunicación influyen en la opinión pública al determinar qué temas son importantes y cuánto espacio e importancia les dan. Los medios establecen la agenda mediática al seleccionar y priorizar las noticias, lo que a su vez influye en la agenda pública sobre los temas que la gente considera importantes. Investigaciones demuestran que hay una alta correspondencia entre la agenda mediática y las prioridades de la agenda pública. Los principales referentes de esta teoría son Donald Shaw y Maxwell McCombs.

Cargado por

Erick SD Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Republica Dominicana

Universidad Catolica de Santo Domingo


Licenciatura en Comunicacion Social
Nombres: Thais Santana 2020-0160, Erick Sanchez 2020-0286
y Noelia Rodriguez 2020-0090
Profesor: Manuel Rodriguez
Introducción

En este trabajo le hablaremos sobre la teoría de la Agenda Setting que es postula


que los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el
público al determinar qué asuntos poseen interés informativo y cuánto espacio e
importancia se les da. El punto central de esta teoría es la capacidad de los medios
de comunicación para graduar la importancia de la información que se va a
difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor
impacto y una determinada conciencia sobre la noticia.

Y sus principales refrentes los que aportaros más a esta teoría espero que sea de
su agrado y lo disfruten.

Teoria de la Agenda Setting o Establecimiento de la Agenda.


La teoria de la fijacion de la agenda, tambien conocida como teoria de la agenda setting, postula
que los medios de comunicacion de masas tienen una gran influencias sobre el publico al
determinar que asuntos poseen interes informative y cuanto espacio e imortanciase les da.

El punto central de esta teoria es la capacidad de los medios de comunicacion para graduar la
importancia de la informacion que se va a difundir, dandole un orden de prioridad para tener
mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia. Del mismo
modo, dicen que temas excluir de la agenda. Mas claramente, la teoria del estableciominto de la
agenda dice que que la agenda mediatica, conformada por las noticias que difunden los medios
informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influye en la
agenda publica.

Esta teoria studia el impacto de la prensa (impresa, electronica) y la informacion que esta maneja
en el publico, ademas del analisis de las audiencias.

Su principal preocupacion es analizar como la informacion de los medios masivos (agenda)


influye en la opinion publica, las imagines que albergamos en nuestras mentes como
espectadores o lectores de esas noticias. Para la agenda setting la prensa es mucho mas que un
simple proveedor de informacion y opinion, lo que ocurre en el estado, en el pais y en el mundo
luce diferente para distintas personas, no solo por su ideologa e intereses individuales, sino
tambien por el mapa informativo que trezan los reporteros, editores y articulistas de los medios a
traves de los cuales se informan.

Influencia de la pinion publica


Investigaciones realizados en Alemania, Argentina, España, Estados Unidos y Japon sobre
asuntos relacionados con temporadas electorales y no elctorales efectuadas en un periodo que va
desde 1968 hasta la actualidad, demostraron que existe una considerable videncia que demuestra
un alto grado de correspondencia entre las propiedades de la agenda del medio y las
subsecuentes prioridades de la agenda delublico y da inicio a la revicion de la primera fase de
esta teroria, que esta centrada concretamente enla transmision de relevancia tematica de la
agenda de los medios de comunicacion a la agenda del public.

Agenda-Setting de Atributos y Framing

Framing es la seleccion y el enfasis que los medios conceden a las caracteristicas de un tema, y
que promuven abiertamente en el publico una particular evaluacion sobre dicho tema. En este
sentido, los argumentos convincentes se proponen como modos de estructurar las
representaciones de un tema priorizado por los medios para que este llegue a ser altamente
exitoso entre el publico, vale decir, como la relevancia de los atributos de un tema afecta a su
relevancia tematica, o como el segundo nivel influye en el primero. Se trata en efecto de un
retorno a la corriente de a influencia de los medios de comunicacion sobre las actitudes y
opiniones a la luz de recientes aportes teoricos.

Impacto de la agenda setting en sus dos niveles

1. Lo que no entra en la agenda de los medios NO existe.


2. Los aspectos que seleccionan y en los que ponen su atencion los medios afectan la
percepcion que tiene el publico respecto de esos asuntos.
3. Determinar el modo en que se encuadra un asunto, establecer las normas basicas para su
deliberacion, puede afectar significativamente el desenlace final.
4. Los mensajes mediaticos afectan de distinta manera a diferentes personas.
5. Por mas activa que sea la gente en la busqueda de informacion, sus posibilidades se
restringen a los datos que les proporcionan los medios masivos.
6. Los lectores o receptores dificilmente podran reflexionar, discutir o analizar los temas
omitidos por los medios.
El gran papel de la agenda setting para los medios informativos: identificarr los asuntos mas
importantes del dia y la agenda completa de atributos de esos asuntos.

El enfasis constante en ciertos temas por parte de los medios informativos tienden a crear
preocupaciones sobre ellos. El efecto de la agenda se mamifiesta con mayor fuerza en la medida
que los espectadores tienen menos conocimientos del tema sobre el cual los medios quieren
influir. Es decir, las personas mas informadas son mas dificiles de manipular.

Principales referentes

Donald L. shaw, professor norteamericano de la escuela de peridismo y comunicacion de masas


de la univrsidad de Carolina del norte en chapel hill. Segun shaw, la agenda-setting sostiene que
como cosecuncia de la accion de los periodicos, de la television de los demas medios de
informacion, el publico es concinciente o ignora, presta atencion o descuida, enfatiza o pasapor
alto, element especificos de los escenarios. La gente tiende a incluir o excluir de sus propios
conocimientos lo que los medios incluyen o excluyen de su propio contenido.

Las caracteristicas de la agenda-setting, de acuerdo a shaw encluyen:

Que la gente solo conocen lo que los medios masivos d comunicacion les ofrecen, ignorando por
completo cuelquier otra noticia. Que conforme los medios de comunicacion den mas importancia
a una noticia o a otra, asi lo hara tambien su publico. Maxwell McCombs, docente en las
universisdades de los angeles (1965-66) y Carolina del note (1967-73), pasando con posteriordad
a la de Syracuse ( 1975-85). Fue director del news research center de la American newspaper
Publishers Association (1975-84).

McCombs refiere la influencia que los contenidos de los medios ejercen sobre las
preocupaciones de los receptores, sobre sobre sus argumentos de debate,sobre la gestion de sus
intereses, etc. la elaboracion de agendas esta en la base de la sociologia politica y
esespecialmente intensa en las estapas electorales, en las que los politicos, a traves de los medios,
buscan mantener el interes y el pulso de opinion en torno a los temas que son objeto de su
programa.

McCombs y Shaw estudion, a traves de sucesivos trabajos empericos, el papel que juegan los
medios en la formacion del efecto agenda-setting. La seleccion d las noticias por parte de los
medios y la credibilidad de estos actuan , sobre el marco en el que se establece la referncia del
debate politico.

Bernard cohen fue professor emerito de historia de la ciencia de la Universidad Harvard, en


donde s doctoro en historia de la ciencia en 1947 (ahi permacio desde el bachillerato en 1933
hasta su retiro n 1984), y pionero en el campo de la historia de la ciencia. Produjo la primera
trduccion al ingles de Principia Mathematica (completada por la latinista anne Whitman) de
newton desde 1729, que cosideraba su mas importante trabajo. Recibio tambien un doctorado
honorario de la univesidad George Washington en 1997.

Conclusión

Espero que le allá gustado este trabajo y hayan aquerido conocimiento sobre este
tema tanto como nosotros de que es la teoría Setting o la agenda Setting y también
que hayan aprendido lo suficiente de esta teoría y de los personajes que aportaron
para que conozcamos más sobre esta teoría.

Bibliografia:

 https://es.wikipedia.org/wiki/
teor%C3%Ada_del_establcimiento_de_la_agenda

También podría gustarte