0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas5 páginas

Práctica 10 QG2

Este documento presenta los detalles de una práctica de laboratorio sobre curvas de titulación ácido-base. Explica qué es una curva de titulación, muestra cálculos teóricos para determinar el pH a diferentes volúmenes de titulante agregado, e incluye una gráfica de pH vs volumen que muestra la curva de titulación esperada para la reacción de HCl con NaOH. También define los términos "punto de equivalencia" y "neutralizar".

Cargado por

Daniel Melo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas5 páginas

Práctica 10 QG2

Este documento presenta los detalles de una práctica de laboratorio sobre curvas de titulación ácido-base. Explica qué es una curva de titulación, muestra cálculos teóricos para determinar el pH a diferentes volúmenes de titulante agregado, e incluye una gráfica de pH vs volumen que muestra la curva de titulación esperada para la reacción de HCl con NaOH. También define los términos "punto de equivalencia" y "neutralizar".

Cargado por

Daniel Melo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Nacional Autónoma de

México.

Facultad de Química.

Laboratorio de Química General II

Práctica 10. Curvas de titulación ácido-base.

Cuestionario previo.
1.- ¿Qué es una curva de titulación (o de valoración)?
Es una gráfica del pH en función del volumen de titulante agregado que permite establecer
el punto de equivalencia de la titulación, así como elegir indicadores idóneos y determinar
la Ka de un ácido débil o la Kb de una base débil que se esté titulando.
2.- Considerando que se tienen 20 mL (V inicial) de HCl 0.1 mol/L y se van agregando los
volúmenes de NaOH 0.1 mol/L indicados en la primera columna de la tabla 1, calcular para
cada adición de NaOH, lo que se indica en cada columna, para obtener en cada renglón el
pH correspondiente.
Tabla 1. Cálculo teórico de pH.

Cantidad en exceso
Volumen de Vinic + V de Cantidad
NaOH 0.1 NaOH 0.1 M de NaOH [H+] [OH-] pH
de H+ (mol) de OH- (mol)
mol/L (mL) agregado agregado
(mL) (mL)

0 20 0.0000 0.0020 0.0000 0.100 0.000 1.00


4 24 0.0004 0.0016 0.0000 0.067 0.000 1.18
8 28 0.0008 0.0012 0.0000 0.043 0.000 1.37
12 32 0.0012 0.0008 0.0000 0.025 0.000 1.60
16 36 0.0016 0.0004 0.0000 0.011 0.000 1.95
18 38 0.0018 0.0002 0.0000 0.005 0.000 2.28
19 39 0.0019 0.0001 0.0000 0.003 0.000 2.59
20 40 0.0020 0.0000 0.0000 0.000 0.000 7.00
21 41 0.0021 0.0000 0.0001 0.000 0.002 11.39
22 42 0.0022 0.0000 0.0002 0.000 0.005 11.68
24 44 0.0024 0.0000 0.0004 0.000 0.009 11.96
26 46 0.0026 0.0000 0.0006 0.000 0.013 12.12
30 50 0.0030 0.0000 0.0010 0.000 0.020 12.30

Cantidad de OH- agregado (mol).


0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
4 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0004 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 8 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0008 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −


12 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0012 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 16 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0016 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −


18 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0018 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 19 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0019 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −


20 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0020 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 21 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0021 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿
0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
22 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0022 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 24 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0024 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −


26 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0026 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 30 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0030 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

𝐻𝐶𝑙(𝑎𝑐) + 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) → 𝑁𝑎𝐶𝑙(𝑎𝑐) + 𝐻2 𝑂(𝑙)

Cálculos de H+ mol en exceso.


0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 + 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +
20 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0020 𝑚𝑜𝑙 𝐻 + 16 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0016 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 + 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +


12 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0012 𝑚𝑜𝑙 𝐻 + 8 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0008 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 + 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +


4 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0004 𝑚𝑜𝑙 𝐻 + 2 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0002 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿

0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +
1 𝑚𝐿 𝐻𝐶𝑙 ( ) = 0.0001 𝑚𝑜𝑙 𝐻 +
1000 𝑚𝐿

Cálculos de OH- mol en exceso.


0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0001 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 2 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0002 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿
0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
4 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0004 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 − 6 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0006 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿 1000 𝑚𝐿
0.1 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
10 𝑚𝐿 𝑁𝑎𝑂𝐻 ( ) = 0.0010 𝑚𝑜𝑙 𝑂𝐻 −
1000 𝑚𝐿

Cálculos de [H+].
0.0020 𝑚𝑜𝑙 0.0016 𝑚𝑜𝑙
= 0.1 𝑀 = 0.067 𝑀
0.020 𝐿 0.024 𝐿

0.0012 𝑚𝑜𝑙 0.0008 𝑚𝑜𝑙


= 0.043 𝑀 = 0.025 𝑀
0.028 𝐿 0.032 𝐿
0.0004 𝑚𝑜𝑙 0.0002 𝑚𝑜𝑙
= 0.011 𝑀 = 0.005 𝑀
0.036 𝐿 0.038 𝐿

0.001 𝑚𝑜𝑙
= 0.003 𝑀
0.039 𝐿

Cálculos de [OH-].
0.0001 𝑚𝑜𝑙 0.0002 𝑚𝑜𝑙
= 0.002 𝑀 = 0.005 𝑀
0.041 𝐿 0.042 𝐿

0.0004 𝑚𝑜𝑙 0.0006 𝑚𝑜𝑙


= 0.009 𝑀 = 0.013 𝑀
0.044 𝐿 0.046 𝐿
0.0010 𝑚𝑜𝑙
= 0.020 𝑀
0.050 𝐿

Cálculos de pH.
− log(0.1) = 1.00 − log(0.067) = 1.18
− log(0.043) = 1.37 − log(0.025) = 1.60

− log(0.011) = 1.95 − log(0.005) = 2.28


− log(0.003) = 2.59

14 − (−log(0.002)) = 11.39 14 − (−log(0.005)) = 11.68

14 − (−log(0.009)) = 11.96 14 − (−log(0.013)) = 12.12


14 − (−log(0.020)) = 12.30

3.- Graficar en una hoja de papel milimétrico, los volúmenes de NaOH agregados en las
abscisas y el pH correspondiente en las ordenadas.

Curva de titulación de HCl 0.1 M con NaOH 0.1 M


14

12

10
Escala de pH

0
0 5 10 15 20 25 30 35
Volumen de NaOH (mL)

4.- ¿A qué se le llama el “punto de equivalencia” en una curva de titulación?


Al punto en el que se han reaccionado cantidades estequiométricamente equivalentes de
ácido y base.
5.- ¿Qué significa “neutralizar”?
Agregar cantidades estequiométricamente equivalentes tanto de un ácido como de una
base.

Bibliografía.
• Chang, R (2017). Química. México. McGraw-Hill. Doceava edición.

También podría gustarte