A PRUEBA DE FUEGO
Objetivo
Entender que, aunque venga el fuego de la prueba, Dios nos sacará en victoria, tal cual como lo hizo con Daniel. No
debemos rendirnos ante el temor, porque el fuego no nos quemará y saldremos en victoria.
Referencia CAPÍTULO 3 DEL LIBRO DE DANIEL
Texto bíblico principal
Daniel 3: 1, 4-5 NTV
Vs 1 “El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro que medía veintisiete metros de altura y dos metros y medio de
ancho[a] y la levantó sobre la llanura de Dura, en la provincia de Babilonia.
Vs 4-5 “4 Entonces un vocero proclamó: «¡Gente de todas las razas, naciones y lenguas escuchen el mandato del rey! 5
Cuando oigan tocar la trompeta, la flauta, la cítara, la lira, el arpa, la zampoña y otros instrumentos musicales, inclínense
rostro en tierra y rindan culto a la estatua de oro del rey Nabucodonosor.”
Introducción
William Tyndale (1494-1536)
En su libro “The Obedience of a Christian man” (“La Obediencia De Un Hombre Cristiano”) de 1528 dice: “Todos los
hombres deben vivir de acuerdo a la palabra de Dios y no de acuerdo a lo que diga el hombre.” Hasta ese momento la
iglesia era la única que tenía acceso a la Biblia, hasta el momento solo en Latín. La palabra tiene un poder especial y
Tyndale lo descubrió. Inspirado en el trabajo de [Desiderius] Erasmus (Erasmus de Rotterdam, un Holandés quien
tradujo la nueva versión del Nuevo Testamento en Griego) y de Martín Lutero, quien en Alemania estaba determinado a
volver a la base de la palabra de Dios como guía, se determina a hacer por primera vez en la historia, una traducción de
la Biblia al inglés, directamente desde los manuscritos originales en Hebreo y Griego. Esta fue la primera Biblia en Inglés
producida masivamente en la imprenta. Su oración al morir estrangulado manualmente con una soga y después
quemado y atado a una estaca fue: “¡Señor! Que los ojos del rey de Inglaterra sean abiertos”. Un año más tarde, su
oración tendría respuesta cuando Henry VIII autorizó la publicación de la versión “The Matthew Bible” que era gran
parte del trabajo de William Tyndale. Casi 100 años después, un grupo de 47 eruditos crearían la versión King James
Bible, conocida y usada hasta el dia de hoy (La Reina Valera). Era 83% Nuevo testamento y 76% Antiguo Testamento,
basados en la obra de Tyndale.
¿Cuál fue el ingrediente que llevó a personas como Tyndale a vivir una vida de éxito a pesar de las pruebas? Tenía una
razón de ser más allá de sí mismo. Muchas personas tienen los recursos suficientes para vivir, pero tristemente no
tienen las suficientes razones porqué vivir.
PUNTOS TEMÁTICOS
Hay 3 tipos de personas en esta historia:
Los que viven para sí mismos (viven de los demás)
Los que viven para agradar a otros (viven para los demás)
Daniel 3:9-12
Los que viven para agradar a Dios (viven por una causa)
El objetivo del enemigo es que te arrodilles frente a las cosas de este mundo, como lo vimos en el texto inicial (Daniel
3:1, 4-5).
LA PREGUNTA: ¿ES VERDAD?
Daniel 3:14-15
“14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni
adoráis la estatua de oro que he levantado?15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la
flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la
estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego
ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?”
¿Es verdad que ahora eres cristiano? ¿Es verdad que ya no tomas?
¿Es verdad que te prohíben esto o aquello? ¿Es verdad que te están lavando el cerebro?
¿Es verdad que Dios te va a bendecir? ¿Es verdad que Dios está contigo?
2. LA RESPUESTA
Daniel 3:16-18
“16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos
sobre este asunto. 17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano,
oh rey, nos librará. 18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has
levantado.”
Había una fuerte determinación en Daniel y sus amigos de no rendirse ante las circunstancias, aunque éstas
significaran aún su propia muerte. Eran jóvenes que tenían la seguridad del Dios al cual servían y seguían.
La promesa
Isaías 43: 2 y 3a
“Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te
quemarás, ni la llama arderá en ti. 3 Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado
por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti.”
3. EL PROPÓSITO DEL FUEGO
Daniel 3:21-27
Estos jóvenes estaban hechos a prueba de fuego, porque sin importar la intensidad de la prueba, Dios los sacó en
victoria. La palabra dice que al no obedecer las órdenes del rey, fueron puestos en el horno de fuego a una temperatura
que, aún los mismos que llevaron a estos jóvenes al horno, murieron a causa de la temperatura. Pero en ese momento
ven visible la imagen de un Dios invisible.
Cuántas veces decimos: “no veo a Dios”, “no lo siento”, “parece que me abandonó y se olvidó de mi situación”. Pero así
como lo experimentó Daniel y sus amigos, Dios está contigo aún en medio del momento más difícil, porque el fuego no
te tocará ni te dañará. Es por esto que a los jóvenes se les vio acompañados de “un cuarto hombre”, que era el mismo
Jesús con ellos. Al salir del horno dice que salieron intactos y que ni olor a fuego tenían.
LAS PROMESAS DE DIOS
-Isaías 48:10 “He aquí te he purificado, y no como a plata; te he escogido en horno de aflicción.”
-Salmo 66:12 “Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra cabeza; Pasamos por el fuego y por el agua, Y nos sacaste a
abundancia.”
BENDICIONES DEL FUEGO EN TU VIDA
1. Lo que te ataba va a quemarse
2. Jesús caminará contigo
3. Traerá personas no creyentes a Dios
RECUERDA:
1. Las situacione son temporales, tu recompensa es eterna.
2. Las posiciones no determinan los resultados.
3. Tu determinación marca la diferencia.
“Si no estás haciendo nada, Dios no necesita darte ningún tipo de ayuda
para hacer nada. Sal y haz algo imposible para Jesús
y entonces Dios te ayudará”.
(Reinhard Bonnke)
LA ORACIÓN DE DANIEL
Objetivo
Entender que Dios nos dio un arma de conquista poderosa en el mundo espiritual para destruir todo decreto de muerte
y destrucción. La oración traerá respuestas y hará que individuos, familias, ciudades y aun naciones, sean avivadas y
transformadas.
Referencia
Capítulo 9 del libro de Daniel
Libro “La oración de Daniel” por: Anne Graham Lotz
Texto bíblico principal
Daniel 9:1-3
“Corría el primer año del reinado de Darío hijo de Asuero, un medo que llegó a ser rey de los babilonios, cuando yo,
Daniel, logré entender ese pasaje de las Escrituras donde el Señor le comunicó al profeta Jeremías que la desolación de
Jerusalén duraría setenta años. Entonces me puse a orar y a dirigir mis súplicas al Señor mi Dios. Además de orar, ayuné
y me vestí de luto y me senté sobre cenizas.”
Introducción
¿Sientes que tus oraciones son respondidas? ¿Sientes que cuando oras algo sucede en el mundo espiritual? ¿Sientes que
tus oraciones mueven montañas? Hay algo mucho más allá que las oraciones hechas en el carro cuando vas camino a tu
trabajo, o cuando estás en el mercado, o en la trotadora. Es una oración que puede mover montañas y transformar
naciones.
Hay muchos ejemplos en la Biblia del poder de la oración. Ana, la madre del profeta Samuel, por muchos años no pudo
tener hijos y ella hizo una oración donde derramó su corazón y obtuvo su milagro.
¿Quién era Daniel?
Daniel muy joven fue llevado a Babilonia donde vivió muchas cosas. Decidió no contaminarse con la comida de ese reino
y sólo comió legumbres y vegetales. Era un profeta, Dios le daba visiones y podía interpretar las visiones aún de los reyes
de esa época. Lo hicieron parte de los jóvenes del palacio del rey, pero él decidió ser diferente y no contaminarse con el
alimento y las costumbres de ese palacio. Durante el periodo del rey Darío, se creó un decreto que decía que durante los
siguientes 30 días nadie podría orar a ningún dios, sino solo al rey, o de lo contrario, sería arrojado al foso de los leones.
¡Qué increíble! Cualquiera podría pensar: “son solo 30 días sin orar, no es tan grave”, pero Daniel se inquietó bastante y
no pensó así. Inmediatamente comenzó a orar con las ventanas abiertas, tres veces al día.
Puntos temáticos
ORAR BASADOS EN LAS ESCRITURAS
Daniel 9:2
“de su reinado yo, Daniel, logré entender en los escritos el número de años que el Señor había anunciado al profeta
Jeremías: la desolación de Jerusalén habría de durar setenta años.”
Daniel entendió que el tiempo de cautiverio estaba por terminar. Entendió que Dios había prometido por el profeta
Jeremías que los liberaría, vió una luz de esperanza. En vez de quedarse quieto, se puso a orar. Daniel era un tremendo
estudiante de las Escrituras. En esos tiempos de estudio, logró entender la profecía del profeta Jeremías.
Lee la Biblia con un deseo ardiente de entenderla.
Léela con una fe sencilla como la de un niño.
Léela con el espíritu de obediencia y aplicación personal.
2. ORAR Y AYUNAR
Daniel 9:3
“Volví entonces mi rostro a mi Dios y Señor, para pedir su ayuda con oración y ruego. Me puse a ayunar, y me cubrí de
cilicio y de ceniza.”
Daniel sabía que estaba atravesando por un momento crítico en su vida y en su nación. Lo primero que hizo fue ayunar,
y volverse a Dios de todo corazón. Un acto físico de obediencia que desata bendición y milagros. Cuando ayunas estás
diciendo: “menos de mi y más de ti Dios”.
“Y cuando ayunes perfúmate la cabeza y lávate la cara” (Mateo 6:17). El ayuno es un deber del cristiano. El ayuno es un
tremendo sacrificio, ya que nos lleva a vencer al rey estómago.
3. ORAR CON ADORACIÓN
Daniel 9:4
“Y esta fue mi oración al Señor mi Dios; esta fue mi confesión: Señor, Dios grande y digno de ser temido, que cumples tu
pacto y tu misericordia con los que te aman y cumplen tus mandamientos:”
Empieza tu oración adorando a Dios, diciéndole lo bueno que és, lo grande y misericordioso que Él es. Así fue como
Daniel comenzó su oración. El no comenzó diciendo: “Señor dame, ayudame, bendíceme”. El comenzó con gratitud y
magnificando lo bueno que Dios es.
4. ORAR CON UN CORAZÓN ARREPENTIDO
Daniel 9:5
“Hemos pecado, hemos hecho lo malo, hemos sido impíos y rebeldes; ¡nos hemos apartado de tus leyes y
mandamientos!”
Daniel no hace una oración diciendo: “perdónalos”, sino “perdónanos”. Aunque tal vez él no cometió esos pecados, oró
como si fueran sus propias faltas e iniquidad. El verdadero arrepentimiento ocurre cuando sentimos un gran dolor por
haberle fallado a Dios. Imploramos Su misericordia sobre la gran maldad de nuestra ciudad.
“si mi pueblo, sobre el cual se invoca mi nombre, se humilla y ora, y busca mi rostro, y se aparta de sus malos caminos,
yo lo escucharé desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra.” (2 Crónicas 7:14 NVI)
“Que nuestras oraciones pasen de ser simples ruegos
hasta que lleguen a ser agonizantes”
(Charles Spurgeon)
RESCATANDO LO QUE ESTABA PERDIDO
Objetivo
Estamos preparándonos para nuestro “Festival De La Vida” la primera semana de agosto, donde cada líder hará evidente
el trabajo espiritual que ha hecho durante el mes de julio, orando por tres personas durante 30 días. Dios está buscando
una generación de líderes determinados a ganar y llevar salvación a aquellos por quienes ha estado orando.
Texto bíblico principal
Lucas 15:24
“Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado”.
Así que empezaron a hacer fiesta.”
Introducción
Cada vez que un pecador se arrepiente y se aparta de sus malos caminos, en los cielos hay fiesta y gozo porque se
revierte el estado impuesto por el enemigo sobre su vida y cada persona puede volver al plan original de Dios. Volver al
original es volver a nacer, volver a la vida, renovar la esperanza y determinar un nuevo comienzo en bendición, siendo
rescatados por Dios y llevados a la luz admirable.
Puntos temáticos
EL VALOR DE UN ALMA
Mateo 13:45-46
“45 También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, 46 que habiendo hallado una
perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.”
Dios nos amó a nosotros primero, y movido en compasión, estuvo en la disposición de entregar a Su propio Hijo, Jesús,
por cada uno de nosotros (Juan 3:16). Con amor eterno nos ha amado (Jeremías 31:3).
De la misma manera, Jesús vino a la tierra para hacer la voluntad del Padre, que se resume en el deseo de redimir la
humanidad del castigo que viene como consecuencia del pecado (Romanos 6:23). Por eso Jesús, en este pasaje de
Mateo 13, expresa a través de una parábola, cómo nos ve: Él es como el comerciante que está en la búsqueda de perlas,
y nos ve como esas piedras o perlas preciosas de gran valor, por las cuales está en la disposición de dar todo lo que
tiene.
El amor de Jesús hacia nosotros es incomparable, al punto que Él dio toda Su vida por nuestro rescate de un mundo de
tinieblas y esclavitud. Conforme a la magnitud del pecado del hombre, es la magnitud del amor y la misericordia de Dios.
Jesús entendió el valor de un alma, por eso nosotros debemos entender que cuando oramos por alguien y hacemos un
trabajo espiritual por esa persona, estamos cuidando lo que para Jesús es más preciado: las almas.
“Nuestra vida vale toda la Sangre de Jesús” (Frase P. Felipe Salamanca).
BÚSCALOS, ENCUÉNTRALOS Y TRÁELOS
Mateo 22:9-10 NTV
“9 Ahora salgan a las esquinas de las calles e inviten a todos los que vean”. 10 Entonces los sirvientes llevaron a todos los
que pudieron encontrar, tanto buenos como malos, y la sala del banquete se llenó de invitados.”
En esta parábola Jesús se compara con ese rey que preparó un banquete de boda e invitó a muchas personas, las cuales
no quisieron asistir. Envió a Sus criados para que salieran a conseguir personas que quisieran entrar y cenar con Él y
disfrutar del mejor banquete y los más ricos manjares, pero aún así la gente puso excusas y no asistieron.
Esos sirvientes que nombra la palabra son comparados a cada uno de los líderes que Dios quiere usar en este tiempo. De
la misma gracia que hemos recibido, de esa misma gracia debemos dar a otros: no podemos callar en tiempos de
conquista, no podemos retener la verdad, no podemos ser negligentes al llamado, no podemos estar pasivos en un
tiempo donde nuestra ciudad, familia y hogar nos necesitan. Debemos atender al llamado de Dios que nos está haciendo
en este tiempo: debemos salir a cada esquina de nuestra ciudad o barrio, visitar las casas, buscar a cada persona y llevar
ese mensaje de esperanza a cada vida. Luego, debemos invitarlos a esta gran fiesta de celebración (Festival De La Vida)
que tendremos con cada una de esas personas por las que se ha estado orando durante el mes de Julio. Veremos
nuestra casa llena (nuestra iglesia) y así estableceremos el reino de Dios en nuestra ciudad.
VIDA Y ESPERANZA
Lucas 15:24
“Porque este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado”.
Así que empezaron a hacer fiesta.”
Dios nos ha llamado a decretar vida sobre todo aquello que está muerto o donde se había acabado la esperanza. Tal vez
esas personas por las cuales has estado orando están atravesando por un desierto financiero, familiar, o de enfermedad,
o por el valle de la angustia, depresión y soledad, pero la Palabra enseña que el altar santifica la ofrenda (Mateo 23:19).
Es decir que cuando invitamos a alguien nuevo a la iglesia y éste asiste, es como si esa persona se estuvieran
sumergiendo en el río de la presencia de Dios, y allí su vida fuera protegida, guardada y sellada con la Sangre de Jesús
para que el mal no le dañe.
Dios ya determinó ese soplo de vida sobre cada persona que quiera volver su corazón a Jesús y llegó el tiempo de que
ellos experimenten Sus beneficios. ¡Hay fiesta en los cielos y en la tierra por cada pecador que se arrepiente!
“¡Mientras hay vida, hay esperanza!” (Frase P. Erika Berrios).