0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas13 páginas

Planeacion Agregada

La planeación agregada busca determinar la cantidad y tiempos de producción necesarios para el futuro intermedio. Requiere cuatro elementos: 1) una unidad para medir ventas y producción, 2) un pronóstico de demanda, 3) un método para determinar costos, y 4) un método que combine pronósticos y costos para tomar decisiones de programación. La planeación agregada puede tomar decisiones de capacidad para diferentes plazos para tener la mejor estrategia de planeación.

Cargado por

geragdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas13 páginas

Planeacion Agregada

La planeación agregada busca determinar la cantidad y tiempos de producción necesarios para el futuro intermedio. Requiere cuatro elementos: 1) una unidad para medir ventas y producción, 2) un pronóstico de demanda, 3) un método para determinar costos, y 4) un método que combine pronósticos y costos para tomar decisiones de programación. La planeación agregada puede tomar decisiones de capacidad para diferentes plazos para tener la mejor estrategia de planeación.

Cargado por

geragdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Planeación 2020

Agregada

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PABELLON DE ARTEAGA.

Ingeniería Industrial
Tópicos Lean
Planeación Agregada
Efrén Reyes Durón
Ing. Alejandro Puga Vargas
Indice

Contenido
Resumen………………………………………………………3
Introducción………………………………………………….4
Problemática………………………………………………..5
Diagrama………………………………………………………5
Planeación Agregada……………………….6
1 El proceso de planeacion………………...7
2 Elaboración del plan…………………………………8
3 Método heurísticos……………………………………9
4 Estrategia nivelada……………………………………9
5 Estrategia de persecución……………………..10
6 Planeación agregada en Servicios……….10
Conclusión………………………………………………….11
Resumen

“El objetivo de la planeación agregada es minimizar los costos para el periodo de


planeación”
Sin embargo existen otros aspectos estratégicos más importantes que el costo bajo.
Se necesita de cuatro elementos
 Una unidad general lógica para medir las ventas y la producción

 Un pronóstico de demanda para planear un periodo intermedio razonable.

 Un método para determinar los costos.

 Un método que combine los pronósticos y costos con la finalidad de tomar las
decisiones de programación apropiadas para el horizonte de planeación.

La planeación agregada puede tomar decisiones de capacidad para diferentes


plazos todos para tener la mejor táctica para manejar una buena planeación para
encajar en el proceso general de planeación.
Introducción
En este ensayo vamos a
enfatizar en saber acerca de
la planeación agregada ¿Debe hacerse una
además que principalmente adaptación a los cambios
busca determinar la cantidad variando el tamaño de la
y tiempos de producción fuerza del trabajo?
necesarios para el futuro ¿Deben emplearse
intermedio Principalmente trabajadores de tiempo
Los administradores de parcial, o el tiempo extra y los
operaciones tratan de tiempos de inactividad deben
determinar la mejor forma de absorber las fluctuaciones?
satisfacer la demanda ¿Deben usarse la
pronosticada ajustando los subcontratación para atender
índices de producción, los las fluctuaciones órdenes a fin
niveles de mano de obra, los de mantener una fuerza de
niveles de inventario, el trabajo estable?
trabajo extra, las tasas de ¿Deben cambiarse los precios
subcontratación, y otras u otros factores para influir en
variables controlables. Para la demanda?
saber las estrategias de
planeación agregada
debemos preguntarnos
¿Deben usarse los inventarios
para absorber los cambios
que registre la demanda
dentro del periodo esperado?
Problemática
Es el problema de decidir cuántos empleados debe ocupar una
empresa, y para una compañía manufacturera, la cantidad y
mezcla de productos que debe producir.
En este caso el ejemplo es la manufacturera a Snapper, la cual
produce distintos modelos de podadoras.

Diagrama
Planeación Agregada
Principalmente como primer punto es el seleccionar aquella
combinación de recursos humanos y materiales que puedan
satisfacer con mayor eficiencia la demanda anticipada de las
salidas de producción.
Los seis objetivos comúnmente considerados en el desarrollo de
un plan agregado.
a. Minimización de costos/ maximización de utilidades.
b. Maximización de servicio al cliente.
c. Minimización del costo de inventario.
d. Minimización de los cambios en los niveles de producción.
e. Minimización en los cambios de los niveles de fuerza
de trabajo.
f. Maximizar la utilización de la capacidad de planta

El problema de la planeación agregada es determinar la tasa de


producción (o programa agregado). Que satisfaga los requisitos
anticipados de salidas, al tiempo que minimice los costos
relacionados asociados con una fuerza laboral fluctuante,
inventarios y otras variables de decisión pertinentes, tales como
horas extras, subcontrataciones y uso de las capacidades.
El objetivo es reaccionar con rapidez a cambios anticipados en la
demanda para lo que se requeriría hacer cambios frecuentes, y
potencialmente grandes, en el tamaño de la fuerza de trabajo. A
esta estrategia se le ha llamado estrategia de persecución o de
caza. Puede ser rentable, pero también podría ser una mala
estrategia.
El objetivo de desarrollar un plan de producción para la empresa
que maximice la ganancia en el horizonte de planeación sujeto a
restricciones de capacidad. Cuando el objetivo primario es la
maximización de la ganancia, los costos explícitos de efectuar los
cambios deben ser factores en el proceso de decisión.
La importancia es poder traducir los pronósticos de demanda en un
esquema de planeación para niveles de personal y producción de
la empresa, durante un horizonte predeterminado de planeación.

La importancia de la planeación agregada se encuentra en la


relación existente entre la oferta y la demanda y la producción a
mediano plazo hasta un aproximado de doce meses a futuro.

1 El proceso de planeación
El primer paso es necesario identificar una medida significativa de
producción.
Esto no presenta ningún problema para organizaciones con un solo
producto porque su producción se mide directamente con el
número de unidades producidas.
Las planeaciones agregadas deben satisfacer simultáneamente
varias metas.
Primero debe proporcionar los niveles generales de producción,
inventarios y pedidos pendientes que fueron establecidos en el
plan de negocio, el plan debe responder a las variaciones
estacionales en las ventas o reproducciones de los pedidos
pendientes y esto es lo que se estableció en el plan de negocios.
Una segunda meta de la planeación agregada es emplear las
instalaciones en toda su capacidad de manera que sean
compatibles con la estrategia de la organización. Una capacidad
subutilizada puede significar un dispendio considerable de
recursos. Por lo tanto, muchas organizaciones planean un nivel de
producción cercano a la capacidad total para lograr buenas
operaciones.
El nivel deseado de la utilización de la capacidad depende de la
estrategia de la empresa. El plan puede ser compatible con las
metas de la empresa y con los sistemas que utilicen con sus
empleados.
La planeación a mediano plazo inicia cuando se han tomado las
decisiones sobre la capacidad a largo plazo. Está tarea
corresponde al administrador de operaciones. Las decisiones de
programación estudian el problema de ajustar la productividad a
las fluctuaciones detectadas en la demanda.
La planeación a corto plazo se puede extender hasta un año, pero
por lo general abarca menos de 3 meses. Este plan también es
responsabilidad del personal de operaciones, el cual trabaja con
supervisores y capataces para “desagregar” el plan a mediano
plazo en programas semanales, diarios y horarios. Las tácticas
para manejar l planeación a corto plazo involucran factores como
cargas de trabajo, secuencias, ejecución y despacho.

2 Elaboración del plan


En primer lugar, están las variables de oferta, las cuales permiten
modificar la capacidad de producción a través de la programación
de horas extras, contratación de trabajadores eventuales,
subcontratación de unidades y acuerdos de cooperación.
En segundo lugar, están las variables de demanda, las cuales
pueden influir en el comportamiento del mercado mediante la
publicidad, el manejo de precios, promociones, etc. Así mismo,
existen varias estrategias para la elaboración del plan agregado,
las cuales han sido clasificadas así:
Estrategias puras:
• Mano de obra nivelada (con empleo de horas extras o
trabajadores eventuales)
• Estrategia de persecución, adaptación a la demanda o de caza:
(con o sin empleo de la subcontratación).
Estrategias mixtas:
Se realizan mezclando varias estrategias puras. Debido a las
diferentes estrategias que se pueden adoptar, se debe obtener un
plan que satisfaga las restricciones internas de la organización y a
la vez mantenga el costo de utilización de los recursos lo más bajo
posible.
En cuanto a las técnicas existentes en la elaboración de planes
agregados, las más renombradas son las siguientes:
1. Métodos manuales de gráficos y tablas
2. Métodos matemáticos y de simulación: programación lineal
(método simplex y método del transporte),
3. Métodos heurísticos: método de los coeficientes de gestión,

3 Método heurísticos
El término heurístico está relacionado con la tarea de resolver
problemas inteligentemente utilizando la información disponible.
Los Métodos heurísticos o aproximados, son procedimientos
eficientes para encontrar buenas soluciones aunque no se pueda
comprobar que sean óptimas.
En estos métodos, la rapidez del proceso es tan importante como
la calidad de la solución obtenida.
Un método heurístico es un procedimiento para resolver un
problema de optimización bien definido mediante una aproximación
intuitiva, en la que la estructura del problema se utiliza de forma
inteligente para obtener una buena solución.
En Investigación Operativa, el término heurístico tiene una
concepción más exigente: Se califica de heurístico a un
procedimiento para el que se tiene un alto grado de confianza,
aunque no se garantice su optimización o su factibilidad, e incluso,
en algunos casos, no se llegue a establecer lo cerca que se está
de dicha situación. Se usa el calificativo heurístico en
contraposición a exacto.
Es posible volver a evaluar y modificar opiniones, creencias,
expectativas y pronósticos sin la influencia dominante de alguien
en particular.

4 Estrategia nivelada
Se mantiene cierto nivel de producción con un nivel de fuerza
productiva constante para garantizar el equilibrio entre éstas.
Aquí existe un beneficio para los trabajadores debido a que
cuentan con un trabajo estable y eso provoca que su desempeño
sea adecuado.
Una de las desventajas que presenta esta estrategia es que al
tener más producto en inventario del que se requiere puede
provocar obsolescencia en éstos y generar pérdidas que tendrán
que ser absorbidas por otras áreas.

5 Estrategia de persecución
Orientada a un conjunto de acciones para perseguir y alcanzar el
pronóstico de demanda de las áreas de venta Se acopla a la
demanda durante el horizonte de planificación, modificando ya sea
el nivel de la fuerza de trabajo (sólo utiliza la alternativa reactiva de
modificar la fuerza de trabajo, no requiere inversión en
inventarios) o la tasa de producción (que combina otras
alternativas reactivas como horas extras, horarios reducidos,
vacaciones y outsourcing).
6 Planeación agregada en Servicios
Proceso que permite llegar a un equilibrio entre las solicitudes de
servicio y no generar inventarios.
Características:
 En ella el cliente entra en el proceso de producción, recibe
el servicio y sale
 El servicio no puede posponerse y se debe otorgar cuando
el cliente lo requiera.
 Los servicios no se pueden transportar, con lo que la
capacidad que necesitamos para prestarle debe estar en el
lugar y en el momento adecuado
 La operación de subcontratación es bástate peligrosa, ya
que la empresa subcontratada puede convertirse en un
competidor y captarnos los clientes.
 Se da más importancia al empleo de la mano de obra que al
empleo de maquinaria o equipo fijo
 La demanda es difícil de prever y está sujeta a importantes
variaciones.

En los lugares donde se aplican son:


Restaurantes: En un negocio con demanda muy variable, como los
restaurantes, la programación agregada se dirige a suavizar la tasa
de producción y encontrar el tamaño de la fuerza de trabajo
necesaria.
Hospitales: Enfrentan problemas de planeación agregada en la
asignación de dinero, personal y suministros para satisfacer las
demandas de los pacientes.
Industrias de las aerolíneas: La planeación agregada consiste en
implementar tablas o programas para el número de vuelos que
entran y salen de cada eje nodal, el número de vuelos en todas las
rutas y la determinación de los sitios que habrán de distribuirse en
las diferentes clases de boleto
Conclusión
La planeación agregada es un método para determinar la cantidad
de producción y su desarrollo en el tiempo a medio plazo. Es el
proceso de traducir los planes anuales de negocio y marketing  a
un plan de producción, generalmente a medio plazo. 
La planeación agregada busca determinar los volúmenes y los
tiempos oportunos de producción para un futuro intermedio, a
menudo con una anticipación de 3 a 18 meses. Los
administradores de operaciones buscan determinar la mejor forma
de satisfacer la demanda pronosticada ajustando los índices de
producción, los niveles de mano de obra, los niveles de inventario,
el trabajo en tiempo extra, las tasas de subcontratación y otras
variables controlables.
En general, el objetivo de la planeación agregada es minimizar los
costos para el período de planeación.

También podría gustarte