0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas3 páginas

Religion 10°, 5ta Guia

María, la madre de Jesús, es un modelo a seguir debido a su fe, humildad y obediencia. A pesar de las dificultades de ser elegida para ser la madre de Jesús de manera milagrosa, María aceptó su misión con humildad y confianza en Dios. Su gran fe la llevó a cumplir su proyecto de vida, el cual consistió en llevar a Jesús en su vientre, cuidarlo y guiarlo para que cumpliera su propósito. María enseña a confiar en Dios a pesar de las dificult

Cargado por

Madmaxmegalodon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas3 páginas

Religion 10°, 5ta Guia

María, la madre de Jesús, es un modelo a seguir debido a su fe, humildad y obediencia. A pesar de las dificultades de ser elegida para ser la madre de Jesús de manera milagrosa, María aceptó su misión con humildad y confianza en Dios. Su gran fe la llevó a cumplir su proyecto de vida, el cual consistió en llevar a Jesús en su vientre, cuidarlo y guiarlo para que cumpliera su propósito. María enseña a confiar en Dios a pesar de las dificult

Cargado por

Madmaxmegalodon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EDUCACIÓN RELIGIOSA

GRADOS 10° PERIODO3 TUTOR: JEFER MORA


GESTION ACADÉMICA
JULIO 2020
QUINTA GUIA DE TRABAJO
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifica a María la Madre de Jesús como un modelo de vida
digno de imitar.
NOMBRE DE ESTUDIANTES: ____________________________________________________________
TEMA: El proyecto de vida de maría.

EXPLORACIÓN

¿Por qué crees que María la madre de Jesús es tan importante en la sociedad?

Respuesta: María es muy importante porque posibilito la llegada del mesías nuestro señor
Jesucristo y gracias a su obediencia y fe en la misión que Dios le encomendó dio cumplimiento
de la profecía y nos posibilita gracias a su excelente ejemplo el perdón de los pecados y la
liberación de la muerte por medio de Jesús. En nuestros tiempos hay muchas esposas y
madres que imitan su buen ejemplo y se sacrifican a diario para cumplir sus responsabilidades
bíblicas. ¡Cuánta paciencia, aguante y humildad demuestran estas abnegadas mujeres!
Reflexionar en la actitud de María les ayudará a poner los asuntos espirituales por encima del
deseo de llevar una vida cómoda y relajada. Al igual que ella, saben bien que servir a Dios
junto con su esposo y sus hijos contribuye a estrechar los lazos familiares.

ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
Biografía de María
María (en arameo, ‫מרים‬, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una
mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes
al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos
textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y
mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre
de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
La presencia de María es atestiguada por las principales corrientes del cristianismo primitivo que
terminaron por integrar el canon bíblico: primero, de forma alusiva, en el cristianismo paulino, y
luego, con mayor énfasis en el cristianismo sinóptico y joánico, donde se la considera una
personalidad cualificada y en más de un sentido única, partícipe singular de un momento clave de la
Historia de la salvación, la encarnación de Jesucristo, y copartícipe de otros dos,
la crucifixión y muerte de Jesús, y la conformación de la primera comunidad cristiana orante
inmediatamente antes de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.

ACTIVIDAD:
Busca en el diccionario las palabras que son nuevas para ti.

a. Neotestamentario significa perteneciente o relativo al Nuevo Testamento.

b. Protoevangelio: Primera promesa de salud mesiánica, hecha por Dios a Adán y Eva de un Salvador
futuro, contenida en el capítulo III del Génesis.

c. Joanico: Referente a los escritos del apóstol Juan, los cuales son el Evangelio de Juan, la Primera
Epístola de Juan, la Segunda Epístola de Juan, la Tercera Epístola de Juan y el Apocalipsis (también
llamado Apocalipsis de Juan). Todas ellas comparten ciertas similitudes en el trasfondo teológico, pero
también hay diferencias que originan el debate de hoy en día.

TRANSFERENCIA
¿Cuál fue la misión de María en la tierra?
Respuesta: Tenemos que la misión de María se basó en llevar en su vientre al hijo de Dios,
cuidar al mismo y guiarlo en lo que ella pudiera para que el mismo cumpliera el objetivo y la
misión que se le había encargado.
María era una mujer muy pura y de buenos sentimientos, además proviene de una línea
sanguínea de personas importantes para Dios.

De esta manera, Dios decide utilizar su vientre para traer al mundo a Jesús, teniendo María,
la misión, de ser la madre de Jesús.

Busca en la biblia los textos donde aparece María y haga un resumen de cada uno.

Respuesta:

a. Lucas. 1:26-38 María recibió el honor de llevar en su vientre al hijo de Dios por lo que fue obediente a las
instrucciones que le dio el ángel Gabriel y fue obediente al entender que el espíritu santo de Dios le concedió
este privilegio a pesar de no haber tenido relaciones sexuales con algún hombre.

b. Mateo 2:13-15: La vida de María no tardó en dar un giro repentino: poco después del nacimiento de
Jesús, un ángel le dijo a José que huyera con su familia a Egipto 

c.  Lucas 2:34, 35 : Simeón le dice a María lo que haría Jesús en Israel pero además se le dice del dolor que le
sobrevendría más adelante al ver como seria torturado y asesinado seria como si una espada le atravesara el
alma.

VALORACIÓN
¿Qué podemos aprender de la virgen María?, mencione 3 virtudes que la llevaron a cumplir su
proyecto de vida.

1. Cuando pensamos en el gran honor que recibió, es fácil olvidar que había muchas cosas que podían
preocuparla. El ángel Gabriel le dijo que quedaría embarazada de manera milagrosa, sin tener
relaciones con ningún hombre. Pero en ningún momento le ofreció ir a explicarles la situación a sus
familiares y vecinos. ¿Qué pensarían al enterarse? De seguro a María también le preocupaba su
prometido, José. ¿Cómo lo convencería de que no le había sido infiel? ¡Y vaya responsabilidad la de
educar y cuidar al Hijo de Dios! No sabemos todo lo que pasó por la mente de María mientras el ángel
Gabriel hablaba con ella. Lo que sí sabemos es lo que respondió: “¡Mira! ¡La esclava de Jehová!
Efectúese conmigo según tu declaración” 

2. No cabe duda de que la fe de María era extraordinaria. Estuvo dispuesta a hacer lo mismo que una
esclava: obedecer en todo a su amo. Confió en que Jehová, su Amo, se encargaría de cuidarla y
guiarla. Pero no olvidemos que nadie nace con una fe así de fuerte. Es necesario esforzarse y tener la
bendición de Dios.

3. Si alguna vez Jehová Dios nos da una asignación que nos parece muy difícil, hagamos lo mismo que
María: aceptémosla con humildad y confiemos en que él nos dará la ayuda que necesitemos para
cumplirla. Sigamos el ejemplo de esta fiel mujer; escuchemos con atención las cosas que nos enseña
Dios y meditemos en ellas.

4.¿Por qué la eligió Jehová Dios para ser la madre de Jesús? Sin duda, porque era una mujer espiritual.
Lo sabemos por las hermosas alabanzas que le dedicó a Jehová cuando visitó a sus parientes Zacarías
y Elisabet. Lo que María dijo muestra que sentía un profundo amor por la Palabra de Dios y que conocía
muy bien las Escrituras. Y, cuando ella y José se casaron, no tuvieron relaciones sexuales hasta que
nació Jesús. Esto indica que los dos le daban más importancia a la voluntad de Jehová Dios que a
satisfacer sus deseos personales. A lo largo de los años, María prestó mucha atención a todo lo que
hizo y dijo Jesús. De hecho, “guardaba cuidadosamente todos estos dichos en su corazón” Estaba muy
interesada en las promesas de Dios sobre el Mesías. Hacemos bien en copiar su ejemplo y pensar en
cómo poner la voluntad de Dios en primer lugar en nuestra vida.

Marque con una X en la casilla correspondiente


Autoevaluación: si no Muy observaciones
poco
Medito en la oración al menos un día a la semana.
Reflexiono sobre mi comportamiento en casa e intento ser un
buen hijo (a).
Leí la guía completamente.
Leo la biblia por lo menos 2 veces a la semana.

BIBLIOGRAFÍA.

https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_(madre_de_Jes%C3%BAs)

También podría gustarte