0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas7 páginas

Grupo Modelo

Grupo Modelo, la empresa líder en cerveza en México, presentó sus resultados anuales de 2011 bajo Normas Internacionales de Información Financiera. Los principales cambios incluyen una reclasificación de partidas contables que afectaron el costo de ventas, gastos de operación y otros rubros. Además, se ajustaron valores en el balance general relacionados con activos fijos e impuestos diferidos. La adopción de las IFRS tuvo un efecto globalmente neutro en los resultados y posición financiera de la compañía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas7 páginas

Grupo Modelo

Grupo Modelo, la empresa líder en cerveza en México, presentó sus resultados anuales de 2011 bajo Normas Internacionales de Información Financiera. Los principales cambios incluyen una reclasificación de partidas contables que afectaron el costo de ventas, gastos de operación y otros rubros. Además, se ajustaron valores en el balance general relacionados con activos fijos e impuestos diferidos. La adopción de las IFRS tuvo un efecto globalmente neutro en los resultados y posición financiera de la compañía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

México, D.F., a 13 de abril de 2012. Grupo Modelo, S.A.B. de C.V.

y Subsidiarias (el Grupo) (BMV:


GMODELO), empresa líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, presenta sus
resultados anuales y trimestrales de 2011 no auditados, bajo Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés) con fines únicamente informativos.

El Grupo adoptó a partir del 1 de enero de 2012 (de forma retrospectiva), para la preparación de sus
estados financieros como marco contable el establecido en las IFRS con objeto de dar cumplimiento a
las disposiciones establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La información incluida en este documento no tiene el carácter de definitiva, sino hasta que se concluya
el primer año de reporte de los estados financieros bajo IFRS, es decir, el ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2012. Por lo tanto, antes de esta fecha el Grupo podrá efectuar en cualquier momento
modificaciones.

Grupo Modelo S.A.B. de C.V. y Subsidiarias


Estados de Resultados Consolidados del 1° de enero al 31 de diciembre de 2011
Cifras en millones de pesos

Efecto de
NIF IFRS
adopción
Ventas nacionales 48,521 0 48,521
Ventas exportación 35,540 0 35,540
Otros ingresos 7,142 -197 6,945
Ventas netas 91,203 -197 91,006
Costo de ventas 41,777 1,655 43,432
Resultado bruto 49,427 -1,852 47,574
Gastos de operación 25,584 380 25,964
Ingresos por participación - 890 890
Utilidad de operación 23,842 -1,342 22,500
Resultado integral de financiamiento -1,753 0 -1,753
Otros gastos y (productos) – Neto 1,625 -1,130 495
Resultado antes de impuestos 23,971 -212 23,759
Impuesto sobre la renta 6,075 0 6,075
Impuesto sobre la renta diferido -545 -57 -602
Utilidad neta consolidada 18,441 -155 18,285
Utilidad neta controladora 11,945 -119 11,826

Depreciación y amortización 4,468 279 4,747


Ingresos por participación 890 0 890
EBITDA 27,420 -1,063 26,357
Grupo Modelo y Subsidiarias Resultados 2011 bajo IFRS

Abril 13, 2012 Página 2

Dentro de los cambios más representativos en el Estado de Resultados destacan los siguientes:

1. Otros ingresos.- Se reclasifica la participación en los resultados de asociadas de Otros ingresos


al rubro de Ingresos por participación antes de la Utilidad de operación.

2. Costo de ventas.- En esta línea se reflejan principalmente los siguientes cambios:


a. El Costo de ventas se vio afectado por la depreciación del envase retornable, el cual por
motivo de adopción de IFRS se definió como Activo fijo.
b. La participación en los resultados de asociadas que se presentaba disminuyendo el
Costo de ventas se ha reubicado a la línea de Ingresos por participación.
c. Bajo IFRS la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es considerada
como un Beneficio a los empleados, por lo que se estará presentando dentro del Costo
de ventas la parte que le corresponde a los empleados que laboran en el proceso de
producción. Bajo NIF este concepto se presentaba como Otros gastos y productos,
debajo de la línea de operación.
d. Se ajusta la Depreciación de los Activos fijos por los efectos de la valuación de los
inmuebles.
e. El proceso de las IFRS para determinar los cargos a resultados por los Beneficios a
empleados referentes al retiro difiere de los lineamientos señalados en las NIF, por lo que
la variación entre ambas metodologías se ajustó en el Costo de ventas.

3. Gastos de operación.- El cambio presentado en este renglón se debe principalmente a la


reclasificación de la PTU, la cual corresponde a los empleados que laboran en el proceso de
distribución y administración del Grupo. Bajo NIF se reconocía como Otros gastos y productos,
debajo de la línea de operación. Adicionalmente, el proceso de las IFRS para determinar los
cargos a resultados por los Beneficios a empleados referentes al retiro difiere de los
lineamientos señalados en las NIF, por lo que la variación entre ambas metodologías se ajustó
en los Gastos de operación.

4. Otros gastos y productos.- La PTU ha sido reclasificada como se señala en los párrafos de
Costo de ventas y Gastos de operación. Además, bajo IFRS no existe PTU diferida, por lo tanto,
el Grupo canceló el pasivo que se tenía creado por este concepto.

5. Impuesto sobre la renta diferido.- Este rubro presenta un ajuste por los cambios hechos a los
valores contables del Balance General.

6. Participación neta no controladora.- Los ajustes antes descritos originan ajustes en la


Participación neta no controladora.
Grupo Modelo y Subsidiarias Resultados 2011 bajo IFRS

Abril 13, 2012 Página 3

Grupo Modelo S.A.B. de C.V. y Subsidiarias


Balances Generales Consolidados al 31 de diciembre de 2011
Cifras en millones de pesos
Efecto de
NIF adopción IFRS
Activo
Circulante:
Efectivo y valores de inmediata realización 32,271 0 32,271
Cuentas y documentos por cobrar 9,090 0 9,090
Inventarios 11,358 -2,890 8,467
Pagos anticipados 1,960 0 1,960
Suma el activo circulante 54,679 -2,890 51,788
Propiedades, planta y equipo 88,948 2,473 91,421
Depreciación acumulada -33,629 1,474 -32,154
Total inmuebles planta y equipo 55,319 3,948 59,266
Activo intangible 9,446 -863 8,583
Otros activos de largo plazo 3,506 0 3,506
Inversiones permanentes en acciones 6,156 0 6,156
Suma el activo no circulante 74,427 3,084 77,511
Suma el activo 129,105 194 129,299
Pasivo
A corto plazo:
Proveedores y acreedores diversos 8,758 0 8,758
Impuesto especial sobre producción y servicios por pagar 1,619 0 1,619
Participación de los trabajadores en la utilidad 1,154 0 1,154
Suma el pasivo a corto plazo 11,531 0 11,531
Impuestos diferidos 8,770 -143 8,627
Beneficios a los empleados 0 686 686
Pasivo con inversionistas de part. no controladora en subsidiarias 2,205 -1,707 498
Suma el pasivo 22,506 -1,164 21,342

Capital contable
Capital social 16,363 -6,439 9,924
Prima en suscripción de acciones 1,091 0 1,091
Utilidades acumuladas:
Reserva legal 3,275 0 3,275
Por aplicar 49,255 6,290 55,545
Valuación de instrumentos financieros derivados -98 0 -98
Del ejercicio, según Estado de Resultados 11,945 -119 11,826
64,377 268 70,548
Suma el capital contable participación controladora 81,831 -268 81,563
Participación no controladora:
Anheuser-Busch Companies, Inc. 24,765 -81 24,683
Otros inversionistas 4 1,707 1,711
Suma el capital contable participación no controladora 24,769 1,626 26,394
Suma el capital contable 106,600 1,357 107,957
Suman el pasivo y el capital contable 129,105 194 129,299
Grupo Modelo y Subsidiarias Resultados 2011 bajo IFRS

Abril 13, 2012 Página 4

Los principales cambios en las políticas del Grupo se describen a continuación:

1. Inventarios.- El Grupo tenía como política reflejar el envase retornable como Inventario, ya que
lo considera un material de empaque. Bajo IFRS los inventarios se deben de consumir o vender
durante el curso normal de la operación (un año), por lo que el Grupo reclasificó estos
inventarios como parte del Activo fijo, tomando en cuenta que cumplen con la definición del IAS
16 “Propiedad, planta y equipo”: i) Son activos que posee una entidad para su uso en la
producción o suministro de bienes y servicios; y ii) se esperan usar durante más de un periodo.

El Grupo estimó una vida útil de 5 años para estos envases y al igual que para los demás activos
fijos se utilizará el método de depreciación en línea recta.

2. Propiedades, planta y equipo.- El Grupo tomó la opción de IFRS 1, la cual permite que en el
momento de la valuación inicial sus Propiedades, planta y equipo sean valuados a su costo
atribuido (valor razonable o valor reconocido bajo NIF a la fecha de transición). En este sentido,
el Grupo realizó avalúos de los inmuebles (terrenos y edificios) más importantes, a través de un
perito valuador independiente. Para el resto de las Propiedades, planta y equipo, tomó la otra
opción de IFRS 1, es decir, los reconoció a su valor bajo NIF a la fecha de transición
representado por el costo histórico más sus valores actualizados para todas las adquisiciones
realizadas hasta el 31 de diciembre de 2007, determinados aplicando a sus costos de
adquisición los factores derivados del INPC, desde la fecha de adquisición y hasta el 31 de
diciembre de 2007.

A partir del 1 de enero de 2012, el Grupo tomará el método de costos históricos para la
valuación de sus Propiedades, planta y equipo, y sólo se actualizarán en caso de que existan
economías hiperinflacionarias (mayor a 100% en períodos consecutivos de 3 años) en cualquier
parte donde el Grupo tenga una inversión.

3. Licencias.- Debido a que se determinó que no existe un mercado activo reconocido para las
mismas, se deben reconocer a su costo histórico, por lo que se reversaron los efectos de la
actualización reconocidos hasta el 31 de diciembre de 2007. Por otro lado, dichas licencias son
de vida indefinida, por lo que de acuerdo a las NIF se detuvo su amortización el 31 de diciembre
de 2008. De acuerdo a IFRS, éste cambio se dio en años anteriores, por lo que el Grupo canceló
la amortización ocurrida por este diferencial en fechas.

4. Beneficios a los empleados.- Bajo la normatividad mexicana todavía existe un pasivo de


transición pendiente de amortizar mientras que en IFRS el pasivo de transición se permitió
amortizar desde la entrada en vigencia de la norma hasta 2004. Por tal motivo, el pasivo/activo
de transición que continua en libros bajo NIF al 1 de enero de 2011 se reversará contra las
utilidades acumuladas a la fecha de adopción.
Grupo Modelo y Subsidiarias Resultados 2011 bajo IFRS

Abril 13, 2012 Página 5

El Grupo tomó la opción de IFRS 1 de reconocer las pérdidas o ganancias actuariales


pendientes de amortizar al 1 de enero de 2011 directamente en el patrimonio a la fecha de
adopción para alinearse con los requerimiento de la nueva norma IAS 19, la cual a pesar de
entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2013, permite su adopción anticipada. Por esta razón
también se reconocieron en el patrimonio las modificaciones del plan de pensiones. Los cambios
incluyen la eliminación del método del corredor, diferencias en la presentación del gasto de
pensiones para su presentación en diferentes cuentas. Por ejemplo, la parte del costo financiero
irá en costos financieros y la parte de ganancias y pérdidas actuariales se reconocerán en la
utilidad integral directamente, en lugar de en resultados.

El pasivo por terminación laboral reconocido bajo NIF no está permitido bajo IFRS a menos que
se haya obtenido el compromiso demostrable i) de rescindir el vínculo que le une con un
empleado o grupo de empleados antes de la fecha normal de retiro; o ii) pagar beneficios por
terminación como resultado de una oferta realizada para incentivar la rescisión voluntaria por
parte de los empleados. Por lo tanto, el Grupo solo reconocerá este pasivo cuando cuente con
un plan formal y detallado para la terminación de la relación laboral propuesto a los trabajadores
afectados. Por lo tanto, se eliminará el monto reconocido hasta el 1 de enero de 2011.

5. Pasivo con inversionistas de la participación no controladora en subsidiarias.- De acuerdo


a reglas de presentación de IFRS éste importe se debe presentar dentro de la Participación no
controladora en el Capital contable.

6. Efectos de inflación.- Bajo la NIF B-10 para reconocer una economía hiperinflacionaria en
México la inflación acumulada de los tres últimos años debe de ser igual o mayor al 26%, por lo
que el Grupo a partir del 1 de enero de 2008, suspendió el reconocimiento de los efectos de
inflación en la información financiera. Bajo IFRS para reconocer dichos efectos, la inflación
acumulada durante los tres últimos años deberá de ser igual o mayor al 100%. En México desde
el 1 de enero de 1998 no se han vuelto a tener dichos efectos de inflación; por lo que el Grupo,
cancelará contra utilidades acumuladas los efectos de inflación de aquellas partidas en las que
no exista ninguna opción de IFRS 1, para poder seguir reconociendo el costo atribuido.
Grupo Modelo y Subsidiarias Resultados 2011 bajo IFRS

Abril 13, 2012 Página 6

Estados de Resultados Trimestrales bajo IFRS


Cifras en millones de pesos

1T11 % 2T11 % 3T11 % 4T11 %


Ventas nacionales 10,446 54.3% 13,546 54.1% 11,951 50.9% 12,578 54.1%
Ventas exportación 7,317 38.0% 9,793 39.1% 9,681 41.2% 8,749 37.7%
Otros ingresos 1,471 7.6% 1,722 6.9% 1,850 7.9% 1,902 8.2%
Ventas netas 19,234 100.0% 25,061 100.0% 23,481 100.0% 23,229 100.0%
Costo de ventas 9,102 47.3% 12,035 48.0% 11,429 48.7% 10,866 46.8%
Resultado bruto 10,133 52.7% 13,027 52.0% 12,052 51.3% 12,363 53.2%
Gastos de operación 5,790 30.1% 6,830 27.3% 6,654 28.3% 6,691 28.8%
Ingresos por participación 168 0.9% 192 0.8% 292 1.2% 238 1.0%
Utilidad de operación 4,510 23.4% 6,389 25.5% 5,690 24.2% 5,911 25.4%
Resultado integral de financiamiento -1 0.0% -153 -0.6% -1,152 -4.9% -446 -1.9%
Otros gastos y (productos) – Neto 129 0.7% 31 0.1% 172 0.7% 163 0.7%
Resultado antes de impuestos 4,383 22.8% 6,511 26.0% 6,670 28.4% 6,194 26.7%
Impuesto sobre la renta 1,595 8.3% 1,708 6.8% 1,738 7.4% 1,034 4.5%
Impuesto sobre la renta diferido -557 -2.9% 316 1.3% -285 -1.2% -77 -0.3%
Utilidad neta consolidada 3,344 17.4% 4,487 17.9% 5,217 22.2% 5,237 22.5%
Utilidad neta controladora 2,143 11.1% 2,878 11.5% 3,266 13.9% 3,538 15.2%

Depreciación y amortización 1,202 6.2% 1,241 5.0% 1,175 5.0% 1,130 4.9%
Ingresos por participación 168 0.9% 192 0.8% 292 1.2% 238 1.0%
EBITDA 5,545 28.8% 7,438 29.7% 6,573 28.0% 6,802 29.3%
Grupo Modelo y Subsidiarias Resultados 2011 bajo IFRS

Abril 13, 2012 Página 7

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en


México. Cuenta con una capacidad instalada anual en México de 70 millones de hectolitros de
cerveza. Actualmente tiene trece marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza
mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo.
Exporta seis marcas y tiene presencia en más de 180 países. Es el importador en México de las
marcas Budweiser, Bud Light y de la cerveza sin alcohol O’Doul’s, producidas por Anheuser-
Busch InBev. Además, importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg. A través de una
alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua
embotellada Sta. María y Nestlé Pureza Vital, entre otras. Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la
Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC. Adicionalmente, cotiza como
Certificados de Depósito Americanos (ADR) bajo la clave GPMCY en los mercados OTC de
Estados Unidos y en Latibex, en España, bajo el símbolo XGMD.

Relación con inversionistas

Begoña Orgambide (52-55) 1103-5740


Miriam Kai (52-55) 1103-5746

e-mail: [email protected]
Internet: www.gmodelo.com

También podría gustarte