GUIA # 03
UNIDAD EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
SEDE ALFONSO COTES QUERUZ
Área: Matemáticas
Grado: 4°-01, y 4°-03
Fecha de Entrega a Estudiantes: 28 de Septiembre 2020
Fecha de recibo para el Docente: 2 de Octubre de 2020
Nombre del Estudiante:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1. Identifica fracciones equivalentes
Punto de Partida
ELABORACIÓN DE TIRAS DE FRACCIONES
¿Qué son tiras de Fracciones?
Son un material didáctico que
permite trabajar las fracciones de
forma visual.
Puedes explicar que es una
fracción, trabajar con fracciones
equivalentes, hacer sumas,
restas y multiplicaciones.
Materiales: Hojas de Block o cartulina, colores, regla, tijeras
Descripción de la Actividad:
Toma una hoja de block sin raya o cartulina, mide con la
regla una tira de 3 centímetros y recorta. La tira de papel
llamada unidad.
Mide otra tira de 3 centímetros y la divides en partes iguales
y forma de la unidad, luego recórtala.
Mide otra tira de 3 centímetros y la divides en 4 partes
iguales, de la unidad, luego recórtala
Mide otra tira de 3 centímetros y la divides en 8 partes
iguales, de la unidad, luego recórtala
Exploración del material:
Primer Momento:
Los estudiantes con la ayuda de su tutor o familiar exploran el material para
saber cuántas tiras de , , , corresponde la unidad.
Segundo Momento:
Los estudiantes con su cuidador o familiar deben explorar la construcción de
la unidad utilizando las tiras de , , en forma intercalada
Utilizando el material elaborado contesta las siguientes preguntas:
Tomando como referencia la unidad ¿Cuántas fracciones de necesitas
para completar una unidad?
Tomando como referencia una fracción de , ¿Cuántas fracciones de
necesitas para completar una fracción de ?
Tomando como referencia una fracción de , ¿Cuántas fracciones de
se necesitan para completar una fracción de ?
Tercer Momento:
Se le sugiere que socialicen algunos aspectos encontrados en la exploración
del material. Por ejemplo:
¿Qué voy a aprender?: Fracciones Equivalentes
FRACCIONES EQUIVALENTES
Son las fracciones
que tienen el mismo
valor numérico
3 x 8 = 24
4 x 6 = 24
a a a Para obtener fracciones equivalentes se pueden usar la Amplificación
y Simplificación
AMPLIFICACIÓN SIMPLIFICACIÓN
Se multiplican numerador y Se dividen numerador y
denominador por un mismo
denominador por un mismo
número natural diferente a 1. número natural diferente a 1.
Amplificación = Simplificado =
2
2
Lo que estoy aprendiendo
Es importante compartir lo que estoy aprendiendo, para eso es necesario que
responda las siguientes preguntas:
1. Produzco, elaboro y creo:
Elabora y representa fracciones equivalentes, escribe la fracción debajo
de su representación.
A).
1 x 2
2 x 2
B).
6 2
8 2
C).
1 x 2
3 x 2
2. Ejercitación:
Completa la tabla amplificando y simplificando cada fracción por el número
que se indica.
2 x 3 3 x 5 4
24
120
12
72
36
108
3. Solución de problemas:
Lee y comprende el problema:
A). En un restaurante de comidas rápidas, se venden pizzas de dos clases:
Champiñones y Hawaiana.
Observa lo que queda de cada
una.
¿Es verdad que queda la misma
cantidad de pizza de cada clase?
B). Inés y Ernesto tienen dos parcelas
iguales. Inés sembró lechugas en
de la parcela y Ernesto sembró
acelgas en de la suya.
¿Quién de los dos sembró una
mayor parte de la parcela?
¿Cómo sé que estoy aprendiendo?
Es el momento de que reflexiones sobre tu proceso de
aprendizaje, para eso es necesario que apliques lo que aprendiste.
Actividad: El que busca encuentra.
Dentro de la figura encontramos fracciones equivalentes, descúbrelas
teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
Colorea todas las fracciones equivalentes a de color MORADO
Colorea de color ROJO todas las fracciones equivalentes a
Colorea todas las fracciones equivalentes a de color AZUL
Colorea de color VERDE todas las fracciones equivalentes a
Colorea de color ANARANJADO todas las fracciones equivalentes a
¿Cómo sé que aprendí?
Con la ayuda de tu cuidador o familiar, teniendo en cuenta lo aprendido
durante la guía, evalúa tus aprendizajes con la siguiente rúbrica: dedo arriba
(está logrado), dedo abajo (está incorrecto o incompleto) y observaciones.
OBSERVACIONES
APRENDIZAJE LOGRADO NO LOGRADO
Explico las razones
por las cuales dos
fracciones son
equivalentes
Resuelvo situaciones
aplicando el
significado de
fracciones
equivalentes
¿Cómo me sentí?
¿Se presentó alguna
dificultad?
¿Cómo la solucioné?
Se creativo a la hora de presentar las actividades en la fecha
estipulada, si tienes dudas llámame, con gusto te atenderé.
“Tú eres mi campeón (a)”