CAPITULO 57
BOSCH
MONOMOTRÓNICO 1.2.3
APLICACIÓN DE VOLKSWAGEN
VW GOLF 1.8 MONOPONT.
Aplicaciones de SEAT
Córdoba 1.6 MONOPONTO - desde 1995 en adelante
Ibiza 1.8 MONOPONT - desde 1995 en adelante
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MONOMOTRÓNICO VW GOLF DE
BOSCH.
La característica principal del sistema Monomotronic es la
existencia de una válvula única para todos los cilindros del
motor.
Esta válvula está montada en el cuerpo del acelerador (parte
similar a un carburador). El cuerpo del acelerador incluye
otros componentes que se extienden por todo el motor en el
sistema MOTRONIC.
Este sistema es digital y su funcionamiento básico es el
mismo que el de todos los sistemas de inyección
electrónica.
Recibe información de varios sensores instalados en el
vehículo y de esta información el procesador calcula el
punto de ignición y la cantidad de combustible que se
inyectará.
Todo el sistema está controlado por la central electrónica
(CENTRALINA), el sistema ha mapeado inyección e ignición.
Las características de MOTRONIC y MONOMOTRONIC son
similares y difieren en el número de válvulas de inyección de
combustible.
Este sistema también utiliza un sensor de oxígeno, conocido
como Sonda Lambda. Su función es permitir que la ECU
mantenga la mezcla de aire y combustible en proporciones
cercanas al ideal para una combustión completa.
En sistemas con Sonda Lambda, decimos que funciona en
un circuito cerrado. Se llama circuito cerrado porque tiene
una operación cíclica: si la sonda Lambda detecta una
mezcla pobre, la ECU será informada y enriquecerá la
mezcla.
Al enriquecer la mezcla, la sonda detectará una mezcla rica e
informará nuevamente a la ECU, lo que agotará la mezcla. El
ciclo se repite, y alternando la mezcla rica y pobre, el
promedio está cerca del ideal.
Ubicación de relés y fusibles y conector ALDL
Ubicación de la ECU
SÍNTOMA PLAN DE BÚSQUEDA DE FALLOS
FALLO Causas SOLUCION
Motor con dificultad 1- Ver batería Vea cómo probar el
para arrancar script en este
2- Unidad de control de suministro mismo capítulo
3- Filtro de aire y tubería obstruida
4- relés y fusibles del sistema de
inyección
5- Ver encendido
6- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
7- escape obstruido
Baja potencia del motor 1- Ver batería Vea cómo probar el
script en este
2- Unidad de control de suministro mismo capítulo
3- Ver encendido
4- Filtro de aire y tubería obstruida
5- escape obstruido
6- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
Alto inactivo 1- Ver batería Vea cómo probar el
script en este
2- sensor de temperatura del aire mismo capítulo
3- DC motor corrector inactivo
4- sensor de temperatura del agua
El motor de arranque 1-Ver batería Vea cómo probar el
gira pero no arranca script en este
2- Unidad de control de suministro mismo capítulo
3- Filtro de aire y tubería obstruida
4- Ver encendido
5- escape obstruido
6- Sistema de inyección y relés y fusibles
de bomba.
Ralentí irregular 1- sonda Lambda Vea cómo probar el
script en este
2- sensor de temperatura del aire mismo capítulo
3- sensor de temperatura del agua
4- DC motor corrector inactivo
5- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
6- Entrada de aire falso en el colector de
admisión
Alto consumo de 1- sonda Lambda Vea cómo probar el
combustible script en este
2- sensor de temperatura del aire mismo capítulo
3- sensor de temperatura del agua
4- Ver batería
5- Filtro de aire y tubería obstruida
6- suministro de la unidad de control
7- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
8- escape obstruido
El motor no acelera 1- Ver batería Vea cómo probar el
script en este
2- válvula de inyección mismo capítulo
3- Ver encendido
4- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
Medidas del sistema
Bobinas de encendido
Tipo BOSCH 0.221.503.407
Resistencia del devanado primario 0.7 ohmios + o - 10% Resistencia del devanado secundario
14.5 K + o - 10%
tensión de alimentación 12 V CC
tensión de salida 20 KV
Sensor de posición del acelerador
Voltaje 5V + o - 5%
Golpe mecánico del primer bote. 0 a 24 grados
Segundo golpe de bote 18 a 90 grados
Sensor lambda
Tipo circón ZRO 2
Resistencia al calentamiento 4+ o - 20%
Sensor de temperatura del agua
Voltaje 5V + o - 5%
Resistencia a la temperatura ambiente 25 o C 3,3 K a 1,5 K
Sensor de temperatura del aire
Voltaje 5V + o - 5%
Resistencia a la temperatura ambiente 3,3 K a 1,5 K
Inyector de combustible
Resistencia de bobinado 1.6 + o - 15%
Vida útil
150,000 km
Válvula solenoide del recipiente
Resistencia de bobinado 50 + o - 15%
Sensor de rotación
Resistencia de bobinado 940 + o - 10%
Actuador de ralentí del motor DC
Alimentación Batería de 12V
Resistencia de bobinado 8+ o - 15%
CONECTOR UNIDAD CENTRAL
ESQUEMA ELÉCTRICO MONOPONTAL GOLF 1.8
PRUEBA DE COMPONENTES
A - Cómo probar la unidad de control Unidad de
control monomotrónico
1-Cómo probar la fuente de alimentación de la ECU
Desconecte el conector de la ECU
PRUEBAS
1- PRUEBA DE pin 21 del conector de la ECU> positivo (+).
2- Coloque la PUNTA DE PRUEBA en los pines 1, 12, 15 y 20 del conector de la
ECU> negativo (-).
3- CONSEJO DE PRUEBA DE PRUEBA en el pin 23 del conector de la ECU, encienda
el encendido> positivo (+).
B - Cómo probar sensores
2-Cómo probar la sonda lambda
PRUEBAS
1- Encendido, PRUEBA DE PRUEBA en los cables (marrón y blanco)> negativo
(-).
2- CONSEJO DE PRUEBA en el cable (blanco / rojo), encienda el encendido>
positivo (+).
3-Coloque el saltamontes con la punta (verde) del DIGITAL MULTITESTE en
modo voltímetro (amarillo), que está conectado al pin 38 de la ECU. Arranque el
motor y espere a que se caliente. Con el motor en marcha, acelere varias
veces. > El voltaje debe estar entre 0 y 0.9 V.
4-Con un MULTITEST DIGITAL, verifique la resistencia del sensor en calefacción,
que debe ser de 4 a 8
3-Cómo probar el sensor de rotación (Hall )
PRUEBAS
1- PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón / negro)> negativo (-).
2- Coloque el saltamontes con la punta (verde) del DIGITAL MULTITESTE en
modo voltímetro en el cable (rojo / negro), que está conectado al pin 8 de la ECU>
debe tener 12V.
3- PRUEBA DE PRUEBA en el cable (verde / blanco), que está conectado al pin 13
de la ECU, motor en funcionamiento> los dos LED deben parpadear
alternativamente.
4-Cómo probar el sensor de temperatura del agua
PRUEBAS
1- PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón / azul) del sensor conectado al pin 17
de la ECU> negativo (-).
2- Coloque la langosta con la punta (verde) del DIGITAL MULTITESTE en modo
voltímetro en el cable (gris / verde) del sensor, que está conectado al pin 42 de la
ECU> Debe estar de acuerdo con la tabla a continuación.
DATOS: valores aproximados
Grados de 20 30 40 60 80 100
temperatura 60
Resistencia 2400 1600 1200 600 320 180
Voltaje V 2,4 1.9 1,5 0.9 0,5 0,3
5-Cómo probar el sensor de posición de mariposa
El sensor de posición del acelerador recibe 5V a
través del terminal 14 de la ECU. Este sensor consiste
en un potenciómetro de dos vías: uno envía una señal
correspondiente a los primeros 24 grados de la
abertura de la mariposa al pin 41 de la ECU y el otro
envía una señal a la abertura de la mariposa de 18
grados hasta la abertura completa al pin 18 del
central.
PRUEBAS
1- PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón / azul) conectado al pin 17 de la
ECU, encendido> negativo (-).
2- Coloque la langosta con la punta (verde) del modo voltímetro DIGITAL
MULTITESTE en el cable (rojo / azul) conectado al pin 14 de la unidad de control,
encendido> Debe tener aproximadamente 5V.
3-Coloque la langosta con la punta (verde) del DIGITAL MULTITESTE en modo
voltímetro en el cable (gris / azul) conectado al pin 41 de la unidad de control,
encendido> Debe estar de acuerdo con los datos (A).
4- Coloque el saltamontes con la punta (verde) del MULTITESTE DIGITAL en el
voltímetro en el cable (gris) conectado al pin de la ECU> Debe estar de acuerdo
con los datos (B).
DATOS A
Posición de la mariposa Voltaje (V)
Mariposa cerrada 0.5 a 1.0
Hasta ¼ de apertura (24 1.0 a 5.0 (continuación)
grados)
De ¼ a mente totalmente 4.5 a 5.0 (constante)
abierta
DATOS B
Posición de la mariposa Voltaje V
Apertura hasta 18 grados 0 a 1.0 (constante)
Apertura de 18 a 90 grados 1.0 a 5.0 (continuo)
totalmente abierto 90 grados 4.5 a 5.0
C - CÓMO PROBAR ACTUADORES
6-Cómo probar la bomba de combustible
Antes de comenzar cualquier prueba en el sistema de
suministro de combustible, verifique:
- si hay combustible en el tanque de combustible (tanque)
- si la bomba de combustible está funcionando (cuando la
llave de encendido está encendida, sin arrancar, la bomba se
activa durante unos 3 segundos; su ruido de funcionamiento
es notable)
- tuberías, conexiones y filtro de combustible (obstrucción y
fugas)
- cables y conexiones eléctricas (continuidad).
Los componentes del sistema de combustible.
1- Bomba dentro del tanque de combustible
2- tanque de combustible
3- filtro
4- manguera de combustible
5- válvula de inyección
6- regulador de presión
PRUEBAS
1. Prueba de presión de la bomba
Despresurice el sistema: retire el fusible de la bomba de combustible. Arranque el
motor y espere a que muera el automóvil.
Coloque el manómetro como se muestra en la figura y cierre la válvula de
bola. Para arrancar la bomba, retire el relé de la bomba y realice una conexión por
cable entre los terminales 87 y 30 del zócalo del relé durante aproximadamente 2
segundos> Debe indicar aproximadamente 4,0 bares y no debe caerse rápidamente
después de apagarlo. No obstruya la línea de retorno, ya que esto puede dañar el
regulador de presión.
2- Con el manómetro en la misma situación que antes, abra la válvula de bola y
arranque la bomba de la misma manera que la anterior> debería indicar una
presión entre 0.9 y 1.1 bar.
3- Con el medidor de presión todavía encendido, reemplace el relé, arranque el
motor y acelere a aproximadamente 2000 rpm> La presión debe estabilizarse a 1.0
bar.
7-Cómo funciona el actuador inactivo y el interruptor inactivo
La unidad de control controla la velocidad de ralentí a través
del motor de corriente continua, que actúa directamente
sobre el acelerador. El interruptor de ralentí se encuentra en
el cuerpo del motor de CC y sirve para advertir a la ECU que
el pedal del acelerador está en reposo, para activar el corte
durante la fase de desaceleración y para ajustar la velocidad
de ralentí.
Cómo probar el interruptor inactivo
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado PRUEBA PRUEBA en el cable (marrón / negro)
conectado al pin4 del conector> negativo (-)
2- Encendido encendido, motor parado PRUEBA PRUEBA en el cable (verde / rojo)
conectado al pin 5 del conector., Que está conectado al terminal 10 de la ECU>
negativo (-) con el pedal del acelerador en reposo y los dos LED encendidos pisando
ligeramente el pedal del acelerador.
Cómo probar el actuador inactivo
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables (vino /
negro) pin 1 del conector y (blanco) pin 6 del conector, conectado a los pines 26 y 2 de
la ECU> Debe variar de positivo a negativo ya que la velocidad varía velocidad de
ralentí del motor.
2- ignición en , motor apagado retirar el actuador conector-inactivo y medir una
resistencia entre los pines 1 y 6> debe ser 3 a 200 .
3-Encendido encendido, motor parado PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados
a los pines 3 (negro) y 4 (marrón / negro) del conector> pin positivo (+) 3 y pin negativo
(-) 4.
8-Cómo probar la válvula de inyección y el sensor de temperatura
del aire
Cómo probar la válvula del inyector, la resistencia previa y el sensor de
temperatura del aire
PRUEBAS
1- Retire el conjunto de la ventilación de aire, encienda la llave de encendido sin
arrancar y observe el inyector dentro del cuerpo del acelerador> No debe gotear.
2- CONSEJO DE PRUEBA en el cable (blanco / vino) pin 2 del conector> Durante
el partido debe tener positivo (+)
3- CONSEJO DE PRUEBA en el cable (vino) (pin 3 del conector). Arranque el
motor> Los LED deberían parpadear mientras el motor está funcionando. La
resistencia de la válvula de inyección debe ser de 1,6 + o - 15% y el pre-
resistor debe ser 2,8 a 3,4 .
4- Con la ignición encendida y el motor parado, la PRUEBA DE PRUEBA en el pin
(marrón) del cable 1 del conector> debe tener negativo (-).
5- Modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el cable (pin 4 negro / amarillo del
conector> datos por debajo de la temperatura para poner voltaje.
DATOS: valores aproximados
Grados celiacos temperatura 20 30 40 60 80 100
60
resistencia 2400 1600 1200 600 320 180
Voltaje V 2,4 1.9 1.6 1.0 0,5 0,3
Cómo probar el tiempo de inyección
PRUEBAS
Con DIGITAL MULTITESTE en modo de millas y segundos,
verifique el tiempo de inyección de la válvula de inyección, que
debe ser de 1.5 a 1.9 ms en inactivo
9-Cómo probar la válvula solenoide del interceptor del recipiente
PRUEBAS
1- Con el encendido apagado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable (negro / blanco) de
la válvula del recipiente> positivo (+).
2- Con el motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable (verde / amarillo), que está
conectado al terminal 3 de la ECU> Negativo (-) varias veces durante el
funcionamiento del motor, acelere el motor varias veces.
3- Con el encendido apagado, desconecte el conector. Mida la resistencia de la
válvula con MULTITESTE DIGITAL> Debe ser 30+ o - 15%.
10-Cómo probar el módulo y la bobina de encendido
PRUEBAS
1- Coloque el espacio de chispa en las salidas del distribuidor y comience en el
modo> la chispa debe ser fuerte y uniforme.
2- CONSEJO DE PRUEBA en el pin 1 del conector de la bobina, encendido> Positivo
(+).
3- CONSEJO DE PRUEBA en el pin 3 del módulo de potencia, encendido en>
positivo (+).
4- CONSEJO DE PRUEBA en el pin 1 del módulo de alimentación del cable (marrón /
amarillo)> positivo (+).
5- CONSEJO DE PRUEBA en el cable que va del terminal 2 del módulo al pin 24 de
la unidad de control del cable (verde)> Durante el inicio, los LED deben parpadear
alternativamente.
6- CONSEJO DE PRUEBA en el terminal 15 de la bobina de encendido> Durante el
inicio, los LED deben parpadear alternativamente.
7- Mida la resistencia de la bobina de encendido con MULTITESTE DIGITAL>
Primario: 0.7+ o - 15%; Secundario: 14,5 k + o - 15%.
D - COMO PRUEBA AUXILIAR
11-Cómo probar el relé del colector de admisión y la resistencia al
calentamiento
PRUEBAS
1- Con un motor frío, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro) del terminal de relé>
Positivo (+).
2- Retire el relé, encienda el encendido, coloque la punta de prueba en el conector
del relé:
86> Negativo (-)
85> Positivo (+)
30> Positivo (+)
Con DIGITAL 3- multímetro en modo ohmímetro, medir el calentamiento de
recogida resistor> debería presentar 0,2 a 0,5 .
12-Cómo probar el relé de la bomba de combustible
La unidad de control activa el relé de la bomba de
combustible a través de una señal negativa del terminal 25
aplicada al terminal 85 del relé. Se activa durante unos
segundos cuando se enciende el encendido o cuando hay
una señal de rotación proveniente del sensor de rotación -
motor en marcha .
PRUEBAS
1- Encendido apagado, retire el relé y coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el
terminal 30 del conector del relé> Positivo (+).
2- Encendido encendido, PROOF TIP en el terminal 86 del conector del relé>
Positivo (+).
3- Apague el encendido y reemplace el relé, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en
el cable del terminal 85 del relé (amarillo / azul). Con la ignición encendida y el
motor parado> Positivo (+). Durante el partido> Negativo (-).
4- CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 87 del conector del
relé de cable (rojo / amarillo). Con el motor en marcha o durante el arranque>
Positivo (+).
13) -¿Cómo apagar la lámpara de advertencia de cambio de aceite de Golf
de 1991 a 1997 y Seat Córdoba / Ibiza de 1995 en adelante Inca de 1995 en
adelante?
1) - Con la llave en la posición ON.
2) - Mantenga presionado el botón de reinicio (A)
3) - Gire la llave a la posición OFF
4) - Suelte el botón de reinicio.
5) - Si aparece la pantalla de aceite al lado del velocímetro .
6) –Presione el botón de reinicio B durante 10 minutos hasta que se
apague la pantalla.
7) - Con la llave en la posición ON.
8) - Y verifique si la pantalla muestra (IN00)
14) - ¿Cómo apagar la luz de advertencia de Golf Inspection de 1991 a 1997
Seat Códoba / Ibiza de 1993 e Inca de 1995 (IN01) ?
1) - Con la llave en la posición ON.
2) - Mantenga presionado el botón de reinicio (A)
3) - Gire la llave a la posición OFF
4) - Suelte el botón de reinicio.
5) - Si aparece la pantalla junto al velocímetro (IN01)
6) –Presione el botón de reinicio B durante 10 minutos hasta que se
apague la pantalla.
7) -Presionar el botón de reinicio (A) mostrará la pantalla OEL u OIL.
8) - Presione el botón de reinicio B hasta que se apague la pantalla
9) - Con la llave en la posición ON.
10) - Y verifique si la pantalla muestra (IN00).
15) -¿Cómo apagar la luz de advertencia de Golf Inspection de 1991 a 1997
Seat Cordoba / Ibiza desde 1993 en adelante Inca 1995 (IN02) ?
1) - Con la llave en la posición ON.
2) - Mantenga presionado el botón de reinicio (A)
3) - Gire la llave a la posición OFF
4) - Suelte el botón de reinicio (A) r.
5) - Si aparece la pantalla junto al velocímetro (IN02)
6) –Presione el botón de reinicio B durante 10 minutos
hasta que se apague la pantalla.
7) - Al presionar el botón de reinicio (A) se mostrará la
pantalla (IN01)
8) - Presione el botón de reinicio B hasta que se apague
la pantalla
9) - Repita el procedimiento para restablecer la lámpara
de aceite.
10) - Con la llave en la posición ON.
11) - Y verifique si la pantalla muestra (IN00).
CAPITULO 58
APLICACIONES FORD
CEE IV - OBD II
KA 1.0L
KA 1.3L
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
El sistema de inyección tiene la función de control total del
motor, recolectando datos de varios sensores, procesándolos
y generando valores de salida que garantizan buenas
condiciones de operación.
Este sistema se divide en dos partes principales: el software
se instala en la ECU o ECU y su función es controlar las
salidas, en función de los valores de las señales de entrada. El
hardware incluye el módulo de control del motor llamado
ECU o ECU, sensores, interruptores, actuadores, válvulas,
etc.
La ECU recibe información de una variedad de sensores, los
procesa usando una computadora digital y envía señales a
los diferentes actuadores.
La unidad de control o unidad de control lee constantemente
los sensores distribuidos por el motor. Este sistema
básicamente utiliza información de los siguientes sensores.
Sensor de temperatura del agua.
Sensor de temperatura del aire de admisión.
Sensor de masa de aire de admisión.
Sensor de velocidad del vehículo.
Acelerador Sensor de posición del acelerador.
Sensor de posición del árbol de levas.
Sensor de posición del cigüeñal.
Sensor de velocidad del vehículo.
Sensor de concentración de O² en el escape.
Interruptor de aire acondicionado.
Presostato de dirección hidráulica.
Sensor de posición del pedal del embrague.
A través de los valores capturados de los sensores e
interruptores, la ECU o ECU controla los actuadores que
mantienen las siguientes operaciones.
Marcha lenta.
Inyección de combustible instantánea.
Relación aire / combustible y cantidad de mezcla.
Encendido y ángulo de avance de chispa.
Apertura y cierre de la válvula del recipiente.
Apertura y cierre de la válvula EGR.
Operación de la bomba de combustible.
Control de temperatura del motor.
También hay modos de seguridad, es decir, si la ECU falla, la
cantidad de combustible que se inyectará y el avance del encendido
será controlado por la (Estrategia de operación de emergencia) que
permitirá que el vehículo llegue a un taller. En caso de falla en
cualquiera de los sensores, la ECU asume los valores
predeterminados que se almacenan como parte de la (Estrategia de
operación de emergencia)
QUE ES PATS?
PATS es un sistema antirrobo pasivo que ha estado equipando
algunos vehículos con este sistema. Este sistema se llama pasivo,
porque no es necesaria ninguna actividad por parte del controlador
y su activación es completamente automática, como se indica a
continuación.
Durante cada secuencia de arranque del vehículo, el sistema
antirrobo interpreta un código de identificación de llave
automáticamente.
Si la llave tiene el código correcto, el motor arrancará.
Si la llave no tiene el código de identificación correcto, el motor
no arrancará.
CÓDIGO DE FALLO
Algunas fallas en este sistema se pueden obtener a través de códigos
de falla. Estos códigos indican qué fallas están ocurriendo o han
ocurrido durante el uso del automóvil. La gran ventaja de tener
estos códigos es facilitar el diagnóstico del sistema y ayudar en la
resolución de un defecto probable. Los códigos de falla no siempre
son concluyentes después de encontrar la falla, es muy importante
probar el componente, ver más adelante cómo probar los
componentes.
Los códigos de falla se pueden obtener a través de un ESCÁNER,
los códigos de falla se transmiten al ESCÁNER y, eventualmente,
pueden ocurrir errores de comunicación entre el equipo y la unidad
de control. El error de comunicación puede ser causado por un
manejo inadecuado de los problemas mecánicos o del arnés,
conectores con mal contacto o cables rotos.
Las fallas encontradas por el ESCÁNER provienen de tres
situaciones.
: defecto anterior que se almacenó en la memoria de la ECU.
- Se encontró un defecto presente con la llave de contacto
encendida y el motor parado.
- Presente el defecto encontrado con la llave de contacto
encendida y el motor en marcha.
Hay dos tipos de pruebas: en la primera y en la segunda prueba hay
pruebas ESTÁTICAS con el motor apagado en la primera Prueba
estática de defectos pasada, en la segunda Prueba estática de
presencia de defectos, en la tercera prueba DINÁMICA con el
motor en funcionamiento, Prueba dinámica de presencia de
defectos.
ADVERTENCIA: Comience siempre con la prueba estática: solo
después de resolver los defectos presentados por la prueba estática,
realice las pruebas dinámicas.
CÓDIGOS DE FALLO PARA PRUEBAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS.
CÓDIGO DEFECTO COMPONENTES DE PRUEBA
0102 Masa de aire por debajo del rango. Medidor de masa de aire.
0103 Masa de aire por encima del rango Medidor de masa de aire.
0112 Temperatura del aire por debajo del rango Sensor de temperatura del aire de
admisión.
0113 Temperatura del aire por encima del rango. Sensor de temperatura del aire de
admisión.
0117 Temperatura del agua por debajo del rango Sensor de temperatura del agua.
0118 Temperatura del agua por encima del Sensor de temperatura del agua.
rango.
0122 Posición de mariposa debajo del rango. Potenciómetro del acelerador,
suministro de ECU
0123 Posición de mariposa por encima del rango. Potenciómetro del acelerador,
suministro de ECU
0131 Bajo voltaje en la sonda lambda. Sonda Lambda.
0132 Alto voltaje en la sonda lambda. Sonda Lambda.
0135 Sonda Lambda averiada. Sonda Lambda.
0171 Sistema de combustible adaptativo muy Sensor Lambda, Bomba de
pobre. combustible, Inyectores
0172 Sistema de combustible adaptativo muy Sensor Lambda, Bomba de
rico. combustible, Inyectores
0230 Mal funcionamiento del circuito primario Sistema de bomba de combustible.
de la bomba de combustible.
0231 Circuito secundario de bomba de Sistema de bomba de combustible.
combustible baja.
0232 Circuito secundario de la bomba de Sistema de bomba de combustible.
combustible alta.
0340 Mal funcionamiento del sensor del árbol de Sensor del árbol de levas.
levas.
0350 Mal funcionamiento de la bobina de encendido Bobina de encendido, suministro de
primaria. la unidad de control.
0351 Mal funcionamiento de la bobina de encendido Bobina de encendido, suministro de
primaria 1. la unidad de control.
0352 Mal funcionamiento del cebador de la bobina Bobina de encendido, suministro de
de encendido 2. la unidad de control.
0401 Flujo insuficiente de EGR. Válvula EGR.
0402 Alto flujo de EGR en inactivo Válvula EGR, sensor de presión
diferencial EGR
0443 Válvula de cartucho defectuosa. Válvula de recipiente.
0500 Mal funcionamiento del sensor de velocidad. Sensor de velocidad
0603 Error de memoria KAM. Unidad de control de suministro.
0605 Error de memoria EEPROM. Unidad de control de suministro.
1101 Masa de aire fuera del rango del dispositivo. Medidor de masa de aire.
1116 Temperatura del agua fuera de rango. Sensor de temperatura del agua.
1120 Posición de mariposa debajo del rango. Mariposa olla.
1121 Sensor de posición del acelerador inconsistente Mariposa, medidor de masa de aire
con el flujo de aire.
1124 La posición de la mariposa está fuera del Mariposa olla.
rango.
1130 La sonda Lambda no cambia o el sistema de Presión de la bomba de
adaptación está en el límite. combustible, sonda lambda,
inyectores.
1131 Indicación de mezcla pobre, sonda lambda sin Presión de la bomba de
conmutación. combustible, sonda lambda,
inyectores.
1132 Indicación de mezcla rica, la sonda lambda no Presión de la bomba de
cambia. combustible, sonda lambda,
inyectores.
1260 Intento de robo. Suministro de centralina.
1270 Limitador de velocidad. Suministro de centralina.
1351 Mal funcionamiento del sistema de encendido. Bobina de encendido, suministro de
la unidad de control.
1358 Monitor de diagnóstico de encendido fuera de Bobina de encendido, suministro de
rango. la unidad de control.
1359 Mala señal a las velas. Bobina de encendido, suministro de
la unidad de control.
1390 Ajuste de octano fuera de rango. Ajuste de octano
1400 Bajo voltaje en el sensor de presión diferencial Sensor de presión diferencial de
EGR. EGR.
1401 Alto voltaje en el sensor de presión diferencial Sensor de presión diferencial de
EGR. EGR.
1405 La manguera de contracorriente de presión Sensor de presión diferencial de
del sensor de presión diferencial EGR está EGR.
floja
1406 Manguera para flujo de presión del sensor de Sensor de presión diferencial EGR
presión diferencial EGR flojo
1408 Flujo de recirculación de gas fuera del campo Sensor de presión diferencial EGR,
de trabajo. válvula EGR.
1409 Mal funcionamiento de EGR. Válvula EGR.
1460 Mal funcionamiento del aire acondicionado. Sistema de aire acondicionado.
1464 Demanda de aire acondicionado fuera de Sistema de aire acondicionado.
rango.
1474 Mal funcionamiento del ventilador de baja Sistema de enfriamiento.
velocidad.
1479 Mal funcionamiento del ventilador de alta Sistema de enfriamiento.
velocidad.
1650 Mal funcionamiento del interruptor de Interruptor de dirección asistida.
dirección asistida.
MEDIDAS DEL SISTEMA
Bobina de ignición.
Resistencia del devanado
primario .............................................. ..................................................
0,4 O 0,6 O .
Resistencia del devanado
secundario .............................................. .......................................... de
13 K a 16 K .
Sensor de temperatura del agua.
Resistencia - motor frío 10 ° 50 ° C ......................................... ......... K
30 33 K .
Resistencia - motor caliente 80 ° a 100 ° C ........................................ K
1,8 2,2 K .
Sensor de posición del acelerador.
Voltaje............................................... ...................................... 5V ± 5%.
Resistencia total entre los pines 1 y 3 .......................................... .... K
3,4 a 4,2 K .
La resistencia entre los pines 2 y 3 ..........................- acelerador: K
3,4 3,8 K .
La resistencia entre los pines 2 y 3 ...................... cerrado - Butterfly:
680 a 720 .
Actuador de ralentí.
Resistencia al devanado ............................................... .............. 8 a
12 .
Sensor de posición del árbol de levas.
Resistencia ................................................. .......................................
400 a 600 .
Sensor de posición del cigüeñal.
Resistencia ................................................. ......................................
400 a 600 .
Sonda Lambda.
Resistencia al
calentamiento ............................................... ....................... 3 a
8 .
Válvula de inyección de combustible.
Resistencia al devanado ............................................... ................ de
14 a 16 .
Tiempo de inyección ............................................... ................................
de 4.0 a 4.3 ms
Válvula de recipiente.
Resistencia al devanado ............................................... ................
60 a 70 .
Ubicación del interruptor de inercia de Ka
Lateral a la columna derecha del forense.
Ubicación del conector ALDL
SÍNTOMA PLAN DE BÚSQUEDA DE FALLOS
FALLO Causas Soluciones
El motor arranca, 1- sensor de temperatura del agua Vea cómo probar el
pero luego muere script en este mismo
2- sensor de rotación capítulo
3- medidor de masa de aire
4- sensor del árbol de levas
5- Válvula de control de aire inactivo
Mala reanudación 1. Compresión / Vacío Vea cómo probar el
de la aceleración script en este mismo
capítulo
2- válvula termostática
3- maceta de mariposas
4- interruptor de embrague
5- medidor de masa de aire
6- sensor de temperatura del aire
7- sensor de temperatura del agua
8- sonda Lambda
9- Sistema de combustible
10- Válvulas de inyección
11- sistema de encendido
El motor de 1. Compresión / Vacío Vea cómo probar el
arranque gira, pero script en este mismo
el motor no 2- Fusibles y relés del sistema de capítulo
inyección y la bomba.
funciona o arranca
con dificultad. 3- sistema de encendido
4- sensor de temperatura del agua
5- sistema de combustible
6- prueba de chispa
El motor muere 1. Sensor del árbol de levas Vea cómo probar el
cuando el auto se script en este mismo
detiene 2- maceta de mariposas capítulo
3- circuitos de vacío
4- Válvula de control de aire inactivo
5- sensor de velocidad
6- Ver batería
Problemas de 1. Compresión / Vacío Vea cómo probar el
ralentí script en este mismo
2- válvulas de inyección capítulo
3- bomba de combustible
4- Válvula de control de aire inactivo
5- sonda Lambda
6- medidor de masa de aire
7- sistema de encendido
El motor falla 1. Mariposa Vea cómo probar el
script en este mismo
2- sonda Lambda capítulo
3- sistema de combustible
4- válvulas de inyección
5- medidor de masa de aire
6- sistema de encendido
Alto consumo de 1. Sensor de temperatura del agua Vea cómo probar el
combustible muy script en este mismo
alto 2- sistema de combustible capítulo
3- válvulas de inyección
4- medidor de masa de aire
5- sistema de encendido
6- sistema de enfriamiento
Motor con falla 1. Sistema de combustible Vea cómo probar el
temporal script en este mismo
2- sensor de temperatura del agua capítulo
3- sensor del cigüeñal
4- válvulas de inyección
5- sonda Lambda
6- sensor del árbol de levas
7- sistema de encendido
El motor detona el 1- sensor del árbol de levas Vea cómo probar el
pin de golpe script en este mismo
2- sensor del cigüeñal capítulo
3- sistema de encendido
4- Compresión / Vacío
5- combustible
El motor se 1. sistema de encendido Vea cómo probar el
calienta mucho script en este mismo
2- índice de CO / sensor Lambda capítulo
3- Compresión / Vacío
4- sensor de temperatura del agua
5- Sistema de refrigeración / válvula
termostática
Motor de baja 1. Sistema de combustible Vea cómo probar el
potencia a plena script en este mismo
carga 2- maceta de mariposas capítulo
3- válvulas de inyección
4- medidor de masa de aire
5- Compresión / Vacío
6- sistema de encendido
El motor continúa 1. Compresión / carbonización Vea cómo probar el
funcionando script en este mismo
después de capítulo
apagarlo 2. Sistema de combustible
Nivel muy alto de 1- sensor de temperatura del agua Vea cómo probar el
CO script en este mismo
2- válvulas de inyección capítulo
3- medidor de masa de aire
4- sensor de temperatura del aire
5- sonda Lambda
6- sistema de combustible
Muy bajo nivel de 1. Sensor de temperatura del agua Vea cómo probar el
CO script en este mismo
2- válvulas de inyección capítulo
3- medidor de masa de aire
4- Válvula de control de aire inactivo
5- sensor de temperatura del aire
6- sistema de combustible
7- sonda Lambda
8- entrada de aire falso
Dificultad para 1. Medidor de masa de aire Vea cómo probar el
comenzar con un script en este mismo
motor frío 2- sensor de temperatura del aire capítulo
3- Válvula de control de aire inactivo
4- sensor de temperatura del agua
5- sistema de combustible
6- entrada de aire falso
7- Conexión a tierra de batería y motor
8- Compresión / Vacío
Dificultad para 1. Compresión / Vacío Vea cómo probar el
comenzar con un script en este mismo
motor caliente 2- medidor de masa de aire capítulo
3- sensor de temperatura del aire
4- Válvula de control de aire inactivo
5- sistema de combustible
6- entrada de aire falso
7- Conexión a tierra de batería y motor
8- Sensor de temperatura del agua
CONECTOR UNIDAD CENTRAL
ESQUEMA ELÉCTRICO DE KA 1.0 Y 1.3.
SISTEMA SIN PATS
ESQUEMA DE KA CON PATS.
Esquema eléctrico 104 Pin S / PATS
Esquema eléctrico 104 pines W / PATS
CÓMO PROBAR SENSORES
1-CÓMO PROBAR LA TEMPERATURA DEL AIRE
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 46 (91 de 104) de la ECU> negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado MULTITESTE DIGITAL, en modo voltímetro,
en el cable conectado al pin 25 (39 de 104) de la ECU> Datos a continuación.
DATOS
Temperatura ° 60
100 90 80 70 50 40 30 20 10
C 60
Voltaje V 0,5 0.6 0.8 1.0 1.3 1.7 2.1 2.6 3.1 3.5
200 a de 20000 a
Resistencia
600 32000
2-CÓMO PROBAR LA TEMPERATURA DEL AGUA
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 46 (91 de 104) de la ECU> Negativo "-"
2-Encendido encendido, motor parado MULTITESTE DIGITAL, en modo voltímetro,
en el cable conectado al pin 7 (38 de 104) de la ECU> Datos debajo de MOTOR
CALIENTE: entre 80 ° C y 90 ° C con voltaje de 0.4V a 0.7V .
DATOS: de valores aproximados
Temperatura ° 60
100 90 80 70 50 40 30 20 10
C 60
Voltaje V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 0,18 1.6 3.1 3.5
200 a
Resistencia de 20000 a 32000
600
3-CÓMO PROBAR LA SONDA LAMBDA.
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 3 de la
sonda> Negativo "-".
2- Motor funcionando, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 4 de la
sonda> Positivo "+".
3- Motor funcionando y calentado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 2
de la sonda> Negativo "-".
4- Motor funcionando y calentado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el cable
conectado al terminal 1 de la sonda. Acelere el motor varias veces> el voltaje fluctúa entre 0.1 y
0.9V
5- Encendido apagado> MULTITESTE DIGITAL, en modo ohmiómetro, suelte el conector de
la sonda y mida su resistencia de resistencia al calentamiento entre los cables (blancos) del
conector> resistencia de 3 a 8
4-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro / naranja)> Negativo
"-".
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (lila)> positivo
"+".
3- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (blanco / azul)
conectado al terminal 3 (58 de 104) de la ECU> LED (rojo) parpadea al girar una de las
ruedas delanteras.
5-CÓMO PROBAR LA POSICIÓN DEL ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, cable de PRUEBA DE PRUEBA conectado al pin 55 (21 de
104) de la ECU> Negativo "-".
2- Motor en marcha o durante el arranque, MULTITESTE DIGITAL, en modo voltímetro,
función (Vac), en el cable conectado al pin 56 (22 de 104) de la ECU> 2.0V a 3.0V en ralentí.
3- motor apagado, conector de suelta, por lo Multiteste ohmímetro> resistencia entre los pines
del sensor 360 a 440 .
6-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA POSICIÓN DE ARBOL
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al pin 30 (76 de
104) panel de control> Negativo "-".
2- Motor funcionando MULTITESTE DIGITAL, en el cable conectado al pin 24 (85 de 104)
de la ECU> 2.0V a 3.0V en ralentí.
3- el motor, conector suelto ohmímetro por lo Multiteste> resistencia entre los pines del sensor
de 500 a 700 .
7-CÓMO PROBAR EL PONTENTIÓMETRO DE MARIPOSA
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al pin
46 (91 de 104) de la ECU> Negativo "-".
2- Encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE, en el cable
conectado al pin 26 (90 de 104) de la ECU> aproximadamente 5V.
3- Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE, en el
cable conectado al pin 47 (89 de 104) de la ECU> datos a continuación.
DATOS: valores aproximados
Mariposa cerrada de 0.6 a 1.1V
Mariposa completamente de 4.5 a 4.9V
abierta
R esistência P inos y 46 4 7 Pines 26 y 47 Pines 26 y 46
B oboleta
3.9 a 4.1K 2 00-400 4 , 1 a 4.6K
Abrir a
B orbolata
7 00 a 900 3 , 4 y 3,7K 4 , 1 a 4.6K
Fechad la
8-CÓMO PROBAR EL MEDIDOR DE MASA DE AIRE
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro / naranja)> Negativo "-".
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al pin 9 (36
de 104) de la ECU> Negativo "-".
3- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (lila) que viene del relé del
sistema de inyección> positivo "+".
4- Motor de ralentí MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro, en el cable conectado al
terminal 50 (88 de 104) de la ECU. Ralentí> Voltaje de 0.8V a 1.0V. A 2500 rpm> voltaje de 1.5V a
3.0V.
B. CÓMO PROBAR ACTUADORES
VÁLVULA 9 CANISTER
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en LI que proviene del sistema de
inyección> Positivo "+".
2- Motor en funcionamiento, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 11 (67 de
104) de la ECU. Acelere el motor varias veces> Negativo "-" por unos momentos.
3- encendido, conector de suelta, el ohmímetro de modo Multiteste DIGITAL> válvula de
resistencia 50 a 70 .
10-CÓMO PROBAR la válvula de control de aire de ralentí
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que proviene del relé del sistema
de inyección> Positivo "+".
2- Encendido desconectado el multímetro digital modo ohmímetro> resistencia entre los
terminales del sensor 7,0 15,0 .
3- Motor en voltímetro DIGITAL MULTISTE inactivo, en el cable conectado al pin 21 (83 de
104) del módulo> voltaje de 9.0V a 10.0V. Al imponer una carga en el motor (por ejemplo,
encender el aire acondicionado), este voltaje debe caer
11-CÓMO PROBAR LOS INYECTORES
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que proviene del relé del sistema
de inyección> Positivo "+".
2- Motor en marcha o durante el arranque, CONSEJO DE PRUEBA en uno de los cables
conectados a los terminales con PATS (12,14,15 y 34) sin PATS (33,34,51 y 52 ) desde la ECU>
parpadea el led (verde) ( Con PATS 70, 96, 20, 95 de 104) (Semm PATS 75, 101, 74, 100 de 104).
3- encendido, conectores flojos, multímetro digital en ohmímetro modo, medir la resistencia entre
los terminales de cada válvula de> 10 a 15 .
Cómo probar el tiempo de inyección
PRUEBAS
Con DIGITAL MULTITESTE en modo de milisegundos, verifique
el tiempo de inyección de la válvula de inyección, que debe ser
de 4.0 a 4.3 ms en inactivo
12-CÓMO PROBAR LAS BOMBAS DE COMBUSTIBLE
La bomba no funciona: realice las pruebas a continuación. Si se confirman las
pruebas> Bomba defectuosa (quemada)
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable de la bomba (marrón o
negro)> Negativo "-".
2- CONSEJO DE PRUEBA en el cable que viene del terminal 3 del relé. Arranque el motor>
Positivo "+" durante el arranque.
Funcionamiento de la bomba: prueba de presión del sistema
PRUEBAS
1- Despresurice el sistema: retire el fusible de la bomba y arranque el motor. Después de
despresurizar, reinstale el fusible o el relé. Instale un manómetro en la válvula de prueba del
distribuidor de combustible. Arranque el motor> Presión de 2.0 a 2.5 bar al arrancar o al
ralentí.
2- En la misma condición que la anterior, retire la manguera de vacío del regulador de
presión y tape la manguera> Presión de 2.5 a 3.5 bar
C. CÓMO PROBAR AYUDANTES
13-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN
HIDRÁULICA
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal
46 (91 de 104) de la ECU> Negativo "-".
2- Motor en ralentí, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 28 (31 de 104) de
la ECU> A veces aparece "-" negativo al mover la dirección hasta el final de la carrera.
14- CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE EMBRAGUE.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al pin
46 (91 de 104) de la ECU> Negativo.
2 - Encendido en el motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 43 (64
de 104) de la ECU> Negativo al pisar el embrague.
15-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE ENCENDIDO.
PRUEBAS
1 - SPARKER colocado en las salidas de la bobina, uno a la vez. Arranque el motor> chispa
fuerte (mínimo 2 cm) durante el arranque.
2 - Encendido en el motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado a la llave de
encendido> Positivo.
3 - Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados
a los pines 58 y 59 (26 y 52 de 104) de la ECU> El LED verde debe parpadear.
4 - encendido, conector suelto, multímetro digital en ohmímetro modo, medir la resistencia
de las bobinas primarias de> 0,4 a 0,6 .
5 - encendido, cables sueltos, el ohmímetro modo Multiteste DIGITAL, miden la resistencia
de las bobinas secundarias> 14,5K a 13,5 .
16-CÓMO PROBAR EL RELÉ DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.
NOTA = En los paneles de control de 104 pines, el terminal 03 u 87 conectado al pin
40 de la UC, el terminal
02 o 86 al pin 80 S / PATS 54 C / PATS.
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal de relé 3>
Positivo (+).
2 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a
los terminales 5 y 3 del relé> Positivo (+)
3 - Motor en funcionamiento o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal de relé 1> Positivo (+)
4 - Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
terminal 2 del relé> Negativo (-)
17-CÓMO PROBAR EL RELÉ DEL SISTEMA DE INYECCIÓN.
NOTA = El terminal 03 u 87 en el UC de 104 pines está conectado a los pines 71 y 97.
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal de relé 5>
Negativo (-)
2 - Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal de relé 3>
Positivo (+)
3 - Encendido encendido, motor parado, sonda en los cables conectados a los terminales 2 y 1
del relé> Positivo (+)
18-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON
AIRE CONDICIONADO.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable negro conectado al
ventilador de refrigeración> Negativo (-)
2 - Motor en funcionamiento, MULTITESTE DIGITAL en el modo de voltímetro en el cable
que alimenta el ventilador,> calienta el motor a su temperatura normal de funcionamiento
(de 90 ° a 100 °) y enciende el aire acondicionado> el voltaje llega a aproximadamente 9V
cuando la ECU encienda el ventilador de baja velocidad y 12V cuando la ECU encienda el
ventilador de alta velocidad.
3 - Motor funcionando PRUEBA PRUEBA en los cables conectados a los terminales 13 y 31
de la ECU> al menos uno de ellos debe ser Negativo (-) para la temperatura normal de
operación del motor y con el aire acondicionado encendido.
4 - En las mismas condiciones que el elemento anterior PRUEBA PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 29 y 48 de la ECU> al menos uno de ellos debe ser Positivo (+)
para la temperatura de funcionamiento normal del motor y con el aire acondicionado
encendido.
5 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable rojo conectado al relé del
ventilador> Positivo (+)
6 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable Lila y Blanco
conectado al relé del ventilador> Positivo (+).
7 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable negro conectado al relé del
ventilador> Negativo (-)
19-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SIN
AIRE CONDICIONADO.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable negro conectado al
ventilador de refrigeración> Negativo (-).
2 - Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable Lila y Amarillo que alimenta el
ventilador> calienta el motor a su temperatura normal de funcionamiento (de 90 ° a 100 °
C)> Positivo (+) enciende el ventilador.
3 - Motor en funcionamiento, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 13 de la
ECU> Negativo (-) para la temperatura de funcionamiento normal (se vuelve negativo
cuando la ECU tiene el ventilador encendido).
4 - En las mismas condiciones que el elemento anterior, PRUEBA PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 29 y 48 de la ECU> al menos uno de ellos debe volverse Positivo +
para la temperatura de funcionamiento normal del motor y con el aire acondicionado
encendido.
5 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable rojo conectado al relé del
ventilador> Positivo (+)
6 - Encendido encendido, motor parado, sonda en cable lila y azul conectado al relé del
ventilador> Positivo (+)
20-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO.
Esta prueba solo debe llevarse a cabo con el motor en funcionamiento y el aire
acondicionado encendido.
PRUEBAS
1 - CONSEJO DE PRUEBA, (1) en el cable Lila y Amarillo conectado al embrague del
compresor del aire acondicionado> Positivo (+).
2 - CONSEJO DE PRUEBA, (2) en el cable negro y amarillo conectado al terminal 54 de la
ECU> Negativo (-) con el automóvil en ralentí.
3 - CONSEJO DE PRUEBA, (3) en el cable Lila y Amarillo que viene del relé del sistema
Inyección> Positivo (+).
4 - CONSEJO DE PRUEBA, (4) en el cable negro y rojo que viene del panel de instrumentos>
Negativo (-).
5 - CONSEJO DE PRUEBA, (5) en el cable Lila y Naranja que proviene de la llave de
encendido> Positivo (+)
6 - PRUEBA PRUEBA, (6) en el cable Lila y Negro que conecta el interruptor de presión al
relé de aire acondicionado> Positivo (+).
7 - PRUEBA PRUEBA, (7) en el cable Lila conectado al interruptor de presión> Positivo (+).
8 - CONSEJO DE PRUEBA, (8) en el cable negro conectado al interruptor de presión>
Negativo (-).
9 - CONSEJO DE PRUEBA, (9) en el cable negro y naranja conectado al terminal 6 de la
ECU> circuito abierto (ambos LED están encendidos).
10 - CONSEJO DE PRUEBA, (Y) en el cable Lila y Azul conectado al terminal 10 de la ECU>
Positivo (+).
11 - CONSEJO DE PRUEBA, (X) en el cable Lila y Naranja que conecta el interruptor del
compresor del aire acondicionado al relé del aire acondicionado> Positivo (+).
21-CÓMO PROBAR EL PODER CENTRALINO.
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 1 de la ECU>
Positivo (+).
2 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en los cables conectados a los
terminales 16, 20, 40 y 60 de la ECU> Negativo (-).
3 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a
los terminales 37 y 57 de la ECU> Positivo (+).
22-CAJA DE RELÉ DEL SISTEMA DE INYECCIÓN .
ESQUEMA ELÉCTRICO PARA EL SISTEMA FORMO INMOVILIZADOR (PATS
INTERNAS) KA 60 PINS
¿Cómo obtener códigos de falla del sistema PATS?
1 - La lámpara de falla del inmovilizador ubicada en el reloj es una lámpara
roja.
2 - Con el encendido encendido, la lámpara debe apagarse si permanece
encendida, porque hay una falla en el sistema
3 - Si hay una falla en el sistema o si se usó una tecla inapropiada, la
lámpara mostrará el código que debe verificar a continuación
Código Descripción
13 Código no recibido
14 Código parcialmente recibido
15 Código de clave incorrecto
16 Mala comunicación con el Módulo
21 Menos de 3 teclas programadas
31 El código enviado al solenoide es
incorrecto (solo diesel)
32 Falla de comunicación entre PATS
y solenoide (solo diesel)
33 Se produjo comunicación pero
datos incorrectos (solo diesel)
¿Cómo obtengo la codificación de clave del sistema PATS?
1 El uso de una clave maestra de color rojo es obligatorio
2 Gire la llave roja de la posición 0 a la posición 2. La lámpara
del reloj se encenderá.
3 Gire la llave roja de la posición 2 a la posición 0. La lámpara
del reloj se encenderá durante 2 segundos.
44 Antes de que se apague la lámpara, inserte la primera llave
esclava negra
55 Gire la llave de la posición 0 a la posición 2. La lámpara
parpadeará 01 veces. Esta es la primera clave codificada.
66 Para cifrar la segunda clave, proceda de la misma manera en
menos de 08 segundos
77 La decodificación de una clave solo puede ser realizada por
un escáner
8 Es posible encriptar hasta 15 claves esclavas.
CAPITULO 59
APLICACIONES FORD
EEC IV CON 3 DÍGITOS.
F1000 4.9L
RANGER
EXPLORER 4.0L
ESCORT 1.8 16V Zetec
MONDEO 1.6L - 1.8L - 2.0L
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
El sistema de inyección tiene la función de control
total del motor, recolectando datos de varios
sensores, procesándolos y generando valores de
salida que garantizan buenas condiciones de
operación.
Este sistema se divide en dos partes principales: el
software se instala en la ECU o ECU y su función es
controlar las salidas, en función de los valores de las
señales de entrada. El hardware incluye el módulo de
control del motor llamado ECU o ECU, sensores,
interruptores, actuadores, válvulas, etc.
La ECU recibe información de una variedad de
sensores, los procesa usando una computadora
digital y envía señales a los diferentes actuadores.
La unidad de control o unidad de control lee
constantemente los sensores distribuidos por el
motor. Este sistema básicamente utiliza información
de los siguientes sensores.
Sensor de temperatura del agua.
Sensor de temperatura del aire de admisión.
Sensor de masa de aire de admisión.
Sensor de velocidad del vehículo.
Acelerador Sensor de posición del acelerador.
Sensor de posición del árbol de levas.
Sensor de posición del cigüeñal.
Sensor de velocidad del vehículo.
Sensor de concentración de O² en el escape.
Interruptor de aire acondicionado.
Presostato de dirección hidráulica.
Sensor de posición del pedal del embrague.
A través de los valores capturados de los sensores e
interruptores, la ECU o ECU controla los actuadores que
mantienen las siguientes operaciones.
Marcha lenta.
Inyección de combustible instantánea.
Relación aire / combustible y cantidad de mezcla.
Encendido y ángulo de avance de chispa.
Apertura y cierre de la válvula del recipiente.
Apertura y cierre de la válvula EGR.
Operación de la bomba de combustible.
Control de temperatura del motor.
n También hay modos de seguridad, es decir, si la ECU
falla, la cantidad de combustible que se inyectará y el
avance del encendido se controlará mediante (Estrategia de
operación de emergencia) que permitirá que el vehículo
llegue a un taller. En caso de falla en cualquiera de los
sensores, la ECU asume los valores predeterminados que se
almacenan como parte de la (Estrategia de operación de
emergencia)
QUE ES PATS?
n PATS es un sistema antirrobo pasivo que ha estado
equipando algunos vehículos con este sistema. Este sistema
se llama pasivo, porque no es necesaria ninguna actividad
por parte del controlador y su activación es completamente
automática, como se indica a continuación.
g Durante cada secuencia de arranque del vehículo, el
sistema antirrobo interpreta un código de identificación de
llave automáticamente.
g Si la llave tiene el código correcto, el motor arrancará.
g Si la llave no tiene el código de identificación correcto, el
motor no arrancará
CÓMO OBTENER EL CÓDIGO DE FALLO.
Siempre comience con la prueba estática, solo
después de realizar la prueba dinámica.
Las fallas de este sistema de inyección se pueden detectar a
través de los códigos de falla. Estos códigos indican qué
fallas están ocurriendo o han ocurrido. La gran ventaja de
tener códigos es facilitar el diagnóstico del sistema y ayudar
en la resolución del defecto. Sin embargo, debemos advertir
que el defecto no siempre estará en los componentes
indicados por el código de falla, ya que en muchos casos, el
defecto de un componente puede causar el mal
funcionamiento de más componentes del sistema,
generando códigos de falla de componentes en buen estado
de funcionamiento.
El código de falla no es concluyente, es
importante probar siempre el componente como
veremos más adelante.
Los códigos de falla se pueden obtener utilizando un LÁPIZ
DE PUNTO DE PRUEBA o una LÁMPARA adecuada
conectada adecuadamente al conector de diagnóstico del
módulo de control electrónico.
Los códigos de falla se transmiten en forma de destellos en
los LED del PENTA DE PROO PEN o destellos de la
LÁMPARA, enviando un código a la vez del más pequeño al
más grande.
En este sistema, los códigos son de 3 dígitos como, por
ejemplo, 111, 121, 157. Entonces, para cada código, la
unidad de control envía el primer dígito en el caso del
código 121 es el código uno (un parpadeo) entre un dígito y
otro hay una pausa de aproximadamente de 2 segundos,
justo después del segundo dígito que es el código 2 (dos
parpadeos) y finalmente el tercer código que es el código
uno (un parpadeo), si tiene más de un código de falla, habrá
una pausa de 4 segundos entre un código y el comienzo de
otro código como ejemplo del código 157 se restablece con
el primero: primero (un parpadeo), segundo (cinco
parpadeos), tercero (siete parpadeos) después de una
pausa, repita los códigos 121, 157 nuevamente.
Este sistema tiene dos tipos de prueba con código de falla.
Prueba estática: se realiza con el motor apagado y analiza
dos memorias de la ECU
KOEO - Defectos presentes.
KAM: defectos pasados registrados en la memoria.
Prueba dinámica: se realiza con el motor en marcha y
analiza la memoria de la unidad de control.
KOER: defectos presentes con el motor en marcha
Ubicación del interruptor inercial
Columna lateral izquierda del conductor
M odelo del conector ALD L
Cómo obtener el código de falla cuando no tiene el conector ALDL
Ubicación del conector Explorer ALDL , F1000 4.9, Ranger hasta 1994.
Ubicación del conector Mondeo
L BICACIÓN del conector Escort Zetec
LOS OCHO PASOS PARA LA PRUEBA ESTÁTICA: MOTOR
DETENIDO.
Debe ser estricto en cuanto a la secuencia de las pruebas,
deben realizarse en el orden correcto.
1 - Encienda la llave de contacto sin arrancar.
2 - Conecte la lámpara de prueba al terminal 17 y la batería
positiva.
3 - Realice el SALTO como se muestra en la figura de la
página anterior entre el terminal 48 y el terminal 46 del
conector de diagnóstico; en este momento, la lámpara
emitirá un parpadeo aislado, lo que indica que la emisión de
códigos de falla de los defectos de memoria KOEO
presentes en el momento de la prueba .
4 - Después de unos segundos del primer parpadeo, la ECU
comenzará a enviar la secuencia de códigos de falla desde la
memoria KOEO.
5 - La unidad repite la secuencia de códigos de falla
nuevamente (dos veces en total)
6 - Después de la segunda vez, la unidad de control hará una
pausa durante nueve segundos y emitirá un parpadeo
aislado de la lámpara, lo que indica que la emisión de
códigos de falla de la memoria KAM de defectos anteriores
comenzará dentro de los cinco segundos.
7 - Después de cinco segundos, el panel de control
comienza a emitir la secuencia del código de falla KAM.
8 - La unidad repite la secuencia de códigos de falla
nuevamente (dos veces en total)
LOS SIETE PASOS PARA LA PRUEBA DINÁMICA:
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR.
1 - Arrancar el motor.
2 - Conecte la lámpara de prueba al terminal 17 y a la batería
positiva - instale la lámpara de modo que pueda verse desde
el interior del vehículo.
3 - Realice el SALTO como se muestra en la figura de la
página anterior entre el terminal 48 y el terminal 46 del
conector de diagnóstico; en este momento, la lámpara
emitirá dos parpadeos rápidos, lo que indica que la emisión
de códigos de falla de los defectos de memoria KOER
presentes en el momento de la prueba dinámico, ingrese al
vehículo y observe la lámpara de prueba.
4 - Al comienzo de la prueba dinámica: la velocidad del
motor oscilará varias veces durante 30 a 40 segundos.
5 - Si deja de oscilar la rotación, la lámpara emitirá un
parpadeo aislado - inmediatamente, acelerará rápidamente el
motor hasta el final de la carrera del pedal - después de
quitar el pie del acelerador, el motor puede morir, pero esto
es normal.
6 - En este punto, la unidad central comenzará a enviar la
secuencia de códigos de falla desde la memoria KOER.
7 - La unidad central repite la secuencia de códigos de falla
una vez más (dos veces en total) y finaliza la prueba
dinámica.
LISTA DE CÓDIGOS DE
FALLAS.
CÓDIGO LECTURA COMPONENTES DE PRUEBA
111 Sistema libre de fallas No hay necesidad de realizar pruebas.
112 Temperatura del aire por encima Sensor de temperatura del aire de
del rango. admisión.
113 Temperatura del aire por debajo Sensor de temperatura del aire de
del rango. admisión.
114 Temperatura del aire fuera de Sensor de temperatura del aire de
rango. admisión.
116 Temperatura del agua fuera de Sensor de temperatura del agua.
rango.
117 Temperatura del agua por encima Sensor de temperatura del agua.
del rango.
118 Temperatura del agua por encima Sensor de agua por debajo del rango.
del rango.
121 Tensión de mariposa. cerrado Sensor de posición del acelerador,
fuera de rango o incompatible medidor de masa de aire (maf).
con el valor del sensor MAF.
122 Voltaje del acelerador por debajo Sensor de posición del acelerador.
del mínimo.
123 Tensión del acelerador por Sensor de posición del acelerador.
encima del máximo.
124 Tensión de la mariposa más alta Sensor de posición del acelerador, sensor
de lo esperado MAF.
125 Tensión de la mariposa por Sensor de posición del acelerador.
debajo de lo esperado.
126 Presión de aire fuera de rango. Medidor de presión de aire (mapa).
128 Manguera del sensor de presión Manómetro de presión de aire, mangueras
de aire dañada o desconexión del de manómetro de aire.
sensor.
129 129 Valor bajo para presión o masa de Medidor de presión de aire (mapa),
aire durante la prueba dinámica. medidor de masa de aire (maf), manguera,
filtro de aire.
136 Mala mezcla indicada por la Asiento 2 sonda lambda, inyectores,
sonda lambda del banco 2. bomba de combustible, medidor de
presión de aire y medidor de masa de aire.
137 Mezcla rica indicada por la sonda Asiento 2 sonda lambda, inyectores,
lambda del banco 2. bomba de combustible, medidor de
presión de aire y medidor de masa de aire.
139 La sonda lambda del banco 2 no Banco 2 sonda lambda syst. de
varía. combustible
141 Indicación de mala mezcla. Sensor lambda, inyectores, bomba de
combustible, medidor de presión de aire y
medidor de masa de aire
144 La sonda lambda del banco 1 no Banco lambda sonda 1 syst. de
varía. combustible
157 Medidor de masa de aire con Medidor de masa de aire.
tensión por debajo del mínimo.
158 Medidor de masa de aire con Medidor de masa de aire.
tensión por encima del máximo.
159 Masa de aire fuera de rango. Medidor de masa de aire.
167 Baja variación de mariposa Sensor de posición del acelerador
durante la prueba dinámica.
171 La sonda lambda del banco 1 no Banco 1 sonda lambda, sistema de
varía. combustible.
172 Mala mezcla indicada por la Banco 1 sonda lambda, inyectores, bomba
sonda lambda del banco. de combustible, medidor de presión de
aire y medidor de masa de aire.
173 Mezcla rica indicada por el banco Banco 1 sonda lambda, inyectores, bomba
1 sonda lambda. de combustible, medidor de presión de
aire y medidor de masa de aire.
175 La sonda lambda del banco 2 no Banco 2 sonda lambda, sistema. de
varía combustible
176 Mala mezcla indicada por la Banco 1 sonda lambda, inyectores, bomba
sonda lambda del banco 2. de combustible, medidor de presión de
aire y medidor de masa de aire.
177 Mezcla rica indicada por la sonda Banco 1 sonda lambda, inyectores, bomba
lambda del banco 2. de combustible, medidor de presión de
aire y medidor de masa de aire.
179 Mezcla rica indicada por el banco Banco 1 sonda lambda, inyectores, bomba
1 sonda lambda. de combustible, medidor de presión de
aire y medidor de masa de aire.
181 Mala mezcla indicada por la Banco 1 sonda lambda, inyectores, bomba
sonda lambda 1 del banco de combustible, medidor de presión de
aire y medidor de masa de aire.
184 Masa de aire superior a la esperada. Medidor de masa de aire, sensor de
posición del acelerador.
185 Masa de aire inferior a la esperada Medidor de masa, sensor de posición
del acelerador.
186 Pulso demasiado ancho en los Done el manómetro y el medidor de masa
inyectores o sensor de presión de aire.
de aire por debajo de lo
esperado.
187 Pulso estrecho en inyectores o Medidor de presión de aire y medidor de
sensor de presión de aire masa de aire.
superior al esperado.
188 Mezcla rica indicada por la Asiento 2 sonda lambda, inyectores,
sonda lambda del banco 2. bomba de combustible, medidor de
presión de aire y medidor de masa de aire.
189 Mala mezcla indicada por la Sonda lambda del asiento 2, inyectores,
sonda lambda del banco 2. bomba de combustible, medidor de
presión de aire y medidor de masa de aire
193 Falla del sensor de combustible. Sensor de combustible.
211 Falla del sensor de posición del Sensor de posición del árbol de levas,
árbol de levas de la válvula. sistema de encendido.
212 Tapón de ajuste de encendido Sistema de encendido.
con conexión a tierra
213 Tapón de ajuste de encendido Sistema de encendido.
abierto.
214 Falla del sensor de posición del
árbol de levas.
215 Falla de la bobina primaria 1 Bobina, sistema de encendido.
216 Falla primaria de la bobina 2 Bobina, sistema de encendido.
217 Bobina 3 falla primaria Bobina, sistema de encendido.
218 Pérdida de señal del monitor de Sistema de encendido
encendido del lado izquierdo.
219 Ángulo de encendido superior a Sistema de encendido.
diez grados o tapón de ajuste de
encendido abierto.
221 Error de punto de ignición Sistema de encendido.
222 Pérdida de señal del monitor de Sistema de encendido.
encendido del lado derecho.
223 Pérdida de la señal de control Sistema de encendido.
del inhibidor de doble chispa.
224 Boinas 1, 2, 3 o 4 falla primaria Bobinas del sistema de encendido.
225 No se detectó ninguna Sensor de detonación, sistema de
denotación durante la prueba encendido.
dinámica.
226 No se recibió la señal del Sistema de encendido.
módulo de diagnóstico de
encendido.
232 Bobinas primarias 1, 2, 3 o 4 Bobinas, sistema de encendido.
fallas.
238 Bobina 4 falla primaria Bobinas, sistema de encendido.
241 Error de transmisión entre el Sistema de encendido, módulo EEC IV.
módulo de control de encendido
y el módulo EEC IV
244 Falla del circuito de encendido. Sistema de encendido.
311 Falla del solenoide de inyección Solenoides de inyección de aire.
de aire del banco 1
312 Acción irregular de los Solenoides de inyección de aire.
solenoides de inyección de aire
durante KOER.
313 Acción irregular de los Solenoide de inyección de aire.
solenoides de inyección de aire
durante KOER.
314 Los solenoides de inyección de Solenoides de inyección de aire.
aire del banco 2 fallaron.
326 Voltaje por debajo del esperado Sensor de presión diferencial EGR (DPFE)
en el circuito EGR o sensor de posición EGR (PFE).
327 Bajo voltaje en el circuito EGR Sensor de presión diferencial EGR (DPFE)
o sensor de posición EGR (PFE)
328 Señal de válvula EGR cerrada Sensor de posición EGR (PFE)
por debajo del valor esperado
332 Masa de EGR insuficiente Sensor de presión diferencial EGR, válvula
EGR, sensor de posición EGR.
334 Signo de la válvula EGR cerrada Sensor de presión diferencial EGR,
más alta que el valor esperado. válvula EGR, sensor de posición EGR.
335 Voltaje fuera de lo esperado en el Sensor de presión diferencial EGR,
circuito EGR. válvula EGR, sensor de posición EGR.
336 Alta presión en el circuito de Sensor de presión diferencial EGR
escape. DPFE) o sensor de posición EGR (PFE).
337 Alto voltaje en el circuito EGR. Sensor de presión diferencial EGR
(DPFE) o sensor de posición EGR (PFE).
338 Temp. de agua por debajo de las Sensor de temperatura del agua.
expectativas
339 Temp. por encima del agua Sensor de temperatura del agua.
esperada
341 Interruptor. de ajuste de octanaje Interruptor de ajuste de octano.
abierto.
381 Embrague normal activado Interruptor de embrague.
411 No puedes controlar la baja Medidor de presión de aire y medidor de
velocidad. masa de aire, inyectores, sonda lambda
o válvula de control de ralentí
412 No se puede controlar la alta Medidor de presión de aire y medidor de
velocidad. masa de aire, inyectores, sonda lambda
o sensor de denotación.
415 Válvula de control de aire inactivo Válvula de control de aire inactivo.
en el límite de ajuste máximo
416 Válvula de control de aire inactivo Válvula de control de aire inactivo.
en el límite superior de aprendizaje.
452 Sensor de baja velocidad de señal Sensor de velocidad
453 Control de aire inactivo bajo. Válvula de control de aire inactivo
454 Alto control de aire inactivo. Válvula de control de aire inactivo.
455 Aumento de rotación insuficiente Válvula de control de aire inactivo
456 Disminución de rotación Válvula de control de aire inactivo.
insuficiente
457 Las teclas de control de velocidad Válvula de control de aire inactivo,
no funcionan sensor de velocidad.
458 Las teclas de control de velocidad Válvula de control de aire inactivo.
están conectadas a tierra.
459 El circuito de masa del sensor de Válvula de control de aire inactivo,
velocidad está abierto. sensor de velocidad.
511 Error de memoria ROM durante Alimentación del módulo EEC IV.
KOEO.
512 Falla de energía de la memoria Alimentación del módulo EEC IV.
KAM.
513 Falla de voltaje del módulo Alimentación del módulo EEC IV.
interno. CEE IV.
519 Presostato hidráulico de dirección. Presostato hidráulico de dirección.
521 Presostato hidráulico de dirección. Presostato hidráulico de dirección.
522 El vehículo no se desconecta ni se Interruptor de embrague o interruptor de
aferra durante KOEO o el cambio.
cambio. El tipo de cambio está
abierto.
524 El circuito de la bomba de Bomba de combustible.
combustible de baja velocidad está
abierto.
525 El vehículo está activado o el aire Interruptor de marcha o sistema de aire
acondicionado encendido. acondicionado.
527 Encienda el equipo abierto o el aire Interruptor de marcha o sistema de aire
acondicionado durante KOEO. acondicionado.
528 Falla del interruptor del embrague. Interruptor de embrague.
529 La comunicación de datos falló. Diagnóstico conectado.
532 Error de conjunto de control de Fallo en el circuito eléctrico del panel.
grupo
533 Fallo en la comunicación de datos Conector de diagnóstico o instrumentos
y en el grupo de instrumentos de panel.
electrónicos.
536 Falla del circuito de frenos Interruptor de encendido / apagado del
freno.
538 Baja rotación durante KOER Válvula de control de aire de ralentí o
sensor de árbol de levas de válvula.
539 Aire acondicionado o Done el interruptor de condición o el
descongelador encendido durante circuito del descongelador.
la autocomprobación.
542 Falla del circuito secundario de la Bomba de combustible .
bomba de combustible.
543 Falla del circuito secundario de la Bomba de combustible .
bomba de combustible
551 Falla de la válvula de control de Válvula de control de aire inactivo.
aire inactivo.
552 Falla del solenoide de inyección de Solenoide de inyección de aire.
aire durante KOEO
553 Falla del solenoide de inyección de Solenoide de inyección de aire.
aire durante KOEO
554 Falla de control del regulador de Solenoide regulador de presión de
presión de combustible. combustible.
556 Falla del relé de la bomba de Bomba de combustible, sistema
combustible. eléctrico.
557 Falla en el circuito de la bomba de Bomba de combustible.
combustible de baja velocidad
558 Falla del regulador de vacío EGR Válvula EGR.
durante KOEO
559 Falla del relé de aire Aire acondicionado, sistema eléctrico.
acondicionado durante KOEO
563 Falla del ventilador de alta Sistema de refrigeración, sistema
velocidad durante KOEO eléctrico.
564 Falla de control del ventilador Sistema eléctrico del vehículo.
565 Falla del recipiente durante KOEO. Válvula de recipiente.
566 Falla del solenoide de cambio Transmisión solenoide.
durante KOEO
567 Falla de control de velocidad del Sistema de refrigeración, sistema
ventilador eléctrico.
568 Fallo del circuito de control de Mangueras del sistema de vacío.
vacío.
569 Falla del recipiente auxiliar Válvula de bote 2
(recipiente 2)
571 EGR falla del sensor de presión Sensor de presión atmosférica EGR.
atmosférica durante KOEO.
572 Falla de la válvula EGR durante Válvula EGR.
KOEO.
578 Corto en el sensor de presión del Aire condicionado .
aire acondicionado.
579 Baja variación en la presión del Aire condicionado .
aire acondicionado.
581 Sobrecorriente del ventilador Sensor de temperatura del agua, sistema
de refrigeración o sistema eléctrico del
vehículo.
582 Circuito del ventilador abierto Sensor de temperatura del agua, sistema
de enfriamiento.
583 Sobrecorriente en la bomba de Bomba de combustible.
combustible.
584 Módulo de control de resistencia Módulo de relés, sistema eléctrico.
sin tierra
585 Sobrecorriente en el embrague del Aire condicionado.
aire acondicionado.
586 Circuito de embrague de aire Aire condicionado .
acondicionado abierto
617 Error de cambio 1-2. Sensor de posición de cambio.
618 Error de cambio 2-3. Sensor de posición de cambio.
619 Error de intercambio 3-4. Sensor de posición de cambio.
621 Fallo del solenoide de transmisión Transmisión solenoide.
1
622 Fallo del solenoide de transmisión Transmisión solenoide.
2
623 La luz indicadora de transmisión Módulo de transmisión automática.
falló.
624 Falla electrónica de control de Módulo de transmisión automática.
presión.
625 Impulsor electrónico de control de Módulo de transmisión automática.
presión abierto en módulo EEC IV.
626 Falla del solenoide de cambio de Módulo de transmisión automática.
marcha
627 Fallo del solenoide del embrague Módulo de transmisión automática.
del convertidor de tracción.
628 Deslizamiento excesivo en el Módulo de transmisión automática.
embrague del convertidor de
tracción.
629 Fallo del solenoide del embrague Módulo de transmisión automática.
del convertidor de tracción.
631 Falla de luz indicadora de Módulo de transmisión automática.
transmisión
632 La clave de transmisión no cambió Módulo de transmisión automática o
de estado durante KOER. sensor de marcha
633 La llave 4x4 permaneció cerrada Interruptor 4x4.
durante KOEO
634 Tensión de relación de Sensor de cambio.
transmisión fuera de rango.
636 Temperatura del aceite fuera de Sensor de temperatura del aceite.
rango.
637 Sensor de temperatura del aceite Sensor de temperatura del aceite.
con voltaje superior al máximo.
638 Sensor de temperatura del aceite Sensor de temperatura del aceite.
con voltaje por debajo del mínimo.
639 Sensor de velocidad de Sensor de velocidad de transmisión.
transmisión con entrada
insuficiente.
641 Falla del solenoide de cambio 3. Módulo de transmisión automática.
643 Falla del embrague del convertidor Módulo de transmisión automática.
de tracción.
645 La relación de transmisión Sensor de cambio o módulo de
obtenida para la primera marcha transmisión automática.
es incorrecta.
646 La relación de transmisión Sensor de cambio o módulo de
obtenida para la segunda transmisión automática.
velocidad es incorrecta.
647 La relación de transmisión Sensor de cambio o módulo de
obtenida para la tercera marcha es transmisión automática.
incorrecta.
648 La relación de embrague obtenida Sensor de cambio o módulo de
para la cuarta marcha es transmisión automática.
incorrecta.
649 Control electrónico de presión Módulo de transmisión automática.
fuera de rango.
651 Fallo del circuito electrónico de Módulo de transmisión automática.
control de presión.
652 Falla del embrague del convertidor Módulo de transmisión automática.
de tracción.
653 La clave de transmisión no cambió Módulo de transmisión automática
de estado durante KOER.
654 El sensor de relación de Módulo de transmisión automática.
transmisión indica la posición de
ESTACIONAMIENTO durante
KOEO.
656 Error de deslizamiento continuo Módulo de transmisión automática.
del embrague del convertidor de
tracción.
657 Temperatura del aceite por encima Sensor de temperatura del aceite.
del rango.
669 Indicación de alta velocidad Sensor de velocidad
cuando el vehículo está
estacionando.
667 Voltaje del sensor de relación de Sensor de marcha o módulo de
transmisión por debajo del mínimo transmisión automática.
668 Voltaje del sensor de relación de Sensor de cambio o módulo de
transmisión por encima del transmisión automática.
máximo.
675 Voltaje del sensor de relación de Sensor de cambio o módulo de
transmisión fuera de rango. transmisión automática.
998 Falta grave presente. modo de Análisis visual e inspección de los
emergencia activo componentes principales.
Ubicación del interruptor inercial de Mondeo
Columna lateral izquierda del conductor
Ubicación del interruptor inercial del
guardabosques
Detrás de la guantera
Ubicación en la estación de energía externa
BÚSQUEDA DE FALLOS DE SÍNTOMA
ERRORES PRUEBAS
ENCENDIDO E 1- sonda Lambda
INYECCIÓN DE FALLA
DEL MOTOR 2- sistema de combustible
3- Medidor de masa de aire.
4- válvulas de inyección
5- Medidor de presión de aire de entrada MAP.
6- Sistema de encendido.
MOTOR APAGADO 1. Medidor de presión de aire de entrada MAP.
CUANDO EL COCHE
PARE. 2- Sensor de posición de mariposa.
3- Válvula de control de aire inactivo.
4- circuito de vacío
5- carga de la batería
6- Sensor de velocidad.
EL MOTOR MUERE 1. Sensor de rotación
DESPUÉS DE TOMAR
2- combustible
3- Sensor de temperatura del agua.
4- Medidor de masa de aire o MAP.
5- Válvula de control de aire inactivo.
DEFECTOS DE 1.Compresión / vacío
ENGRANAJES LENTOS
(rotación, gases de 2 válvulas de inyección
escape).
3- bomba de combustible
4- Co index / sonda lambda
5- sonda lambda
6- válvula de control de aire inactivo
7- medidor de masa de aire
8- Medidor de presión de aire de entrada MAP
9- sistema de encendido
MOTOR DE FALLAS 1. Medidor de presión de aire de admisión.
TEMPORALES (fallas de
aceleración)
2- Medidor de masa de aire.
3- sensor de denotación
4- Sensor del cigüeñal.
5- Sensor del árbol de levas.
6- Sonda Lambda.
7- Válvulas de inyección.
8- sistema de encendido
Mal retorno 1. sistema de encendido
2- válvulas de inyección
3- sistema de combustible
4- sonda Lambda
5- sensor de temperatura del aire
6- sensor de temperatura del agua
7- medidor de masa de aire
8- Interruptor de embrague
9- Interruptor de cambio
Medidor de presión de aire de entrada de 10 MAP
11-Termostato / válvula de enfriamiento
12-Compresión / vacío / escape.
EL MOTOR DE 1. Prueba de chispa
ARRANQUE GIRA, PERO
EL MOTOR NO 2- sistema de combustible
ARRANCA NI COMIENZA
CON DIFICULTAD
3- Medidor de masa de aire o MAP
4- sensor de temperatura
5- sistema de encendido
6- Fusibles y relés del sistema de inyección y la
bomba.
7- bomba de combustible
8- Válvulas de inyección
9- Compresión / escape.
CO A NIVEL MUY BAJO. 1) Sensor de temperatura del agua.
2) Válvulas de inyección
3) Medidor de presión de aire de entrada MAP.
4) Sensor de temperatura del aire.
5) Válvula de control de aire inactivo.
6) Bomba de combustible .
7) Falsa toma de aire.
8) Sonda Lambda.
NIVEL MUY ALTO CO. 1) Medidor de presión de aire de entrada MAP.
2) Sensor de temperatura del agua.
3) Válvulas de inyección.
4) Medidor de masa de aire.
5- olla de mariposas.
6- sensor de temperatura del aire
7- Sonda Lambda.
8- Sistema de combustible.
EL MOTOR TOMA 1) Medidor de masa de aire.
TIEMPO PARA
COMENZAR CON EL 2) Sensor de temperatura del aire.
MOTOR FRÍO
3) Válvula de control de aire inactivo.
4) Sensor de temperatura del agua.
5) Sistema de combustible
6) Falsa toma de aire.
7- Conexión a tierra de batería y motor.
8- Compresión / vacío.
EL MOTOR TOMA 1) Marihuana
TIEMPO PARA
COMENZAR CON EL 2) Medidor de masa de aire.
MOTOR CALIENTE.
3) Válvula de control de aire inactivo.
4) Sensor de temperatura del aire.
5) Sistema de combustible.
6) Falsa toma de aire.
7) Puesta a tierra de la batería y el motor.
8) Sensor de temperatura del agua.
Sobrecalentamiento del 1) Sistema de encendido.
motor
2) Índice de CO / sonda Lambda.
3) Compresión / vacío / carbonización.
4) Sistema de ventilador
5- Sensor de temperatura del agua.
6- Válvula termostática.
BAJA POTENCIA DEL 1) Sensor de detonación.
MOTOR CON CARGA
MÁXIMA. 2) Sistema de combustible.
3) Sonda Lambda.
4- Válvulas de inyección.
5- Medidor de masa de aire.
6- Indicador de presión de aire de entrada MAP.
7- Compresión / Vacío / Escape
8- Sistema de encendido.
LA LÁMPARA DE 1) Lámpara de defecto.
DEFECTO NO SE
ENCIENDE
MÁXIMA BAJA 1) Bomba de combustible
VELOCIDAD DE SALIDA
DEL MOTOR. 2) Sensor de golpe
3) Medidor de presión de aire de entrada MAP.
4) Mariposa olla.
6) Medidor de masa de aire.
PIN BETONA DE GOLPE 1) Sensor de golpe
DEL MOTOR
2) Sensor de cigüeñal
3) Sensor del árbol de levas.
4) Sistema de encendido
5) Compresión / Vacío / Carbonización
6) Combustible.
EL MOTOR CONTINÚA 1) Sistema de encendido
FUNCIONANDO
DESPUÉS DE APAGADO 2) Compresión / Carbonización
3) Relés.
GASTOS EXCESIVOS DE 1. Sensor de temperatura del agua.
COMBUSTIBLE
2- sistema de combustible
3- válvulas de inyección
4- medidor de masa de aire
5- indicador de presión de aire de entrada MAP
6- sistema de encendido
7- Válvula termostática.
ESQUEMA ELÉCTRICO PARA RANGER 94 Y EXPLORER 94/95/96 -
EEC IV - SFI -
ESQUEMA ELÉCTRICO F1000 4.9i
………………………………………………….0
ESCORT 1.8 16V ESQUEMA ELÉCTRICO ZETEC CON PATS.
ESCORT 1.8 16V ESQUEMA ELÉCTRICO ZETEC SIN PATS.
ESQUEMA ELÉCTRICO MONDEO 1.8 CLX Transmisión mecánica
hasta 1996 .
ESQUEMA ELÉCTRICO MONDEO 2.0 GLX Transmisión automática
hasta 1996 .
A. CÓMO PROBAR SENSORES
1-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA
(ESCORT, MONDEO, F1000, RANGER)
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 46 de la unidad de control negativo (-)
2) Encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el cable
conectado al pin 7 de la ECU que se muestra a continuación (motor caliente: entre 80 °
C y 90 ° C con un voltaje de 0.4 a 0.7 v).
DATOS APROXIMADOS
Temperatura ° 60
100 90 80 70 50 40 30 20
C 60
Voltaje V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 1,18 1.6 3.1
Resistencia de 15000 a
2000 a 5000
30000
2- CÓMO PROBAR UN SENSOR DE TEMPERATURA
(ESCORT, MONDEO, F1000, RANGER / EXPLORER)
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 46 de la unidad de control negativo (-)
2) Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE, en el
cable conectado al pin 25 de la ECU. DATOS a continuación.
DATOS APROXIMADOS.
Temperatura ° 60
100 90 80 70 50 40 30 20
C 60
Voltaje V 0,5 0.6 0.8 1.0 1.3 1.7 2.1 2.6 3.1
de 20000 a
Resistencia 200 a 600
32000
3-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE (solo
Ranger / Explorer)
PRUEBAS
1) Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al pin 46 de la
ECU. Negativo (-
2) Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable conectado al pin 42 de la ECU. Datos a continuación
VALORES APROXIMADOS
Temperatura ° 100 60
90 80 70 50 40 30 20
C 60
Voltaje V 0,48 0,60 0,61 0,68 0,71 0,93 1,18 1.6 3.1
de 15000 a
Resistencia 2000 a 5000
30000
A. D CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD
4. CÓMO PROBAR EL ESCORT, SENSOR DE VELOCIDAD DE MONDEO
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable negro /
naranja. Negativo (-).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable lila. Negativo (-).
3) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable blanco / azul
conectado al terminal 3 del módulo. El led rojo parpadea al girar una de las ruedas
delanteras.
5-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD F1000, RANGER /
EXPLORER
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
terminal 6 de la ECU> Negativo (-).
2) Encendido, conector suelto, por lo Multiteste óhmetro la resistencia medida entre los
terminales del sensor> 200 a 240 .
6-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN DE AIRE DE LA ADMISIÓN DEL
MAPA (SOLO F1000)
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
terminal 46 de la ECU. Negativo (-)
2) Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE, en el
cable conectado al terminal 26 de la ECU. 4.8 V 5.2 V.
3) En la misma situación que antes, instale MULTITESTE DIGITAL en modo de lectura
RPM (x10); instale la bomba de vacío en el sensor> la respuesta del sensor debe estar
de acuerdo con los datos a continuación. NOTA: Estos datos pueden diferir ligeramente
de los valores leídos, dependiendo de la presión atmosférica local. Con el motor
caliente y en ralentí> 300 a 340 rpm x 10 o 95 a 110Hz.
VALORES APROXIMADOS, VARIABLES CON ALTITUD
VACÍO (mmHg) 00 100 200 300 400 500
RPM x 10 450 425 396 360 335 305
Frecuencia (Hz) 150 136 135 115 105 97
7- CÓMO PROBAR LA SONDA LAMBDA (ESCORT, MONDEO, RANGER /
EXPLORER)
PRUEBAS
1) Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 3 de la
sonda. Negativo (-).
2) Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 4 de la
sonda. Positivo (+).
3) Motor funcionando y calentado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable, conectado al
terminal 2 de la sonda. Negativo (-
4) Motor funcionando y calentado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el cable
conectado al terminal 1 de la sonda. Acelere el motor varias veces. el voltaje fluctúa
entre 0.1V 0.9V.
5) Encendido MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro, suelte el conector de la sonda y
mida su resistencia al calentamiento (resistencia entre los cables BLANCOS del
conector) resistencia de 3a 8
8-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL DE EGR (SOLO
MONDEO)
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (gris / rojo)
conectado al pin 46 de la ECU. Negativo (-).
2) Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el
cable (marrón / blanco) conectado al pin 26 de la ECU. aproximadamente 5V.
3) Encendido encendido, motor en marcha, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro
conectado al cable (marrón / verde) conectado al pin 27 de la ECU. acelerar y
desacelerar cuando el motor está caliente. la tensión debe oscilar entre 0,5 V y 4,5 V.
9- CÓMO PROBAR EL SENSOR DE LA POSICIÓN DEL ÁRBOL DE CONTROL DE LA
VÁLVULA (ESCORT Y MONDEO) .
PRUEBAS
1) Motor en marcha, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón / blanco) conectado al
pin 46 de la unidad de control negativo (-).
2) Motor en marcha, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, función de vacío, en el
cable (marrón / blanco) conectado al pin 24 de la ECU. el voltaje debe fluctuar de 1.0 a
2.0 en inactivo.
3) Encendido apagado, conector suelto, MULTITUD DIGITAL, modo ohmímetro. la
resistencia del sensor entre 500y 700 .
10-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PASILLO F1000.
PRUEBAS
1) Motor funcionando, CONSEJO DE PRUEBA al pin del módulo de encendido. Negativo
(-).
2) Motor en marcha, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado a la pantalla de
ruido. Negativo (-)
3) Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA PRUEBA conectada al cable
conectado al pin 16 de la ECU. Negativo (-).
4) Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (rojo)
conectado al relé del sistema de inyección. Positivo (+).
5) Motor en funcionamiento o durante el arranque, CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 56 de la ECU. el led (verde) debería parpadear.
11-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE RANGER / EXPLORADOR DE PASILLO.
PRUEBAS
1) Motor en marcha, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro). Negativo (-).
2) Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (rojo /
azul). Positivo (+).
3) Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al pin 20 de la ECU. Negativo (-).
4) Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (azul /
naranja) conectado al pin 24 de la ECU. El LED (verde) parpadea rápidamente.
12-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL
(ESCORT, MONDEO).
PRUEBAS
1) Motor en marcha, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón / rojo) conectado al pin
55 de la ECU. Negativo (-).
2) Motor en funcionamiento o durante el arranque, modo voltímetro DIGITAL
MULTITESTE, función de aspiración, en el cable (blanco / rojo) conectado al pin 56 de la
ECU. de 2.0 V a 3.0 V en inactivo.
3) Motor apagado, conector suelto, MULTITESTE DIGITAL, modo
ohmímetro. Resistencia entre los pines sensor 360a 440 .
13-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE DETONACIÓN (SOLO F1000)
Si el sistema informa una falla en el sensor de denotación,
revise cuidadosamente los cables, conectores y par de
apriete (entre 15 Nm y 25 Nm).
PRUEBAS
1) Motor en ralentí, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (gris / rojo) conectado al pin 46 de
la ECU. Negativo (-).
2) Encendido apagado, verificar par de apriete.
14-CÓMO PROBAR EL POTENCIÓMETRO DE LA MARIPOSA (ESCORT, MONDEO, F1000,
RANGER / EXPLORER) .
PRUEBAS
1) Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al pin 46 de
la ECU. Negativo (-)
2) Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el
cable conectado al pin 26 de la ECU. de 4.8 V a 5.2 V.
3) Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE, en el
cable conectado al pin 47 de la ECU que se muestra a continuación.
Valores aproximados
Mariposa cerrada de 0.6 V a 1.1 V
Mariposa completamente de 4.5 V a 4.9 V
abierta
R esistência P inos 46 y 47 Pines 26 y 47 Pines 26 y 46
Mariposa abierta 3.9 a 4.1K 2 00-400 4 , 1 a 4.6K
Mariposa cerrada 7 00 a 900 3 , 4 y 3,7K 4 , 1 a 4.6K
A. N CÓMO PROBAR EL MEDIDOR DE MASA DE AIRE.
15-CÓMO PROBAR EL MEDIDOR DE MASA DE AIRE (ESCORT, MONDEO).
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (negro /
naranja) conectado a la terminal C del sensor. Negativo (-).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (marrón /
azul) conectado a la terminal D del sensor. Negativo (-).
3) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (lila)
conectado al terminal A del sensor. Positivo (+).
4) Motor en ralentí, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el cable (blanco /
azul) conectado al pin 50 de la ECU. Tensión de ralentí de 0,8 V a 1,0 V. A 2500
rpm. voltaje de 1.3 V a 1.5 V.
16-CÓMO PROBAR EL MEDIDOR DE MASA DE AIRE RANGER / EXPLORER.
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (negro / amarillo)
conectado a la terminal B del sensor. Negativo (-).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (azul / rojo)
conectado a la terminal D del sensor. Negativo (-).
3) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable (rojo) conectado a
la terminal A del sensor. Positivo (+).
4) Motor en ralentí, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el cable (gris / azul)
conectado al pin 15 de la ECU, ralentí. voltaje de 0.8 V a 1.0 V. A 2500 rpm. voltaje de 1.5
V a 3.0 V.
B. CÓMO PROBAR ACTUADORES
17-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA CANISTER
(ESCORT, MONDEO, RANGER / EXPLORER).
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado a los
terminales 37/57 de la ECU. Positivo (+).
2) Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA a la terminal 11 (31 en F1000) de la ECU. Acelere
el motor varias veces. Negativo (-) por unos momentos.
3) Encendido apagado, conector suelto, MULTITUD DIGITAL, modo ohmímetro. válvula
de resistencia 50a 70 .
18-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA EGR
(ESCORT, MONDEO, F1000, RANGER / EXPLORER)
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que proviene
del relé del sistema de inyección. Positivo (+).
2) Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 33 de la
ECU. Acelere el motor varias veces. Negativo (-) por unos momentos.
3) Encendido apagado, conector suelto, MULTITUD DIGITAL, modo
ohmímetro. Resistencia de válvula 6a 14 .
19-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE LENTA (ESCORT, MONDEO, F1000, RANGER / EXPLORER)
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que proviene
del relé del sistema de inyección. Positivo (+).
2) Encendido apagado, MULTITUD DIGITAL. por lo Ohmímetro> resistencia entre los
terminales del sensor de 7,015,0 .
3) Motor en ralentí, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en el cable conectado al pin
21 del módulo. voltaje de 9.0 V a 10.0 V. Al imponer una carga en el motor (por ejemplo,
encender el aire acondicionado), este voltaje debe caer.
B. D CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN.
20-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN DE (ESCORT, MONDEO).
NOTA: En Mondeo Automatic, el cilindro 1 está conectado al pin 58 y el
cilindro 2 está conectado
para fijar 59.
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que
proviene del relé del sistema de inyección. Positivo (+).
2) Motor en marcha o durante el arranque PRUEBA DE PRUEBA en cada uno de los
cables conectados a los terminales 12, 15, 42 y 54 (ESCORT) o a los terminales 35, 39,
51 y 52 (MONDEO) de la ECU. el led (verde) parpadea.
3) Encendido apagado, MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro, mida la resistencia
entre los terminales de cada válvula. 10a 15 .
Cómo probar el tiempo de inyección
PRUEBAS
Con MULTITESTE DIGITAL en modo de millas y segundos,
verifique el tiempo de inyección de la válvula de inyección, que
debe ser de 4.0 a 4.3 ms en inactivo
21-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN DE (F1000).
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que
proviene del relé del sistema de inyección. Positivo (+).
2) Motor en marcha o durante el arranque, CONSEJO DE PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 58 o 59 de la ECU. el led (verde) parpadea.
3) Encendido desconectado Multiteste DIGITAL ohmímetro modo, medir la resistencia
entre los terminales de cada válvula 14a 16 .
22-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN DE (RANGER) y
Explorer.
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, sonda en el cable procedente del relé del
sistema de inyección> Positivo.
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en cada uno de los cables
conectados a los terminales 12, 15, 35, 39, 58 y 59 de la ECU. el led (verde) parpadea.
3) Funcionamiento del motor o durante el partido, la sonda, por lo ohmímetro que
medir la resistencia entre los terminales de cada válvula 14 a 18 .
23-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA DE CONTROL DE AIRE DE ADMISIÓN
(ESCORT Y MONDEO).
PRUEBAS
1) Encendido, motor parado, CONSEJO DE PRUEBA, en el cable que proviene del relé
del sistema de inyección. Positivo (+).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
terminal 14 de la ECU. Positivo (+).
24- CÓMO PROBAR LAS BOMBAS DE COMBUSTIBLE
(ESCORT, MONDEO, F1000, RANGER / EXPLORER).
CUANDO LA BOMBA NO FUNCIONA: realice las pruebas a continuación. Las
pruebas están confirmadas. bomba defectuosa (en llamas).
PRUEBAS
1) Encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable de la bomba (marrón o
negro). Negativo (-).
2) CONSEJO DE PRUEBA en el cable que viene del terminal 30 del relé. Arranca el
motor. Positivo (+) durante el partido.
CUANDO LA BOMBA FUNCIONA: pruebe la presión del sistema.
PRUEBAS
1) Despresurice el sistema: retire el fusible o el relé de la bomba y arranque el
motor. Después de despresurizar, reinstale el fusible o el relé. Instale un manómetro
en la válvula de prueba del distribuidor de combustible. Arranque el motor. Presión de
2, 3 a 3.5 bar al arrancar o al ralentí.
2) En la misma condición que antes, retire la manguera de vacío del regulador de
presión y tape la manguera. Presión de 2.7 a 3.8 bar.
C. COMO PRUEBA AUXILIAR
25-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN
HIDRÁULICA
(ESCORT, MONDEO y RANGER / EXPLORER).
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón o
gris / rojo) indicado en la tabla. Negativo (-).
2) El motor está en ralentí. A veces aparece una PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 28 de la unidad de control negativo (-) al mover la dirección
hasta el final de la carrera.
26-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE FRENO ENCENDIDO / APAGADO
(solo Ranger / Explorer)
PRUEBAS
1) Encendido apagado, PROOF TIP en el cable que viene de la batería. Positivo (+).
2) Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 2 de la
ECU. Positivo (+) al pisar el pedal del freno.
27-Cómo probar el interruptor del embrague (solo RANGER /
EXPLORER).
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (gris / rojo)
conectado al pin 46 de la ECU. Negativo (-).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (azul /
amarillo) conectado al terminal 30 de la ECU. Negativo (-) al pisar el embrague.
28-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE INTERCAMBIO (solo Ranger /
Explorer).
PRUEBAS
A. Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (gris / rojo)
conectado al pin 46 de la ECU. Negativo (-).
B. Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (azul /
amarillo) conectado al terminal 30 de la ECU. Negativo (-) con el automóvil
desconectado.
C. F CÓMO PROBAR LOS SISTEMAS DE ENCENDIDO.
29-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE ENCENDIDO DE (ESCORT, MONDEO).
PRUEBAS
1) Espacio de chispa colocado en las salidas de la bobina, una a la vez. Arranca el
motor. chispa fuerte (mínimo 2 cm) durante el partido.
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado a
la llave de encendido. Positivo (+).
3) Motor en funcionamiento o duradero, PRUEBA PRUEBA en los cables conectados a
los pines 58 y 59 de la ECU. el led (verde) debería parpadear.
4) Encendido apagado, conector flojo, MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro, mida
la resistencia de los primarios de la bobina. 0,4a 0,6 .
5) Encendido apagado, conector flojo, MULITESTE DIGITAL, modo ohmímetro, mide la
resistencia de la bobina secundaria. 13,514,5 .
30-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE ENCENDIDO F1000.
PRUEBAS
1) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
terminal 1 del módulo de encendido. Negativo (-).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
terminal 4 del módulo de encendido. Positivo (+).
3) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado a la
terminal 2 del módulo de encendido. Positivo (+).
4) Motor en marcha o durante el arranque, CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 2 del módulo de encendido. el led (verde) debería parpadear.
5) Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
pin 5 del módulo de encendido (cable conectado al pin 56 de la ECU). el led (verde)
debería parpadear.
C. F CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO
31-CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO F1000.
PRUEBAS
1) Espacio de chispa instalado en la salida de la bobina. Arranca el motor. chispa
fuerte (mínimo 2 cm) durante el partido.
2) Encendido encendido, motor parado, sonda digital de prueba múltiple en el cable
conectado al terminal 3 del módulo de encendido. Positivo (+).
3) Motor en marcha o en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado a la terminal
2 del módulo de encendido. El led (verde) debería parpadear.
4) Encendido apagado, conector suelto, MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro, mida
la resistencia entre los terminales primarios. 0,4a 0,6 .
5) Encendido apagado, conector suelto, MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro, mida
la resistencia de la bobina secundaria. K 7,58,5 K .
32-CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO DEL RANGER.
PRUEBAS
1) Espacio de chispa instalado en la salida de la bobina. Arranca el motor. chispa
fuerte (mínimo 2 cm) durante el partido.
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado a
la llave de encendido positivo (+).
3) Motor en funcionamiento o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado a los pines 10 y 12 y 11 del módulo de potencia. el led (verde) debería
parpadear.
4) Encendido apagado, conector suelto, MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro,
mida la resistencia entre los terminales primarios. 0,4a 0,6 .
5) Encendido apagado, conector suelto, MULTITESTE DIGITAL, modo ohmímetro,
mida la resistencia de la bobina secundaria. K 10,5a 16,5 K .
33-CÓMO PROBAR EL RELÉ DE LA BOMBA
(ESCORT, MONDEO, F1000, RANGER / EXPLORER).
PRUEBAS
1) Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 30 del
relé. Positivo (+).
2) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en los cables conectados a
las terminales 85 y 86 del relé. Positivo (+).
3) Motor en funcionamiento o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 87 del relé. Positivo (+).
4) Motor en funcionamiento o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 85 del relé. Negativo (-).
34-CÓMO PROBAR EL RELÉ DEL SISTEMA DE INYECCIÓN (ESCORT,
MONDEO, F1000, RANGER / EXPLORER).
PRUEBAS
1) Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 86 del
relé. Negativo (-).
2) Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 30 del
relé. Positivo (+).
3) Encendido encendido, motor parado, en cables conectados a los terminales 85 y 87
del relé. Positivo (+).
D. CÓMO PROBAR LA UNIDAD DE MANDO.
35-CÓMO PROBAR LA POTENCIA CENTRALINA (ESCORT, MONDEO, F1000,
RANGER / EXPLORER).
PRUEBAS
1) Encendido apagado, PROOF TIP en el cable conectado al terminal 1 de la
ECU. Positivo (+).
2) Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a los
terminales 16, 20, 40 y 60 de la ECU. Negativo (-).
3) Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 37 y 57 de la ECU. Positivo (+).
FORD INMOVILIZADOR SISTEMA ELÉCTRICO (PATS INTERNAS)
¿Cómo obtener códigos de falla del sistema PATS?
1 - La lámpara de falla del inmovilizador ubicada en el reloj es una lámpara
roja.
2 - Con el encendido encendido, la lámpara debe apagarse si permanece
encendida, porque hay una falla en el sistema
3 - Si hay una falla en el sistema o si se usó una tecla inapropiada, la
lámpara mostrará el código que debe verificar a continuación
Código Descripción
13 Código no recibido
14 Código parcialmente recibido
15 Código de clave incorrecto
16 Mala comunicación con el Módulo
21 Menos de 3 teclas programadas
31 El código enviado al solenoide es
incorrecto (solo diesel)
32 Falla de comunicación entre PATS
y solenoide (solo diesel)
33 Se produjo comunicación pero
datos incorrectos (solo diesel)
¿Cómo obtengo la codificación de clave del sistema PATS?
1 El uso de una clave maestra de color rojo es obligatorio
2 Gire la llave roja de la posición 0 a la posición 2. La lámpara
del reloj se encenderá.
3 Gire la llave roja de la posición 2 a la posición 0. La lámpara
del reloj se encenderá durante 2 segundos.
44 Antes de que se apague la lámpara, inserte la primera llave
esclava negra
55 Gire la llave de la posición 0 a la posición 2. La lámpara
parpadeará 01 veces. Esta es la primera clave codificada.
66 Para cifrar la segunda clave, proceda de la misma manera en
menos de 08 segundos
77 La decodificación de una clave solo puede ser realizada por
un escáner
8 Es posible encriptar hasta 15 claves esclavas.
Cómo apagar la luz de advertencia de cambio de aceite y
mantenimiento ¿Ford Mondeo de 1994 a 1996?
1) Retirar la guantera.
2) Gire la llave a la posición ON
3) Presione el botón de reinicio durante 4 segundos.
El botón Restablecer se encuentra en una carcasa en el
4)
compartimento lateral de la guantera.
CAPITULO 60
APLICACIÓN FORD.
CFI - CEE IV.
MONOPONT.
FIESTA IMPORTADA.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA IMPORTADO FIC - EEC - IV
MONOPONTO FIESTA.
Este sistema es digital con una sola válvula de inyección de
combustible para todos los cilindros. (MONOPONT)
Este sistema tiene una computadora digital que determina la
cantidad de aire admitido por el motor en función de la
velocidad y densidad del aire, calculada por la presión
absoluta y la temperatura del aire.
El cuerpo de mariposa reemplaza al carburador
tradicional. Tiene una válvula de inyección única
(MONOPONTO) ubicada en el cuerpo del acelerador
fijada al colector de admisión. Tiene una computadora
central llamada CENTRALINA que recibe y analiza
información de varios sensores distribuidos por el
automóvil, procesa y devuelve el comando de control
de varios actuadores, esto mantiene el motor
funcionando en condiciones óptimas de consumo y
contaminantes, adaptando la mezcla de combustible y
aire.
ESTE SISTEMA NO TIENE AUTODIAGNOSTICO:
siempre que sea defectuoso en cualquier sensor o
actuador.
Los defectos que se muestran se almacenan en la
memoria de la unidad de control para su posterior
verificación con equipos adecuados, como
ESCÁNERES, o por el código de falla.
Este sistema de inyección tiene actualizaciones de
parámetros, lo que permite la corrección automática
de los parámetros principales, como avance, ralentí,
tiempo de inyección, etc. Debido a varios factores,
como el envejecimiento del motor, la calidad del
combustible, etc.
La unidad de control utiliza las siguientes lecturas.
Temperatura del agua.
Presión del colector de admisión.
Sonda Lambda.
Temperatura del aire
Velocidad del vehículo.
Velocidad del motor - a través de la señal del
distribuidor.
Posición del acelerador del acelerador.
Interruptor de aire acondicionado.
Presostato hidráulico de dirección.
CENTRALINE ES EL CORAZÓN DEL SISTEMA.
Es una computadora que controla:
1 - Bomba de combustible.
2 - Relé de potencia máxima solo con vehículos con aire
acondicionado.
3 - Tasa de aire de combustible y cantidad de mezcla, a
través de la válvula de inyección.
4 - Camina despacio por el motor paso a paso.
5 - Válvula de recipiente.
6 - Encendido y ángulo de avance de la chispa.
Si la ECU falla, la cantidad de combustible inyectado y el
avance del encendido serán controlados por la OPERACIÓN
DE EMERGENCIA, que permitirá que el vehículo sea
conducido al taller.
Si uno de los sensores falla, la unidad de control asume
valores y estándares que se almacenan como parte de la
OPERACIÓN DE EMERGENCIA.
Para saber si el vehículo está en OPERACIÓN DE
EMERGENCIA, solo observe si la bomba de combustible
está encendida continuamente con la llave encendida y el
motor apagado.
PRUEBAS POR CÓDIGOS DE FALLAS
Este sistema tiene dos tipos de pruebas para encontrar el
código de falla.
PRUEBA ESTÁTICA (motor apagado).
PRUEBA DINÁMICA (motor en marcha).
En la prueba estática, hay dos pruebas: defectos
presentes y defectos pasados.
En la prueba dinámica, una sola prueba muestra los
defectos presentes.
Tenga en cuenta que en este mismo capítulo
verificaremos cómo hacer estas pruebas y la lista de
códigos de falla
CÓMO OBTENER EL CÓDIGO DE FALLO.
El código de falla se puede obtener usando una
lámpara adecuada, conectada correctamente al
llamado conector de diagnóstico (ALDL) que se
muestra en las imágenes de arriba y abajo. Los
códigos de falla se emiten parpadeando la lámpara,
enviando un código a la vez y de menor a
mayor. Todos los códigos son de dos dígitos, por
ejemplo (21, 13.)
Entonces, para cada código, la lámpara da el primer
dígito después del segundo. Cada dígito está
representado por el número de parpadeos de la
lámpara, en la cantidad equivalente al dígito; por
ejemplo, el dígito "3" está representado por tres
parpadeos de la lámpara.
Los parpadeos de cada dígito son parpadeos rápidos
de aproximadamente medio segundo cada parpadeo,
con un intervalo de medio segundo entre cada
parpadeo. Entre un dígito y otro hay una breve pausa
de 2 segundos y entre un código y otro hay una pausa
de 4 segundos.
Después de emitir todos los códigos, hay una pausa,
luego repite todo nuevamente.
Modelo de conector ALDL y cómo se hace JUMP
LOS NUEVE PASOS PARA REALIZAR LA PRUEBA ESTÁTICA: MOTOR
APAGADO.
1 - Encienda el encendido sin arrancar.
2 - Conecte la lámpara de prueba de diagnóstico al
terminal; 17 y la batería positiva.
3 - Haga un SALTO entre los terminales 48 y 46 del conector
de diagnóstico; en este momento, la lámpara emitirá un
parpadeo aislado, lo que indica que la emisión de códigos
de defectos de la memoria actual comenzará en unos
segundos.
4 - Después de unos segundos del primer parpadeo, la ECU
enviará la secuencia de códigos de defectos desde la
memoria.
5 - La ECU repite la secuencia de código una vez más.
6 - Después de la segunda vez, la unidad de control hará una
pausa durante nueve segundos y emitirá un parpadeo
aislado, lo que indica que la emisión de códigos de defectos
de la memoria anterior comenzará en 5 segundos.
7 - Después de cinco segundos, la ECU comienza a emitir
una secuencia de códigos de defectos de la memoria
anterior.
8 - La ECU repite la secuencia de códigos de defectos una
vez más y finaliza la prueba estática
9 - Después de corregir todos los defectos, es importante
que se borre la memoria de los defectos pasados. Para
eliminarlo, simplemente comience la prueba estática
nuevamente y tan pronto como la lámpara parpadee por
primera vez, retire el SALTO entre los terminales 46 y 48. En
este punto, la memoria se eliminará.
LOS SIETE PASOS PARA REALIZAR LA PRUEBA DINÁMICA:
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR.
1 - Arranque el motor y déjelo funcionar hasta que alcance la
temperatura normal.
2 - Conecte la lámpara de diagnóstico en la batería positiva
al terminal 17 del ALDL.
3 - Cierre el circuito o realice un salto entre los terminales
del ALDL - Conector de diagnóstico, en este momento la
lámpara emitirá 2 parpadeos rápidos, lo que indica que la
emisión de códigos de falla en la memoria actual con el
motor en funcionamiento comenzará en unos segundos.
4 - Justo al comienzo de la prueba dinámica: la velocidad del
motor oscilará varias veces durante 25 y 45 segundos.
5 - Cuando la rotación deja de oscilar, la lámpara dará una
picadura aislada: pise rápidamente el acelerador de una vez
hasta el final de la carrera del pedal. En este punto, la
velocidad del motor aumentará y el motor puede morir. (Esto
es normal).
6 - En este mismo momento, la ECU comenzará a enviar
códigos de falla en la memoria actual.
7 - La ECU repite la secuencia de códigos de falla una vez
más y finaliza la prueba DINÁMICA
PRUEBAS RÁPIDAS CUANDO EL MOTOR NO FUNCIONA.
LOS CINCO PASOS A SEGUIR.
1 - Verifique si hay chispa cuando comience con un espacio
de chispa, pruebe todos los cilindros.
2 - Verifique si la válvula de inyección está inyectando
combustible.
3 - Si hay una chispa y no hay inyección. Probar el sistema
de inyección de combustible.
4 - Si no hay chispa y hay una inyección. Probar el sistema
de encendido.
5 - Si no hay chispa o inyección - Pruebe los relés, el
distribuidor, los rifles, el cableado y las conexiones.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ENCENDIDO.
Este es un sistema de encendido mapeado, con distribución
de voltaje de encendido del distribuidor. En el sistema FIC
EEC IV, el encendido y el tiempo de inyección son
controlados por el mismo procesador centralina.
El ángulo de permanencia y el avance de encendido
predeterminados por el procesador utilizando las
siguientes referencias.
Rotación del motor.
Presión en el colector de admisión.
Sonda Lambda.
Posición de mariposa.
Temperatura del aire
Temperatura del agua.
LISTA DE CÓDIGOS DE FALLAS.
CÓDIGO LECTURA COMPONENTES DE PRUEBA
11 Sistema bien
13 Temp. agua fuera de rango Sensor de temperatura del agua
(ECT).
14 Temp. fuera de alcance. Sensor de temperatura del aire (ACT).
15 Posición de mariposa fuera de Sensor del acelerador, potencia de la
rango unidad CFI.
17 Presión del colector fuera de MAPA
rango.
18 años Bajo voltaje de batería.
19 El mismo KAM falló. del módulo Unidad CFI.
21 Señal de ignición irregular. EDIS
23 Temp. de agua por debajo del
rango (ERT).
24 Temp. debajo del rango (ACT).
25 Posición de mariposa por TPS
encima del rango.
27 Presión del colector por encima Mapa
del rango.
28 La sonda Lambda indicó una Sonda Lambda, fuente de
mezcla rica. alimentación a la unidad CFI.
31 Error de memoria de EMC.
33 Temp. por encima del
rango. (TEC)
34 Temp. por encima del
rango. (ACT)
35 Posición de mariposa debajo del TPS
rango.
37 Presión del colector por debajo Mapa
del rango.
38 Sonda Lambda indica mala Sonda Lambda, fuente de
mezcla alimentación a la unidad CFI.
42 Depresión insuficiente durante Mapa
DYN. RES.
43 DYN RESP. no realiza Dinámico (repetición), sensor de
mariposa.
45 Falla del sensor de velocidad
(VSS)
48 Falla de control inactivo
53 Contacto de índice de octano
conectado a tierra (1)
54 Contacto (2) del índice de
octano conectado a la tierra.
55 Interruptor de tierra.
57 Muy rápida aceleración en la TPS
RESP. DYN
58 Error de sincronización de señal Sensor de rotación.
PIP / SPOUT
73 Falla del sistema del recipiente. Válvula del recipiente
74 Falla en el circuito de la bomba Relé de bomba, bomba
78 La dirección hidráulica no se
dispara (PSPS)
Ubicación del interruptor inercial
Columna lateral a la derecha
FALLAS POR EL SÍNTOMA IMPORTADO DE FORD FIESTA.
ERRORES PRUEBAS
EL MOTOR NO ARRANCA 1) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
2) Tubo de escape (obstrucción).
3) Sistema de suministro de combustible.
4) Unidad de potencia CFI.
5) Carga de la batería
6) Sistema de encendido (bobina, EDIS, sensor de
velocidad, etc.)
7) Sistema de inyección y fusibles y relés de
bomba.
MOTOR DIFÍCIL PARA 1) Sensor de temperatura del aire.
LLEGAR
2) Sensor de temperatura del agua.
3) Sistema de encendido
4) Sistema de suministro de combustible
5) Carga de la batería.
6) Sistema de encendido (bobina, EDIS, sensor de
velocidad, etc.)
7) Sistema de inyección y fusible de bomba y relés.
ENGRANAJE LENTO 1) Sensor lambda
IRREGULAR
2) Sensor de temperatura del aire
3) Sensor de temperatura del agua.
4) Sistema de suministro de combustible.
5) Mapa
6) Corrector de ralentí (motor paso a paso)
7) Entrada de aire falso en el colector de
admisión. (rigidez)
MUY ALTO Ocioso 1) Carga de la batería
2) Sensor de temperatura del aire.
3) Sensor de temperatura del agua.
4) Corrector de ralentí (motor paso a paso)
FALTA DE POTENCIA DEL 1) Unidad de potencia CFI.
MOTOR
2) Mapa
3) Sistema de suministro de combustible.
4) Sistema de encendido
5) Carga de la batería
6) Tubo de escape (obstrucción)
7) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
FALLA DEL MOTOR 1) Mapa
2) Válvula de inyección
3) Sistema de suministro de combustible
4) Carga de la batería.
5) Sistema de encendido.
CONSUMO DE 1) Unidad de potencia CFI.
COMBUSTIBLE EXCESIVO
2) Sonda Lambda.
3) Sensor de temperatura del aire.
4) Sensor de temperatura del agua
5) Sistema de suministro de combustible
6) Carga de la batería.
7) Tubo de escape (obstrucción)
8) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
MEDIDAS DEL SISTEMA
Bobinas de encendido.
Resistencia
primaria ............................................... .................................
0.7
Resistencia
secundaria ............................................... ...........................
1,6
Sensor de temperatura del agua.
Voltaje............................................... ................................ 5V ±
5%
Resistencia a la temperatura
ambiente ........................................... 30 K ± 5 K
Sensor de temperatura del aire.
Voltaje............................................... ............................ 5V ± 5%.
Resistencia a la temperatura
ambiente .............................................. ..3.0 K ± 0.5 K
Sensor de posición del acelerador.
Voltaje............................................... .................................. 5V ±
5%.
Actuador de ralentí.
Resistencia al
devanado ............................................... ........................ 50 a
80O.
Sensor de presión absoluta
Voltaje............................................... ............................... 5V ±
5%
Rango de frecuencia de
funcionamiento ............................................. ......... 80,9 a 162,4
Hz.
Válvula de inyección.
Resistencia al
devanado ............................................... .................. 1.0 a 3.0
Válvula solenoide del recipiente
Resistencia al
devanado ............................................... .................. 50 a
120
ESQUEMA ELÉCTRICO FIESTA IMPORTADO
A. CÓMO PROBAR SENSORES
1-CÓMO PROBAR SOMDA LAMBDA
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
cable del terminal 37/57 (negro / rojo)> Debe tener positivo (+) 12V.
2- Coloque la PUNTA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 60>
Debería mostrar negativo (-).
3- Coloque el saltamontes en el cable que va al pin 29 de la unidad de cable
CFI (azul / blanco), coloque el MULTITEST DIGITAL en modo voltímetro,
arranque el motor y espere a que se caliente. Acelere el motor varias veces> El
voltaje debe oscilar entre 0.2 y 0.8V.
2-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, coloque la PUNTA DE PRUEBA en el
cable conectado al pin 46 (marrón) del sensor> Debe tener conexión a tierra (-)
2- Encendido encendido, motor parado, coloque la langosta con la punta
(verde) de la MUTITEST DIGITAL en modo voltímetro en el cable conectado al
cable del pin 7 (marrón / rojo) del sensor> debe estar de acuerdo con los datos
a continuación. La temperatura de funcionamiento está entre 80 ° C y 100 ° C.
Valores aproximados
Temperatura ° C 100 80 50 20
Voltaje V 0,47 0.8 1,74 3.1
Resistencia K 2,0 4.0 11.00 37,00
4.0
3-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, coloque la PUNTA DE PRUEBA en el
cable conectado al pin 46 (marrón) del sensor> Debe tener conexión a tierra (-)
2- Encendido, motor parado, coloque la langosta con la punta (verde) de la
MUTITEST DIGITAL en modo voltímetro en el cable conectado al cable del pin
25 (marrón / amarillo) del sensor> debe estar de acuerdo con los datos a
continuación. Temperatura normal La temperatura de funcionamiento es de
entre 40 ° C y 60 ° C.
Valores aproximados
Temperatura ° C 80 60 60 40 20
Voltaje V 0,66 1.3 2,0 3.0
Resistencia 3000-4500 7100-8500 15000-18000 35000-40000
4-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE MARIPOSA DEL ACELERADOR
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, coloque la PRUEBA DE PRUEBA en el
cable conectado al cable del terminal 46 (marrón)> Debe tener conexión a tierra
(-).
2- Encendido, motor parado, coloque la langosta con la punta (verde) del
MULTITESTE DIGITAL en el cable conectado al cable del terminal 26 (marrón /
negro) y enciéndalo en modo voltímetro> Debe tener aproximadamente 5V.
3- Encendido encendido, motor parado, coloque la langosta con la punta
(verde) MULTITESTE DIGITAL en el cable conectado al terminal 47 y enciéndalo
en el modo voltímetro> Debe estar de acuerdo con los datos de la página
siguiente.
Datos
Posición de la
Resistencia
mariposa
Pin 26 y 46
355 a 550
cerrados
Pin 47 y 46 2.3 a 2.0
cerrados M
Pin 47 y 26 3.5 a 5.5
cerrados M
Posición de la mariposa
Mariposa cerrada 0.5 a 1.0V
½ mariposa 2 a 3V
Mariposa completamente abierta 4 a 5V
5-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN EN EL COLECTOR DE
MAPA
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, coloque la PRUEBA en el cable conectado
al cable del terminal 46 (marrón / negro)> Debe tener negativo (-).
2- Encendido, motor parado, coloque el saltamontes con la PUNTA A PRUEBA DE
MULTITESTE DIGITAL (verde) en modo voltímetro en el cable conectado al terminal
de 26 cables (marrón) y> Debe tener aproximadamente 5.0V.
3- En la misma situación que antes, MULTITESTE DIGITAL en modo lectura RPM
(x10 y 4cil.). Coloque la BOMBA DE VACÍO en el sensor> La respuesta del sensor
debe estar de acuerdo con los datos a continuación. Nota: Estos datos pueden
tener una pequeña diferencia en los valores, dependiendo de la presión atmosférica
local.
Datos
Vacío mmHg 00 100 200 300 400 500
RPM X 10 450 425 396 360 335 305
Frecuencia Hz 150 136 125 115 105 97
6-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD
Este sensor le dice a la unidad CFI la velocidad del vehículo
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el
cable conectado al cable del pin 37/57 (negro)> Debe tener positivo (+).
2- Encendido encendido, motor parado, coloque la PUNTA DE PRUEBA en el
cable (marrón)> conectado al terminal del sensor> Debe mostrar negativo (-).
3- encendido, motor marrón, coloque la PRUEBA DE PRUEBA en el cable
(marrón / blanco) conectado al pin 4. Levante el vehículo con un gato en el lado
izquierdo y gire la rueda izquierda con la mano> El led rojo (+) debe flash
7-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE ROTACIÓN
PRUEBAS
1- Encienda el MULTITESTE DIGITAL en modo ohmímetro, desconecte el
conector, mida la resistencia del sensor> 280 a 315 ·.
B CÓMO PROBAR ACTUADORES
8-CÓMO PROBAR LAS BOMBAS DE COMBUSTIBLE
La bomba de combustible funciona con el relé de la bomba de combustible. Cuando
se activa la llave de encendido, incluso sin arrancar el motor, la bomba de
combustible se enciende durante unos segundos para presurizar el sistema. Si no hay
signos de rotación marrón del motor, la unidad CFI se apagará, el relé permanecerá
activado por la unidad CFI, manteniendo la bomba de combustible en funcionamiento.
Antes de comenzar la prueba, verifique
carga de batería, cables y conexiones
si el filtro de combustible está en buenas condiciones
si no hay fugas en la línea de combustible
si hay combustible en el tanque
La prueba de la bomba debe verificar
si la bomba tiene un flujo adecuado
si la bomba presuriza el combustible
si la bomba funciona
9- CÓMO COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
Al encender la llave de encendido, sin arrancar el motor,
puede ocurrir una de las siguientes situaciones:
Funcionamiento normal> el ruido de funcionamiento
de la bomba se nota por poco tiempo
La bomba no funciona
La bomba funciona continuamente
La bomba no funciona
PRUEBAS
1- Retire el conector que alimenta la bomba, coloque la PUNTA DE PRUEBA en el
conector y arranque el motor> Debe mostrar positivo (+) durante el arranque.
2- Compruebe la conexión a tierra de la bomba> Puede tener un mal contacto.
La bomba funciona continuamente
PRUEBAS
1- Pruebe el relé de la bomba de combustible> Posible defecto.
10-CÓMO PROBAR LA PRESIÓN DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
Antes de comenzar esta prueba, es necesario despresurizar
el sistema de combustible> quitar el fusible de la bomba,
encender el motor y esperar a que el motor (muera).
PRUEBAS
1. Despresurice el sistema e instale el manómetro, con la válvula abierta,
en la entrada de combustible del cuerpo del acelerador como se muestra
en el dibujo y encienda la bomba de combustible. Procedimiento para
arrancar la bomba: arranque, motor en marcha, leer el medidor de
presión> debe indicar una presión entre 0.9 y 1.5bar motor funcionando
en ralentí.
Cierre la válvula lentamente,> Debe indicar una presión máxima de 3 a 6 bar. Si
la presión aumenta demasiado, la válvula de seguridad de la bomba puede
abrirse y despresurizar el sistema.
11-CÓMO PROBAR EL CORRECTOR DE ROTACIÓN LENTA
( MOTOR DC )
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en
los cables conectados a los terminales 18 y 20 del ECM con el pedal del
acelerador ligeramente descansado> tierra (-) y con el pedal del acelerador
presionado el terminal 18> los dos LED se iluminan
2- Motor en funcionamiento, MULTITESTE DIGITAL conectado al terminal 21
acelera varias veces> el voltaje varía de 0.2 a 1.2V
3- Retire el conector del motor de CC, mida su resistencia> 8 a 10 ·.
12-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA DE INYECCIÓN
PRUEBAS
1- Retire el conjunto del filtro de aire, encendido, motor parado, observe la válvula
de inyección dentro del cuerpo del acelerador> No debe gotear
2- Coloque la PUNTA DE PRUEBA en el cable conectado al cable del terminal 37/57
(azul) de la válvula de inyección> Durante el inicio debe tener un valor positivo (+)
3- Coloque la PUNTA DE PRUEBA en el cable conectado al cable del terminal 59
(verde) de la válvula de inyección o al pasador 59 de la unidad CFI y arranque el
motor> Los leds deben parpadear mientras el motor está funcionando.
4- Mida la resistencia de la resistencia previa> Debe estar entre 5,5 y 8,0 ·.
13-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA CANISTER
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 37/57 del cable de la unidad CFI (negro)> debe tener
positivo (+).
2- Motor en marcha, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado
al terminal 35 de la unidad CFI (cable marrón / blanco), acelere el motor varias
veces> Debería mostrar negativo (-) en algunos momentos.
3- Desconectar el conector. Con el multímetro digital conectado a los
terminales 35 y 37/57 y medir la resistencia> debe ser 50-120 resistencia .
Verifique periódicamente el estado de la manguera que
transporta los gases del recipiente al cuerpo de la
mariposa. Fugas, suciedad u obstrucción pueden causar un
mal funcionamiento
14-CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO
PRUEBAS
1- Coloque el espacio de chispa en las salidas de la bobina, una a la
vez. Arranque el motor> espacio mínimo de chispa 2 cm durante el arranque
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 8 de EDIS-4> Positivo (+).
3- Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en los
cables conectados a los pines 10 y 12 del EDIS-4> el led verde debe
parpadear.
4- Encendido apagado, conector suelto MULTITESTE DIGITAL, modo
ohmímetro, mide la resistencia de las bobinas secundarias> de 14 a 17K
15-CÓMO PROBAR EL MÓDULO DE ENCENDIDO
PRUEBAS
1- Encendido en el motor parado PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al
terminal 2,4,7e9 del módulo de encendido> negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado
al terminal 8 del módulo de encendido> positivo (+).
3- Motor en funcionamiento, MULTITESTE DIGITAL inactivo conectado al terminal
1 del módulo de encendido> El voltaje fluctúa de 4.5 a 7.5V en inactivo.
4- Motor en funcionamiento, modo voltímetro MULTITESTE DIGITAL en modo
inactivo en el terminal 3 del módulo de encendido> El voltaje oscila de 0.2 a 1.3V
en ralentí.
5- El motor está funcionando o durante el arranque, el CONSEJO DE PRUEBA en
el cable conectado a los pines 10 y 12 del módulo de encendido> led (verde) debe
parpadear.
16-Cómo probar el relé del sistema de inyección
PRUEBAS
1- Encendido apagado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 30 del relé del sistema de inyección de alambre (rojo)> Debe
mostrar positivo (+).
2- Encendido y el motor parado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 86 del relé de cable (negro)> debe presentar positivo (+).
3- Encendido y el motor parado, coloque la PUNTA DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 85 del relé de cable (negro)> debe mostrar negativo (-).
4- Encendido y el motor parado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 87 del relé de cable (negro)> debe presentar positivo (+).
17-CÓMO PROBAR EL RELÉ DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
PRUEBAS
1- Encendido apagado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 30 del relé del sistema de inyección de alambre (rojo)> Debe mostrar positivo
(+).
2- Encendido y el motor parado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 86 del relé de cable (negro)> debe presentar positivo (+).
3- Durante el partido, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 87 del relé de cable (negro / rojo)> debe mostrar positivo (+).
4- Durante el partido, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 85 del relé de cable (marrón)> debería mostrar negativo (-).
D. CÓMO PROBAR UNIDAD DE MANDO
18-CÓMO PROBAR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN CFI
PRUEBAS
1- Encendido apagado, coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 1 del cable del conector de la unidad CFI (rojo)> Debe mostrar positivo (+).
2- Encendido encendido y motor parado coloque la PRUEBA DE PRUEBA en los
cables conectados a los pines 5.37 y 57 de los cables del conector de la unidad CFI
(negro)> Debe mostrar positivo (+).
3- Encendido encendido y motor parado coloque el CONSEJO DE PRUEBA en los
cables conectados a los pines 16,20,40 y 60 de los cables del conector de la unidad
CFI (marrón)> Debe mostrar negativo (-).
CAPÍTULO 61
APLICACIÓN FORD
CEE V
FIESTA 1.0L y 1.3L.
MONDEO 97.
RANGER 2.3L.
RANGER 4.0L.
EXPLORADOR 4.0L.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
El sistema de inyección tiene la función de control
total del motor, recolectando datos de varios
sensores, procesándolos y generando valores de
salida que garantizan buenas condiciones de
operación.
Este sistema se divide en dos partes principales: el
software se instala en la ECU o ECU y su función es
controlar las salidas, en función de los valores de las
señales de entrada. El hardware incluye el módulo de
control del motor llamado ECU o ECU, sensores,
interruptores, actuadores, válvulas, etc.
La ECU recibe información de una variedad de
sensores, los procesa usando una computadora
digital y envía señales a los diferentes actuadores.
La unidad de control o unidad de control lee
constantemente los sensores distribuidos por el
motor. Este sistema básicamente utiliza información
de los siguientes sensores.
Sensor de temperatura del agua.
Sensor de temperatura del aire de admisión.
Sensor de masa de aire de admisión.
Sensor de velocidad del vehículo.
Acelerador Sensor de posición del acelerador.
Sensor de posición del árbol de levas.
Sensor de posición del cigüeñal.
Sensor de velocidad del vehículo.
Sensor de concentración de O² en el escape.
Interruptor de aire acondicionado.
Presostato de dirección hidráulica.
Sensor de posición del pedal del embrague.
n A través de los valores capturados de los sensores e
interruptores, la ECU o ECU controla los actuadores que
mantienen las siguientes operaciones.
Marcha lenta.
Inyección de combustible instantánea .
Relación aire / combustible y cantidad de mezcla.
Encendido y ángulo de avance de chispa.
Apertura y cierre de la válvula del recipiente.
Apertura y cierre de la válvula EGR.
Operación de la bomba de combustible .
Control de temperatura del motor.
n También hay modos de seguridad, es decir, si la
ECU falla, la cantidad de combustible que se inyectará y el
avance del encendido será controlado por la (Estrategia de
operación de emergencia) que permitirá que el vehículo llegue a un
taller. En caso de falla en cualquiera de los sensores, la ECU asume
los valores predeterminados que se almacenan como parte de la
(Estrategia de operación de emergencia)
QUE ES PATS?
n PATS es un sistema antirrobo pasivo que ha estado
equipando algunos vehículos con este sistema. Este sistema
se llama pasivo, porque no es necesaria ninguna actividad
por parte del controlador y su activación es completamente
automática, como se indica a continuación.
g Durante cada secuencia de arranque del vehículo, el
sistema antirrobo interpreta un código de identificación de
llave automáticamente.
g Si la llave tiene el código correcto, el motor arrancará.
g Si la llave no tiene el código de identificación correcto, el
motor no arrancará.
Ubicación del interruptor inercial Fiesta y Currier
Columna lateral a la izquierda del conductor.
Ubicación del interruptor inercial RANGER
Debajo de la guantera
CÓMO OBTENER CÓDIGO DE FALLO
Algunas fallas en este sistema se pueden obtener a través
de códigos de falla. Estos códigos indican qué fallas están
ocurriendo o han ocurrido durante el uso del automóvil. La
gran ventaja de tener estos códigos es facilitar el
diagnóstico del sistema y ayudar en la resolución de un
defecto probable. Los códigos de falla no siempre son
concluyentes después de encontrar la falla, es muy
importante probar el componente, ver más adelante cómo
probar los componentes.
Los códigos de falla se pueden obtener a través de un
ESCÁNER, los códigos de falla se transmiten al ESCÁNER y,
eventualmente, pueden ocurrir errores de comunicación
entre el equipo y la unidad de control. El error de
comunicación puede ser causado por un manejo inadecuado
de los problemas mecánicos o del arnés, conectores con
mal contacto o cables rotos.
Las fallas encontradas por el ESCÁNER provienen de tres
situaciones.
n: defecto anterior que se almacenó en la memoria de la
ECU.
n - Se encontró un defecto presente con la llave de contacto
encendida y el motor parado.
n - Presente el defecto encontrado con la llave de contacto
encendida y el motor en marcha.
Hay dos tipos de pruebas: en la primera y en la segunda
prueba hay pruebas ESTÁTICAS con el motor apagado en la
primera Prueba estática de defectos pasada, en la segunda
Prueba estática de presencia de defectos, en la tercera
prueba DINÁMICA con el motor en funcionamiento, Prueba
dinámica de presencia de defectos.
ADVERTENCIA: Comience siempre con la prueba estática: solo después
de resolver los defectos presentados por la prueba estática, realice las
pruebas dinámicas.
Ubicación del conector ALDL
CONECTOR DE DIAGNÓSTICO PARA EL SISTEMA EEC V - FIESTA 1.0L, 1.3L, MONDEO, RANGER, EXPLORER
LISTA DE CÓDIGOS DE FALLAS PARA TODAS LAS PRUEBAS.
CÓDIGO Causa PRUEBA
0102 Masa de aire por debajo del Medidor de masa de aire.
rango.
0103 Masa de aire por encima del Medidor de masa de aire.
rango.
0112 Temperatura del aire por debajo Sensor de temperatura del aire de
del rango. admisión.
0113 Temperatura del aire por encima Sensor de temperatura del aire de
del rango. admisión.
0117 Temperatura del agua por debajo Sensor de temperatura del agua.
del rango.
0118 Temperatura del agua por encima Sensor de temperatura del agua.
del rango.
0122 Posición de mariposa debajo del Mariposa, alimentación UC
rango.
0123 Posición de mariposa por encima olla de mariposas, poder uc
del rango.
0131 Bajo voltaje en la sonda lambda. Sonda Lambda.
0132 Alto voltaje en la sonda lambda. Sonda Lambda.
0135 Sonda Lambda averiada. Sonda Lambda.
0171 Sistema de combustible Sonda lambda, sistema de bomba e
adaptativo muy pobre. inyectores.
0172 Sistema de combustible Sonda lambda, sistema de bomba e
adaptativo muy rico. inyectores.
0230 Mal funcionamiento del circuito Sistema de bomba de combustible.
primario de la bomba
0231 Circuito secundario de bomba Sistema de bomba de combustible.
bajo.
0232 Bomba circuito secundario alto. Sistema de bomba de combustible.
0340 Mal funcionamiento del sensor Sensor del árbol de levas.
del árbol de levas.
0350 Mal funcionamiento de la bobina Bobina de encendido, suministro de la
primaria. unidad de control.
0351 Mal funcionamiento de la bobina Bobina de encendido, suministro de la
primaria 1 unidad de control.
0352 Bobina primaria 2 mal Bobina de encendido, suministro de la
funcionamiento unidad de control.
0401 Flujo insuficiente de EGR. Válvula EGR.
0402 Alto flujo de EGR en inactivo. Válvula EGR, sensor de presión
diferencial EGR.
0443 Válvula de cartucho defectuosa. Válvula de recipiente.
0500 Mal funcionamiento del sensor de Sensor de velocidad
velocidad.
0603 Error de memoria KAM. Unidad de control de suministro.
0605 Error de memoria EEPROM. Unidad de control de suministro.
1101 Masa de aire fuera de rango. Medidor de masa de aire.
1116 Temperatura del agua fuera de Sensor de temperatura del agua.
rango.
1120 Posición de mariposa debajo del maceta de mariposas.
rango.
1121 Sensor de posición del acelerador medidor de masa de aire maceta de
inconsistente con el flujo de aire. mariposas
1124 Posición de mariposa fuera de maceta de mariposas.
rango.
1130 La sonda Lambda no cambia o el Presión de la bomba de combustible,
sistema adaptativo está al límite. sonda lambda, inyectores.
1131 Indicación de mezcla pobre, Sonda Lambda, inyectores, presión de la
sonda lambda sin conmutación. bomba de combustible.
1132 Indicación de mezcla rica, la Sonda Lambda, inyectores, presión de la
sonda lambda no cambia. bomba de combustible.
1260 Intento de robo. Suministro de centralina.
1270 Limitador de velocidad. Suministro de centralina.
1351 Mal funcionamiento del sistema Bobina de encendido, suministro de la
de encendido. unidad de control.
1358 Monitor de diagnóstico de Bobina de encendido, suministro de la
encendido fuera de rango. unidad de control.
1359 Pobre señal de suministro a las Bobina de encendido, suministro de la
velas. unidad de control.
1390 Ajuste de octano fuera de rango. Ajuste de octano.
1400 Bajo voltaje en el sensor de Sensor de presión diferencial de EGR.
presión diferencial EGR.
1401 Alto voltaje en el sensor de Sensor de presión diferencial de EGR.
presión diferencial EGR.
1405 La manguera de contraflujo de Sensor de presión diferencial de EGR.
presión del sensor de presión
diferencial EGR está floja.
1406 Manguera a favor del flujo de
presión del sensor de presión
diferencial EGR flojo.
1408 Flujo de recirculación de gas fuera Sensor de presión diferencial EGR, válvula
del campo de trabajo. EGR.
1409 Mal funcionamiento de EGR. Válvula EGR.
1460 Mal funcionamiento del aire Sistema de aire acondicionado.
acondicionado.
1464 Demanda de aire acondicionado Sistema de aire acondicionado.
fuera de rango.
1474 Mal funcionamiento del ventilador Sistema de enfriamiento.
de baja velocidad.
1479 Mal funcionamiento del ventilador Sistema de enfriamiento.
de alta velocidad.
1650 Mal funcionamiento del interruptor Interruptor de dirección asistida.
de dirección asistida.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS POR SÍNTOMA.
SÍNTOMA PRUEBE LOS SIGUIENTES COMPONENTES
El motor de arranque 1) Prueba de chispa
gira, pero el motor no
arranca o arranca con 2) Sistema de combustible
dificultad.
3) Sensor de temperatura del agua
4) Sistema de encendido
5) Sistema de inyección y fusibles y relés de bomba.
Alto consumo de 1) Sistema de enfriamiento
combustible
2) Sistema de encendido
3) Medidor de masa de aire
4) Válvulas de inyección
5) Sistema de combustible
6) Sensor de temperatura del agua
Falla del motor de 1) Sistema de encendido
inyección e ignición
2) Medidor de masa de aire
3) Válvulas de inyección
4) Sistema de combustible
5) Sensor lambda
6) Marihuana
El motor muere 1) Carga de la batería
cuando el auto se
detiene 2) Sensor de velocidad
3) Válvula de control de aire inactivo
4) Circuitos de vacío
5) Marihuana
6) Sensor de árbol de levas
Motor con problemas 1) Sistema de encendido
de aceleración y
desarrollo, prorrateado 2) Válvulas de inyección
3) Sensor lambda
4) Sensor de árbol de levas
5) Sensor de cigüeñal
6) Medidor de masa de aire
7) Sistema de combustible.
Ralentí fuera de punto, 1) Sistema de encendido
rotación, gases de
escape, etc. 2) Medidor de masa de aire
3) Válvula de control de aire inactivo.
4) Sensor lambda
5) Bomba de combustible
6) Válvulas de inyección
7) Compresión / Vacío.
El motor arranca pero 1) Sensor de temperatura del agua
pronto muere
2) Medidor de masa de aire
3) Sensor de rotación
4) Válvula de control de aire inactivo
5) Sensor de árbol de levas
Mala reanudación de la 1) Sistema de encendido
aceleración
2) Válvulas de inyección
3) Sistema de combustible
4) Sensor lambda
5) Sensor de temperatura del aire
6) Sensor de temperatura del agua
7) Medidor de masa de aire
8) Interruptor de embrague
9) Interruptor de cambio
10) maceta de mariposas
11) Válvula termostática
12) Compresión / Vacío
Nivel de CO 1) Sensor lambda
demasiado bajo.
2) Entrada de aire falso
3) Sistema de combustible
4) Sensor de temperatura del aire
5) Válvula de control de aire inactivo
6) Medidor de masa de aire
7) Válvulas de inyección
8) Sensor de temperatura del agua
Nivel muy alto de CO 1) Sistema de combustible
2) Sensor lambda
3) Sensor de temperatura del aire
4) Medidor de masa de aire
5) Válvulas de inyección
6) Sensor de temperatura del agua
Dificultad para 1) Sensor de temperatura del agua
comenzar con un
motor caliente 2) Puesta a tierra de la batería y el motor.
3) Entrada de aire falso
4) Sistema de combustible
5) Válvula de control de aire inactivo
6) Sensor de temperatura del aire
7) Medidor de masa de aire
8) Compresión / vacío
Dificultad para 1) Compresión / vacío
comenzar con un
motor frío 2) Conexión a tierra de la batería del motor.
3) Entrada de aire falso
4) Sistema de combustible
5) Sensor de temperatura del agua
6) Válvula de control de aire inactivo
7) Sensor de temperatura del aire
8) Medidor de masa de aire
La lámpara defectuosa 1) Lámpara de defecto
no se enciende
El motor se calienta 1) Válvula termostática / Sistema de enfriamiento
mucho
2) Sensor de temperatura del agua
3) Compresión / vacío
4) Lambda co / sonda índice
5) Sistema de encendido
El motor detona / 1) Tipo de combustible
golpea el pasador
2) Compresión / vacío / carbonización
3) Sistema de encendido
4) Sensor de cigüeñal
5) Sensor de árbol de levas
El motor continúa 1) Sistema de combustible
funcionando después
de apagarlo 2) Compresión / carbonización
Baja potencia del 1) Sistema de encendido
motor a plena carga
2) Compresión / vacío
3) Medidor de masa de aire
4) Válvulas de inyección
5) Marihuana
6) Sistema de combustible
Estación de energía externa
VALORES DEL SISTEMA
Bobina de ignición
Resistencia del devanado
primario .............................................. ..de 0,4 a 0,6 .
Resistencia del devanado secundario .......................................
de 13K a 16K
Sensor de temperatura del agua.
resistencia - motor frío 10 ° a 50 ° C .......................................
de 30K a 33K .
Resistencia - motor caliente 80 ° a 100 ° C ..............................
de 1.8K a 2.2K .
Sensor de posición del acelerador.
Voltaje............................................... ............... .5V ± 5%.
Resistencia total entre los pines 1 y 3 .......................................
de 3.4K a 4,2 K .
La resistencia entre los pines 2 y 3 .............. abierto mariposa
3.4k a 3,8K .
Resistencia entre los pines 2 y 3 de la mariposa
cerrada ..... ........... 680 a 720 .
Actuador de ralentí.
Resistencia al
devanado ............................................... ................. 8 a
12 .
Sensor de posición del árbol de levas.
Resistencia ................................................. .................................
...... 400 a 600 .
Sensor de posición del cigüeñal.
Resistencia ................................................. .................................
.... 400 a 600 .
Sonda Lambda.
Resistencia al
calentamiento ............................................... ............... 3 a
8 .
Medidor de flujo de aire
Resistencia entre los pines A y B ...................................... de
110K a 120K .
Resistencia entre los pines C y D ...................................... de
3.5K a 4,0K .
Resistencia entre los pines B y C ...................................
aproximadamente 0 .
Válvula de inyección de combustible.
Resistencia al devanado ............................................... ...........
14 a 16 .
Tiempo de
inyección ............................................... ................................ de
4.0 a 4.3
Válvula de recipiente.
Resistencia al
devanado ............................................... .............. 60 a 70 .
Esquema eléctrico Fiesta, Courier 1.0 y 1.4 16V, Fiesta 1.3 de 1997 - 104 P -
Endura y Zetec.
Con PATS y sin PATS
Esquema eléctrico Fiesta Courier 1.0 y 1.4 16V, Fiesta 1.3 de 1997 60 Pines
Endura y Zetec
CON Y SIN PATS
Esquema eléctrico Mondeo de 1997 ZETEC 2.0 con PATS.
Esquema eléctrico Mondeo de 1997 ZETEC 2.0 sin PATS.
Esquema eléctrico del Ranger 95/96.
RANGER 2.3 ESQUEMA ELÉCTRICO
Layout Ranger 2.5
Diagrama de cableado de Ranger y Explorer 1997
A. CÓMO PROBAR LOS SENSORES.
1-CÓMO PROBAR LOS SENSORES DE TEMPERATURA DE AIRE DE
ADMISIÓN.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 91 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido, motor marrón, multitest digital, modo voltímetro, en el cable
conectado al terminal 39 de la ECU. de 2.8 V a 3.2 V dependiendo de la
temperatura ambiente.
3- Encendido apagado, conector flojo, modo ohmímetro DIGITAL
MULTITESTE, resistencia entre los pines del sensor. entre 26 K y 32 K ,
depende de la temperatura ambiente.
2-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 91 de la ECU. (-).
2- Encendido, motor parado, modo voltímetro digital MULTITESTE, en el
cable conectado al terminal 38 de la ECU, valores dados por la tabla baja
(motor caliente. De 0,4 a 0,5 V).
Temperatura ° 60
100 90 80 70 50 40 30 20
C 60
Voltaje V 0,48 0,52 0,58 0,66 0,76 0,95 1,70
de 1.8K a de 30K a
Resistencia
2.2K 33K
3-CÓMO PROBAR EL MEDIDOR DE MASA DE AIRE.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al cable al pin B del sensor. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 36 de la ECU. Negativo (-).
3- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al relé de potencia. Positivo (+).
4- Encendido, motor en funcionamiento, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE, en
el cable conectado al terminal 88 de la ECU, valores dados en la tabla a
continuación.
MARCHA LENTA 2000 rpm 3000 rpm
Tensión de 0.7 V a 0.9 V de 1.0V a 1.2V de 1.3 V a 1.5 V
A. C CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD .
4-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD FIESTA, MONDEO.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón)
del sensor. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable que
proviene del relé de potencia. Positivo (+).
3- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 58 de la ECU, el led (rojo) parpadea al girar una de las ruedas
delanteras.
5-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD DEL RANGER /
EXPLORER.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al terminal 33 de la ECU. Negativo (-).
2- encendido, conector de suelta, por lo Multiteste ohmímetro la resistencia medida
entre los terminales del sensor de 200 a 240 .
6-CÓMO PROBAR EL POTENCIÓMETRO DE LA MARIPOSA.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al terminal 91 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado en modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE
en el cable conectado al terminal 90 de la ECU. aproximadamente 5V.
3- Encendido, motor parado, MULTITESTE digital, modo voltímetro, en el cable
conectado al terminal 89 de la ECU. Valores según la tabla a continuación.
MARIPOSA CERRADA Tensión V de 0.6 v a 1.2 v
MARIPOSA MEDIA ABIERTA Tensión V de 2v a 3v
MARIPOSA TOTALMENTE ABIERTA Tensión V de 4v a 5v
Resistencia Pines 91 y 89 Pines 90 y 89 Pines 90 y 91
Mariposa
3.9 a 4.1K 200 a 400 4.1 a 4.6K
abierta
Mariposa
700 a 900 3.4 a 3.7K 4.1 a 4.6K
cerrada
7- CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL DE
EGR.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 91 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro, en
el cable conectado al terminal 90 de la ECU. aproximadamente 5 v.
3- Encendido encendido, motor parado, soltar la manguera de presión de
contraflujo. Conecte la bomba de vacío al sensor y aplique 200 a 230 mmHg de
vacío. Con el modo de voltímetro DIGITAL MULTITESTE, mida el voltaje en el cable
conectado al terminal 65 de la ECU. De 4V a 5V. Suelte la manguera de la bomba. El
voltaje debe caer menos de 1V en 3 segundos.
8-CÓMO PROBAR LA SONDA LAMBDA.
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
terminal 91 de la ECU. Negativo (-).
2- Motor funcionando PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 93 (94
para la segunda sonda) de la ECU. Negativo (-).
3- Motor en funcionamiento, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al relé de
potencia de la ECU. Positivo (+).
4- Motor funcionando en modo inactivo, voltímetro digital MULTITESTE, en el cable
conectado al terminal 60 (87 para la segunda sonda) de la ECU. El voltaje debe
oscilar entre 0.2V y 0.8V al acelerar y desacelerar el motor.
5- Encendido apagado, conector suelto, ohmímetro digital
MULTITESTE. Resistencia entre la sonda (motor Endura) Fría 3 a 5 . Hot 5 a
20 . (Motor Zetec) de 10 a 15 .
9-CÓMO PROBAR EL SENSOR DEL ÁRBOL INALÁMBRICO.
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, CONSEJO DE PRUEBA en el terminal 2 del terminal del
sensor 22 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido apagado, conector suelto, modo ohmímetro digital MULTITESTE. la
resistencia del sensor entre 400 a 500 .
A. Yo como el árbol de control de la válvula.
10-CÓMO PROBAR EL ÁRBOL DE COMANDO DE LA VÁLVULA
FIESTA, MONDEO.
PRUEBAS
1- Motor en funcionamiento, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
terminal 2 del sensor. Terminal 76 de la ECU. Negativo (-).
2- Motor en funcionamiento, MULTITESTE digital, modo voltímetro, función Vac, en
el cable conectado al terminal 1 del sensor - terminal 85 de la ECU. El voltaje debe
variar de 1.0 V a 2.5 V en inactivo.
3- Encendido apagado, conector suelto, MULTITEST digital, modo
ohmímetro. Resistencia entre los pines entre el sensor 510 y 530 .
11-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA RANGER COMAND SENSOR DE ÁRBOL 2.
3L
PRUEBAS
1- Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 76 de la
ECU. Negativo (-).
2- Motor en funcionamiento, MULTITESTE digital, modo voltímetro, función de vacío,
en el cable conectado al terminal 85 de la ECU. El voltaje debe oscilar de 1.0 v a 2.5
v en inactivo.
3- Encendido apagado, conector suelto, modo ohmímetro digital
MULTITESTE. Resistencia entre los pines entre el sensor 510 y 530 .
12-CÓMO PROBAR EL RANGER / EXPLORER 4.0 L. SENSOR DE ÁRBOL DE MANDO
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro /
blanco). Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al relé del sistema de inyección. Positivo (+).
3- Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 85 de la
ECU. El LED (verde) parpadea.
B. CÓMO PROBAR ACTUADORES
13-) CÓMO PROBAR LAS BOMBAS DE COMBUSTIBLE.
PRUEBAS
1- CONSEJO DE PRUEBA en el cable (lila) de la bomba. Arranque el motor
positivo (+) durante el arranque.
2- Motor funcionando, CONSEJO DE PRUEBA en el cable (marrón) de la
bomba. Negativo (-).
Bomba en funcionamiento: prueba de presión del sistema
PRUEBAS
A. Despresurice el sistema: retire el relé de la bomba y arranque el
motor. Después de despresurizar, reinstale el relé. Instale el manómetro en la
válvula de prueba. Arranca el motor. Presión de 2.0 bar a 2.5 bar para el
Fiesta; presión de 2.5 bar a 3.5 bar para Mondeo, Ranger y Explorer.
14-CÓMO PROBAR la válvula de control de ralentí
PRUEBAS
1- Motor funcionando, ralentí, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al relé del
sistema de inyección. Positivo (+)
2- Motor funcionando, ralentí, modo voltímetro MULTITESTE digital, en el cable
conectado al terminal 83 del módulo. El voltaje debe oscilar entre 8.5V y 9.5V.
3- Encendido apagado, conector suelto, modo ohmímetro digital MULTITESTE. La
resistencia entre la válvula 8 y 12 .
15-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE Transmisión
mecánica
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al terminal 91 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al terminal 64 de la ECU. Negativo (-) cuando el pedal del embrague está activado.
16-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE INTERCAMBIO. TRANSMISION
AUTOMATICA
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 91 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 64 de la ECU. Negativo (-) cuando el automóvil está en punto
muerto.
17-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA CANISTER
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al relé del sistema de inyección. Positivo (+).
2- Encendido, motor en marcha, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al
terminal 67 de la ECU. Acelere y desacelere el motor varias veces. Negativo (-)
por unos momentos.
3- encendido, conector de suelta, por lo que la válvula Multiteste ohmímetro
resistencia entre 60 y 80 .
B. F CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE
INYECCIÓN
18-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN FIESTA, MONDEO,
RANGER 2.3L
PRUEBAS
1- Encendido, motor encendido, PRUEBA PRUEBA en cualquiera de los cables que
provienen del relé de potencia. Positivo (+).
2- Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en los cables
conectados a los terminales ( Sin Pats) 74, 75, 100 y 101 (Con Pats) 70, 95, 96 y 20 de
la ECU. Parpadeo de led verde.
3- Encendido apagado, conector flojo, MULTITESTE digital en modo ohmímetro,
medir la resistencia de la válvula del inyector. 14 a 18 .
CÓMO PROBAR EL TIEMPO DE INYECCIÓN
PRUEBAS
5- MULTITESTE DIGITAL en modo de millas por segundo verifique el tiempo de inyección, que debe
ser de 4.0 a 4.3 ms en inactivo
19-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN DE RANGER /
EXPLORER 4.0 L
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en cualquiera de los cables
que provienen del relé de potencia. Positivo (+).
2- Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 73, 74, 75, 99, 100 y 101 de la ECU. Parpadeo
(verde) led.
3- Encendido apagado, conector flojo, MULTITESTE digital en modo
ohmímetro, medir la resistencia de la válvula del inyector. 14 a 18 .
B. G CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO
20-CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO FIESTA, MONDEO.
PRUEBAS
1- Unidad de control colocada en las salidas de la bobina, una a la vez. Arranca
el motor. Fuerte chispa (mínimo 2 cm) durante la salida.
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado a la llave de encendido. Positivo (+).
3- CONSEJO DE PRUEBA en los cables conectados a los terminales 26 y 52 de la
ECU, arranque el motor. El LED (verde) debe parpadear durante el arranque o
con el motor en marcha.
4- Encendido apagado, conector suelto, MULTITESTE digital en modo
ohmiómetro, mide la resistencia de las bobinas primarias. 0,4 a 0,6 .
5- Encendido apagado, cables sueltos, MULTITESTE digital en modo
ohmiómetro, medir la resistencia de la bobina secundaria. K 13 15 K .
21-CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO DEL RANGER 2.3 L
PRUEBAS
1- Espacio de chispa colocado en las salidas de la bobina, uno a la
vez. Arranca el motor. Bengala fuerte ('mínimo 2 cm) durante la salida.
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable
conectado a la llave de encendido Positivo (+).
3- PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a los terminales 26, 52, 78
y 104 de la ECU, arranque el motor.El LED (verde) debe parpadear durante el
arranque o con el motor en marcha.
4- Encendido apagado, conector suelto, MULTITESTE digital en modo
ohmiómetro, mide la resistencia de los primarios de la bobina. 0,4 a
0,6 .
5- Encendido apagado, cables sueltos, MULTITESTE digital en modo
ohmímetro, mida la resistencia de las tapas secundarias. de 13 K a 15 K
22-CÓMO PROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO RANGER /
EXPLORER 4.0 L
PRUEBAS
1- Bujía colocada en las salidas de la bobina, una a la vez. Arranca el
motor. Fuerte chispa (mínimo 2 cm) durante la salida.
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado a la llave de encendido. Positivo (+).
3- PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a los terminales 26,52 y 78 de
la ECU, arranque el motor. El LED (verde) debe parpadear durante el arranque o
con el motor en marcha.
4- contacto cortado, multímetro digital conector suelto en ohmímetro modo, la
resistencia medida de las bobinas primarias de 0,4 a 0,6 .
5- encendido, cables sueltos, multímetro digital en ohmímetro modo, la
resistencia de las bobinas secundarias 13 K medir 15 K .
23-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA EGR.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al relé del sistema de inyección Positiva (+).
2- Motor en funcionamiento, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al pin
47 de la ECU. Acelera el motor varias veces. Negativo (-) por unos momentos.
24-CÓMO AJUSTAR EL OCTANAGE.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 91 de la ECU. Negativo (-)
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 30 de la ECU. Negativo (-) con el conector instalado.
C. COMO PRUEBA AUXILIAR.
C. CÓMO PROBAR LOS RELÉS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN
25-UBICACIÓN DE LOS RELÉS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN
FIESTA.
26-UBICACIÓN DE LOS RELÉS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN
MONDEO.
27 UBICACIÓN DE LOS RELÉS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE RANGER /
EXPLORER 2.3 L y 4.0 L
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE BOMBA DE 28 COMBUSTIBLES
FIESTA Y MONDEO RANGER 2.3L Y 4.0L
PRUEBAS
1- Motor en marcha o durante el arranque, CONSEJO DE PRUEBA en el terminal
2 del relé. Positivo (+).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en la terminal 1
del relé. Positivo (+).
3- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en la terminal 5
del relé. Positivo (+).
4- Motor en funcionamiento o durante la puesta en marcha, CONSEJO DE
PRUEBA en los terminales del interruptor de inercia. Positivo (+).
5- Motor en funcionamiento o durante, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado
al terminal 40 de la ECU. Positivo (+).
6- Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE PRUEBA en el terminal
positivo de la bomba. Positivo (+).
7- Motor en marcha o durante el arranque, PRUEBA DE CONSEJO en el terminal
negativo de la bomba. (marrón) Negativo (-).
29- CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (SOLO FIESTA,
MONDEO )
PRUEBAS
1- Encienda, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables que provienen del
relé de potencia. Positivo (+). En automóviles con aire acondicionado, el pin 7 del
relé siempre es negativo (-).
2- Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables que salen directamente
de la batería. Positivo (+).
3- Motor en funcionamiento, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado a los
terminales 17 y 68 de la ECU. Calienta el auto hasta que arranque el
ventilador. Temperatura de trabajo normal de 90 ° C a 110 ° C, con negativo (-) en
estos terminales.
4- Modo de voltímetro digital MULTITESTE del motor, encienda el aire
acondicionado. el voltaje se convierte en 9 V cuando la ECU enciende el relé del
ventilador de baja velocidad y 12V cuando la ECU enciende el relé del ventilador de
baja velocidad y 12V cuando la ECU enciende el relé del ventilador de alta velocidad.
30-CÓMO PROBAR EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO.
PRUEBAS
1- CONSEJO DE PRUEBA en el cable (lila / amarillo) conectado al embrague del
compresor del aire acondicionado. Positivo (+)
2- CONSEJO DE PRUEBA en el cable que conecta el interruptor de presión al relé del
embrague. Positivo (+).
3- CONSEJO DE PRUEBA de los cables que provienen de la batería. Positivo (+).
4- CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 69 de la ECU. Positivo (+)
con el automóvil en ralentí.
5- CONSEJO DE PRUEBA en el cable que conecta a tierra el interruptor de
presión. Negativo (-).
6- CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 86 de la ECU. Circuito
abierto (ambos leds son accesibles).
7- CONSEJO DE PRUEBA en el cable que viene del panel de instrumentos. Negativos
(-).
8- CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 41 de la ECU. Positivo (+).
31-RELÉ DE POTENCIA (O RELÉ DEL SISTEMA DE INYECCIÓN).
PRUEBAS
1- Encendido apagado o encendido PRUEBA PRUEBA en el cable que viene de la
tierra de la batería (marrón). Negativo (-).
2- Encendido apagado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable directo de la batería
(rojo). Positivo (+). (12v).
3- CONSEJO DE PRUEBA en el cable que proviene de la llave de encendido. Positivo
(+) con la llave de contacto encendida y negativo (-). con la llave de contacto
apagada.
4- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (lila) del
relé. Positivo (+).
32-CÓMO PROBAR EL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN
HIDRÁULICA
PRUEBAS
1- Motor funcionando, ralentí, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal
91 de la ECU. Negativo (-)
2- Motor funcionando, ralentí, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal
31 de la ECU. Negativo (-) por unos momentos al mover la dirección hasta el final del
curso.
D. CÓMO PROBAR UNIDAD DE MANDO
33) - CÓMO PROBAR EL PODER CENTRALINO.
PRUEBAS
1- Encendido apagado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 55
de la ECU. Positivo (+).
2- Encendido, motor parado, sonda en los cables conectados a los terminales 71 y 97
de la ECU. Positivo (+)>
3- Encendido, motor parado, sonda en los cables conectados a los terminales 24, 25,
51, 77 y 103 de la ECU. Negativo (-).
FORD INMOVILIZADOR SISTEMA ELÉCTRICO
(PATS INTERNAS)
KA Y FIESTA 60 PINS
FORD INMOVILIZADOR SISTEMA ELÉCTRICO (PATS INTERNAS)
KA Y FIESTA 104 PINS
FORD INMOVILIZADOR SISTEMA ELÉCTRICO (PATS INTERNAS)
Mondeo 104 PINS
¿Cómo obtener códigos de falla del sistema PATS?
1 - La lámpara de falla del inmovilizador ubicada en el reloj es una lámpara
roja.
2 - Con el encendido encendido, la lámpara debe apagarse si permanece
encendida, porque hay una falla en el sistema
3 - Si hay una falla en el sistema o si se usó una tecla inapropiada, la
lámpara mostrará el código que debe verificar a continuación
Código Descripción
13 Código no recibido
14 Código parcialmente recibido
15 Código de clave incorrecto
16 Mala comunicación con el Módulo
21 Menos de 3 teclas programadas
31 El código enviado al solenoide es
incorrecto (solo diesel)
32 Falla de comunicación entre PATS
y solenoide (solo diesel)
33 Se produjo comunicación pero
datos incorrectos (solo diesel)
¿Cómo obtengo la codificación de clave del sistema PATS?
1 El uso de una clave maestra de color rojo es obligatorio
2 Gire la llave roja de la posición 0 a la posición 2. La lámpara
del reloj se encenderá.
3 Gire la llave roja de la posición 2 a la posición 0. La lámpara
del reloj se encenderá durante 2 segundos.
44 Antes de que se apague la lámpara, inserte la primera llave
esclava negra
55 Gire la llave de la posición 0 a la posición 2. La lámpara
parpadeará 01 veces. Esta es la primera clave codificada.
66 Para cifrar la segunda clave, proceda de la misma manera en
menos de 08 segundos
77 La decodificación de una clave solo puede ser realizada por
un escáner
8 Es posible encriptar hasta 15 claves esclavas.
Cómo apagar la lámpara de advertencia de mantenimiento y cambio de
aceite de Ford Mondeo de 1996 en adelante?
1) Gire la llave a la posición ON
Presione el botón À durante 4 segundos con
2)
un objeto adecuado.
CAPITULO 62
APLICACIONES FIAT
MAGNETI MARELLI IAW -
1G7
PALIO 1.0 y 1.5 MPI.
FIORINO 1.0 y 1.5 MPI.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
Este sistema de inyección es un sistema multipunto digital con
varias válvulas de inyección en el caso cuatro del tipo semi
secuencial. Tiene encendido estático, sin distribuidor. La
determinación de la cantidad de aire admitido por el motor es una
función de su rotación y la densidad del aire, que se calcula por la
presión absoluta en el colector de admisión MAP y la temperatura
del aire.
El cuerpo del acelerador está instalado al lado del colector de
admisión. Las válvulas de inyección montadas en el colector
de admisión, realizan la inyección de combustible. Tiene una
computadora central llamada CENTRALINA que analiza la
información proveniente de varios sensores y luego procesa y
controla varios actuadores.
Este sistema de inyección tiene autodiagnóstico de
defectos. Al identificar un posible problema, se enciende una
señal visual (luz de anomalía) en el panel de instrumentos.
El defecto puede identificarse mediante el uso de un
ESCÁNER.
Este sistema tiene las siguientes funciones.
+ Función autoadaptativa: {el sistema se ajusta según el desgaste del
motor}.
+ Limitador de velocidad - {al reducir la sincronización de la
válvula de control}.
+ Corrección barométrica: {cada vez que se arranca el motor y bajo
ciertas condiciones de funcionamiento}.
+ Control de voladuras.
+ Recuperación de vapores de combustible.
+ Control de gases de combustión.
+ Conexión con sistema de aire acondicionado.
+ Conexión con el sistema FIAT CODE.
Cómo obtener códigos de falla.
El diagnóstico de este sistema de inyección puede hacerse
obteniendo los códigos de falla almacenados en su memoria. Estos
códigos se pueden obtener usando un ESCÁNER. El ESCÁNER
debe estar conectado al ALDL (conector de diagnóstico) del
vehículo.
Para eliminar los códigos de falla, se requiere el uso de un
ESCÁNER. Solo elimine los códigos después de que el defecto haya
sido reparado.
Ubicación del interruptor inercial
A la izquierda del pedal del embrague
CÓMO ENCONTRAR EL ALDL Y LA UNIDAD CENTRAL Y EL RELÉ DUAL
FIORINO Y PALIO
LOS TRES PASOS DEL DIAGNÓSTICO RÁPIDO.
Para que el motor funcione, las bujías y la inyección de
combustible siempre deben estar presentes.
1 - Si no hay chispa ni inyección, verifique el sistema de
encendido.
2 - Si hay chispa y no hay inyección, verifique el sistema de
suministro de combustible
3 - Si no hay chispa o inyección, verifique los fusibles, relés,
sensor de velocidad, sus conexiones y cableado.
SÍNTOMA PLAN DE BÚSQUEDA DE FALLOS
SÍNTOMA POSIBLES DEFECTOS.
EL MOTOR NO 1) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
ARRANCA
2) Tubo de escape (obstrucción).
3) Sistema de suministro de combustible.
4) Fuente de alimentación de la unidad central (ECU)
5) Carga de la batería
6) Sistema de encendido.
7) Sensor de rotación
8) Fusibles de relés.
MOTOR DIFÍCIL PARA 1) Sensor de temperatura del aire.
LLEGAR
2) Sensor de temperatura del agua.
3) Sistema de encendido
4) Sistema de suministro de combustible
5) Carga de la batería.
6) Sistema de encendido.
7) Sistema de inyección y fusible de bomba y relés.
8) Sensor de rotación.
ENGRANAJE LENTO 1) Sensor lambda
IRREGULAR
2) Sensor de temperatura del aire
3) Sensor de temperatura del agua.
4) Sistema de suministro de combustible.
5) Mapa
6) Corrector de ralentí (motor paso a paso)
7) Entrada de aire falso en el colector de
admisión. (rigidez)
MUY ALTO Ocioso 1) Carga de la batería
2) Sensor de temperatura del aire.
3) Sensor de temperatura del agua.
4) Corrector de ralentí (motor paso a paso)
FALTA DE POTENCIA 1) Fuente de alimentación de la unidad central (ECU)
DEL MOTOR
2) Mapa
3) Sistema de suministro de combustible.
4) Sistema de encendido
5) Carga de la batería
6) Tubo de escape (obstrucción)
7) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
FALLA DEL MOTOR 1) Mapa
2) Válvula de inyección
3) Sistema de suministro de combustible
4) Carga de la batería.
5) Sistema de encendido.
CONSUMO DE 1) Fuente de alimentación de la unidad central (ECU).
COMBUSTIBLE
EXCESIVO 2) Sonda Lambda.
3) Sensor de temperatura del aire.
4) Sensor de temperatura del agua
5) Sistema de suministro de combustible
6) Carga de la batería.
7) Tubo de escape (obstrucción)
8) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
ESQUEMA ELÉCTRICO multipunto 1G7
ESQUEMA ELÉCTRICO de un solo punto 1G7
A. SENSORES
1-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable del
sensor (negro) (conectado al pin 16 de la ECU). Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL (modo voltímetro) en
el cable (verde blanco) del sensor conectado al pin 13 de la ECU. Datos del motor
caliente a continuación: entre 0,4 y 0,6 v (220 ).
Temperatura ° C 100 80 60 60 40 30 20
Voltaje V 0,5 0.8 1.4 2.2 2.2 2.7 3.2
Resistencia 200 370 730 1550 2400 3600
2-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE OXGENO SONDA LAMBDA.
PRUEBAS
1-Motor funcionando, CONSEJO DE PRUEBA en el cable (marrón / blanco) de la
sonda. Positivo (+) 12V.
2 motores funcionando, CONSEJO DE PRUEBA en el cable (negro / verde) de la
sonda. Negativo (-).
3-contacto cortado, desconectar la sonda de látigo .Con multímetro digital para medir
la sonda de calentamiento por resistencia (medición a través de los terminales 3 y 4
del conector) .Resistencia 4 a 4.8 .
4-MULTITESTE DIGITAL en funcionamiento y calentado (modo voltímetro) en el cable
(verde) de la sonda (conectado al pin 29 de la ECU). El voltaje debe estar entre 0.1V y
0.9V.
3-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE ROTACIÓN Y EL PMS.
PRUEBAS
1-Encendido apagado, desconecte el sensor del arnés. Con el modo ohmiómetro
DIGITAL MULTITESTE, mida la resistencia del sensor. Resistencia de 600 a 900 .
2-Mida la distancia entre el sensor y la rueda dentada (use un calibrador). 0.4 a 1.0 mm.
3-Conecte el sensor al arnés. Instale el MULTITESTE DIGITAL con la garra del
saltamontes en el cable (blanco) conectado al pin 11 de la ECU. Seleccione el modo
vac (v) en MULTITESTE DIGITAL. Arranca el motor. Debes indicar un valor entre 4 y 7
VAC durante el juego. El ralentí debe tener de 6 a 9 VCA.
4-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE MARIPOSA.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro)
conectado al pin 16 de la ECU. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (rosa / negro) conectado al pin 14 de la ECU. Tensión de 0.5 v ± 5%.
3-Arranque encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (naranja / blanco) conectado al pin 30 de la ECU. Gire lentamente el eje del
acelerador hasta el final. Las lecturas deben estar de acuerdo con la tabla a
continuación. La variación de voltaje entre cerrado y abierto debe ser lineal.
4-Encendido apagado, desconecte el sensor del arnés. Con MULTITESTE DIGITAL,
mida la resistencia eléctrica entre los terminales A y B del sensor. Resistencia
1200 .
5-En la misma situación que antes, mida la resistencia eléctrica entre los terminales A
y C del sensor mientras gira el eje del acelerador. Resistencia varía de 1.200 a
2400 .
Posición de la mariposa Voltaje V
Mariposa cerrada 0.4 a 0.7
Mariposa completamente 4.0 a 5.0
abierta
5-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro)
conectado al pin 16 de la ECU. Negativo (-)
2-Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL, modo voltímetro en el
cable (azul / negro) conectado al pin 31 de la ECU. Tabla a continuación.
Temperatura ° C 100 80 60 60 40 30 20
Voltaje v 0,5 0.8 1.4 2.2 2.2 2.7 3.2
Resistencia 200 370 730 1550 2400 3600
6-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN ABSOLUTO - MAPA
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA, en el cable (negro)
conectado al pin 16 de la ECU. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (rosa / negro) conectado al pin 14 de la ECU. Tensión de 0.5 v ± 5%.
Modo voltímetro 3-DIGITAL MULTITESTE en el cable (azul / amarillo) conectado al pin
32 de la ECU. Conecte la bomba de vacío al sensor MAP y aplique vacío. Lecturas
según la tabla a continuación.
Vacío mmHg 100 200 300 400 500
Voltaje V 3.4 2.7 2,0 1.4 0,5
7-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE DETONACIÓN
PRUEBAS
1-Mida la resistencia entre los terminales del sensor. resistencia mayor que 500
K .
B. CÓMO PROBAR ACTUADORES
8-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, sonda en el cable marrón de cada válvula
de inyección. Positivo (+).
PRUEBA DE 2 PRUEBAS en los cables conectados a los pines 18 (blanco / azul) y
25 (blanco) de la ECU. Arranca el motor. El LED (verde) parpadea durante el
arranque o con el motor en marcha.
Modo ohmiómetro DIGITAL 3-MULTITESTE, mide la resistencia de la válvula del
inyector. Resistencia de 13 a 21
CÓMO PROBAR EL TIEMPO DE INYECCIÓN
PRUEBAS
5- MULTITESTE DIGITAL en modo de millas y segundos Verifique el tiempo de
inyección, que debe ser de 2.0 a 5.0 ms en inactivo
9-CÓMO PROBAR EL MOTOR DE PASO (CONTROL DE
ENGRANAJES)
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, sonda en cada uno de los cables
conectados al motor paso a paso. Arranca el motor. Los leds deben parpadear
alternativamente al comenzar. Tan pronto como el motor arranque o cuando el
ralentí ocurra.
2-Encendido apagado, desconecte los terminales del conector de los terminales
del conector del motor paso a paso. Mida la resistencia eléctrica de los devanados
con el MULTITESTE DIGITAL. Debe estar de acuerdo con la tabla a continuación.
Medida entre 2 y 20 3 y 21 2y3 20 y 21 con el cadáver
terminales
Valor del 40 a 60 40 a EEE aislado EEE aislado EEE aislado
medidor 60
10-CÓMO PROBAR LAS BOBINAS DE ENCENDIDO
PRUEBAS
1-Bujía colocada en la bobina, arranque el motor. Fuerte chispa (mínimo 2 cm)
durante el juego.
2-Encendido encendido, motor parado, PUENTE DE PRUEBA en el cable (marrón /
negro) Positivo (+) 12V.
PRUEBA DE 3 PRUEBAS en el cable (blanco / verde) bobina 1 - conectada a la ECU
de la clavija 19 o (blanco / negro) bobina 2 - conectada a la ECU de la clavija
1. Arrancando el motor. El LED (verde) debe parpadear durante el arranque o con
el motor en marcha.
4-Encendido apagado, MULTITESTE DIGITAL en modo ohmiómetro, mide la
resistencia del primario, entre los terminales del conector y el secundario de la
bobina entre las salidas para los enchufes. Primary 0,5 a 1,0 . Secundario: K
6,5 en el 9,5 K .
11-CÓMO PROBAR LA BOMBA Y EL CIRCUITO DE COMBUSTIBLE
PRUEBAS
CONSEJO 1-PRUEBA, en el cable (verde / marrón) de la bomba. Arranca el
motor. Positivo (+) 12 V durante el arranque.
2-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable de la
bomba (negro / violeta). Negativo (-).
12-CÓMO PROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE (Prueba de
presión).
PRUEBAS
1-Despresurice el sistema: apague, retire el conector de la bomba y arranque el
motor durante unos segundos. Después de despresurizar, reinstale el
conector. Instale un manómetro en la línea de entrada de combustible. Arranca el
motor. Presión de 2.5 a 3.05 bar con el motor en marcha.
2-Motor en marcha, retire la manguera de vacío del regulador de
presión. Alrededor de 3 bares en inactivo.
3-Motor en funcionamiento, cierre lentamente la válvula de derivación. La presión
debe aumentar a un mínimo de 6.0 bar.
13-CÓMO PROBAR EL CALENTADOR DE CUERPO DE MARIPOSA
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable negro
del calentador = Negativo. -
2 - Con el motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el calentador Naranja / Blanco =
Positivo + (12V)
3 - Encendido apagado, desconecte el arnés del arnés con el MULTITESTE
DIGITAL en modo ohmímetro, mida la resistencia eléctrica entre los terminales del
calentador = 4.4
14-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA CANISTER.
PRUEBAS
1-Encendido, motor marrón, sonda en el cable de la válvula (marrón /
blanco). Positivo (+) 12 v.
2-Encendido apagado, desconecte la válvula del arnés. Con MULTITESTE DIGITAL
mida la resistencia eléctrica entre los terminales de la válvula.Resistencia de 35 A
55 ± 20%.
3-Motor funcionando, calentado, MUTLITESTE DIGITAL en el cable (rosa)
conectado al pin 22 de la ECU. Acelera el motor. La lectura debe variar entre 100%
y 80% durante unos segundos.
C. COMO PRUEBA AUXILIAR
15-CÓMO PROBAR EL RELÉ DOBLE
PRUEBAS
1-Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en los terminales 3, 8, 11 y 15 del
relé. Positivo (+).
2-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los terminales 1 y
12 del relé. Positivo (+).
PRUEBA DE 3 PRUEBAS en las terminales 4, 5, 6, 13 y. Arranque el motor. Positivo
(+) durante el arranque o con el motor en marcha.
PRUEBA 4-PRUEBA en la terminal 7 del relé. Arranca el motor. El led (verde) debe
estar oscilando durante el arranque o con el motor en marcha.
D. CÓMO PROBAR UNIDAD DE MANDO
16-CÓMO PROBAR EL PODER CENTRALINO.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al pin 35 de la ECU (verde / amarillo). Positivo (+).
2-Encendido apagado, sondear los cables conectados a los pines (34) y
(17). Negativo (-).
17 - Diagrama eléctrico del sistema inmovilizador FIAT
18 - Cómo funciona el sistema inmovilizador
COMO FUNCIONA
1- La unidad de control Code tiene dos conectores, uno con 8
terminales y el otro con 3 terminales, y se encuentra cerca del
cilindro de encendido. En el dosel, el fusible de 5A se fija
cerca del lado izquierdo de la columna del amortiguador,
mientras que el fusible de 10A está presente en la caja de
fusibles.
¿Cómo reemplazar el cilindro de encendido con el
código FIAT?
REEMPLAZO
1 - Es necesario tener la llave maestra (roja o marrón) para hacer el
intercambio en la mano.
2 - Proceda como de costumbre para reemplazar el cilindro de encendido.
3 - Recoge todas las llaves del vehículo (una llave maestra roja y dos llaves
azules nuevas)
4 - Abra la futura llave maestra con un destornillador. En el interior,
encontrará un pequeño trozo de color grafito: el transpondedor: retírelo y
guárdelo en algún lugar.
5 - Retire el viejo transpondedor de la llave maestra roja y monte este
transpondedor en la futura llave maestra. Atención, la posición de montaje
debe ser la misma.
6 - Cierre la nueva clave maestra y encripte las nuevas claves.
¿Cómo cifrar la clave FIAT CODE?
01 Recoge todas las llaves para codificar un maestro ( rojo) y al
menos 2 azules
02 Inserte la llave maestra roja y gire la llave a MAR.
03 La lámpara de falla CODE se encenderá pero luego se apagará.
04 Tan pronto como la lámpara CODE se apague, retire la llave
maestra roja dentro de un máximo de 2 segundos.
05 Después de retirar la llave de Red, insertar el 1 tecla azul y girar la
llave de contacto a MAR en un período de segundos diez (10S).
06 La lámpara de falla CODE se encenderá pero luego se apagará.
07 Retire el 1 tecla e introduzca los 2 2s Obedeciendo clave veces
para eliminar y 10s para introducir la clave siguiente.
08 Girar el 2 llave de encendido a la luz indicador MAR CODE se
elevará y después se inactivó inmediatamente.
09 Repita el procedimiento para las teclas restantes hasta un máximo
de siete 7 teclas.
10 Después de codificar la última clave, vuelva a ingresar la clave
maestra roja y gire a la posición MAR.
11 La luz indicadora CODE se encenderá y luego se apagará. Acabado
de codificación.
12 Verifique todas las claves encriptadas.
¿Cómo arrancar un vehículo de emergencia con
FIAT CODE?
01 Si el sistema no puede desactivar el bloqueo del motor, las luces
de emergencia para el sistema FIAT CODE y la inyección
electrónica permanecen encendidas y el motor no arranca, se
debe utilizar el arranque de emergencia.
02 Leer el código electrónico de 5 dígitos indicado en la TARJETA DE
CÓDIGO es una tarjeta idéntica a una tarjeta de crédito que
acompaña al vehículo sin ella, no es posible realizar el arranque
de emergencia
03 Gire la llave de contacto a MAR sin comenzar.
04 Causar y mantener una apertura completa del acelerador. La
lámpara de inyección electrónica se enciende durante unos 8
segundos y luego se apaga:
05 Luego suelte el pedal del acelerador. La lámpara de inyección
comenzará a parpadear intermitentemente.
06 Cuente los destellos de la lámpara de inyección y cuando alcance
el número corresponde al primer dígito del CODE CAR, presione
nuevamente el pedal del acelerador para detener el parpadeo de la
lámpara.
07 Mantenga presionado el pedal del acelerador hasta que la lámpara
de inyección se encienda y luego se apague.
08 Suelte el pedal del acelerador nuevamente para ingresar el
segundo dígito de CODE CAR. La lámpara volverá a parpadear y
cuando alcance el número correspondiente al segundo dígito,
interrumpa nuevamente la secuencia de parpadeo abriendo
completamente el acelerador.
09 Proceda de la misma a los otros dígitos.
10 Cuando haya introducido unos 5 dígitos después del martes
suelta el pedal del acelerador después de que la lámpara se
apagó; Un parpadeo rápido de la lámpara de inyección confirmará
que la operación se ha realizado correctamente.
11 Sin regresar la llave a la posición STOP, arranque el motor;
Si, por el contrario, la lámpara de inyección permanece encendida,
gire la llave a STOP y repita toda la operación. También está
certificado que el sensor de posición del acelerador funciona
perfectamente.
El procedimiento de inicio de emergencia debe repetirse en cada
inicio.
CAPITULO 63
APLICACIONES FIAT
MAGNETI MARELLI
IAW - 1AB
PALIO 1.6 - 16V
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
Este sistema de inyección es un sistema multipunto digital con
varias válvulas de inyección en el caso cuatro del tipo semi
secuencial. Tiene encendido estático, sin distribuidor. La
determinación de la cantidad de aire admitido por el motor es una
función de su rotación y la densidad del aire, que se calcula por la
presión absoluta en el colector de admisión MAP y la temperatura
del aire.
El cuerpo del acelerador está instalado al lado del colector de
admisión. Las válvulas de inyección montadas en el colector
de admisión, realizan la inyección de combustible. Tiene una
computadora central llamada CENTRALINA que analiza la
información proveniente de varios sensores y luego procesa y
controla varios actuadores.
Este sistema de inyección tiene autodiagnóstico de
defectos. Al identificar un posible problema, se enciende una
señal visual (luz de anomalía) en el panel de instrumentos.
El defecto puede identificarse mediante el uso de un
ESCÁNER.
Este sistema tiene las siguientes funciones.
+ Función autoadaptativa: {el sistema se ajusta según el desgaste del
motor}.
+ Limitador de velocidad - {al reducir la sincronización de la
válvula de control}.
+ Corrección barométrica: {cada vez que se arranca el motor y bajo
ciertas condiciones de funcionamiento}.
+ Control de voladuras.
+ Recuperación de vapores de combustible.
+ Control de gases de combustión.
+ Conexión con sistema de aire acondicionado.
+ Conexión con el sistema FIAT CODE.
Cómo obtener códigos de falla.
El diagnóstico de este sistema de inyección puede hacerse
obteniendo los códigos de falla almacenados en su memoria. Estos
códigos se pueden obtener usando un ESCÁNER. El ESCÁNER
debe estar conectado al ALDL (conector de diagnóstico) del
vehículo.
Para eliminar los códigos de falla, se requiere el uso de un
ESCÁNER. Solo elimine los códigos después de que el defecto haya
sido reparado.
UBICACIÓN DEL PALIO 1.6 - CONECTOR DE DIAGNÓSTICO 16V.
DIAGRAMA DEL SISTEMA
LOS TRES PASOS DEL DIAGNÓSTICO RÁPIDO.
Para que el motor funcione, las bujías y la inyección de combustible
siempre deben estar presentes.
1 - Si no hay inyección de chispa y Z , verifique el sistema de
encendido.
2 - Si hay una chispa y no hay inyección de Z , verifique el sistema
de suministro de combustible
3 - Si no hay inyección de chispa o Z , verifique los fusibles, relés,
sensor de velocidad, sus conexiones y cableado.
Ubicación del interruptor inercial
A la izquierda del pedal del embrague
DIAGNÓSTICO DEL DEFECTO SÍNTOMA.
SÍNTOMA POSIBLES DEFECTOS.
EL MOTOR NO 1) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
ARRANCA
2) Tubo de escape (obstrucción).
3) Sistema de suministro de combustible.
4) Fuente de alimentación de la unidad central (ECU)
5) Carga de la batería
6) Sistema de encendido.
7) Sensor de rotación
8) Fusibles de relés.
MOTOR DIFÍCIL 1) Sensor de temperatura del aire.
PARA LLEGAR
2) Sensor de temperatura del agua.
3) Sistema de encendido
4) Sistema de suministro de combustible
5) Carga de la batería.
6) Sistema de encendido.
7) Sistema de inyección y fusible de bomba y relés.
8) Sensor de rotación.
ENGRANAJE LENTO 1) Sensor lambda
IRREGULAR
2) Sensor de temperatura del aire
3) Sensor de temperatura del agua.
4) Sistema de suministro de combustible.
5) Mapa
6) Corrector de ralentí (motor paso a paso)
7) Entrada de aire falso en el colector de admisión. (rigidez)
MUY ALTO Ocioso 1) Carga de la batería
2) Sensor de temperatura del aire.
3) Sensor de temperatura del agua.
4) Corrector de ralentí (motor paso a paso)
FALTA DE POTENCIA 1) Fuente de alimentación de la unidad central (ECU)
DEL MOTOR
2) Mapa
3) Sistema de suministro de combustible.
4) Sistema de encendido
5) Carga de la batería
6) Tubo de escape (obstrucción)
7) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
FALLA DEL MOTOR 1) Mapa
2) Válvula de inyección
3) Sistema de suministro de combustible
4) Carga de la batería.
5) Sistema de encendido.
CONSUMO DE 1) Fuente de alimentación de la unidad central (ECU).
COMBUSTIBLE
EXCESIVO 2) Sonda Lambda.
3) Sensor de temperatura del aire.
4) Sensor de temperatura del agua
5) Sistema de suministro de combustible
6) Carga de la batería.
7) Tubo de escape (obstrucción)
8) Filtro de aire y sus tuberías (obstrucción).
ESQUEMA ELECTRICO
A. CÓMO PROBAR SENSORES
1- CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro) del
sensor conectado al pin 17 de la ECU. Negativo (-).
2 - Encendido encendido, el motor se detuvo en modo de voltímetro DIGITAL
MULTITESTE en el cable (verde / blanco) del sensor conectado al pin 47 de los datos de la
ECU a continuación (entre 80 ° C y 90 ° C de 0.3 a 0.5 V).
Temperatura (° 100 90 80 60 60 30
C)
Voltaje (V) 0,3 0.4 0,5 1.7 2.5
0.4
Resistencia 200 250 300 600 2500
2-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE OXÍGENO - SONDA LAMBDA.
PRUEBAS
1 - Motor en marcha, PRUEBA DE PRUEBA en el cable de la sonda (marrón /
blanco). Positivo (+) (12 V).
2 - Motor funcionando, CONSEJO DE PRUEBA en el cable de la sonda (negro /
verde). Negativo (-).
3 - Encendido apagado, desconecte la sonda del arnés. Con MULTITESTE DIGITAL,
medición
mida la resistencia de calentamiento de la sonda a través de los terminales 3 o 4 del conector.
Resistencia 4.3 a 4.7 ohmios.
4 - Motor funcionando, CONSEJO DE PRUEBA en el cable (violeta) de la sonda. Negativo
(-).
5 - Motor funcionando y calentado, MULTITESTE DIGITAL (modo voltímetro) en el cable
(azul) de la sonda (conectado al pin 22 de la ECU). Acelere el motor varias veces. El voltaje
debe estar entre 0.1 V y 0.9 V.
3-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE ROTACIÓN
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, desconecte el sensor del arnés. Con el DIGITAL MULTITESTE en
modo ohmímetro, mida la resistencia del sensor. Resistencia de 575 a 750 (a 20 ° C).
2 - Mida la distancia entre el sensor y la rueda dentada (use un calibrador). 0,5 a 1,5 mm.
3 - Conecte el sensor al arnés. Instale el MULTITESTE DIGITAL con la garra (saltamontes)
en el cable (blanco) conectado al pin 46 de la ECU. Seleccione el modo de voltaje alterna VAC
en DIGITAL MULTITESTE. arranque el motor> Debe indicar un valor entre 1 y 3 VAC en
ralentí.
4-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE MARIPOSA.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, cable TEST TEST (negro) conectado al pin 53 de la
ECU> Negativo (-).
2 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL (modo voltímetro) en el
cable (rosa) conectado al pin 16 de la ECU. Voltaje de 5.0V ± 5%.
3 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL (modo voltímetro) en el
cable (naranja) conectado al pin 23 de la ECU. Gire lentamente el eje del acelerador hasta el
final. Las lecturas deben estar de acuerdo con los datos a continuación. La variación de
voltaje entre Cerrado y Abierto debe ser lineal.
POSICION DE MARIPOSA VOLTAJE (v)
MARIPOSA CERRADA 0.4 A 0.7
MARIPOSA TOTALMENTE 4.0 A 5.0
ABIERTA
5-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro) conectado
al pin 17 de la ECU. Negativo (-).
2- Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (marrón) conectado al pin 29 de la ECU. abajo
TEMPERATURA ° C 80 60 60 50 30 20
VOLTAJE V 0.8 1.3 1.7 2.5 3.2
RESISTENCIA 400 700 1250 2500 4000
6-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN ABSOLUTO -MAP.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro)
conectado al pin 17 de la ECU. Negativo (-).
2 - Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (blanco / azul) conectado al pin 34 de la ECU. Voltaje de 5.0V ± 5%.
3 - Modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el cable (azul / amarillo) conectado al pin
14 de la ECU. Conecte la bomba de vacío al sensor MAP y aplique vacío. Lecturas según los
datos a continuación.
Vacío mmHg 00 100 200 300 400 500
Voltaje V 4.2 3.4 2.7 2,0 1.4 0,5
4.2
7-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE FASE.
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro) conectado
al pin 53 de la ECU. Negativo (-).
2- La misma situación que antes, modo voltímetro MULTITESTE DIGITAL en el cable
(rojo) conectado al pin 16 de la ECU. Tensión de 5.0 ± 5%.
3- CONSEJO DE PRUEBA conectado al cable (blanco) conectado al pin 11. Arranca el
motor. Los leds deben parpadear durante el inicio y en funcionamiento.
8- CÓMO PROBAR EL SENSOR DE VELOCIDAD.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro). Negativo
(-).
2 - encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón /
blanco). Arranca el motor. Positivo (+) durante el arranque o con el motor en marcha.
3 - Levante una de las ruedas delanteras del vehículo. CONSEJO DE PRUEBA en el cable
(amarillo) conectado al pin 28 de la ECU. Gira la rueda. Los leds deben parpadear mientras
la rueda gira.
B. CÓMO PROBAR ACTUADORES
9-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN.
PRUEBAS
1- Encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón / blanco) de cada
válvula de inyección. Positivo (+) 12V.
2- CONSEJO DE PRUEBA en los cables conectados a los pines 1 (gris / marrón), 2 (gris,
amarillo), 38 (gris, azul) y 39 (gris / verde) de la ECU. Arranca el motor. El LED (verde)
parpadea durante el arranque o con el motor en marcha
3- Modo ohmímetro DIGITAL MULTITESTE, mide la resistencia de las válvulas de
inyección. Resistencia 13 a 17 .
10-CÓMO PROBAR EL MOTOR DE PASO (CONTROL DE
ENGRANAJES).
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en cada uno de los cables
conectados al motor paso a paso. Arranca el motor. Los leds deben parpadear
alternativamente al iniciar y cuando hay variación en inactivo.
2- Encendido apagado, desconecte los terminales del conector del motor paso a paso. Mida la
resistencia eléctrica de los devanados con el multitest digital. Debe estar de acuerdo con los
datos a continuación.
Medida entre 3 y 21 20 y 40 3 y 20 21 y 40 con el
terminales cadáver
El valor medido . 40 a 60 40 a 60 EEE (aislado) EEE (aislado) EEE (aislado)
11-CÓMO PROBAR LAS BOBINAS DE ENCENDIDO.
PRUEBAS
1- Bujía colocada en la bobina Arrancar el motor. Fuerte chispa (mínimo 2 cm) durante la
salida.
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón /
negro). Arranca el motor. Positivo (+) 12V durante el arranque y / o con el motor en marcha.
3- PRUEBA DE PRUEBA en el cable (blanco / verde) conectado al pin 37 de la ECU o
(blanco, negro) conectado al pin 55 de la ECU. Arranca el motor. El LED (verde) debe
parpadear durante el arranque o con el motor en marcha.
4- Encendido apagado, MULTITESTE DIGITAL en modo ohmímetro, mida la resistencia
del primario (entre los terminales laterales y el terminal central del conector) y el secundario
de la bomba entre las salidas para las bujías. Primaria 0,5 0,8 .
Secundario: 8,0 k a 12 k .
12-CÓMO PROBAR EL CIRCUITO DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE.
PRUEBAS
1- CONSEJO DE PRUEBA en el cable (marrón / blanco) de la bomba. Arranque el motor>
positivo (+) 12V durante el arranque
2- Encendido encendido, motor parado PRUEBA PRUEBA en el cable de la bomba (negro /
violeta)> Negativo (-).
13-CÓMO PROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.
Bomba en funcionamiento: prueba de presión del sistema
PRUEBAS
1- Despresurice el sistema: apague el encendido, retire el conector de la bomba y arranque el
motor durante unos segundos. Después de despresurizar, reinstale el conector. Instale un
manómetro en la línea de entrada de combustible. Arranque el motor> Presión de 2.8 a 3.2
bar con el motor en marcha.
2- Motor en funcionamiento, cierre la válvula de derivación> la presión debe ser de un
mínimo de 5 bar.
14- CÓMO PROBAR LA VÁLVULA CANISTER
PRUEBAS
1- Encendido encendido, motor parado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable de la válvula
(violeta). Arranque el motor> Positivo (+) 12V durante el arranque y / o con el motor en
marcha.
2- Encendido apagado, desconecte la válvula del arnés. Con Multiteste DIGITAL medir la
resistencia eléctrica entre los terminales de la válvula> resistencia entre 20 y 30. La .
3- Motor en marcha, modo de ciclo de trabajo calentado MULTITESTE DIGITAL en el
cable (rosa) conectado al pin 24 de la ECU. Acelerador del motor a veces> La lectura debe
oscilar entre 30% y 70% por unos momentos.
C. COMO PRUEBA AUXILIAR
15-CÓMO PROBAR EL RELÉ DOBLE
PRUEBAS
1- Encendido, PRUEBA DE PRUEBA en los terminales 3,8,11,15 del relé> positivo (+).
2- Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los terminales 1, 7 y 12 del
relé> positivo (+)
3- PRUEBA DE PRUEBA en las terminales 1,3,4,5,6,8,11,12,13 y 15. Arranque el motor>
Positivo (+) durante el arranque o cuando el motor está funcionando.
4- CONSEJO DE PRUEBA en el terminal 10 del relé. Arranque el motor> negativo (-) al
arrancar o con el motor en marcha.
D. CÓMO PROBAR UNIDAD DE MANDO
16-CÓMO PROBAR EL PODER CENTRALINO
PRUEBAS
1- Encendido, apagado PRUEBA PRUEBA en el cable (rojo / blanco) conectado al pin 35 de
la ECU> Positivo (+)
2- Encendido encendido, motor parado PRUEBA PRUEBA en el cable (naranja) conectado
al pin 13 de la ECU> Positivo (+)
3- Encendido, PRUEBA APAGADA PRUEBA en los cables conectados a los pines 36 y 54>
Negativo (-)
17 - Diagrama eléctrico del sistema inmovilizador FIAT
18 - ¿Cómo funciona el sistema inmovilizador?
COMO FUNCIONA
1- La unidad de control Code tiene dos conectores, uno con 8
terminales y el otro con 3 terminales, y se encuentra cerca del
cilindro de encendido. En el dosel, el fusible de 5A se fija
cerca del lado izquierdo de la columna del amortiguador,
mientras que el fusible de 10A está presente en la caja de
fusibles.
¿Cómo reemplazar el cilindro de encendido con el código FIAT?
REEMPLAZO
1 - Es necesario tener la llave maestra (roja o marrón) para hacer el
intercambio en la mano.
2 - Proceda como de costumbre para reemplazar el cilindro de encendido.
3 - Recoge todas las llaves del vehículo (una llave maestra roja y dos llaves
azules nuevas)
4 - Abra la futura llave maestra con un destornillador. En el interior,
encontrará un pequeño trozo de color grafito: el transpondedor: retírelo y
guárdelo en algún lugar.
5 - Retire el viejo transpondedor de la llave maestra roja y monte este
transpondedor en la futura llave maestra. Atención, la posición de montaje
debe ser la misma.
6 - Cierre la nueva clave maestra y encripte las nuevas claves.
¿Cómo cifrar la clave FIAT CODE?
01 Recoge todas las llaves para codificar un maestro ( rojo) y al
menos 2 azules
02 Inserte la llave maestra roja y gire la llave a MAR.
03 La lámpara de falla CODE se encenderá pero luego se apagará.
04 Tan pronto como la lámpara CODE se apague, retire la llave
maestra roja dentro de un máximo de 2 segundos.
05 Después de retirar la llave de Red, insertar el 1 tecla azul y girar la
llave de contacto a MAR en un período de segundos diez (10S).
06 La lámpara de falla CODE se encenderá pero luego se apagará.
07 Retire el 1 tecla e introduzca los 2 2s Obedeciendo clave veces
para eliminar y 10s para introducir la clave siguiente.
08 Girar el 2 llave de encendido a la luz indicador MAR CODE se
elevará y después se inactivó inmediatamente.
09 Repita el procedimiento para las teclas restantes hasta un máximo
de siete 7 teclas.
10 Después de codificar la última clave, vuelva a ingresar la clave
maestra roja y gire a la posición MAR.
11 La luz indicadora CODE se encenderá y luego se apagará. Acabado
de codificación.
12 Verifique todas las claves encriptadas.
¿Cómo arrancar un vehículo de emergencia con FIAT CODE?
01 Si el sistema no puede desactivar el bloqueo del motor, las luces
de emergencia para el sistema FIAT CODE y la inyección
electrónica permanecen encendidas y el motor no arranca, se
debe utilizar el arranque de emergencia.
02 Leer el código electrónico de 5 dígitos indicado en la TARJETA DE
CÓDIGO es una tarjeta idéntica a una tarjeta de crédito que
acompaña al vehículo sin ella, no es posible realizar el arranque
de emergencia
03 Gire la llave de contacto a MAR sin comenzar.
04 Causar y mantener una apertura completa del acelerador. La
lámpara de inyección electrónica se enciende durante unos 8
segundos y luego se apaga:
05 Luego suelte el pedal del acelerador. La lámpara de inyección
comenzará a parpadear intermitentemente.
06 Cuente los destellos de la lámpara de inyección y cuando alcance
el número corresponde al primer dígito del CODE CAR, presione
nuevamente el pedal del acelerador para detener el parpadeo de la
lámpara.
07 Mantenga presionado el pedal del acelerador hasta que la lámpara
de inyección se encienda y luego se apague.
08 Suelte el pedal del acelerador nuevamente para ingresar el
segundo dígito de CODE CAR. La lámpara volverá a parpadear y
cuando alcance el número correspondiente al segundo dígito,
interrumpa nuevamente la secuencia de parpadeo abriendo
completamente el acelerador.
09 Proceda de la misma a los otros dígitos.
10 Cuando haya introducido unos 5 dígitos después del martes
suelta el pedal del acelerador después de que la lámpara se
apagó; Un parpadeo rápido de la lámpara de inyección confirmará
que la operación se ha realizado correctamente.
11 Sin regresar la llave a la posición STOP, arranque el motor;
Si, por el contrario, la lámpara de inyección permanece encendida,
gire la llave a STOP y repita toda la operación. También está
certificado que el sensor de posición del acelerador funciona
perfectamente.
El procedimiento de inicio de emergencia debe repetirse en cada
inicio.
CAPITULO 64
APLICACIONES GM
BOSCH MOTRONIC
M1.5.4 P
VECTRA 2.0 - 8V - 97
VECTRA 2.0 - 16V - 97
KADETT 2.0 - 97
S10 2.2
VECTRA 2.2
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
Este sistema de inyección electrónica es un sistema digital
con varias válvulas de inyección, exactamente cuatro
válvulas multipunto de tipo secuencial. La determinación de
la cantidad de aire admitido por el motor depende de su
rotación y la densidad del aire, calculada por la presión
absoluta en el múltiple de admisión del Mapa y la
temperatura del aire.
Este sistema tiene un autodiagnóstico de defectos,
identificando un problema eventual, una lámpara de falla
ubicada en el panel. A continuación mostraremos el
diagrama del sistema que muestra las señales de entrada y
salida.
CÓMO OBTENER EL CÓDIGO DE FALLO.
Este sistema tiene autodiagnóstico de defectos, lo que reduce el tiempo
para investigar fallas. La indicación de fallas del sistema se realiza
mediante el parpadeo provisto por la luz de advertencia en el panel de
instrumentos.
Usando los datos a continuación, verificamos si hay problemas o no.
Clave solo en. Lámpara encendida Sin problemas.
Motor en marcha. Lámpara apagada. Sin problemas.
Motor en marcha. Lámpara encendida Con fracasos.
DIAGNÓSTICO DE ADVERTENCIA DE LA LÁMPARA DE ENCENDIDO
La lámpara de advertencia no es indicativa de todos los
defectos, algunas partes como el sistema de encendido,
como los cables de las bujías y también la bomba, el filtro y
el regulador de presión del sistema de combustible no se
detectan.
1 - La lámpara de advertencia actúa como una lámpara de
advertencia de presión de aceite o batería como ejemplo.
2 - Debe encenderse cuando se enciende la llave y debe
apagarse cuando el motor arranca.
3 - Si la lámpara permanece encendida con el motor en
funcionamiento, hay fallas.
LOS CUATRO PASOS PARA OBTENER LOS CÓDIGOS DE FALLO.
1 - Ubicación del conector de diagnóstico ALDL.
2 - Interconecte los conectores con un cable o una llave
como se muestra en la imagen. Vea la ubicación del
conector de diagnóstico o ALDL como la figura de arriba
está en el lado izquierdo del controlador.
3 - Encienda la tecla de contacto sin iniciar. El sistema ahora
está listo para mostrar diagnósticos.
Mostrará defectos si los hay.
Al energizar todos los componentes controlados por la ECU,
excepto el relé de la bomba de combustible.
Esto permite que los circuitos sean difíciles de energizar sin
el vehículo en funcionamiento.
Los componentes permanecerán energizados mientras la
unidad de control esté en modo de visualización de
diagnóstico.
Cierre la válvula de control de ralentí.
4 - Cuente el número de parpadeos para identificar el código.
IDENTIFICACIÓN DEL CÓDIGO
Como ejemplo citaremos el código 12.
Bombilla Guiño Pausa Guiño Guiño Descanso
más largo
Números ------- 1 ----------------- -------- 2
------- --------
Primer número Segundo numero.
UBICACIÓN DEL CONECTOR DE DIAGNÓSTICO ALDL.
LISTA DE CÓDIGOS DE FALLAS.
COD POSIBLES FALLAS
13 Sonda Lambda - circuito abierto.
14 Sensor de temperatura del agua - bajo voltaje.
15 Sensor de temperatura del agua - alto voltaje.
16 Circuito de señal del sensor de detonación.
18 Módulo de control de detonación - Reemplazo de la ECU.
años
19 Señal de RPM incorrecta.
21 Sensor de posición del acelerador - alto voltaje.
22 Sensor de posición del acelerador - bajo voltaje.
25 Válvula de inyección 1 - alto voltaje
26 Válvula de inyección 2 - alto voltaje
27 Válvula de inyección 3 - alto voltaje
28 Válvula de inyección 4 - alto voltaje
31 Falla de señal de RPM
38 Circuito de sonda Lambda - baja tensión
39 Circuito de sonda Lambda - alto voltaje
44 Mala quemadura (sonda Lambda)
45 Rich burn (sonda Lambda)
48 Batería - baja tensión
49 Batería - alto voltaje.
52 Lámpara de diagnóstico - alto voltaje.
53 Relé de bomba de combustible - baja tensión.
54 Relé de la bomba de combustible - alto voltaje.
55 Reemplace la ECU - bajo voltaje.
56 Control de aire en ralentí - alto voltaje.
57 Control de aire en ralentí - baja tensión.
61 Válvula de recipiente - bajo voltaje.
62 62 Válvula de recipiente - alto voltaje.
69 Sensor de temperatura del aire - bajo voltaje.
71 Sensor de temperatura del aire - alto voltaje.
75 Control de par - Bajo voltaje (cambio automático)
76 Control de par continuo - sin retraso de encendido (cambio automático)
81 Válvula de inyección 1 - baja tensión
82 Válvula de inyección 2 - baja tensión
83 Válvula de inyección 3 - baja tensión
84 Válvula de inyección 4 - baja tensión
87 Relé de aire acondicionado - baja tensión.
88 Relé de aire acondicionado - alto voltaje.
93 Sensor Hall - bajo voltaje.
94 Sensor Hall - alto voltaje.
119 Sensor MAP: valor de inicio incorrecto.
125 Sensor MAP: por debajo del límite mínimo.
126 Sensor MAP: por encima del límite máximo.
135 Lámpara de diagnóstico - baja tensión
138 Sensor MAP - Bajo voltaje.
139 Sensor MAP - Alto voltaje. k 143 Inmovilizador: falta o error de
codificación
144 Inmovilizador - sin señal k 145 - Inmovilizador = señal incorrecta.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS POR SÍNTOMA.
Motor con 1- Filtro de aire y tubería obstruida Vea cómo probar
dificultad para el script en este
arrancar 2- Ver batería mismo capítulo
3- Relé y fusibles
4- Suministro de la unidad de control
5- Ver encendido
6- escape obstruido
7- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
8- Sensor de rotación.
El motor no 1- medidor de masa de aire Vea cómo probar
acelera el script en este
2- Revise la bomba de combustible, mismo capítulo
manguera, filtro, etc.
3- Ver batería
4- Ver encendido
5- válvula de inyección
Alto consumo de 1- Ver batería Vea cómo probar
combustible el script en este
2- Unidad de control de suministro mismo capítulo
3- sistema de temperatura del aire
4- escape obstruido
5- Ver sensor combinado (temperatura
del aire y MAP
6- Filtro de aire y tubería obstruida
7- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro
8- sonda Lambda
Ralentí irregular 1- medidor de flujo de aire Vea cómo probar
el script en este
2- sonda Lambda mismo capítulo
3- Comprobar bomba de combustible,
manguera, filtro.
4- válvula de ralentí
5- Entrada de aire falso en el colector de
admisión
6- sensor de temperatura del agua
El motor de 1- Ver batería Vea cómo probar
arranque gira el script en este
pero no arranca 2- Unidad de control de suministro mismo capítulo
3- escape obstruido
4- Filtro de aire y tubería obstruida
5- Ver encendido
6- relés y fusibles
7- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
8- Ver sensor combinado (temperatura
del aire y MAP
Alto inactivo 1- Ver sensor combinado (temperatura Vea cómo probar
del aire y MAP el script en este
mismo capítulo
2- sensor de temperatura del agua
3- Válvula de control de ralentí
4- Ver batería
Baja potencia del 1- Ver batería Vea cómo probar
motor el script en este
2- Unidad de control de suministro mismo capítulo
3- escape obstruido
4- Ver encendido
5- Ver sensor combinado (temperatura
del aire y MAP
6- Revise la bomba de combustible,
manguera, filtro, etc.
7- Filtro de aire y tubería obstruida
Ubicaciones de retransmisión
DIAGRAMA ELÉCTRICO VECTRA e 2.2 - 16V -
BOSCH M1.5.4 P.
DIAGRAMA ELÉCTRICO VECTRA 2.2 - 8V - BOSCH
M1.5.4 P.
DIAGRAMA ELÉCTRICO VECTRA y 2.0 - 16V -
BOSCH M1.5.4 P.
DIAGRAMA ELÉCTRICO VECTRA, Kadett 2.0 - 8V -
BOSCH M1.5.4 P.
CÓMO PROBAR LOS SENSORES.
1 - Cómo probar el sensor de temperatura del agua.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable
marrón / rojo conectado al pin 30 de la ECU (terminal B del conector) Negativo
(-)
2 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo
voltímetro en el cable marrón conectado al pin 45 de la ECU (terminal A del
conector) Utilice los datos a continuación (motor caliente entre 80 ° a 90 ° C.
DATOS APROXIMADOS.
Temperatura (° 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20
C) 60
Voltaje (V) 0,5 0.7 0.8 1.1 1.4 1.7 2.1 2.6 3.0 3.4
Resistencia 150 200 255 330 440 600 840 1200 1700 2400
2 - Cómo probar la sonda Lambda.
Vectra 16v.
Vectra / Kadett 8v
PRUEBAS
1 - Solo Vectra 16V - Motor en funcionamiento, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
conectado al terminal 87 del relé de la bomba de combustible. (terminal de conector 1)
Positivo + (12V).
2 - Solo Vectra 16V - PRUEBA DE PRUEBA en el cable de tierra de la sonda Lambda
(terminal del conector 2) Negativo (-).
3 - Solo Vectra 16V - Mida la resistencia al calentamiento de la resistencia del sensor
Lambda de 3.4 ± 10%.
4 - Motor funcionando y calentado MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en el cable
conectado al pin 28 de la ECU (terminal 3 del conector). Acelere el motor varias veces. El
voltaje debe oscilar de 0.1 a 0.9 V.
3- Cómo probar el sensor de rotación.
PRUEBAS
1 - MULTITESTE DIGITAL en modo Ohmímetro: mida la resistencia del sensor de
rotación de 900 ± 10%.
2 - CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal C del conector. Negativo (-).
4 - Cómo probar la olla de mariposas.
PRUEBAS
1 - Encendido en el motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable marrón / rojo
conectado al pin 30 de la ECU (terminal A del conector) Negativo (-).
2 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en el
cable azul / negro conectado al pin 12 de la ECU (terminal B del conector) 5.0 V ± 5%.
3 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en el
cable marrón conectado al pin 53 de la ECU (terminal C del conector). Gire el eje del
acelerador hasta el final. Las lecturas deben estar de acuerdo con los datos a
continuación
POSICION DE MARIPOSA VOLTAJE (V)
Mariposa cerrada 0.4 a 1.0
Mariposa completamente abierta. 3.9 a 5.0
5 - Cómo
probar el sensor de temperatura
combinado
y MAP.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
pin 30 de la ECU (terminal 1 del conector) Negativo (-)
2 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo Voltimeter en
el cable conectado al pin 12 de la ECU (terminal 3 del conector) 5.0 V ± 10%.
3 - Motor en funcionamiento, MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en el cable
conectado al pin 7 de la ECU (terminal 4 del conector). Instale una BOMBA DE VACÍO
en el sensor. El voltaje debe variar de acuerdo con los datos a continuación.
4 - Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en
el cable conectado al pin 44 de la ECU (terminal 2 del conector) Como se muestra a
continuación.
DATOS: Estos datos pueden variar según la altitud, la presión
atmosférica.
Vacío (mmHg) 00 100 200 300 400 500
Voltaje (V) 4.0 3.2 2.5 1.9 1,2 0.6
4.0
Temperatura (° 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20
C) 60
Voltaje (V) 0,5 0.7 0.8 1.1 1.4 1.7 2.1 2.6 3.0 3.4
Resistencia 150 200 255 330 440 600 840 1.2K 1.7K 2.2K
6 - Cómo probar el sensor de velocidad.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado. CONSEJO DE PRUEBA en el cable marrón
del sensor de velocidad. Negativo (-).
2 - Encendido encendido, motor parado. PRUEBA DE PRUEBA en el cable negro
(conectado al terminal 87 del relé principal) Positivo (+).
3 - Encendido encendido, motor parado, levantar la rueda delantera en el lado
izquierdo del vehículo. PRUEBA DE PRUEBA en el cable gris / rojo (conectado al pin
9 de la ECU). Gire la rueda delantera con la mano El LED rojo (+) debe parpadear
mientras la rueda gira.
7-Cómo probar el sensor de fase.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable
marrón / gris conectado al terminal 37 de la ECU. Positivo (+).
2 - PRUEBA PRUEBA en el cable marrón / negro conectado al terminal 8 de la
ECU. Arranque del motor El LED verde parpadea durante el arranque o con el
motor en marcha.
CÓMO A TEST ACTUADORES .
8 - Cómo probar las válvulas de inyección.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable rojo y azul
conectado al pin 37 de la unidad de control positivo (+) (12V)
2 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en los cables marrón y
amarillo conectados a los pines 16, 17, 34 y 35 de la unidad de control positivo (+)
(12V).
3 - PRUEBA PRUEBA en los cables marrón y amarillo conectados a los pines 16, 17,
34 y 35 de la ECU. Arranque el motor El LED verde parpadea durante el arranque o
cuando el motor está funcionando.
4 - MULTITESTE DIGITAL en modo Ohmímetro: mida la resistencia de las válvulas de
inyección por separado Resistencia por válvula de 15 ± 10%.
CÓMO PROBAR EL TIEMPO DE INYECCIÓN
PRUEBAS
5- MULTITESTE DIGITAL en modo de millas por segundo para verificar el tiempo
de inyección en inactivo debe ser:
Vectra
8V ................................................ .................................................. ............
.............. 2.0 a 5.8 ms
Vectra
16V ................................................ .................................................. ..........
.............. 3.8 a 5.8 ms
S10
MPFI ................................................ .................................................. ........
................... 2.0 a 5.8 ms
Kadett
MPFI ................................................ .................................................. ........
.............. 1.5 a 2.9 ms
9 - Cómo probar la válvula del recipiente.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al pin
37 de la ECU (terminal 2 del conector) Positivo (+) (12V).
2 - MULTITESTE DIGITAL en modo Ohmímetro. Medición de la resistencia de
ventilación de la válvula> Resistencia 23 a 30 .
3 - Motor en funcionamiento, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al pin 5 de la
ECU (terminal 1 del conector). Acelere el motor un poco> Negativo (-) por un tiempo.
10 - Cómo probar la válvula de control de ralentí.
PRUEBAS
1 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable azul /
verde conectado al pin 4 del terminal B de la ECU del conector> Negativo (-).
2 - Motor funcionando en ralentí. MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en el
cable marrón / azul conectado al pin 26 del terminal A de la ECU del conector>
Voltaje de 6.0 V a 8.0. Al encender el aire acondicionado, el voltaje debe
caer. Acelere el motor, el voltaje debe aumentar.
3 - MULTITESTE DIGITAL, modo Ohmimetro, mide la resistencia de la válvula de
control de ralentí. Resistencia 17,5-19,5 .
11 - Cómo probar la bobina de encendido.
PRUEBAS
1 - SPARKER colocado en cada salida de la bobina. Arranque el motor> Chispa
fuerte (mínimo 2 cm) durante el arranque.
2 - Encendido encendido, motor parado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable de la
bobina que proviene de la llave de encendido (terminal del conector B)> Positivo
(+) (12V).
3 - PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a los pines 1 y 20 de la ECU
(terminales A y C del conector) Arranque el motor> El LED verde debe parpadear
durante el arranque.
4 - MULTITESTE DIGITAL en modo Ohmímetro. Mida la resistencia de la bobina
primaria y secundaria Primaria: 0.7 ± 10%; Secundario: 12K ± 10%.
12 - Cómo probar la bomba de combustible, parte
eléctrica.
La bomba no funciona: realice las pruebas a continuación.
PRUEBAS
1 - CONSEJO DE PRUEBA, en el cable que proviene del terminal 87 del relé de la
bomba. Arranque el motor Positivo (+) (12V). durante el partido
2 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable a tierra
de la bomba Negativo (-)
13 - Cómo probar la bomba de combustible,
presión.
PRUEBAS
1 - Despresurice el sistema: retire el fusible de la bomba (F19) y arranque el
motor. Después de despresurizar el sistema, reinstale el fusible. Instale un
manómetro en la línea de entrada de combustible. Arranque el motor> Presión de
2.5 a 3.0 bar al arrancar o al ralentí.
2 - Repitiendo la condición anterior, retire la manguera de vacío del regulador de
presión y tape la manguera> Presión de 2.9 a 3.1 bar.
3 - Con el motor al ralentí, cierre la válvula de bola. > La presión debe aumentar de
4 a 6 bar y mantener la presión.
COMO PRUEBA AUXILIAR.
14 - Cómo probar el relé de la bomba de
combustible.
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 30
del relé. Positivo (+) (12V).
2 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 85 y 86 del relé Positivo (+) (12V).
3 - PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 87 del relé. Arranca el
motor. Positivo (+) (12V) durante el arranque o con el motor en marcha.
4 - CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al terminal 85 del relé. Arranca el
motor. Negativo (-) durante el arranque o con el motor en marcha.
15 - Cómo probar el relé principal.
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en los terminales 30 y 86 del
relé. Positivo (+) (12V).
2 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el terminal 85 del
relé. Negativo (-)
3 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el terminal 87 del
relé. Positivo (+) (12V).
16 - Cómo probar la potencia de la ECU.
PRUEBAS
1 - Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal 18 de
la ECU. Positivo (+) (12V)
2 - Encendido apagado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables conectados a los
terminales 2, 14, 19 y 24 de la Unidad de Control Negativo (-).
3 - Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables
conectados a los terminales 27 y 37 de la Unidad de Control Positivo (+) (12V).
17 - Esquema del inmovilizador
18 - ¿Cómo funciona el esquema de inmovilizador?
COMO FUNCIONA
1 - Tenga en cuenta que el sistema inmovilizador recibe la
señal de velocidad. Al partir, la línea que sale del terminal 7 de
la Unidad Central (UC) del inmovilizador sirve como conductor
de la señal electrónica de la llave y luego con el motor en
marcha, esta línea sirve como conductor de la señal del Sensor
de Velocidad. En los vehículos sin inmovilizador hay un salto
entre las terminales 6 y 7 del conector UC del inmovilizador.
CAPITULO 65
APLICACIÓN GM
DELPHI MULTEC - S
CORSA GSI.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
El sistema de inyección tiene la función de control total del
motor, recolectando datos de varios sensores, procesándolos y
generando valores de salida que garantizan buenas condiciones
de operación.
Este sistema se divide en dos partes principales: el software se
instala en la ECU o ECU y su función es controlar las salidas, en
función de los valores de las señales de entrada. El hardware
incluye el módulo de control del motor llamado ECU o ECU,
sensores, interruptores, actuadores, válvulas, etc.
La ECU recibe información de una variedad de sensores, los
procesa usando una computadora digital y envía señales a los
diferentes actuadores.
La unidad de control o unidad de control lee constantemente los
sensores distribuidos por el motor. Este sistema básicamente
utiliza información de los siguientes sensores.
Sensor de temperatura del agua.
Sensor de temperatura del aire de admisión.
Acelerador Sensor de posición del acelerador.
Sensor de posición del árbol de levas.
Sensor de posición del cigüeñal.
Sensor de velocidad del vehículo.
Sensor de concentración de O² en el escape.
Interruptor de aire acondicionado.
Presostato de dirección hidráulica.
Sensor de posición del pedal del embrague.
A través de los valores capturados de los sensores e interruptores, la
ECU o ECU controla los actuadores que mantienen las siguientes
operaciones.
Marcha lenta.
Inyección de combustible instantánea.
Relación aire / combustible y cantidad de mezcla.
Encendido y ángulo de avance de chispa.
Apertura y cierre de la válvula del recipiente.
Apertura y cierre de la válvula EGR.
Operación de la bomba de combustible.
Control de temperatura del motor.
También hay modos de seguridad, es decir, si la ECU falla, la
cantidad de combustible que se inyectará y el avance del encendido se
controlará mediante (Estrategia de operación de emergencia) que
permitirá que el vehículo llegue a un taller. En caso de falla en
cualquiera de los sensores, la ECU asume los valores predeterminados
que se almacenan como parte de la (Estrategia de operación de
emergencia)
CÓMO OBTENER EL CÓDIGO DE FALLO.
Este sistema tiene autodiagnóstico de defectos, lo que
reduce el tiempo para investigar fallas. La indicación de
fallas del sistema se realiza mediante el parpadeo provisto
por la luz de advertencia en el panel de
instrumentos. Usando los datos a continuación, verificamos
si hay problemas o no.
Clave solo en. Lámpara encendida Sin problemas.
Motor en marcha. Lámpara apagada. Sin problemas.
Motor en marcha. Lámpara encendida Con fracasos.
DIAGNÓSTICO DE ADVERTENCIA DE LA LÁMPARA DE ENCENDIDO
La lámpara de advertencia no es indicativa de todos los
defectos, algunas partes como el sistema de encendido,
como los cables de las bujías y también la bomba, el filtro y
el regulador de presión del sistema de combustible no se
detectan.
1 - La lámpara de advertencia actúa como una lámpara de
advertencia de presión de aceite o batería como ejemplo.
2 - Debe encenderse cuando se enciende la llave y debe
apagarse cuando el motor arranca.
3 - Si la lámpara permanece encendida con el motor en
funcionamiento, hay fallas.
LOS CUATRO PASOS PARA OBTENER LOS CÓDIGOS DE FALLO.
1 - Ubicación del conector de diagnóstico ALDL.
2 - Interconecte los conectores con un cable o una llave como se
muestra en la imagen. Vea la ubicación del conector de diagnóstico
o ALDL como la figura de arriba está en el lado izquierdo del
controlador.
3 - Encienda la tecla de contacto sin iniciar. El sistema ahora está
listo para mostrar diagnósticos.
Mostrará defectos si los hay.
Al energizar todos los componentes controlados por la ECU,
excepto el relé de la bomba de combustible .
Esto permite que los circuitos sean difíciles de energizar sin el
vehículo en funcionamiento.
Los componentes permanecerán energizados mientras la unidad de
control esté en modo de visualización de diagnóstico.
Cierre la válvula de control de ralentí.
4 - Cuente el número de parpadeos para identificar el código.
IDENTIFICACIÓN DEL CÓDIGO
Como ejemplo citaremos el código 12.
Bombilla Guiño Pausa Guiño Guiño Descanso
más largo
Números ------- 1 ---------------- -------- 2
------- ------
Primer número Segundo numero.
Ubicación del conector ALDL
LISTA DE CÓDIGOS DE FALLAS.
CÓDIGO FALLO PRUEBA
13 Sensor lambda Falla del circuito del sensor de oxígeno o
sensor defectuoso.
14 Sensor de temperatura del agua Señal del circuito del sensor de baja
temperatura del agua, sensor defectuoso o
sensor con conexión a tierra.
15 Sensor de temperatura del agua Señal del circuito del sensor de alta
temperatura del agua, sensor defectuoso, mal
contacto en los conductores o cortocircuito
con el voltaje de la batería.
16 Sensor de detonación. Cortocircuito, señal baja o alta.
17 Relé de bomba de combustible y Relé defectuoso, falta energía.
válvulas de inyección.
18 años Módulo de filtro de detonación. Cortocircuito, señal baja o alta.
19 Señal de RPM incorrecta. Señal de circuito de bobina a módulo abierto,
mal contacto en las conexiones o bobina
defectuosa
21 Sensor de aceleración TPS. Señal del circuito del sensor del acelerador de
alta aceleración, sensor defectuoso o
cortocircuito.
22 Sensor de aceleración TPS. Señal del circuito del sensor del acelerador de
baja aceleración, sensor defectuoso o
cortocircuito.
24 No hay señal de velocidad del VSS defectuoso, circuito abierto.
vehículo.
29 Relé de la bomba de combustible Señal del circuito del relé de la bomba de
combustible baja, falla del circuito de
suministro del relé o mal contacto en el
conector.
32 Relé de bomba de combustible. Señal del circuito de relé de la bomba de
combustible alta, falla del circuito de
suministro del relé o mal contacto en el
conector.
33 Sensor de mapa Cortocircuito en el mazo de cables, sensor
defectuoso.
34 Sensor de mapa Circuito abierto, sensor defectuoso.
35 Control de aire inactivo. IAC defectuoso.
41 Línea EST - (B) carrete 2 y 3 Cortocircuito con tierra.
cilindros.
42 Línea de control 1 y 4. Cortocircuito con tensión de batería.
44 Sonda Lambda - Mala mezcla. Bajo voltaje en el circuito O², Sensor
defectuoso.
45 Sonda Lambda - Mezcla rica. Alto voltaje en el circuito O², sensor
defectuoso.
47 Válvula EGR. Cortocircuito, baja tensión.
49 Batería - Alto voltaje. Alternador defectuoso.
51 Cambiar la ECU Unidad de control defectuosa.
52 Relé secundario de la bomba de aire Cortocircuito con masa o corte de circuito.
53 Relé secundario de la bomba de aire Cortocircuito con tensión o interrupción del
circuito.
55 Reemplace la ECU. Unidad de control defectuosa.
56 Sistema de inyección de aire Cortocircuito con masa o corte de circuito.
secundario solenoide.
57 Sistema de inyección de aire secundario Cortocircuito con tensión o tierra o corte de
solenoide. circuito.
61 Válvula de ventilación del tanque de Cortocircuito con masa o corte de circuito.
combustible.
62 62 Válvula de ventilación del tanque de Cortocircuito con masa o corte de circuito.
combustible.
63 Línea EST - (B) carrete 2 y 3 cilindros. Cortocircuito con tierra.
64 Línea de control de los cilindros de la Cortocircuito con masa o circuito abierto.
bobina 1 y 4, baja tensión.
66 Tubo del sensor de posición del Señal de circuito del sensor de aceleración alta o
acelerador. baja, sensor defectuoso o cortocircuito.
69 Temperatura del aire de admisión: Señal de circuito del sensor de temperatura del
baja tensión aire de admisión baja, mal contacto del conector,
Circuito abierto o sensor defectuoso.
71 Temperatura del aire de admisión: alto Señal de circuito del sensor de temperatura del
voltaje. aire de entrada alta, circuito corto o sensor
defectuoso.
87 Relé de corte de aire acondicionado. Señal de circuito de relé de corte de aire
acondicionado alto, relé defectuoso o
cortocircuito.
88 Relé de corte de combustible - Alto Señal de circuito de relé de corte de combustible
voltaje. alto, relé defectuoso o cortocircuito.
92 Circuito sensor de fase Cortocircuito o pieza defectuosa.
93 Módulo de accionamiento cuádruple Central
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS POR SÍNTOMA.
SÍNTOMA PRUEBE LOS SIGUIENTES COMPONENTES
El motor de arranque 1) Prueba de chispa
gira, pero el motor no
arranca o arranca con 2) Sistema de combustible
dificultad.
3) Sensor de temperatura del agua
4) Sistema de encendido
5) Sistema de inyección y fusibles y relés de bomba.
6 - Compresión / Vacío.
7 - Sensor de fase.
8 - Sensor de rotación
Alto consumo de 1) Sistema de enfriamiento
combustible
2) Sistema de encendido
4) Válvulas de inyección
5) Sistema de combustible
6) Sensor de temperatura del agua
El motor falló. 1) Sistema de encendido
2) Medidor de masa de aire
3) Válvulas de inyección
4) Sistema de combustible
5) Sensor lambda
El motor muere cuando 1) Carga de la batería
el auto se detiene
2) Sensor de velocidad
3) Motor de paso.
4) Circuitos de vacío
5) Marihuana
6) Sensor de fase
Motor con problemas de 1) Sistema de encendido
aceleración y desarrollo,
prorrateado 2) Válvulas de inyección
3) Sensor lambda
4) Sensor de temperatura del aire.
5) Sensor de temperatura del agua.
6) Sensor de posición del acelerador
7) Sistema de combustible.
8 - Válvula termostática.
9 - Compresión / Vacío.
Ralentí irregular, 1) Sistema de encendido
rotación, gases de
escape, etc. 2) Medidor de masa de aire
3) Motor de paso.
4) Sensor lambda
5) Bomba de combustible
6) Válvulas de inyección
7) Compresión / Vacío.
8) Válvula EGR.
9) Sensor de mariposa.
El motor arranca pero 1) Sensor de temperatura del agua
pronto muere
2) Compresión / Vacío.
3) Sensor de rotación
4) Motor de paso.
5) Sistema de combustible.
6) Sensor de fase
Mala reanudación de la 1) Sistema de encendido
aceleración
2) Válvulas de inyección
3) Sistema de combustible
4) Sensor lambda
5) Sensor de temperatura del aire
6) Sensor de temperatura del agua
7) Sensor de posición del acelerador.
8) Compresión / Vacío
9) Válvula termostática.
Nivel de CO demasiado 1) Sensor lambda
bajo.
2) Entrada de aire falso
3) Sistema de combustible
4) Sensor de temperatura del aire
5) Motor de paso.
6) Válvula EGR.
7) Válvulas de inyección
8) Sensor de temperatura del agua
Nivel muy alto de CO 1) Sistema de combustible
2) Sensor lambda
3) Sensor de temperatura del aire
4) Válvulas de inyección
5) Sensor de temperatura del agua
Dificultad para 1) Sensor de temperatura del agua
comenzar con un motor
caliente 2) Puesta a tierra de la batería y el motor.
3) Entrada de aire falso
4) Sistema de combustible
5) Motor de paso.
6) Sensor de temperatura del aire
7) Compresión / vacío
Dificultad para 1) Compresión / vacío
comenzar con un motor
frío 2) Conexión a tierra de la batería del motor.
3) Entrada de aire falso
4) Sistema de combustible
5) Sensor de temperatura del agua
6) Motor de paso.
7) Sensor de temperatura del aire
La lámpara defectuosa 1) Lámpara de defecto
no se enciende
El motor se calienta 1) Válvula termostática / Sistema de enfriamiento
mucho
2) Sensor de temperatura del agua
3) Compresión / vacío
4) Índice de CO² / sonda lambda
5) Sistema de encendido
El motor detona / golpea 1) Tipo de combustible
el pasador
2) Compresión / vacío / carbonización
3) Sistema de encendido
4) Sensor de cigüeñal
5) Sensor de fase
El motor continúa 1) Sistema de combustible
funcionando después de
apagarlo 2) Compresión / carbonización
Baja potencia del motor 1) Sistema de encendido
a plena carga
2) Compresión / vacío
3) Sensor de posición del acelerador.
4) Válvulas de inyección
5) Sistema de combustible
Unidad central y ubicación del relé
MEDIDAS DEL SISTEMA
Bobina de ignición
Resistencia del devanado primario .......................... de
0.6 a 0.8
Resistencia del devanado secundario ................. de
5.5Ka 6.5K
Sensor de temperatura del agua.
Resistencia: motor frío de 20 ° a 50 ° C ......................... de 3.5K a
0.7 K
Resistencia: motor caliente de 80 ° a 100 ° C ................... de
325 a 175
Motor de paso.
Resistencia al
devanado ............................................... ....................... 45 a
70.
Válvula de inyección de combustible.
Resistencia al
devanado ............................................... ....................... 12 a
14
Válvula del recipiente
Resistencia al
devanado ............................................... ....................... 25 a
40
Esquema electrico
A. CÓMO PROBAR LOS SENSORES.
1-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA .
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado
al pin B03 de la ECU. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable conectado al pin B02 de la ECU. Datos debajo del motor caliente entre 80 ° C y
90 ° C.
Temperatura ° C 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110
60
Voltaje V 2,34 1,79 1,36 3,62 3.26 2,84 2,40 2,02 1,67 1,35
Resistencia 3530 2230 1450 630 660 465 325 235 175 129
129
2-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (azul)
conectado al pin B04 de la ECU. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro en
el cable (marrón) conectado al pin D15 de los datos de la ECU a continuación.
TABLA
Temperatura ° 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
C 60
Voltaje v 3.51 2,39 2,34 1,79 1,36 3,62 3.26 2,84 2,40 2,02 1,67
Resistencia 9350 5580 3530 2230 1450 630 660 465 325 235 175
3-AS posición de prueba del sensor del acelerador.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón)
conectado al pin B02 de la ECU. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL en modo voltímetro
en el cable negro / blanco conectado al pin D08 de la ECU. Aproximadamente 5 V.
3-Encendido encendido, motor parado, MULTITESTE DIGITAL, en modo voltímetro
en el cable (azul); conectado al pin D05 de la ECU. Las lecturas deben estar de
acuerdo con los datos a continuación.
Posición de la mariposa Voltaje v
Mariposa cerrada 0.3 a 1.0
Mariposa completamente 4.0 a 4.8
abierta
4-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE PRESIÓN EN EL COLECTOR DE
ADMISIÓN -MAP
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón)
conectado al pin D15 de la ECU. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (negro / blanco) conectado al pin D08 de la ECU. Aproximadamente 5 v.
3-Encendido encendido, motor parado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el
cable (verde) conectado al pin A07 de la ECU. Con la bomba de vacío conectada al
MAP, aplique vacío y compare con la tabla 1 a continuación.
Vacío mmHg 00 150 230 300 380
Voltaje v 4.9 3.8 3,3 2.7 2.2 2.2
5-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE ROTACIÓN Y EL PMS.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, conector suelto, MULTITESTE DIGITAL en modo ohmímetro:
resistencia del sensor. 540± 10%.
2-encendido está SONDA el cable conectado al terminal 3 del conector. Negativo (-).
6-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE OXÍGENO EN LA SONDA DE
ESCAPE LAMBDA.
PRUEBAS
1-Motor en marcha, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal A de la sonda
lambda. Positivo (+).
2 motores funcionando, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al terminal B de la
sonda lambda. Negativo (-).
3-Motor funcionando y calentado, modo voltímetro DIGITAL MULTITESTE en el cable
(azul / amarillo) conectado al pin D09 de la ECU. Acelera el motor. Su rango es de 0.1 V
a 0.9 V.
7-CÓMO PROBAR EL SENSOR DE FASE.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado. CONSEJO DE PRUEBA en el cable (marrón),
terminal C del sensor de fase. Negativo (-).
2-Encendido encendido, motor parado. CONSEJO DE PRUEBA en el terminal del cable
(negro) A del sensor de fase. Positivo (+).
3-Encendido encendido, inicio. PRUEBA DE PRUEBA en el terminal del cable (amarillo /
violeta) B del sensor de fase. El LED (verde) debe parpadear al arrancar o mientras el
motor está funcionando.
B. CÓMO PROBAR ACTUADORES
8-CÓMO PROBAR LAS VÁLVULAS DE INYECCIÓN.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables
conectados al relé de la bomba de combustible (rojo / azul). Positivo (+).
2-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en los cables
conectados a los pines C02 (marrón / negro), C03 (marrón / blanco), C04 (marrón /
verde) y C06 (marrón / amarillo) de la ECU. El LED (verde) parpadea durante el
arranque o con el motor en marcha.
3-Encendido apagado, conector flojo, modo ohmímetro DIGITAL MULTITESTE, medir
la resistencia de cada válvula. 12 a 14
CÓMO PROBAR EL TIEMPO DE INYECCIÓN
PRUEBAS
5- MULTITESTE DIGITAL en modo de millas por segundo verifique el tiempo de inyección, que
debe ser de 2.0 a 4.0 ms en inactivo
9-CÓMO PROBAR LA BOBINA Y EL MÓDULO DE
ENCENDIDO
PRUEBAS
1-Bujía colocada en cada salida de la bobina. Arranca el motor. Fuerte chispa
(mínimo 2 cm) durante la salida.
2-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable de la
bobina que proviene de la llave de encendido. Positivo (+) 12 V.
PRUEBA 3-PRUEBA en los cables conectados a los pines D 14 (negro / rojo) y C14
(negro / amarillo) de la ECU. Arranca el motor. El LED (verde) debe parpadear
durante el inicio.
Modo ohmímetro 4-DIGITAL MULTITESTE: mide la resistencia primaria y
secundaria de la bobina. Primario: 0,6 a 0,8 secundario: 5,5K a 6,5K .
10-CÓMO PROBAR EL MOTOR DE PASO (control
inactivo).
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado. Conecte la punta de prueba a cada uno de los
cables del motor paso a paso. Los leds deben parpadear alternativamente al arrancar
(tan pronto como arranque el motor).
2-Encendido apagado, desconecte el conector del motor paso a paso. Con
MULTITESTE DIGITAL en la posición del ohmímetro, mida las resistencias del devanado
de los terminales ABCD del motor paso a paso. Deben estar de acuerdo con los datos a
continuación.
Medida entre terminales Valor medido
AyB 45 a 70
CyD 45 a 70
ByC EEE aislado
AyD EEE aislado
cualquier terminal y la EEE aislado
vivienda
11-CÓMO PROBAR LA PRESIÓN DE LA BOMBA
DE COMBUSTIBLE.
PRUEBAS
1-Antes de comenzar esta prueba, despresurice el sistema: retire el fusible de la bomba
de arranque y espere a que el automóvil muera. Coloque el manómetro en el colector de
entrada de combustible. Reemplace el fusible, cierre la válvula de bola y arranque el
motor. Debe indicar una presión de 2.5 a 3.1 bar.
12-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA EGR LINEAL.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable de encendido
E de EGR. Positivo (+).
2-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable conectado al
pin A de EGR o D01 del conector de la ECU. Acelere el vehículo varias veces, Negativo
(-) por unos momentos.
3-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (negro /
blanco) del encendido D del ECG o D08 del conector de la ECU. Aproximadamente 5 v.
4-Encendido encendido, motor parado, CONSEJO DE PRUEBA en el cable de
encendido B del EGR o B02 del conector de la ECU. Negativo (-).
5-Encendido apagado, válvula EGR floja, MULTITUD DIGITAL, modo ohmímetro. Mida
la resistencia entre los terminales indicados en los datos a continuación.
Terminales Resistencia
AyE 8 a 12
ByD 4.5 a 6.0 K
13-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA CANISTER.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor en marcha CONSEJO DETALLADO en el cable
conectado al relé de la bomba de combustible. Positivo (+).
2-funcionamiento del motor SONDA el cable (marrón / rojo) conectado al terminal
A13 .Acelere y decelerar la unidad de control de motor varias veces. Negativo (-).
3-Encendido apagado, conector flojo, modo ohmímetro DIGITAL
MULTITESTE. resistencia válvula entre 25 y 40 .
14-CÓMO PROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE INYECCIÓN DE
AIRE SECUNDARIO.
PRUEBAS
1-Encendido encendido, motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (rojo / azul)
conectado al relé de la bomba de combustible. Positivo (+).
2-Encendido en el motor parado, PRUEBA DE PRUEBA en el cable (marrón /
amarillo) conectado al terminal A11 de la ECU. Arranque el motor en la fase
fría. Negativo (-).
C. COMO PRUEBA AUXILIAR
15-CÓMO PROBAR EL RELÉ DE LA BOMBA DE
COMBUSTIBLE.
PRUEBAS
1-Coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el terminal 85 del relé. Arranca el
motor. Negativo (-) durante el partido.
2-Encendido en el motor parado. Coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el terminal 86 del
conector. Positivo (+).
3-Encendido apagado, CONSEJO DE PRUEBA en el terminal 30. Positivo (+).
4-Coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable conectado al pin 87 del relé. Arranca el
motor. Positivo (+) durante el arranque o con el motor en marcha.
16-CÓMO PROBAR EL RELÉ SECUNDARIO DE INYECCIÓN DE AIRE
PRUEBAS
De encendido 1-a, motor apagado, colocar la sonda en el terminal 85 del relé. Arranca el
motor. Negativo (-) durante el arranque en frío del motor.
2-Encendido encendido, motor parado. Coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el
terminal 86 del relé. Positivo (+).
3-Encendido encendido, motor parado. PRUEBA DE PRUEBA en el terminal 87 del
relé. Positivo (+).
4-Encendido encendido, motor parado. Coloque el CONSEJO DE PRUEBA en el cable
conectado al pin 87 A del relé. Arranca el motor. Negativo (-) durante el arranque o con
el motor en marcha.
5-Encendido encendido, motor parado, colocar la sonda en el terminal 30 del
relé. Arranca el motor. Positivo (+) durante el arranque en frío del motor.
D. CÓMO PROBAR LA CENTRALINA.
17-CÓMO PROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO.
PRUEBAS
1-Encendido apagado, PRUEBA PRUEBA en el cable conectado al terminal B4 de la
ECU. Positivo (+). 12 v.
2-Encendido encendido, CONSEJO DE PRUEBA en los cables conectados a los
terminales B1, C7, D16, D7 y C9 de la ECU. Negativo (-).
3-Encendido encendido, motor parado PRUEBA PRUEBA en los cables conectados
a los terminales D3 y C16 de la unidad de control positiva (+) 12 v.
18 - Esquema del inmovilizador
19 - ¿Cómo funciona el esquema de inmovilizador?
COMO FUNCIONA
1 - Tenga en cuenta que el sistema inmovilizador recibe la
señal de velocidad. Al partir, la línea que sale del terminal 7 de
la Unidad Central (UC) del inmovilizador sirve como conductor
de la señal electrónica de la llave y luego con el motor en
marcha, esta línea sirve como conductor de la señal del Sensor
de Velocidad. En vehículos sin inmovilizador hay un salto entre
las terminales 6 y 7 del conector UC del inmovilizador.