0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas2 páginas

Resumen de Farmacologia

La historia de la farmacología se divide en dos períodos: el inicial caracterizado por observaciones empíricas del uso de medicamentos naturales sin purificar, y el moderno basado en investigaciones experimentales sobre el lugar y modo de acción de las drogas. La farmacología se define como el estudio de sustancias que interactúan con sistemas vivos a través de procesos químicos, incluyendo su historia, propiedades, efectos y usos terapéuticos.

Cargado por

RichardChavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas2 páginas

Resumen de Farmacologia

La historia de la farmacología se divide en dos períodos: el inicial caracterizado por observaciones empíricas del uso de medicamentos naturales sin purificar, y el moderno basado en investigaciones experimentales sobre el lugar y modo de acción de las drogas. La farmacología se define como el estudio de sustancias que interactúan con sistemas vivos a través de procesos químicos, incluyendo su historia, propiedades, efectos y usos terapéuticos.

Cargado por

RichardChavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Dr. Pierre Mitchel Aristil Chéry La historia de la farmacología en dos


periodos: el inicial, que va desde la
Manual de antigüedad hasta la Edad Media y el
farmacología básica y clínica 5ta edición moderno. El periodo inicial se caracteriza
por observaciones empíricas en el empleo
de medicamentos naturales sin purificar.
La farmacología moderna se basa en
investigaciones experimentales sobre lugar y
modo de acción de las drogas. T
Bertram G. Katzung En la antigüedad pretendían explicar toda la
biología y la enfermedad sin la necesidad de
Farmacología básica y clínica 14 a la experimentación y la observación. Estas
edición escuelas promulgaron nociones extrañas
como la idea de que la enfermedad era
causada por excesos de bilis o sangre en el
cuerpo.
A finales del siglo XVIII y principios del XIX,
François Magendie y su alumno Claude
Bernard comenzaron a desarrollar los
métodos de la fisiología y la farmacología
experimentales
Dr. Francisco J. Morón Rodríguez El empleo de plantas o sustancias de origen
Dra. Mayra Levy Rodríguez animal con fines curativos data del
Paleolítico, primera etapa de la llamada
Farmacología general Edad de Piedra, durante la cual se utilizaban
también conjuros y ritos mágicos, aliándose
a un fortísimo componente psicológico del
paciente, lo que daba lugar a la medicina
primitiva.
Mesopotamia: están constituidas por
tablillas de arcilla grabadas en escritura
cuneiforme; allí se describe el uso de plantas
como la casia, el tomillo y la adormidera.
Egipto: papiros de ebers, empleo de la
escila, aceite de ricino, opio, sulfato de
cobre, azufre y hierro con fines terapéuticos
Corpus Hippocraticum; según el autor, el
organismo estaba regido por 4 humores:
sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla
Alfonso Velasco Martín La historia de la medicina se divide en dos
grandes Épocas: Época empírico mágica
Compendio de farmacología general (anterior al siglo IV a.C.) y Época técnica.

Concepto de farmacología

Dr. Pierre Mitchel Aristil Chéry La farmacología puede definirse en un


sentido más amplio como el estudio de los
Manual de medicamentos que incluye su historia,
farmacología básica y clínica 5ta edición origen, propiedades físicas y químicas,
presentación, efectos bioquímicos y
fisiológicos, mecanismos de acción,
absorción, distribución, biotransformación,
eliminación y usos con fines terapéuticos.
Bertram G. Katzung La farmacología se puede definir como el
estudio de sustancias que interactúan con
Farmacología básica y clínica 14 a los sistemas vivos a través de procesos
edición químicos.
Jesús Flores La farmacología es la ciencia biológica que
estudia las acciones y propiedades de los
Farmacología humana 5ta edición fármacos en los organismos. Fármaco es, en
sentido amplio, toda sustancia química
capaz de interactuar con un organismo vivo.
Dr. Francisco J. Morón Rodríguez Es la ciencia biológica que estudia las
Dra. Mayra Levy Rodríguez acciones y propiedades de las drogas o
fármacos en los organismos vivos.
Farmacología general
Alfonso Velasco Martín La Farmacología es una ciencia
fundamentalmente descriptiva que utiliza la
Compendio de farmacología general observación y la experimentación para
analizar la acción de los productos químicos
sobre la materia viva; recurre a las técnicas
habituales de la física, química y fisiología,
careciendo de metodología propia.

Sistema de clasificación y nomenclatura farmacológica


Biodisponibilidad
Equivalente químico
Bioequivalencia
Fases
Teoría de receptores

FARMACODINAMIA

La farmacodinamia es el estudio de los


efectos bioquímicos, fi siológicos y los
mecanismos de acción de los fármacos.

También podría gustarte