TEMA
HIPOTESIS
Las compañías que venden café
tuvieron un gran año, pero no
EL GRANO CAFÉ PRODUCCION EN fue tan bueno para los
COLOMBIA ES DEMASIADO
productores que las abastecen.
ECONOMICO EN COMPARACION
A LA VENTA DE ESTE POR LOS
DISTRIBUIDORES
LOS DISTRIBUIDORES DE CAFÉ
COLOMBIANO EN OTROS PAISES NO
PAGAN UN PRECIO JUSTO A LOS
PROCUCTORES DEL MISMO
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
- LA SOBREPRODUCCION DE CAFÉ EN EL MUNDO
ESTA AFECTADO A LOS PRODUCTORES
COLOMBIANOS.
LA OFERTA DE CAFÉ SUPERA LA
DEMANDA DE ESTE POR LO TANTO - "No todos los que conforman la cadena pueden
EL GRANO ES MUY BARATO ganar al mismo tiempo"
LA PRODUCCION MUNDIAL DE CAFÉ SE HA -COLOMBIA DEBE MANTENER ESA CALIDAD DE
INCREMENTADO EN UN 300% EN LOS ULTIMOS CAFÉ ARABIGO QUE PRODUCE QUE ES MUY
AÑOS, LO CUAL HA HECHO QUE LA OFERTA SUPERE APETECIDA POR LOS CONSUMIDORES.
LA DEMANDA, AUNQUE EL CONSUMO DE CAFÉ A
CRECIDO, SU PRODUCCION HA SIDO MAYOR LO -EL CAFÉ ORGANICO ES UNA NUEVA
QUE GENERA QUE EL GRANO SEA MAS BARATO, OPORTUNIDAD DE MERCADO QUE COLOMBIA
AFECTANDO A LOS PRODUCTORES COLOMBIANO PUEDE EXPLOTAR GRACIAS ALA CALIDAD QUE
PROCEDIMIENTO DE OFRECE.
QUE NO CUBREN TODOS SUS GASTOS CON LA
VERIFICACION VENTA DE ESTE.
Desde el año 2000, la producción total de café se ha COLOMBIA ES EL TERCER PRODUCTOR DE CAFÉ EN EL
multiplicado por tres para alcanzar los 152 millones de MUNDO, DESPUES DEVIETNAM QUE PRODUCE CAFÉ DE
sacos en 2016. Aunque tal crecimiento no se distribuye BAJA CALIDAD Y BRASIL QUE ES EL PRIMER PRODUCTOR EN
de forma equitativa. De hecho, el 90% de este EL MUNDO Y PRODUCE CAFÉ DE BAJA Y BUENA CALIDAD.
suministro adicional se ha producido en solo dos países: DEBIDO A ESTO LOS DISTRIBUIDORES TIENE MUCHA
Brasil y Vietnam, entre los cuales suman más de un OFERTA LO CUAL LES GENERA POTESTAD DE OFRECER EL
50% de la producción mundial total. El crecimiento de PRECIO QUE DESEEN GENERANDO MUY BUENA GANACIA
Brasil y Vietnam supone que el incremento del PARA ELLOS
suministro se refleja en Robustas o en Arábicas
procesados. Otros orígenes, como el Arábica lavado, el
producido en Colombia, ha crecido mucho menos.