1EJERCICIOS DE CÁLCULO FINANCIERO
1 año = 360 días
Ejercicio 1
Calcular el interés y el monto que producen $ 200.000 colocados a interés simple en cada uno de los
siguientes casos:
1) un año y medio al 2% efectivo mensual.
2) 4 meses al 50% efectivo anual.
3) 10 meses al 9% efectivo trimestral.
1) I = $ 72.000; VF = $ 272.000
2) I =$ 33.333,3; M = $ 233.333,3
3) I = $ 60.000; M = $ 260.000
Ejercicio 2
Una persona presta a otra U$S 4.500 a interés simple. Al año y 40 días la deuda asciende a 40U$S
4.700.
¿Cuál fue la tasa de interés anual aplicada?
ia = 0,04 = 4%
Ejercicio 3
Se coloca cierta suma de dinero al 7% efectivo semestral de interés simple y al cabo de 2 meses y 10
días se retira el total del dinero que asciende a $ 18.490. Calcular la suma de dinero colocada.
Ejercicio 3 $ 18.000
Ejercicio 4
Parte I:
Calcular el monto al cabo de un 1 año, si deposito $ 1.000 a interés compuesto, a las siguientes tasas
de interés:
a) 8 % efectivo mensual.
b) 20 % efectivo bimestral.
c) 60 % efectivo cuatrimestral.
Parte II
Calcular el monto al cabo de 6 meses, si deposito $ 1.000 a interés compuesto a las siguientes tasas
de interés:
a) 1% efectivo mensual.
b) 80% efectivo anual.
c) 40% efectivo cuatrimestral.
Ejercicio 4
Parte I
a) 2.518,17
b) $ 2.981.015,98
c) c) $ 4.096
Parte II1
a) $ 1.061,52
b) $ 1.341,64
c) 0.$ 1.656,5
Ejercicio 5
El 31/12/04, se depositó en un banco la suma de $ 20.000, a una tasa de interés del 40% efectivo
anual. Calcular el monto que se tiene en la cuenta en las fechas siguientes:
28/02/05, 30/06/05, 31/12/05.
Ejercicio 5 21.153,62, 23.664,32, 28.000
Ejercicio 6
1) Calcular el capital que debe depositarse hoy al 79,58563% efectivo anual (de interés compuesto)
para poder retirar al cabo de 15 meses $ 103.946,4.
1
2) Hallar la tasa efectiva mensual equivalente.
3) Ejercicio 6 1) C= 50.000 2) im = 0,05
Ejercicio 7
El Sr. Ruperto realiza los siguientes depósitos en su cuenta del Banco Miendo:
U$S 1.000 el 1/1/05
U$S 1.500 el 1/5/05
U$S 2.000 el 1/8/05
El banco le otorga un interés del 1% efectivo mensual.
Calcule el monto que el Sr. Ruperto tendrá en el banco al 31/12/05.
Ejercicio 7 4.853,13
Ejercicio 8
Calcular durante cuánto tiempo hay que dejar depositado un capital de $ 120.000 al 20% efectivo
anual de interés compuesto, para alcanzar el importe de $135.509,2.
Ejercicio 8 8 meses
Ejercicio 9
Una persona solicitó un préstamo de U$S 10.000 que canceló a los cinco meses devolviendo U$S
10.510,1. Calcule la T.E.A. aplicada.
Ejercicio 9 ia = 12,6825%
Ejercicio 10
El Sr. Mc. Patterson realizó los siguientes movimientos en su caja de ahorro del banco BB:
31/12/03 saldo inicial: U$S 1.000.
15/01/04 depositó U$S 1.000. 28/02/04 retiró U$S 500.
31/05/04 depositó U$S 2.000.
30/06/04 retiró U$S 800.
Se pide:
1) Sabiendo que el banco le otorga un interés del 1% efectivo mensual, determinar el monto que
tenía en su cuenta al 31/08/04.
2) ¿Cuánto tenía que depositar el 31/08/04, si deseaba obtener U$S 10.000 en su cuenta al
31/12/04?
Ejercicio 10 1) U$S 2.874,1 2) U$S 6.735,7
Ejercicio 11
Parte I:
Calcular la tasa efectiva anual equivalente en los siguientes casos, aproximando a cuatro cifras
decimales :
a) 5% efectivo mensual.
b) 8% efectivo trimestral.
c) 12% efectivo semestral.
Parte II
Calcular la tasa efectiva mensual equivalente en los siguientes casos, aproximando a cuatro cifras
decimales:
a) 1% efectivo quincenal.
b) 5% efectivo semestral.
c) 12 % efectivo anual.
Ejercicio 11 PI a) ia = 0,7959 b) ia = 0,3605 c) ia = 0,2544 PII a) im=0,0201 b) im=0,0082 c)
im=0,0095
Ejercicio 12
Considerando la tasa efectiva anual para colocaciones en moneda extranjera del 4%, calcular las
siguientes tasas equivalentes:
1) efectiva bimestral.
2) efectiva mensual.
2
3) efectiva semestral.
4) efectiva cuatrimestral.
Ejercicio 12 1) ib = 0,0065582 2) im = 0,0032737 3) iS = 0,0198039 4) ic = 0,0131594.
Ejercicio 13
1) Calcular la tasa efectiva de interés anual equivalente a cada una de las siguientes tasas:
a) tasa de interés anual nominal del 30% capitalizable cuatrimestralmente.
b) tasa de interés anual nominal del 30% capitalizable mensualmente.
c) tasa de interés anual nominal del 30% capitalizable bimestralmente.
2) Luego determinar la opción más conveniente para una persona que coloca el dinero en un
banco y se le presentan las tres opciones anteriores.
Ejercicio 13 1) a) ia = 0,331 b) ia = 0,344889 c) ia = 0,3400956 2) Opción b
Ejercicio 14
Suponga que Ud. necesita solicitar un préstamo en pesos uruguayos que podrá devolver dentro de un
año y se le presentan las siguientes alternativas respecto a la tasa de interés que le aplicarán:
1) 48% nominal anual capitalizable semestralmente.
2) 48% nominal anual capitalizable trimestralmente.
3) 24% nominal semestral capitalizable mensualmente.
4) 9% nominal trimestral capitalizable mensualmente.
5) 20% nominal cuatrimestral capitalizable bimestralmente.
6) 18% efectivo cuatrimestral.
Elija la alternativa más conveniente.
Ejercicio 14 1) ia = 0,5376 2) ia = 0,5735194 3) ia = 0,6010322 4) ia = 0,4257609 5) ia = 0,771561
6) ia = 0,643032 . La alternativa más conveniente es la 4.
Ejercicio 15
Calcular el monto que produce un capital de U$S 1.520 colocado durante tres años al 4,5% nominal
anual con capitalización semestral.
Ejercicio 15 Monto = U$S 1.737,1
Ejercicio 16
Calcular el monto que produce un capital de U$S 4.000 colocado durante cuatro años y tres meses al
2,5% nominal anual con capitalización trimestral.
Ejercicio 16 U$S 4.446,93
Ejercicio 17
El 31/01/04 Juan solicitó un préstamo en el Banco de Tuston por U$S 5.000. El banco le aplica las
siguientes tasas de interés: durante el año 2004: 12,06% nominal anual capitalizable bimestralmente.
durante el año 2005: 24,4832% nominal anual capitalizable trimestralmente. Se pide: Calcular el monto
que deberá abonar Juan al banco por el préstamo cuyo vencimiento es 30/09/05.
Ejercicio 17 U$S 6.666,63
Ejercicio 18
El 01/01/02 el Sr. Mc Combo abrió una caja de ahorros en el Banco Donalds, depositando en esa
fecha U$S 1.000. Luego realizó los siguientes movimientos en su cuenta:
31/5/02 depositó U$S 2.000.
31/12/02 depositó U$S 3.000.
1/2/03 retiró U$S 2.000.
1/4/03 depositó U$S 1.000.
31/7/03 retiró U$S 500.
El banco le otorga las siguientes tasas de interés:
Para saldos menores que U$S 5.000: 6,16778% efectivo anual.
Para saldos mayores o iguales que U$S 5.000: 4,22947% nominal semestral capitalizable
trimestralmente.
3
Supuesto: los intereses se capitalizan a fin de cada mes.
Se pide:
1) Calcular el saldo que tenía en su cuenta al 31/5/04
2) ¿Cuánto debió depositar en su cuenta en el día 31/5/04, si quería tener U$S 50.000 al
31/12/04?
Ejercicio 18 1) U$S 5.154,79 2) U$S 42.462,39
Ejercicio 19
El 31/1/04 la Sra. P. Lada solicitó un préstamo en un banco de plaza por
$ 50.000, a pagarse de la siguiente manera: $ 10.000 al 31/12/04 y el saldo al 30/6/05.
El banco le cobra una tasa del 12,682503% efectivo anual durante el año 2004 y una tasa del 12%
nominal semestral capitalizable mensualmente durante el año 2005.
Se pide:
Determinar cuánto deberá abonar la Sra. P. Lada al 30/6/05.
Ejercicio 19 $ 51.559,56