0% encontró este documento útil (0 votos)
495 vistas6 páginas

ATS TRABAJO SEGURO ALTURAS - Instalcion Captadores y Bajantes

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro para la instalación de bajantes y puesta a tierra en una obra entre el 19 y 24 de octubre de 2020. Describe las etapas de la actividad, los peligros y riesgos asociados a cada etapa, las posibles consecuencias y las medidas de seguridad a adoptar. Las etapas incluyen el traslado al área, el ascenso al poste usando escaleras o pretales, e instalación de los cables. Los riesgos principales son caídas desde altura, gol

Cargado por

Pao Pinzón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
495 vistas6 páginas

ATS TRABAJO SEGURO ALTURAS - Instalcion Captadores y Bajantes

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro para la instalación de bajantes y puesta a tierra en una obra entre el 19 y 24 de octubre de 2020. Describe las etapas de la actividad, los peligros y riesgos asociados a cada etapa, las posibles consecuencias y las medidas de seguridad a adoptar. Las etapas incluyen el traslado al área, el ascenso al poste usando escaleras o pretales, e instalación de los cables. Los riesgos principales son caídas desde altura, gol

Cargado por

Pao Pinzón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

OBRA QUALA
ACTIVIDAD A REALIZAR INSTALACION BAJANTES PUESTA A TIERRA
FECHA EN QUE SE REALIZA EL ATS (dd/mm/aa): 19 DE OCTUBRE 2020 AL 24 DE OCTUBRE 2020
EMPRESA QUE REALIZA EL ATS: LECMER SAS

NUMERO DE PERMISO BRINSA CAJICA

MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA PREVENIR ACCIDENTES


ETAPAS DE LA ACTIVIDAD PELIGROS Y RIESGOS PRESENTES EN CADA ETAPA CONSECUENCIAS SEGÚN EL RIESGO

VERIFICAR EL ESTADO DE LOS EQUIPOS REGISTRANDO EN EL


SOBREESFUERZOS, SITIOS DE MEDIADO ACCESO, FORMATO EXISTENTE SI SE REPORTA ALGUN EQUIPO EN ESTADO
GOLPES POR O CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
POSTURAS, EXCAVACIONES, PARTES Y EQUIPOS EN INADECUADO SE DEBE REPORTAR PARA EL CAMBIO INMEDIATO,
FRACTURAS, ESPASMOS MUSCULARES,
TRASLADO DE PERSONAL AL AREA A MOVIMIENTO, PROYECCION DE PARTICULAS, INSPECCIONAR MEDIOS DE ACCESO A LA ZONA - REALIZAR CALISTENIA
QUEMADURAS, INSOLACIÓN, DESHIDRATACIÓN,
INTERVENIR CEDI SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, CAIDA DE O PRECALENTAMIENTO MUSCULAR - REALIZAR EL DILIGENCIAMIENTO
LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS A DIFERENTE
OBJETOS, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES, USO Y FIRMAS POSTERIORES DE LAS DIFERENTES AREAS Y
NIVEL.
DE EQUIPOS MENORES. RUIDO RESPONSABLES ENCARGADOS Y AVALADOS POR EL EQUIPO SST
QUALA - FIRMA DE PERMISOS DE TRABAJO EN ALTURAS

CAIDA DE ALTURA, LESIONES OSTEOMUSCULARES,


MUERTE, FRACTURAS, GOLPES , HERIDAS EN VERIFICAR ANTES DE IZAR LA ESCALERA EL ESPACION DE ELEVACION
CAIDA DE PERSONAS DE DIFERENTE NIVEL, RIESGO EXTREMIDADES Y POLITRAUMATISMOS, ESTRES PARA QUE NO TENGA OBSTÁCULOS DE ACOMETIDAS, REDES
MECANICO, CAIDA DE OBJETOS DIFERENTE Y MISMO DE LA TAREAL DERMATITIS,LESIONES EN EL TELEMÁTICOS, PUBLICIDAD, ETC, REALIZAR EL POSICIONAMIENTO
REALIZAR ASCENSO AL POSTE CON LOS
NIVEL, POSICIONES PROLONGADAS, TEMPERATURAS, CUERPO, GOLPES POR O CONTRA, MACHUCONES, ADECUADO PARA LEVANTAMIENTO DE CARGAS Y COORDINAR EL
METODOS DE ASCENSO PARA TRABAJO
CONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES, PELLIZCO, DAÑO A LA PROPIEDAD Y EL MEDIO MOVIMIENTO, RESPETAR LOS ANGULOS DE LA INSTALACION DE LA
SEGURO EN ALTURAS EN ESCALERA -
ATRAPAMIENTOS, CHOQUES, CAIDA DE DIFERENTE AMBIENTE, FRACTURAS, INSOLACIÓN, ESCALERA, NUDOS DE LA UERDA DE AMARRE DEBEN QUEDAR
NIVEL, RIESGO BIOLOGICO DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS TENSADOS AL IGUAL QUE EL CRUCE RELIZADO EN EL POSTE,
A DIFERENTE NIVEL.APLASTAMIENTO POR CAIDA VERIFICAR LA ESTABILIDAD DE LA ESCALERA.
DE OBJETOS,

USO DE EPPS ADECUADOS PARA LA CTIVIDAD, PROTECCION EN


MANOS Y BOTAS DIELECTRICAS, A PRUEBA DE AGUA - MANIPULACION
POSTURAS INADECUADAS, CONTACTO CON LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O
ADECUADA DE CARGAS POR LA MANIPULACION DE LOS CARRETES
SUPERFICIES EN MOVIMIENTO PROYECCION DE CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
REALIZAR ASCENSO AL POSTE CON LOS DEBE GARANTIZAR QUE EL CABLE NO SUFRA AVERIAS PARA EVITAR
PARTICULAS, SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, APLASTAMIENTO FRACTURAS, INSOLACIÓN,
METODOS DE ASCENSO PARA TRABAJO PROXIMOS INCONVENIENTES CUANDO SE ENERGICE, EN LA
CAIDA DE OBJETOS PESADOS EN MOVIMIENTO - DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS
SEGURO EN ALTURAS EN ESCALERA - MANIPULACION EL CONDUCTOR DEBE RESPETAR LOS PUNTOS DE
CARRETE, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES. A DIFERENTE NIVEL.APLASTAMIENTO POR CAIDA
INTERACCION DEL EJE, OBSERVAR LAS DISTANCIAS LIMITES DE
EQUIPOS MENORES, MALACATE O WINCHER DE OBJETOS. LESIONES OSTEOMUSCULARES
APROXIMACI´N AL CARRETE EN MOVIMIENTO APROX DE 1 M
REALIZAR INSPECCION PREOPERACIONAL DE TODOS LOS EQUIPOS
PRETALES, DEBEN ESTAR EN BUEN ESTADO, NO DEBEN TENER
DESGASTE EN LOS NUDOS, GUARDACABOS Y BANDAS.VERIFICACION
DE ARNES COMPLETO, VERIFICAR DESDE EL SUELO SU PROYECCION
POSTURAS INADECUADAS, CONTACTO CON LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O PARA REALIZAR LA DACTIVIDAD, IDENTIFICAR EL PUNTO MAS VIABLE
SUPERFICIES EN MOVIMIENTO PROYECCION DE CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO, PARA HACER EL PASO DE OBSTACULOS, VERIFICAR Y EVALUAR LAS
REALIZAR ASCENSO AL POSTE CON LOS
PARTICULAS, SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, APLASTAMIENTO FRACTURAS, INSOLACIÓN, DISTANCIAS DE SEGURIDAD EN POSIBLES PUNTOS ENERGIZADOS,
METODOS DE ASCENSO PARA TRABAJO
CAIDA DE OBJETOS PESADOS EN MOVIMIENTO - DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS ANCLAR EL FRENO DEL CONJUNTO DE RESCATE A LA ARGOLLA
SEGURO EN ALTURAS EN PRETALES
CARRETE, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES. A DIFERENTE NIVEL.APLASTAMIENTO POR CAIDA PECTORAL DEL ARNES MEDIANTE UN MOSQUETON, REALIZANDO UN
EQUIPOS MENORES, MALACATE O WINCHER DE OBJETOS. LESIONES OSTEOMUSCULARES ABOPLE AL TIEE OFF. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE ACUERDO AL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRETALES, RECUERDE NO
REALIZAR POSICIONAMIENTO CON UN SOLO PIE YA QUE PIERDE
ESTABILIDAD Y PUEDE GENERAR CAUDA AL REALIZAR MANIOBRAS DE
CARGAS

POSTURAS REPETITIVAS - MOVIMIENTO, TRASLADO LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O


ASEGURARSE ADECUADAMENTE EN LA ALTURA DESEADA CON LA
DE MATERIALES, CONTACTO CON SUPERFICIES CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
UBICACIÓN DEL EQUIPO DE RESCATE, ESLINGA DE POSICIONAMIENTO UBICANDO LOS PIES EN FORMA DE C
CALIENTES, PROYECCION DE PARTICULAS, APLASTAMIENTO POR MURO EXISTENTE EN EL
POSICION A LA ALTURA DESEADA INICIAL EN EL PRETAL DEL PIE LIDER, TENER EL EQUIPO DE RESCATE EN LA
SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, EXCAVACIONES FRENTE DE TRABAJO, FRACTURAS, INSOLACIÓN,
DEL TRABAJO PARA LA POSICIÓN DE LA PARTE MAS ELEVADA DE LA ESTRUCTURA Y SE BAJARA EL CABO DE
SIN ENTIBAR, CAIDA DE OBJETOS, USO DE DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS
LÁMPARA. LA UERDA HASTA EL MOSQUETON DEL DESCENDEDOR ANCLANDO
HERRAMIENTAS MANUALES. EQUIPOS MENORES, A DIFERENTE NIVEL APLASTAMIENTO POR CAIDA
MEDIANTE NUD EN 8 Y TENZARLA.
MAQUINARIA PESADA. DE OBJETOS.

POSTURAS REPETITIVAS - MOVIMIENTO, TRASLADO LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O


DE MATERIALES, CONTACTO CON SUPERFICIES CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO, USO DE EPPS AMARRE DE LA LAMPARA ADECUADAMENTE, NO SOLTAR
IZAJE DE LAS LAMPARAS EN POSTE - CALIENTES, PROYECCION DE PARTICULAS, APLASTAMIENTO POR MURO EXISTENTE EN EL LA LAMPARA DE LA LINEA DE IZAJE HASTA TENERLA FIJA Y SEGURA
ACENSO DE LA LAMPARA MEDIANTE SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, EXCAVACIONES FRENTE DE TRABAJO, FRACTURAS, INSOLACIÓN, PARA EVITAR QUE SE CAIGA, SUBIR LOS ELEMENTOS UTILIZANDO LA
POLEA - ELEVACION DE LA LÁMPARA SIN ENTIBAR, CAIDA DE OBJETOS, USO DE DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS POLEA, Y ASEGURAR ADECUADAMENTE LOS ELEMENTOS PARA EVITAR
HERRAMIENTAS MANUALES. EQUIPOS MENORES, A DIFERENTE NIVEL APLASTAMIENTO POR CAIDA CAIDAS
MAQUINARIA PESADA. DE OBJETOS.

POSTURAS REPETITIVAS - MOVIMIENTO, TRASLADO LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O


DE MATERIALES, CONTACTO CON SUPERFICIES CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
RETIRO DE LA ZONA ALMACENAMIENTO
CALIENTES, PROYECCION DE PARTICULAS, APLASTAMIENTO POR MURO EXISTENTE EN EL HACER INSPECCION DE CIERRE EN EL ENTORNO PARA ASEGURAR
DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, RETIRO
SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, EXCAVACIONES FRENTE DE TRABAJO, FRACTURAS, INSOLACIÓN, RETIRO DE LA RECUPERACION TOTAL DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y
DE SEÑALIZACION VEHICULAR O
SIN ENTIBAR, CAIDA DE OBJETOS, USO DE DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS RESIDUOS DE LA ACTIVIDAD
PEATONAL
HERRAMIENTAS MANUALES. EQUIPOS MENORES, A DIFERENTE NIVEL APLASTAMIENTO POR CAIDA
MAQUINARIA PESADA. DE OBJETOS.

No olvide diligenciar el permiso de trabajo


Trabajo en altura Excavación Otro
FIRMA AUTORIZANTE NOMBRE: CEDULA: FIRMA:
EQUIPO QUE ELABORA EL ATS
NOMBRE IDENTIFICACION C.C. CARGO FIRMA

RESPONSABLE C. C. CARGO FIRMA


ANALISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS
OBRA QUALA
ACTIVIDAD A REALIZAR INSTALACION BAJANTES PUESTA A TIERRA
FECHA EN QUE SE REALIZA EL ATS (dd/mm/aa): 19 DE OCTUBRE 2020 AL 24 DE OCTUBRE 2020
EMPRESA QUE REALIZA EL ATS: LECMER SAS

NUMERO DE PERMISO BRINSA CAJICA

MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA PREVENIR ACCIDENTES


ETAPAS DE LA ACTIVIDAD PELIGROS Y RIESGOS PRESENTES EN CADA ETAPA CONSECUENCIAS SEGÚN EL RIESGO

VERIFICAR EL ESTADO DE LOS EQUIPOS REGISTRANDO EN EL


SOBREESFUERZOS, SITIOS DE MEDIADO ACCESO, FORMATO EXISTENTE SI SE REPORTA ALGUN EQUIPO EN ESTADO
GOLPES POR O CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
POSTURAS, EXCAVACIONES, PARTES Y EQUIPOS EN INADECUADO SE DEBE REPORTAR PARA EL CAMBIO INMEDIATO,
FRACTURAS, ESPASMOS MUSCULARES,
TRASLADO DE PERSONAL AL AREA A MOVIMIENTO, PROYECCION DE PARTICULAS, INSPECCIONAR MEDIOS DE ACCESO A LA ZONA - REALIZAR CALISTENIA
QUEMADURAS, INSOLACIÓN, DESHIDRATACIÓN,
INTERVENIR CEDI SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, CAIDA DE O PRECALENTAMIENTO MUSCULAR - REALIZAR EL DILIGENCIAMIENTO
LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS A DIFERENTE
OBJETOS, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES, USO Y FIRMAS POSTERIORES DE LAS DIFERENTES AREAS Y
NIVEL.
DE EQUIPOS MENORES. RUIDO RESPONSABLES ENCARGADOS Y AVALADOS POR EL EQUIPO SST
QUALA - FIRMA DE PERMISOS DE TRABAJO EN ALTURAS

CAIDA DE ALTURA, LESIONES OSTEOMUSCULARES,


MUERTE, FRACTURAS, GOLPES , HERIDAS EN VERIFICAR ANTES DE IZAR LA ESCALERA EL ESPACION DE ELEVACION
CAIDA DE PERSONAS DE DIFERENTE NIVEL, RIESGO EXTREMIDADES Y POLITRAUMATISMOS, ESTRES PARA QUE NO TENGA OBSTÁCULOS DE ACOMETIDAS, REDES
MECANICO, CAIDA DE OBJETOS DIFERENTE Y MISMO DE LA TAREAL DERMATITIS,LESIONES EN EL TELEMÁTICOS, PUBLICIDAD, ETC, REALIZAR EL POSICIONAMIENTO
ACCESO AL AREA POR SECTOR CARBON,
NIVEL, POSICIONES PROLONGADAS, TEMPERATURAS, CUERPO, GOLPES POR O CONTRA, MACHUCONES, ADECUADO PARA LEVANTAMIENTO DE CARGAS Y COORDINAR EL
USANDO ESCALERA UTILIZANDO LINEA
CONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES, PELLIZCO, DAÑO A LA PROPIEDAD Y EL MEDIO MOVIMIENTO, RESPETAR LOS ANGULOS DE LA INSTALACION DE LA
DE VIDA EXISTENTE
ATRAPAMIENTOS, CHOQUES, CAIDA DE DIFERENTE AMBIENTE, FRACTURAS, INSOLACIÓN, ESCALERA, NUDOS DE LA UERDA DE AMARRE DEBEN QUEDAR
NIVEL, RIESGO BIOLOGICO DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS TENSADOS AL IGUAL QUE EL CRUCE RELIZADO EN EL POSTE,
A DIFERENTE NIVEL.APLASTAMIENTO POR CAIDA VERIFICAR LA ESTABILIDAD DE LA ESCALERA.
DE OBJETOS,

USO DE EPPS ADECUADOS PARA LA CTIVIDAD, PROTECCION EN


MANOS Y BOTAS DIELECTRICAS, A PRUEBA DE AGUA - MANIPULACION
POSTURAS INADECUADAS, CONTACTO CON LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O
ADECUADA DE CARGAS POR LA MANIPULACION DE LOS CARRETES
SUPERFICIES EN MOVIMIENTO PROYECCION DE CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
REALIZAR ASCENSO AL POSTE CON LOS DEBE GARANTIZAR QUE EL CABLE NO SUFRA AVERIAS PARA EVITAR
PARTICULAS, SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, APLASTAMIENTO FRACTURAS, INSOLACIÓN,
METODOS DE ASCENSO PARA TRABAJO PROXIMOS INCONVENIENTES CUANDO SE ENERGICE, EN LA
CAIDA DE OBJETOS PESADOS EN MOVIMIENTO - DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS
SEGURO EN ALTURAS EN ESCALERA - MANIPULACION EL CONDUCTOR DEBE RESPETAR LOS PUNTOS DE
CARRETE, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES. A DIFERENTE NIVEL.APLASTAMIENTO POR CAIDA
INTERACCION DEL EJE, OBSERVAR LAS DISTANCIAS LIMITES DE
EQUIPOS MENORES, MALACATE O WINCHER DE OBJETOS. LESIONES OSTEOMUSCULARES
APROXIMACI´N AL CARRETE EN MOVIMIENTO APROX DE 1 M
REALIZAR INSPECCION PREOPERACIONAL DE TODOS LOS EQUIPOS
PRETALES, DEBEN ESTAR EN BUEN ESTADO, NO DEBEN TENER
DESGASTE EN LOS NUDOS, GUARDACABOS Y BANDAS.VERIFICACION
DE ARNES COMPLETO, VERIFICAR DESDE EL SUELO SU PROYECCION
POSTURAS INADECUADAS, CONTACTO CON LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O PARA REALIZAR LA DACTIVIDAD, IDENTIFICAR EL PUNTO MAS VIABLE
SUPERFICIES EN MOVIMIENTO PROYECCION DE CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO, PARA HACER EL PASO DE OBSTACULOS, VERIFICAR Y EVALUAR LAS
UNA VEZ ESTEMOS EN EL LUGAR
PARTICULAS, SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, APLASTAMIENTO FRACTURAS, INSOLACIÓN, DISTANCIAS DE SEGURIDAD EN POSIBLES PUNTOS ENERGIZADOS,
LEVANTAR LA TEJA Y USAR UN TIE OFF
CAIDA DE OBJETOS PESADOS EN MOVIMIENTO - DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS ANCLAR EL FRENO DEL CONJUNTO DE RESCATE A LA ARGOLLA
ADAPTAMOS LINEA DE VIDA
CARRETE, USO DE HERRAMIENTAS MANUALES. A DIFERENTE NIVEL.APLASTAMIENTO POR CAIDA PECTORAL DEL ARNES MEDIANTE UN MOSQUETON, REALIZANDO UN
EQUIPOS MENORES, MALACATE O WINCHER DE OBJETOS. LESIONES OSTEOMUSCULARES ABOPLE AL TIEE OFF. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE ACUERDO AL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRETALES, RECUERDE NO
REALIZAR POSICIONAMIENTO CON UN SOLO PIE YA QUE PIERDE
ESTABILIDAD Y PUEDE GENERAR CAUDA AL REALIZAR MANIOBRAS DE
CARGAS

POSTURAS REPETITIVAS - MOVIMIENTO, TRASLADO LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O


ASEGURARSE ADECUADAMENTE EN LA ALTURA DESEADA CON LA
DE MATERIALES, CONTACTO CON SUPERFICIES CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
UBICACIÓN DEL EQUIPO DE RESCATE, ESLINGA DE POSICIONAMIENTO UBICANDO LOS PIES EN FORMA DE C
CALIENTES, PROYECCION DE PARTICULAS, APLASTAMIENTO POR MURO EXISTENTE EN EL
POSICION A LA ALTURA DESEADA INICIAL EN EL PRETAL DEL PIE LIDER, TENER EL EQUIPO DE RESCATE EN LA
SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, EXCAVACIONES FRENTE DE TRABAJO, FRACTURAS, INSOLACIÓN,
DEL TRABAJO PARA LA POSICIÓN DE LA PARTE MAS ELEVADA DE LA ESTRUCTURA Y SE BAJARA EL CABO DE
SIN ENTIBAR, CAIDA DE OBJETOS, USO DE DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS
LÁMPARA. LA UERDA HASTA EL MOSQUETON DEL DESCENDEDOR ANCLANDO
HERRAMIENTAS MANUALES. EQUIPOS MENORES, A DIFERENTE NIVEL APLASTAMIENTO POR CAIDA
MEDIANTE NUD EN 8 Y TENZARLA.
MAQUINARIA PESADA. DE OBJETOS.

POSTURAS REPETITIVAS - MOVIMIENTO, TRASLADO LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O


DE MATERIALES, CONTACTO CON SUPERFICIES CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO, USO DE EPPS AMARRE DE LA LAMPARA ADECUADAMENTE, NO SOLTAR
IZAJE DE LAS LAMPARAS EN POSTE - CALIENTES, PROYECCION DE PARTICULAS, APLASTAMIENTO POR MURO EXISTENTE EN EL LA LAMPARA DE LA LINEA DE IZAJE HASTA TENERLA FIJA Y SEGURA
ACENSO DE LA LAMPARA MEDIANTE SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, EXCAVACIONES FRENTE DE TRABAJO, FRACTURAS, INSOLACIÓN, PARA EVITAR QUE SE CAIGA, SUBIR LOS ELEMENTOS UTILIZANDO LA
POLEA - ELEVACION DE LA LÁMPARA SIN ENTIBAR, CAIDA DE OBJETOS, USO DE DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS POLEA, Y ASEGURAR ADECUADAMENTE LOS ELEMENTOS PARA EVITAR
HERRAMIENTAS MANUALES. EQUIPOS MENORES, A DIFERENTE NIVEL APLASTAMIENTO POR CAIDA CAIDAS
MAQUINARIA PESADA. DE OBJETOS.

POSTURAS REPETITIVAS - MOVIMIENTO, TRASLADO LESIONES EN EL CUERPO, GOLPES POR O


DE MATERIALES, CONTACTO CON SUPERFICIES CONTRA, MACHUCONES, PELLIZCO,
RETIRO DE LA ZONA ALMACENAMIENTO
CALIENTES, PROYECCION DE PARTICULAS, APLASTAMIENTO POR MURO EXISTENTE EN EL HACER INSPECCION DE CIERRE EN EL ENTORNO PARA ASEGURAR
DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, RETIRO
SUPERFICIES LISAS E IRREGULARES, EXCAVACIONES FRENTE DE TRABAJO, FRACTURAS, INSOLACIÓN, RETIRO DE LA RECUPERACION TOTAL DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y
DE SEÑALIZACION VEHICULAR O
SIN ENTIBAR, CAIDA DE OBJETOS, USO DE DESHIDRATACIÓN, LESIONES EN LOS OJOS, CAÍDAS RESIDUOS DE LA ACTIVIDAD
PEATONAL
HERRAMIENTAS MANUALES. EQUIPOS MENORES, A DIFERENTE NIVEL APLASTAMIENTO POR CAIDA
MAQUINARIA PESADA. DE OBJETOS.

No olvide diligenciar el permiso de trabajo


Trabajo en altura Excavación Otro
FIRMA AUTORIZANTE NOMBRE: CEDULA: FIRMA:
EQUIPO QUE ELABORA EL ATS
NOMBRE IDENTIFICACION C.C. CARGO FIRMA

RESPONSABLE C. C. CARGO FIRMA

También podría gustarte