0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL y REGIONAL

El documento describe el Consejo de Coordinación Local Provincial del Cusco y su función de coordinar el Plan de Desarrollo Provincial Concertado y el Presupuesto Participativo Provincial. Está compuesto por el Alcalde Provincial, 13 regidores provinciales, 7 alcaldes distritales y 9 representantes de organizaciones de la sociedad civil como organizaciones sociales, vecinales, económicas, culturales, educativas, laborales, campesinas, juveniles y no gubernamentales. También describe brevemente el Consejo de Coordinación Regional, que es un ó
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL y REGIONAL

El documento describe el Consejo de Coordinación Local Provincial del Cusco y su función de coordinar el Plan de Desarrollo Provincial Concertado y el Presupuesto Participativo Provincial. Está compuesto por el Alcalde Provincial, 13 regidores provinciales, 7 alcaldes distritales y 9 representantes de organizaciones de la sociedad civil como organizaciones sociales, vecinales, económicas, culturales, educativas, laborales, campesinas, juveniles y no gubernamentales. También describe brevemente el Consejo de Coordinación Regional, que es un ó
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Alumno: Vivanco Taboada Paolo Frank

CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL 2019-2021

El Concejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es uno de los mecanismos que


institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local, en el marco
de la reforma descentralizada, especialmente para las tareas que demanden los Planes de
Desarrollo Concertado y los Presupuestos Participativos, no ejerciendo funciones ni
actos de gobierno.

Funciones del Consejo de Coordinación Local Provincial del Cusco

• Coordinar, concertar y dar seguimiento al Plan de Desarrollo Provincial


Concertado y al Presupuesto Participativo Provincial.

• Proponer las prioridades en las inversiones de infraestructura de envergadura


regional, en el Marco del Presupuesto Participativo.

• Proponer proyectos de cofinanciación de obras de infraestructura y de servicios


públicos locales municipales.

• Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión


privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible.

• Otras que le encargue o solicite el Concejo Municipal Provincial.

Composición del Consejo de Coordinación Local Provincial del Cusco


• El Alcalde Provincial quien lo presidirá

• 13 Regidores Provinciales

• 7 Alcaldes Distritales de la Provincia del Cusco

• 9 Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil


01 Organizaciones sociales de base, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 25307.

02 Organizaciones vecinales

03 Organizaciones de Economía Local

04 Organizaciones Culturales, Artísticas, Deportivas, Religiosas.

05 Organizaciones Educativas, Universidades y Centros Superiores, Colegios Profesionales.


06 Gremios Laborales

07 Organizaciones Campesinas

08 Organizaciones Juveniles

09 Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo

Consejo De Coordinación Regional


El Consejo de Coordinación Regional es el órgano consultivo y de coordinación del
Gobierno Regional del Cusco con las municipalidades.

Está integrado por los Alcaldes Provinciales y por representantes de la sociedad civil.
Su sigla es CCR.

Artículo 46º. – El Consejo de Coordinación Regional tendrá la siguiente composición:

 El Presidente Regional quien lo preside pudiendo delegar tal función en el


Vicepresidente Regional.
 Los Alcaldes Provinciales de la Región del Cusco.
 Los representantes de las organizaciones de la sociedad civil.

La proporción de los alcaldes provinciales y la sociedad civil será de 60% y 40%


respectivamente. El Consejo Regional invitará a los alcaldes distritales y representantes
de la sociedad civil, en las mismas proporciones de 60% y 40% establecidas para los
miembros plenos. Al menos la tercera parte de los representantes de la sociedad civil
deberá corresponder a instituciones de empresarios y productores.

Los miembros del Consejo de Coordinación Regional emiten opinión consultiva


concertando entre si sobre:

 El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual.


 El Plan de Desarrollo Regional Concertado.
 La visión general y los lineamientos estratégicos de los programas componentes
del Plan de Desarrollo Regional Concertado.
 Otras que le encargue o solicite el Consejo Regional.

También podría gustarte