0% encontró este documento útil (0 votos)
786 vistas4 páginas

Ejemplo planificacion-DUA

La clase tiene como objetivo que los estudiantes comprendan diferentes tipos de textos y reconozcan textos literarios y no literarios. Los estudiantes leerán varios textos y luego trabajarán en grupos para representar uno de los textos a través de un dibujo, poema u obra teatral. Finalmente, presentarán sus trabajos y responderán preguntas para evaluar su comprensión.

Cargado por

gina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
786 vistas4 páginas

Ejemplo planificacion-DUA

La clase tiene como objetivo que los estudiantes comprendan diferentes tipos de textos y reconozcan textos literarios y no literarios. Los estudiantes leerán varios textos y luego trabajarán en grupos para representar uno de los textos a través de un dibujo, poema u obra teatral. Finalmente, presentarán sus trabajos y responderán preguntas para evaluar su comprensión.

Cargado por

gina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLANIFICACIÓN CLASE DIARIA

ASIGNATURA: lenguaje y comunicación CURSO: 4º básico.

FECHA: 7 de mayo CLASE Nº:3 Unidad: La lectura abre el mundo.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDADES/DESTREZAS

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su Reconocer, Comprender, identificar, decidir, disfrutar.
conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación
OBJETIVOS DE CLASE. ACTITUDES
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera
Comprender distintos tipos de textos adaptados a su edad. creativa por medio de la comunicación oral.
Reconocer textos literarios.
Reconocer textos no literarios. Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura,
Acceder al descubrimiento de otros mundo tanto en sentido físico como orientada al disfrute de la misma y a la valoración del
de pensamiento.
conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el


contexto en el que se sitúan.

M DESCRIPCIÓN DE ASE METODOLOGÍAS. RECURSOS EVALUACIÓN


ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
IOINIC

Actividad motivacional. Data, con Formativa,


Actividad motivacional para iniciar la jornada, mediante video proyección mediante
musical “mi escuela”, con el propósito de que los niños bailen, Activación de conocimientos gigante y observación
rían y se motiven. previos audio. directa y
https://www.youtube.com/watch?v=PoYxIuz1VHM preguntas de
Preguntas metacognitivas. Música meta
Activación de conocimientos previos mediante preguntas motivante y cognición, e
meta cognitivas sobre los libros y textos que ya han leído. Lectura entretenida, con de relajación. instancias
Ejemplo: ¿que libros han leído que les ha gustado más?, ¿se textos escogidos por los Diversos dialógicas.
acuerdan qué se trataba el ultimo texto que leímos juntos? estudiantes. textos breves,
Posteriormente la profesora traerá muchos textos literarios y entre ellos,
no literarios, entre ellos noticias, recetas, cartas, fabulas, Lectura compartida. cuentos,
cuentos, historietas y leyendas los que pondrá en una caja Confección de obra teatral leyendas,
frente a los estudiantes, ellos deberán acercarse para verlos, mediante texto leído. historietas,
leer y manipular. fabulas.
Presentación explicativa en
data.
DESARROLLO

( en buen
Luego se conforman grupos, 3grupos de 5 estudiantes y 2 Trabajo colaborativo. estado y con
grupos de 3 estudiantes. Los cuales se conformaran ilustraciones)
favoreciendo cada estilo de aprendizaje. Actividad de relajación.
Papel
Los grupos en general son pequeños, así se favorecerá la Aconcagua
atención y concentración. En los grupos de 3 estudiantes para realizar
estarán los 2 alumnos con TDAH. dibujo.
A continuación la profesora debe dar las indicaciones de la
actividad. Videos
Cada grupo tendrá un texto escogido por el grupo, el cual explicativos
deberán leer y conversar sobre el texto leído, luego de
deberán cada uno de los integrotes del grupo dar una opinión construcción
personal sobre que les pareció el texto, en voz alta. de obra
Luego la educadora pedirá a los grupos que a modo de teatral.
explicar a sus demás compañeros el texto que escogieron,
deberán de acuerdo a sus estilos de aprendizaje escoger una
Forma de representar el texto, estas pueden ser :
Realizando un dibujo y luego exponerlo.
Realizando un poema sobre el texto y luego recitarlo.
Realizar una obra de teatro con el texto leído.

La profesora explicará como realizar un poema, y dará


indicaciones sobre que debe contener el dibujo.

También mostrará un video explicativo sobre cómo hacer una


obra de teatro a partir de un cuento.
https://www.youtube.com/watch?v=fMqv92IAmow.
CIERRE

Luego se realizara una sesión de relajación con el fin de


evitar tensiones y nerviosismos antes de presentar la obra
teatral.

https://www.youtube.com/watch?v=HklyqPhYwG8

Los estudiantes presentarán la obra, todos los alumnos


deben participar, los estudiantes con NEE serán en todo
momento supervisados por las docentes.
El estudiante con discapacidad motora será ayudado en el
desplazamiento de la obra por la asistente de aula.

Una vez terminada la actividad, se realizaran preguntas meta


cognitivas, con el fin de identificar si todos los estudiantes
comprendieron lo enseñado en clases.

También podría gustarte