0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas13 páginas

Matematicas Financiera Interes Simple

Este documento presenta información sobre el cálculo del interés simple. Explica el concepto de interés simple, cómo calcular el valor futuro e intereses generados por una inversión, y cómo calcular el valor presente y la tasa de interés. Incluye ejemplos numéricos para ilustrar cada cálculo. El objetivo es enseñar a los estudiantes los conceptos básicos del interés simple en matemáticas financieras.

Cargado por

DANIELA MESA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas13 páginas

Matematicas Financiera Interes Simple

Este documento presenta información sobre el cálculo del interés simple. Explica el concepto de interés simple, cómo calcular el valor futuro e intereses generados por una inversión, y cómo calcular el valor presente y la tasa de interés. Incluye ejemplos numéricos para ilustrar cada cálculo. El objetivo es enseñar a los estudiantes los conceptos básicos del interés simple en matemáticas financieras.

Cargado por

DANIELA MESA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Página 1

FORMATO DE ACTIVIDAD
.
MATEMÁTICA FINANCIERA

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 2

INTERES SIMPLE

DOCENTE: IVAN FERNANDO SUAREZ LOZANO

MATERIA: MATEMATICAS FINANCIERA

ESTUDIANTES: CUITIVA TENJO MARCELA CAROLINA

JIMENEZ MELO LEIDY YASMIN

MESA MORALES LEIDY DANIELA

PULIDO LEON MONICA ELIANA

FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA

BOGOTA D.C 8 DE SEPTIEMBRE 2020

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 3

1. Concepto de interés simple


 El interés simple son los intereses que produce una inversión en el tiempo, gracias al
capital inicial por lo tanto se calcula en base al capital principal, la tasa de interés y el
periodo de tiempo de la inversión, cuando el interesa se paga solo sobre el capital
prestado se le conoce como interés simple y se emplea en préstamos a corto plazo

 El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficios o utilidad de capital


inicial o principal a una tasa de interés equivale a varios cálculos de interés simple que
se hacen sobre el capital ya incrementado con los intereses devengados en el periodo
anterior

EJEMPLO: determine el interés simple y el interés compuesto que ganaría una


fábrica de cemento si el tipo de intereses fuera del 5% y el plazo de 5 años
¿qué conclusiones puede presentar?

INTERES SIMPLE
INTERES
I=Cit
COMPUESTO
I= (100000) (0.05)
M=C (1+ i) n
(5)
M = 100000 (1 + 0.05)5
I= 25000 M=
127628.15

I=27628.15

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 4

2. Cálculo de Valor futuro en el interés simple.


Si queremos calcular el valor futuro que tendrá una inversión en una determinada
fecha, es necesario conocer la siguiente información:
M = monto que pensamos invertir para lograr nuestros objetivos.
i = interés que obtendremos por cada periodo que vamos a invertir nuestro dinero.

VF=VA (1+i) n

EJEMPLO: A cuanto se eleva el monto de un capital de 40000 en 10 meses a una tasa


de interés de 5%

VF=VP (1+ip * N)
VF = 40000 (1+0,05 * 10)
VF= 40000(1,5)
VF= 60000

3. Cálculo de valor presente en el interés simple. Para calcular el capital inicial de una
inversión o un préstamo cuando no sabemos su importe, utilizamos la siguiente fórmula.

¿Cuál es el capital inicial que tengo que invertir para que transcurridos 90 días con una tasa de
interés simple del 36% anual consiga unos intereses de 65.000€?

Identificamos los datos:


Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana
Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 5

t = 90 días = 90/360 = 0,25 años

i = 36% anual

I = 65.000€

Sustituimos los datos en la fórmula

C = 65.000 / (0,25 · 0,36) = 722.222,22€

Si queremos recibir unos intereses de 65.000€ en una inversión que dura 90 días con una tasa
de interés del 36% anual, tenemos que invertir 722.222,22€.

EJEMPLOS

1- Calcula el interés simple de un capital de 24.000€ invertido durante 3 años al 5% anual.


Datos:
 Capital inicial 24.000€
 Tiempo 3 años
 Interés simple 5% anual

Solución:

Si invertimos 24.000€ durante 3 años al 5% de interés simple anual, obtenemos unos intereses
de 3.600€

2. ¿Cuál será el tanto por ciento de interés simple al que debemos prestar un capital para que
pasado 30 años, los intereses generados sean equivalentes al capital prestado?

Solución:

Tenemos que calcular el tipo de interés de un capital que invertido durante 30 años nos
proporcione unos intereses iguales que el capital invertido. Es decir el C0 = I . Le vamos a dar el
valor de 1€ al capital inicial. Puedes darle el valor que quieras al final siempre sale el mismo
tanto de interés.

El tanto de interés simple que iguala ambos importes es de 3,33%

3. ¿Cuánto tiempo a de pasar para que un capital se triplique al 4% de interés simple?

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 6

Datos:
Tenemos que calcular cuánto tiempo tiene que estar un capital invertido al 4% para que los
intereses generados sean tres veces el capital invertido.

I=3xC

Solución:

Ha de pasar 75 años para que un capital invertido al 4% de interés simple se triplique.

4. Cálculo de la tasa de interés en el interés simple.


Consideramos que la tasa de interés es simple cuando los intereses que obtenemos al
vencimiento no se suman al capital para poder generar nuevos intereses. El interés simple se
calcula siempre sobre nuestro capital inicial. Por tanto, los intereses que vamos obteniendo no se
reinvierten en el siguiente período. Por tanto, el interés obtenido en cada período es el mismo. 

Características Interés Simple


Entre las características del Interés Simple que sobresalen son:
 El capital inicial no se modifica, manteniéndose igual durante toda la operación
 El interés no se modifica, siendo el mismo para cada uno de los períodos de la operación.
 La tasa de interés es aplicada sobre el capital invertido o capital inicial.

Fórmula Interés Simple


A continuación, vamos a ver la fórmula del interés simple y sus componentes:

VF = VA (1 + n * i)

 VF = Valor Futuro
 VA = Valor Actual
 i = Tasa de interés
 n = Periodo de tiempo

Podemos obtener el interés que produce un capital con la siguiente fórmula: 

I=C*i*n

EJEMPLO

1.Si queremos calcular el interés simple producido por un capital de 30.000 pesos invertido


durante 5 años a una tasa del 8% anual. El interés simple se calculará de la siguiente forma:

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 7

I = 30.000 * 0,08 * 5 = 12.000

Si queremos calcular el mismo interés durante un periodo menor a un año (60 días), se


calculará de la siguiente forma:

Periodo: 60 días = 60/360 = 0,16             I = 30.000 * 0,08 * 60/360 = 384

5. Cálculo del tiempo en el interés simple.

El capital que generan los intereses permanece constante durante el tiempo de vigencia de la

transacción

a. A cuantos meses puede Duplicarse un capital $3.000 a una tasa de Interés simple del 24%
Anual
I Interés 3000 Para que el capital se duplique el interés debe ser igual
C Capital 3000
i 24% Anual
n?
T 12 meses Anual
FORMULA
3000= 3000x24xn / 100x12
n = 3000x100x12 / 3000x24

n = 50 Meses

b. Durante cuantos meses estuvo invertido un capital de $ 4.500.000 para que el 32% Anual
generara $576.000 de Intereses.
I = C. i. n
FORMULA n = I / C x i
n =?
I = 576.500
C = 4.500.000
i = 32 % Anual (0.32)

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 8

Entonces
n = 576.500 / 4.500.000 x 0.32
n = 0.4 Años
Entonces pide resultado en meses:
n = 0.4 años x 12 meses
n = 4.8 Meses

6. Descuento simple

Se entiende como el cobro del Interés por adelantado en lugar de cobrarlo a la fecha de

vencimiento. Existen dos clases de Descuento comercial y Descuento Real o Justo

FORMULA DESCUENTO COMERCIAL FORMULA DESCUENTO REAL

D=MxdxT D = C x d x T Se aplica sobre el CAPITAL

M = Monto

d = Tasa de Descuento

T = Tiempo

C = Capital

Valor Efectivo (VE) Cantidad de dinero que recibe el solicitante del préstamo una vez

descontado los Intereses

Ejemplos

a. Una persona solicita un préstamo de $10.000 a dos meses y los Intereses se cobran por
Adelantado. Si la tasa de descuento es del 3% Mensual Cual sería en valor efectivo del
préstamo?
D = 10.000.(0.3). (2) = 600

Valor Efectivo M – D

VE = 10.000 – 600

VE = 9.400
Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana
Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 9

b. Un documento con valor nominal de $6.500 se paga 3 meses antes de su vencimiento a


una tasa de Descuento de 22.4% Anual
FORMULA
D=MxdxT
M = 6.500
d = 22.4% Anual
T = 3 Meses

D = (6.500). (0.224/12). (3)


D = 91 / 250
D = 364
Entonces
VE = M – D

VE = 6.500 – 364

VE = 6.136

7. Ecuación de valor.

7.Ecuación de valor.

La ecuación de valor es un conjunto de obligaciones, que pueden ser deudas y pagos o

ingresos y egresos, con vencimientos en ciertas fechas pueden ser convertidas en otros conjuntos

de obligaciones equivalentes, pero, con vencimientos en fechas diferentes. Puede ser un solo caso

o un conjunto de obligaciones

La fórmula de la ecuación de valor equivalente en interés simple es


VP = VF/ (1+it)

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 10

DONDE
VP = Valor presente

VF = Valor futuro

1 = Constante

i = Tasa de interés, porcentaje anual, mensual, diario, llamado también tasa de interés real

t = Periodo de capitalización, unidad de tiempo, años, meses, diario

Ejemplo:

 Una persona se comprometió a pagar $1.000.000 dentro de seis meses, $1.500.000


dentro de doce meses y $2.000.000 dentro de diez y ocho meses. La persona manifiesta
ciertas dificultades para pagar y solicita el siguiente sistema de pagos: $1.200.000 hoy,
$1.200.000 dentro de 10 meses y el resto dentro de 20 meses. ¿Cuánto deberá pagar en el
mes 20? Suponga que la tasa mensual es 1,5%.
2.000.00
0
1.500.000

1.000.000

0 10 20

60 12 18

1.200.000 1.200.000 X

Las ecuaciones de valor permiten calcular en cualquier instante del tiempo (fecha focal) el

valor de todas las cuotas de tal manera que la suma de las cuotas positivas sea igual a la suma de

las cuotas negativas. Planteemos como fecha focal el instante cero:

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 11

1.000.000/1,0156 + 1.500.000/1,01512 + 2.000,000/1,01518 = 1.200.000 + 1.200.000/1,01510 +

X/1,01520

3.698.946,50 = 2.234.000,68 + X / 1,01520

X= 1.973.069,61

Realmente cualquier fecha se puede considerar como fecha focal y el resultado es el mismo.

Consideremos ahora el mes 12 como fecha focal. La ecuación de valor es la siguiente:

1.000.000*1,0156 + 1.500.000 + 2.000.000/1,0156 = 1.200.000 x 1,01512 + 1.200.000*1,0152

+ X/1,0158

4.422.527,65 = 2.671.011,81 + X/1,0158

X= 1.973.069,61

Como podemos observar el resultado es exactamente el mismo a pesar de haber cambiado la

fecha focal para plantear la ecuación de valor.

 Una persona debe pagar $1.000.000 dentro de tres meses, $1.500.000 dentro de diez
meses y $2.000.000 dentro de un año. La persona desea efectuar un solo pago de
$4.500.000 para cancelar las tres obligaciones. Si la tasa de interés es del 18% anual
nominal liquidada mensualmente, hallar la fecha en que debe efectuarse el pago.
La tasa de periódica es: i = 0,18 / 12 = 0,015 = 1,5%

Miremos el diagrama del flujo de caja para este caso:

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 12

2.000.000

1.000.000 1.500.000

0 3 10 12

4.500.000

Tomemos como fecha focal el instante cero:

1.000.000/1,0153+1.500.000/1,01510+2' 000.000/1,01512 = 4' 500,000 / 1,015n

3.921.592,69 = 4.500.000 / 1,015n

1,015n = 4.500.000 / 3.921.592,69

1,015n = 1,14749296

log(1,015)n = 1,14749296

n x log 1,015 = log (1,14749296)

n = 9,240587619

Dentro de 9,24 meses se dará la equivalencia financiera de los pagos. Si reducimos este

tiempo a días considerando que un mes tiene 30 días, 0,24 x 30 = 7,2 días, es decir, el pago de los

$4.500,000 debe hacerse dentro de nueve meses y siete días.

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001
Página 13

BIBLIOGRAFIA

https://economipedia.com/definiciones/interes-simple.html

https://www.lifeder.com/interes-simple/

https://www.gestiopolis.com/calculo-de-interes-simple-y-compuesto-con-excel/

https://www.hlopezguardado.com/p/calculo-del-tiempo-en-interes-simple.html

https://es.wikihow.com/calcular-el-inter%C3%A9s-simple

https://anafarfan.wordpress.com/descuento-simple/

http://cursos.aiu.edu/Matematicas%20Financieras/Sesi%C3%B3n%209/PDF/SESION

%209%20MATEMATICAS%20FINANCIERAS.pdf

Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana


Av Calle 32 n 17 - 30 Bogotá D.C. Colombia - Teléfono 5558210 - Personería Jurídica 23635/81 del MEN
Elaborado por Formación Virtual
FOR-PDD-001

También podría gustarte