31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Recuerda que si deseas tu certi cado del diplomado, todavía lo puedes pagar y obtener. Politécnico de Colombia : Educació
Comenzado el domingo, 31 de mayo de 2020, 18:59
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 31 de mayo de 2020, 19:03
Tiempo 3 minutos 51 segundos
empleado
Cali cación 100.00 de 100.00
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 1/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Asocia a cada de nición o características el concepto que le aplica:
Son facultades que le otorga la ley a las entidades públicas para ejercer vigilancia efectiva Cláusulas excepcionales
sobre el acatamiento del contrato estatal.
Instrumento otorgado por los oferentes o por el contratista de una entidad pública
Garantías
contratante, en favor de esta o de terceros, con el objeto de amparar los riesgos a que se
encuentre expuesta la administración según el contrato.
Tiene como objetivo evitar la paralización o afectación del servicio, por tanto, se busca una
modi cación consensuada del contrato, la entidad reconoce mayores costos y si trae consigo Modi cación Unilateral
un
incremento mayor a 20% del valor pactado puede renunciar a la ejecución del contrato.
Plazo de ejecución: Período otorgado al contratista para el cumplimiento de las obligaciones
contractuales (entrega). Tipos de plazos que puede contener el contrato estatal
Plazo de vigencia: Término en el cual son exigibles parte de las obligaciones contractuales
(garantía del bien).
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son facultades que le otorga la ley a las entidades públicas para ejercer vigilancia efectiva sobre el acatamiento del contrato
estatal. → Cláusulas excepcionales, Instrumento otorgado por los oferentes o por el contratista de una entidad pública contratante, en favor de esta o de
terceros, con el objeto de amparar los riesgos a que se encuentre expuesta la administración según el contrato. → Garantías, Tiene como objetivo evitar la
paralización o afectación del servicio, por tanto, se busca una modi cación consensuada del contrato, la entidad reconoce mayores costos y si trae consigo
un
incremento mayor a 20% del valor pactado puede renunciar a la ejecución del contrato. → Modi cación Unilateral, Plazo de ejecución: Período otorgado al
contratista para el cumplimiento de las obligaciones contractuales (entrega).
Plazo de vigencia: Término en el cual son exigibles parte de las obligaciones contractuales (garantía del bien). → Tipos de plazos que puede contener el
contrato estatal
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 2/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Las siguientes son cláusulas excepcionales de caducidad, excepto UNA.
Seleccione una:
A. Conlleva la inhabilidad para celebrar contratos con las entidades públicas.
B. En caso de incumplimiento grave de obligaciones por parte del contratante, se realiza una disminución del 20% al valor del contrato.
C. Facultad para dar por terminado el contrato administrativo.
D. Tiene efectos sancionatorios sobre la capacidad del contratista.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En caso de incumplimiento grave de obligaciones por parte del contratante, se realiza una disminución del 20% al valor del
contrato.
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 3/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
La terminación del contrato puede darse por los siguientes motivos:
Seleccione una:
A. Situación de orden público (motivos de interés público)
B. Cuando el contratista es una persona natural y tiene incapacidad permanente física o muere
C. Por disolución de la persona jurídica del contratista
D. Por interdicción judicial de declaración de quiebra del contratista
E. Todas las anteriores
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 4/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
La garantía de cumplimiento de contrato es aquella mediante la cual una compañía de seguros se compromete a pagar los perjuicios derivados del
incumplimiento de las obligaciones contraídas por el tomador, en virtud de la celebración de un contrato. Según la información suministrada en la guía
didáctica, es correcto a rmar que: (solo una es correcta)
Seleccione una:
A. Permite el uso indebido, inadecuado o falta de mantenimiento preventivo, al que está obligado la entidad estatal.
B. Tienen carácter indemnizatorio, pues su nalidad como es proteger el patrimonio pú.blico del daño que le puede ocasionar el posible
incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del particular contratista
C. Los amparos son acumulables y no excluyentes entre sí.
D. Previene los daños causados por el contratista a los bienes de la entidad no destinados al contrato, durante la ejecución de este.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Tienen carácter indemnizatorio, pues su nalidad como es proteger el patrimonio pú.blico del daño que le puede ocasionar el
posible incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del particular contratista
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 5/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
La garantía a los contratos estatales se puede ejecutar a través de:
Seleccione una:
A. Póliza de seguros y Fiducia mercantil en garantía.
B. Garantía bancaria a primer requerimiento.
C. Endoso en garantía de títulos valores y Depósito de dinero en garantía.
D. Cartas de crédito stand-by expedidas en el exterior (extranjeros no domiciliados).
E. Todas las anteriores
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 6/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Las aseguradoras podrán negar en la cobertura de la póliza de daños causados por el contratista a los bienes de la entidad no destinados al contrato.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
En la modi cación unilateral del contrato, cuando la modi cación implique incremento mayor a 20% del valor pactado puede renunciar a la ejecución del
contrato
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 7/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Plazo de ejecución es el término en el cual son exigibles parte de las obligaciones contractuales (garantía del bien).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
El monto de su ciencia para garantizar la seriedad de la oferta, por regla general es el 50% del presupuesto.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Falso'
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 8/9
31/5/2020 EVALUACIÓN MÓDULO 3: Revisión del intento
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
El régimen de garantías aplica para todos los contratos estatales, salvo para: empréstito, interadministrativos y de seguros
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La respuesta correcta es 'Verdadero'
https://politecnicodecolombia.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=176216&cmid=15042 9/9