0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas4 páginas

Sesión de Aprendizaje 03

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje para estudiantes de tercer grado sobre el uso del lenguaje en la comunicación. La sesión tiene como propósito deliberar sobre la importancia del uso correcto de los recursos gramaticales y ortográficos. Se presentará a los estudiantes un video y un texto para su análisis. Luego realizarán actividades como responder preguntas y completar una autoevaluación. El cierre consistirá en una reflexión individual sobre el tema.

Cargado por

Dionila Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas4 páginas

Sesión de Aprendizaje 03

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje para estudiantes de tercer grado sobre el uso del lenguaje en la comunicación. La sesión tiene como propósito deliberar sobre la importancia del uso correcto de los recursos gramaticales y ortográficos. Se presentará a los estudiantes un video y un texto para su análisis. Luego realizarán actividades como responder preguntas y completar una autoevaluación. El cierre consistirá en una reflexión individual sobre el tema.

Cargado por

Dionila Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

IGNACIA VELÁSQUEZ CON FE TODO ES POSIBLE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
PERIODO NÚMERO DE SESIÓN
Unidad Didáctica N° 3 03
ÁREA GRADO SECCIONES
Comunicación Tercero “A”
TIEMPO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
03 horas pedagógicas Reflexionamos Sobre La Sociedad Digital “Internet Empobrece El Español”
RESPONSABLES Prof. Johany Bardález Rengifo
FECHA Moyobamba, 28 de agosto de 2019

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (Criterios), EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

COMPETENCIAS Y INSTRUMENTO
CAMPO EVIDENCIA DE
CAPACIDADES DE DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O PRECISADOS PROPÓSITO DE
TEMÁTICO APRENDIZAJE
ÁREA VALORACIÓN
Lee diversos Identifica informació n explícita, relevante
tipos de textos y complementaria seleccionando datos
específicos y detalles en diversos tipos de Recursos
en su lengua gramaticales Leen el texto
texto de estructura compleja y con Deliberar
materna informació n contrapuesta y vocabulario y sobre la “Internet
especializado. ortográ ficos importancia empobrece el
Obtiene Explica el tema, y el propó sito (Referentes, que tiene el españ ol” Escala de
informació n del comunicativo del texto argumentativo, hiato uso del Desarrollan las valoració n
texto escrito cuando este presenta informació n diptongo y lenguaje en la actividades
especializada. triptongo) comunicació n. propuestas por el
Infiere e Establece conclusiones sobre lo docente.
interpreta comprendido contrastando su experiencia
informació n del y conocimiento con el contexto
texto sociocultural del texto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES – CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera Sabe qué le falta aprender para realizar una tarea.
autónoma Define y establece metas a partir de las tareas.
Define metas de aprendizaje Entiende y empieza a organizarse considerando ser específico.
Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas
ENFOQUE VALOR ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
común Empatía comprometidas y difíciles.
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


M. RECURSOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS T’

☺ Iniciamos la sesión recordando nuestros compromisos de área.


☺ El docente presenta un video a los estudiantes “La comunicación antes y después”.
☺ Luego de observar el video, El docente pregunta a los estudiantes:
¿Qué han observado en el video?
INICIO

¿Cuál es el medio que más utilizan para comunicarse?


¿Estás de acuerdo con el lenguaje que utilizan los jóvenes para comunicarse? Pizarra
20’
¿Qué crees que opinarían los expertos sobre la forma de comunicarse actualmente? Cuaderno
☺ Los estudiantes toman la palabra respetando las convenciones de participación.
☺ Se les da a conocer el nombre de la sesión
☺ Posteriormente se les comunica que el propósito de la sesión es: Deliberar sobre la importancia
que tiene el uso del lenguaje en la comunicació n, haciendo uso de los recursos ortográ ficos de
manera correcta.
☺ Solicita a los estudiantes que se ubiquen en la pág. 82 de su texto escolar y den lectura al texto
DESARROLLO

“Internet empobrece el español” Docente


☺ Después de la lectura realiza la siguiente pregunta: “El uso de la ortografía en las redes sociales estudiante 20’
permite debatir sobre el tratamiento del idioma en las redes sociales” ¿Permite su evolución o
la empobrece? ¿ Cómo¿
☺ Seguidamente solicita a los estudiantes que se ubiquen en la pág. 108 de su cuaderno de trabajo
IGNACIA VELÁSQUEZ CON FE TODO ES POSIBLE
☺ Solicita a los estudiantes que respondan a las pregunta de autoevaluación
¿El texto presentado cumplió con su objetivo?
☺ posteriormente motiva a la reflexión final. Para ello pide que respondan de manera individual a 5
CIERRE

las siguientes preguntas:

ESCALA DE VALORACIÓN
Área: Comunicación Grado: 3° Sección: “A”
Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.
CAPACIDADES/DESEMPEÑO

Obtiene informació n del Infiere e interpreta Define metas de aprendizaje


Organiza acciones estratégicas
texto escrito informació n del texto para alcanzar sus metas

Establece conclusiones sobre loExplica el tema, y el propósito

experiencia y conocimiento con argumentativo, cuando este


Sabe qué le falta aprender para

comunicativo del texto

presenta información
realizar una tarea.

Identifica informació n explícita,

con informació n contrapuesta y


seleccionando datos específicos

texto de estructura compleja y


y detalles en diversos tipos de

especializada.
relevante y complementaria

vocabulario especializado.
Define y establece metas a
partir de las tareas.
Nº Entiende y empieza a
NOMBRES Y APELLIDOS organizarse considerando ser
específico.

comprendido contrastando su

el contexto sociocultural del


texto.

S A N S A N S A N
1

…………………………………………………. …………………………………………………………...
Johany Bardález Rengifo Prof. Manuel Enrique Seclén Moreto
Responsable del área. Coordinador Académico

ESCALA DE VALORACIÓN
Área: Comunicación Grado: 3° Sección: “A”
Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
CAPACIDADES/DESEMPEÑO

Obtiene informació n del Infiere e interpreta Define metas de aprendizaje


Organiza acciones estratégicas
texto escrito informació n del texto para alcanzar sus metas
IGNACIA VELÁSQUEZ CON FE TODO ES POSIBLE

Establece conclusiones sobre lo comprendido contrastando su experiencia yExplica el tema, y el propósito comunicativo del texto
argumentativo, cuando este presenta información
Sabe qué le falta aprender para
realizar una tarea.

complementaria seleccionando datos específicos y detalles


en diversos tipos de texto de estructura compleja y con
informació n contrapuesta y vocabulario especializado.
Define y establece metas a
partir de las tareas.

especializada.
Identifica informació n explícita, relevante y
Nº NOMBRES Y APELLIDOS Entiende y empieza a
organizarse considerando ser
específico.

conocimiento con el contexto sociocultural del texto.

S A N S A N S A N
1 ARONES SANTANA, Andrea Valeria
2 ATARAMA GARCIA, Arianna Ximena
3 BARBARAN LINAREZ, Alison Samira
4 BAZAN NAVARRO, Cristopher Harley
5 BENITES LOJA, Rosa Elvira
6 BOCANEGRA ROJAS, Edwar Ivan
7 CELIZ ASPAJO, Tracy Esperanza
8 CHAVEZ VASQUEZ, Omar
9 CORDOVA CAMPOS, Danne Isabel
10 DAHUA FLORES, Cristhofer Ivan
11 DEL RISCO DEL AGUILA, Ana Laura
12 DIAZ BAZAN, Sandro
13 DIAZ MARIN, Juan Pablo
14 ERAZO CAMPOS, Massyel Dayanna
15 FLORES SALDAÑA, Cristian
16 GARCIA HERRERA, Alfredo Fabrizhio
17 GONZALES HERNANDEZ, Kerry Jahir
18 GRANDA AGUILAR, Samary Anais
19 GRANDA COBOS, Andres German
20 HUAMAN SEMBRERA, Fredesvinda
21 IGNACIO ASTONITAS, Jonathan Steve
22 LOPEZ BUSTAMANTE, Hector Armando
IGNACIA VELÁSQUEZ CON FE TODO ES POSIBLE
LUDEÑA RAMIREZ, Jair
Anthony
23
24 MARTINEZ PINEDO, Abi Said
25 QUINTOS GARATE, Miguel Antoni
26 RODRIGUEZ CASIQUE, Jhordan Steve
27 ROMAN DE LA CRUZ, Arabely Smith
28 RUIZ GUERRERO, Frank David
29 RUIZ PEREZ, Mercedes
30 SALAS MONTOYA, Ruth Maricielo
31 TORRES SANDOVAL, Harly
32 VALLES CAMPOS, Maria Cristina
S= Siempre A= Aveces N= No lo hace

También podría gustarte