0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas10 páginas

Trabajo Práctico 666 DF

Este documento presenta un resumen del trabajo práctico de la asignatura Análisis de Estados Financieros II para el estudiante Diwrhing K. Fuquen G. Incluye el balance general comparativo y el estado de resultados comparativo de la empresa Comercial La Granja C.A. para los años 2017 y 2018, donde se analizan las variaciones en las cuentas de activos, pasivos y capital, así como los ingresos y gastos de la empresa. En general, la situación financiera de la empresa es satisfactoria para sus acreedores, aunque se deben evaluar

Cargado por

Diwrhing Fuquen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas10 páginas

Trabajo Práctico 666 DF

Este documento presenta un resumen del trabajo práctico de la asignatura Análisis de Estados Financieros II para el estudiante Diwrhing K. Fuquen G. Incluye el balance general comparativo y el estado de resultados comparativo de la empresa Comercial La Granja C.A. para los años 2017 y 2018, donde se analizan las variaciones en las cuentas de activos, pasivos y capital, así como los ingresos y gastos de la empresa. En general, la situación financiera de la empresa es satisfactoria para sus acreedores, aunque se deben evaluar

Cargado por

Diwrhing Fuquen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Lapso 2019-2 Trabajo Práctico 666 - 1/9

Semana: 12 Administración y Contaduría

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA

TAREA
X
TRABAJO PRÁCTICO

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II

CÓDIGO: 666

FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: DICIEMBRE 2019

FECHA DE DEVOLUCIÓN: 15-05-2020


(ANEXAR A LA PRUEBA DE LA SEGUNDA INTEGRAL)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diwrhing K. Fuquen G.

CÉDULA DE IDENTIDAD: 13.862.448

CENTRO LOCAL: Monagas / U.A. Caripe

CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA (610)

NÚMERO DE ORIGINALES: 1

FIRMA DEL ESTUDIANTE: Diwrhing Fuquen

DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU


TAREA O TRABAJO PRÁCTICO
666
TRABAJO PRÁCTICO 2/9
2019-2
M: I, U: 3, O: 3
201 201 VARIACIONES ABSOLUTAS PORCENTAJES
7 8 TENDENCIAS
ACTIVO AUMENTO AUMENT DISMINUC.
O
DISMINUC.

CAJA 15.310.418,0 8.856.963,00 6.453.455,0 57,85


0 0 %
BANCO 53.369.310,0 64.293.103,00 10.923.793,00 120,47%
0
CUENTAS POR COBRAR 32.843.200,0 58.975.000,00 26.131.800,00 179,56%
0
INVENTARIO 70.246.400,0 119.446.800,0 49.200.400,00 170,04%
0 0
171.769.328, 251.571.866
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 00 ,00 79.802.538,00 146,46%

EQUIPO DE OFICINA 37.925.785,0 50.799.000,00 12.873.215,00 133,94%


0
EDIFICIO 43.400.000,00 43.400.000,00 100,00%
MAQUINARIA 168.000.000, 168.000.000,0 1%
00 0
DEPRECIACION ACUMULADA - - -16.765.000,00 289,78%
8.834.000,00 25.599.000,00
TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQ 197.091.785,0 236.600.000,0 39.508.215,00 120,04%
0 0
TOTAL ACTIVO 368.861.113,0 488.171.866,0 119.310.753,00 132,34%
0 0

PASIVO + CAPITAL

EFECTOS POR PAGAR 15.250.000,0 17.771.600,0 2.521.600,00 116,53%


0 0
CUENTAS POR PAGAR 10.345.403,0 21.000.000,0 10.654.597,00 202,99%
0 0
I.S.L.R POR PAGAR ..11.265.710, 7.000.266,00 4.265.444,00 62,14%
00
TOTAL PASIVO CORRIENTE 36.861.113,0 45.771.866,00 8.910.753,00 124,17%
0

HIPOTECA POR PAGAR 63.000.000,0 79.800.000,00 16.800.000,00 126,67%


0
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 63.000.000,0 79.800.000,00 16.800.000,00 126,67%
0
TOTAL PASIVO 99.861.113,0 125.571.866,0 25.710.753,00 125,75%
0 0
TOTAL CAPITAL 269.000.000,0 362.600.000,0 93.600.000,00 134,79%
0 0
TOTAL PASIVO + CAPITAL 368.861.113,0 488.171.866,0 119.310.753,00 132,34%
0 0

RESPUESTA No. 1
COMERCIAL LA GRANJA C.A.
BALANCE GENERAL COMPARATIVO
(EXPRESADO EN BOLIVARES)
666 TRABAJO PRÁCTICO 3/9
LAPSO 2019-2

M: I, U: 3, O: 3
RESPUESTA No. 2

COMERIAL LA GRANJA C.A.


ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO
EXPRESADO EN BOLIVARES

20 20 VARIACIONES ABSOLUTAS PORCENTAJES TENDENCIAS


17 18
AUMENTO DISMINUCION AUMENTO DISMINUCIÓN
VENTAS NETAS 185.000.000,00 235.000.000,00 127,03%
50.000.000,00
COSTO DE VENTAS (65.000.000,00) (75.000.000,00) 115,38%
(10.000.000,00)
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 120.000.000,00 160.000.000,00 133,33%
40.000.000,00
GASTOS DE OPERACIONES
GASTOS DE VENTAS 25.100.000,00 30.500.000,00 5.400.000,00 121,51%
GASTO DE ADMINISTRACIÓN 15.900.000,00 19.500.000,00 3.600.000,00 122,64%
TOTAL GASTOS DE
OPERACIONES (41.000.000,00) (50.000.000,00) 9.000.000,00 121,95%
UTILIDAD EN OPERACIONES 79.000.000,00 110.000.000,00 31.000.000,00 139,24%
ISLR ESTIMADO (5.000.000,00) (8.000.000,00) (3.000.000,00) 160,00%
UTILIDAD NETA 74.000.000,00 102.000.000,00 28.000.000,00 137,84%
666 TRABAJO PRACTICO 4/9
LAPSO 2019-2
M: I, U: 3, O: 3
RESPUESTA No. 3

La situación financiera de la empresa Comercial La Granja C.A., en términos generales, es


satisfactoria, especialmente para sus acreedores. No obstante, al realizar la comparación de
los activos circulantes para los años 2017 y 2018, se observa que la cuenta de Caja tiene una
importante disminución del 57,85%, la cuenta de Banco tiene un incremento del 120,47%, las
cuentas por cobrar aumentaron en 179.56% y los inventarios aumentaron en 170,04%, por lo
que la empresa tiene un 146,46% de liquidez que se usa para cubrir cada bolívar de las deudas
a corto plazo. Dicho porcentaje es significativo y demuestra el grado de confiabilidad que
infunde esta compañía por su capacidad de pago rápido. Sin embargo, se debe evaluar con
mayor profundidad el incremento de las Cuentas por cobrar y la cuenta de Inventarios, así
como la disminución de la cuenta Caja. En cuanto a la cuenta de Propiedad, Planta y Equipo,
se determinó el aumento del equipo de oficina en un 133,94%, la adquisición de un edificio y el
incremento de la depreciación acumulada en un 289,78%, mientras que la maquinaria mantuvo
sus valores iguales; por lo que se concluye que esta cuenta de activos aumentó en un
120,04%.

Por otra parte, se analizó la cuenta de los pasivos circulantes determinándose que las
partidas de efectos por pagar y cuentas por pagar aumentaron en 116,53% y 202,99%,
respectivamente, mientras que el ISLR por pagar disminuyó en 62,14%, por lo que el total del
pasivo circulante aumentó en 124,17%. En relación al pasivo a largo plazo, el mismo está
conformado por una hipoteca que aumentó en 126,67%. En relación al capital, este aumentó
en 134,79%, importante incremento para la solidez y afianzamiento de la organización.

Siguiendo el mismo orden de ideas, se analizó el Estado de Resultados comparativo


evidenciándose el aumento de las ventas netas en un 127,03%, del costo de ventas y la utilidad
bruta en 115,38% y 133,33%, respectivamente. Los gastos de ventas y administración también
aumentaron en 121,51% y 122,64%, debido a esto la utilidad en operaciones aumentó en
139.24%. También se visualizó el alza del ISLR estimado en 160%, dando como resultado
general que la utilidad neta aumentara en un 137,84%. En resumen, se puede decir que las
operaciones básicas de la empresa están generando buenos beneficios, por lo que se concluye
que la compañía tiene buena liquidez y puede cumplir con las obligaciones pendientes a corto y
largo plazo.
666 TRABAJO PRACTICO 5/9
LAPSO 2019-2

M: I, U: 3, O: 3
RESPUESTA No. 4

a) RAZÓN DEL CIRCULANTE= ACTIVO CIRCULANTE


PASIVO CIRCULANTE

AÑO 2017 AÑO 2018

171.769.328,00 = 4,66 251.571.866,00 = 5,50


36.861.113,00 45.771.866,00

La razón del circulante nos indica el grado de seguridad que posee el negocio para
recibir y cumplir con créditos a corto plazo, al mismo tiempo refleja la capacidad de pago de
la deuda circulante. Estos índices demuestran un alto grado de solvencia de la empresa.

b) PRUEBA DEL ÁCIDO= ACTIVO DISPONIBLE + EXIGIBLE


PASIVO CIRCULANTE

AÑO 2017 AÑO 2018

101.522.928,00 = 2,75 132.125.066,00 = 2,89


36.861.113,00 45.771.866,00

La prueba del ácido nos refleja el índice de solvencia que posee la empresa.
Comparándose los dos índices se observa que hubo un incremento de 0,14. Esta razón nos
muestra la capacidad de la compañía para cumplir con sus obligaciones circulantes
empleando sus activos líquidos.

c) RAZÓN DE LAS VENTAS NETAS A LAS CTAS POR COBRAR= VENTAS NETAS
CTAS POR COBRAR

AÑO 2017 AÑO 2018

185.000.000,00 = 5,63 235.000.000,00 = 3,98


32.843.200,00 58.975.000,00

Esta razón representa la cantidad de dinero procedente de las ventas netas no cobradas,
por lo que se evidencia una prueba de alta recaudación y circulación de las cuentas por
cobrar. Una rotación creciente de esta partida representa una inversión menor de capital de
trabajo y disminución de pérdidas por cuentas incobrables .
666 TRABAJO PRACTICO 6/9
LAPSO 2019-2

d) INDICE DE ROTACIÓN DE INVENTARIOS= COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDA


INVENTARIO FINAL

AÑO 2017 AÑO 2018

65.000.000,00 = 0,92 75.000.000,00 = 0,63


70.246.400,00 119.446.800,00

El índice de rotación de inventarios se refiere al número de veces que el inventario se


vende y se repone durante un período contable. Sin embargo, al comparar las razones
obtenidas se evidencia que la rotación de inventarios de un año a otro disminuyó, lo que
indica mayor inversión de capital neto de trabajo en el mantenimiento del mismo. Esta
situación debe estudiarse más detalladamente a fin de determinar las causas de este
descenso en la circulación de la mercancía.

e) RAZÓN DE LAS VENTAS NETAS AL CAPITAL NETO DE TRABAJO = VENTAS NETAS


CAPITAL NETO

AÑO 2017 AÑO 2018

185.000.000,00 = 1,37 235.000.000,00 = 1,14


134.908.215,00 205.800.000,00

La razón de las ventas netas al capital neto de trabajo nos muestra la cantidad de
bolívares de las ventas netas que el negocio obtuvo por cada bolívar invertido de capital neto
de trabajo, es decir, se verifica la eficiencia del uso del capital neto de trabajo durante un
ejercicio económico. Sin embargo, estos índices deben estudiarse con más detenimiento por
observarse una baja en el porcentaje de rotación del capital neto de trabajo del año 2018
pero sus montos son más elevados en comparación al año 2017

f) RAZÓN DEL CAPITAL AL ACTIVO TOTAL= CAPITAL __


ACTIVO TOTAL

AÑO 2017 AÑO 2018

269.000.000,00 = 0,73 362.600.000,00 = 0,74


368.861.113,00 488.171.866,00

Esta razón indica la inversión total en activo que ha sido financiado por los socios. Según
666 TRABAJO PRACTICO 7/9
LAPSO 2019-2
se evidencia en los cálculos anteriores, el porcentaje presentó un ligero incremento en

comparación con el año 2017, es decir, los inversionistas tuvieron que elevar su inversión de
capital. Se debe analizar con mayor atención las razones de este aumento en el monto de
esta partida.

g) RAZÓN DEL PASIVO AL ACTIVO TOTAL= PASIVO TOTAL


ACTIVO TOTAL

AÑO 2017 AÑO 2018

99.861.113,00 = 0,27 125.571.866,00 = 0,26


368.861.113,00 488.171.866,00

Esta razón muestra el porcentaje del activo que fue suministrado por los acreedores.
También, refleja la importancia relativa de las fuentes de los fondos obtenidos por préstamos
o créditos y el margen de protección para los acreedores por lo que indica la solvencia a
largo plazo. Sin embargo, al conciliar los índices comparativos se observa disminución en
los porcentajes pero incrementos en las partidas usadas para la determinación de esta
razón, lo que indica que está compañía pudiese estar cerca de la insolvencia.

h) RAZÓN DEL ACTIVO CIRCULANTE AL PASIVO TOTAL= ACTIVO CIRCULANTE


PASIVO TOTAL

AÑO 2017 AÑO 2018

171.769.328,00 = 1,72 251.571.866,00 = 2,00


99.861.113,00 125.571.866,00

Esta razón indica la liquidez de la empresa para cumplir con el pasivo a largo plazo.
Comparando los valores obtenidos se evidencia un aumento de 0,28, lo que indica que los
accionistas suministraron una cantidad importante de capital de trabajo.

i) RAZON DEL ACTIVO FIJO AL PASIVO LARGO PLAZO= ACTIVO FIJO


PASIVO LARGO PLAZO

AÑO 2017 AÑO 2018

197.091.785,00 = 3,13 236.600.000,00 = 2,96


63.000.000,00 79.800.000,00
666 TRABAJO PRACTICO 8/9
LAPSO 2019-2
La razón del activo fijo al pasivo a largo plazo refleja la garantía de las obligaciones fijas

cuando estos compromisos están garantizados con este tipo de activo e indica hasta que
punto el negocio puede comprometer, nuevamente, esta garantía para obtener patrimonio
adicional. Esta razón muestra que el margen de seguridad de los acreedores disminuyó en
un 0,17 por lo que se recomienda no adquirir pasivos a largo plazo.

j) RAZON DE LA UTILIDAD DE OPERACIÓN UTILIDAD DE OPERACIÓN


AL ACTIVO TOTAL DE OPERACIÓN ACTIVO TOTAL DE OPERACIÓN

AÑO 2017 AÑO 2018

79.000.000,00 = 0,21 110.000.000,00 = 0,22


368.861.113,00 488.171.866,00

La productividad de una empresa puede medirse relacionando la utilidad de operación


con el activo total de operación. Esta razón refleja la capacidad de ganancia de la compañía.
Estos valores evidencian que la empresa tiene baja utilidad en operaciones.

k) RAZON DE LA UTILIDAD NETA AL CAPITAL= UTILIDAD NETA


CAPITAL

AÑO 2017 AÑO 2018

74.000.000,00 = 0,27 102.000.000,00 = 0,28


269.000.000,00 362.600.000,00

La razón de la utilidad neta al capital es otra medida efectiva para determinar la


productividad de una empresa. La obtención de una utilidad satisfactoria es el objetivo más
importante en un negocio, es decir, que sea rentable y sustentable. Según las razones
obtenidas se puede comprobar que el objetivo de esta empresa no se está alcanzando,
puesto que se incrementó la inversión de capital pero no se incrementó el nivel de
ganancias.

l) RAZON DE LA DEPRECIACIÓN AL ACTIVO FIJO= DEPRECIACIÓN


ACTIVO FIJO

AÑO 2017 AÑO 2018


666 TRABAJO PRACTICO 9/9
LAPSO 2019-2
8.834.000,00 = 0,04 25.599.000,00 = 0,10
205.925.785,00 262.199.000,00

La razón de la depreciación al activo fijo, sin incluir el terreno, comprueba la suficiencia


del gasto anual por depreciación y si se aplica una política adecuada para el reconocimiento
de la devaluación en este patrimonio. Tomando en consideración las razones obtenidas, se
puede inferir que este índice incrementó por la adquisición de nuevos activos fijos o por
aumento de reparaciones o mantenimiento de los mismos.

M: I, U: 3 , O: 3 , C/D: 1/1

RESPUESTA No. 5

Luego de determinar las diferentes razones necesarias para emitir una opinión con
relación a la operatividad del negocio y el nivel de riesgo de la empresa Comercial La Granja
C.A., se puede concluir lo siguiente:
 El índice de solvencia y liquidez de la empresa a corto plazo es satisfactorio.
 Se recomienda implementar una nueva política crediticia para los clientes a fin de
disminuir la cantidad de cuentas por cobrar y reducir las pérdidas o gastos por
incobrabilidad de las mismas.
 La rotación de inventarios no es satisfactoria lo que evidencia que la mercancía no
circula con rapidez. Esta situación puede deberse a niveles bajos de ventas o
elevado número de compras.
 La inversión de los accionistas se elevó con relación al año 2017, sin embargo no
hubo un alza en el nivel de ventas netas.
 Los pasivos a corto y largo plazo aumentaron como consecuencia de posibles
créditos o préstamos recientes.

 La utilidad neta de la empresa no representa una margen rentable y sustentable de


ganancias. Este contexto puede ser negativo para la organización

Se recomienda realizar un examen más exhaustivo que permita visualizar posibles


situaciones que puedan estar afectando a la organización y que le impidan ser un negocio
rentable y sustentable.
666 TRABAJO PRACTICO 10/9
LAPSO 2019-2

También podría gustarte