GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
UNIDAD 2 – HOJA 1
FORMAS JURÍDICAS: REPASO
1. Indica las formas jurídicas de la empresa posibles para cada situación:
- Una sola persona. Empresario individual, sociedad anónima, sociedad limitada,
sociedad limitada nueva empresa.
- Una sola persona con responsabilidad limitada. Sociedad anónima, sociedad
limitada, sociedad limitada nueva empresa.
- Una sola persona con responsabilidad limitada y un capital de 200 euros.
Empresario individual, sociedad civil, comunidad de bienes.
- Dos socios. Sociedad civil, comunidad de bienes, sociedad anónima,
sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad comanditaria
por acciones, sociedad colectiva, sociedad comanditaria simple, cooperativa
de 2º grado.
- Dos socios, ambos con responsabilidad limitada. Sociedad anónima, sociedad
limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad comanditaria por acciones,
sociedad comanditaria simple, cooperativa de 2º grado.
- Dos socios, ambos con responsabilidad limitada y un capital de 200 euros.
Sociedad comanditaria simple, cooperativa de 2º grado.
- Dos socios, ambos con responsabilidad limitada, un capital de 200 euros y la
empresa posee personalidad jurídica propia. Cooperativa de 2º grado.
- Un capital de 200 euros. Empresario individual, sociedad civil, comunidad de
bienes, sociedad colectiva, sociedad comanditaria simple.
2. Luisa, Jorge y Nora son personas muy emprendedoras, formadas y con experiencia
en su sector. Después de un tiempo de trabajar juntos en una empresa, deciden
establecerse por cuenta propia. Para ello desean alquilar un local en el que montarán
la tienda que siempre han soñado, un comercio de moda y complementos. Cada uno
desea aportar 1.100 euros, pues es la cantidad de la que disponen para arriesgar. Nora
posee un patrimonio particular importante y desea protegerlo, por lo que quiere que
su responsabilidad se limite al capital aportado.
Ante esta situación, ¿qué forma/s jurídica/s sería la más adecuada? Arguméntalo.
Sociedad laboral, así al ser de responsabilidad limitada el patrimonio de Nora no corre
peligro, los socios aparte de aportar capital también aportan trabajo y el mínimo de
socios es 3, el mínimo de capital aportado es el propio de un S.L., que es 3.000 euros.
/
3. Busca la forma jurídica de las siguientes empresas en su sitio web, dentro del
apartado “Aviso legal”, “Términos legales” o similar. Además, indica cuál es su
denominación social (nombre real de la empresa), si no coincide con su
denominación comercial. (En algún caso, aún no hemos visto el tipo de sociedad en
clase).
– Atlético de Madrid. Sociedad anónima deportiva (S.A.D.)
– Verdecora. Sociedad limitada.
– Rodilla. Sociedad limitada.
– Farmacia Estación Villalba. Sociedad limitada.
– Aceite Carbonell. Sociedad anónima.
– Abogados Almo (Sevilla). Sociedad colectiva.
– Arriaga Asociados. Sociedad limitada.
– Uribe y Marín Notarios. Comunidad de bienes.
– Cervezas Mond. Sociedad comanditaria por acciones.
1
Si dudas sobre la forma jurídica exacta de una empresa, compruebala a través de la
letra de su NIF, buscándola con la tabla que encontrarás en el siguiente enlace de la
Agencia Tributaria:
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Ca
mpanas/_Campanas_/Fiscalidad_de_no_residentes/_Identificacion_/Preguntas_frecu
entes_sobre_obtencion_de_NIF_de_no_Residentes/_Que_tipo_de_NIF_corresponde
_a _personas_juridicas_o_entidades_sin_personalidad_juridica_.shtml
/
2