0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas7 páginas

Lectura

El documento presenta una serie de preguntas sobre conceptos relacionados con redes de computadoras. Las preguntas abarcan temas como la identificación de servicios y nodos en una red local, aplicaciones P2P, modelos de red, topologías, protocolos, estándares, problemas y ventajas de redes inalámbricas, y el modelo OSI.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas7 páginas

Lectura

El documento presenta una serie de preguntas sobre conceptos relacionados con redes de computadoras. Las preguntas abarcan temas como la identificación de servicios y nodos en una red local, aplicaciones P2P, modelos de red, topologías, protocolos, estándares, problemas y ventajas de redes inalámbricas, y el modelo OSI.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
TELECOMUNICACIONES

CURSO: Tecnologías e Infraestructura


DOCENTE: Rucano Alvarez Hugo Cesar
TEMA: Lectura 7
PRESENTADO POR:

SEMESTRE: IV GRUPO: B

AREQUIPA-PERÚ 2020
1. Identificación de la red de área local del aula.
Utiliza la red de área local del aula para habituarte a trabajar en su entorno. Consigue una cuenta
de usuario en alguna de las estaciones de la red e inicia una sesión con esa cuenta. Describe los
nodos y servicios que puedes ver a través de la red y con los que trabajarás de ordinario.
Crea un mapa lógico de estos servicios (discos, impresoras, páginas web útiles). Prueba la
funcionalidad de cada uno de estos servicios. Por último, describe la topología de la red.

Son todo maquinas clientes y maquinas Windows:

2. Aplicaciones P2P:
Instala en un ordenador una aplicación p2p para practicar la descarga de algunos ficheros.
EJEMPLO DE APLICACIÓN P2P: Utorrent

ESTRUCTURA P2P:
3.- Una instalación de red quiere añadir dos impresoras a la red. Cada impresora se
conecta a la red a través de su interfaz de red. Sobre la primera impresora se desea que
puedan imprimir todos los usuarios de la red, pero sobre la segunda impresora se quieren
mantener unas ciertas restricciones. ¿Qué modelo de red –cliente/ servidor o peer to peer –
sería el más apropiado para cada una de las impresoras? Razona tu respuesta.

Para la primera impresora seria peer to peer (p2p) para que así cualquiera pueda imprimir y para
la segunda seria cliente-servidor para tener restricciones sobra algunos y así no pueda imprimir
cualquiera.

4.- Utilizan los teléfonos móviles ordenadores portátiles y palms o pocket-pc que dispongan
de tecnologías de infrarrojos o bluetooth para ensayar conexiones punto a punto o
multipunto Entre ellos, transferir mensajes y ficheros o valerse de las posibilidades de
utilización de sus servicios remotos
Tendrás que ayudarte de los manuales de usuario de estos dispositivos o de su ayuda en
línea
Haz una prueba de cobertura en cada una de las tecnologías. Para ello intenta hacer una
conexión colocando los dos dispositivos 1 al lado del otro
Repite Hola el procedimiento varias veces alejando los dispositivos progresivamente. El
límite de cobertura será el punto en donde ya no se puede realizar la conexión
Compara ahora la cobertura de cada una de las tecnologías inalámbricas.

5.- ¿Cómo se pueden clasificar las redes de ordenadores en función de su ubicación


geográfica?

LAN (Local area network), PAN (Personal area network), MAN (metropolitan area network),
WAN (Wide area network).

6.- ¿Qué problemas presentan las redes inalámbricas? ¿Qué ventajas tienen?

– Una red inalámbrica tiene menores costos, porque se ahorra lo que se gasta en cables.
– Permite la cobertura en puntos de difícil conexión mediante cables.
– Permite una ampliación de redes locales cableadas.
– Permite la fácil expansión o limitación de usuarios en la red con solo añadir o quitar módulos.

7.- Identificación de los servidores y las estaciones o una instalación. Sobre Una instalación
de red real identificar los ordenadores que tienen la función de servidores y aquellos otros
que hacen de clientes localiza las zonas de la instalación que son clientes-servidor las
gdistribuidas Y si las hubiera las islas de información puede realizar esta identificación
sobre la red del aula o el laboratorio o programa una vista a las instalaciones de una
empresa que tenga un despliegue informativo en red

8.- Una interconexión de ordenadores en que cada 1 se pueda comunicar con cualquier otro
sin intermediarios ¿Es propio de una red de área local a de una red de área extensa?

Es propio de una red de área local Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios
ordenadores y periféricos conectados típicamente por cable y tarjetas ethernet, o bien
dispositivos wifi.

Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de pocos kilómetros. Su


aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo
en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.

En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen. El término red local incluye tanto
el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el
tratamiento de la información.

9.-Enumera en una doble lista de conjunto de protocolos de red y otro conjunto de


servidores de red ¿Te ayuda estás listas a comprender las diferencias entre servidores y
protocolos?

Protocolos Servicios
HTTP, HTTPS Navegación por Internet
IRC Chat
SMS Mensajería instantánea.
SMTP, POP, IMAP Servicio de correo electrónico
FTP Transferencia de ficheros
SAMBA Compartir discos, impresora

10.- Identificación de la topología de red de una instalación real.

Identifica los rasgos topológicos de la red si es una red grande ten en cuenta que probablemente
la instalación no siga una topología concreta y perfectamente definida, sino que participará de
una mezcla de topologías básicas.
➔ La clase está puesta en topología estrella.

11.- Comenta que problemas se pueden generar en una red de cada topología estudiada
cuando se rompe uno de los segmentos de red, por ejemplo la conexión entre dos estaciones
contiguas en un anillo, el bus de una red en árbol, etc.

➔ En una red estrella: Si se corta un cable no llega la señal a un equipo, el problema de


topología en estrella trata sobre en concentrador, ya que todos los cables de todos los
ordenadores terminan ahí.

➔ En una red de anillo: Si un segmento de red se rompe, se produce el fallo general de la


red.

➔ En una red de bus: Si se rompe un segmento se rompe la red, es muy sensible a


problemas de tráfico o a las roturas de los cables.

12.- ¿Cómo se llaman los estándares de la red Ethernet? ¿Y el de la red Token Ring?

➔ El de la red Ethernet es el IEEE 802.3 y el de la red Token Ring es el estándar IEEE


802.5.

13-. Identificación de las familias de protocolos de una red de área local. Sobre la red de
área local objeto de nuestro estudio en estos ejercicios, identifica las familias de protocolos, que
se utilizan en las comunicaciones entre nodos Para ello deberás iniciar una sesión en cada
ordenador, especialmente en los servidores, para averiguar los protocolos de red instalados a
partir de las fichas de características de conexiones de red.

Los principales protocolos encontrados son TCP (Transmission-Control-Protocol), IP (Internet


Protocol), ARP (Address Resolution Protocol).

14-. ¿Cuál es la familia de protocolos de red más utilizada en la actualidad?

La familia de protocolos más usada actualmente es TCP/IP convirtiéndose en un estándar de


facto.

15-. ¿Qué es y para qué sirve un RFC?

El RFC o Registro Federal de Contribuyentes es una clave única de registro que sirve para
identificar a toda aquella persona que realiza una actividad económica y deba contribuir con el
gasto público ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y sirve para realizar diversos
trámites referentes al pago de impuestos y obligaciones fiscales, se necesita para poder acceder a
diversos productos financieros como cuentas bancarias, tarjetas de crédito; programas de
seguridad social e incluso para participar en AFORES.

16-. ¿Cuál es el protocolo de Red nativo para las redes de ordenadores de Microsoft?
¿Puede convivir este protocolo con otros de otras familias?

El protocolo que todos los sistemas de Windows de Microsoft <<hablan>> NetBeui y si puede
convivir con otros protocolos como las familias TCP/IP.

17. Si OSI es un modelo de arquitectura que no se utiliza comercialmente, ¿Por qué es tan
importante conocer este modelo con cierta profundidad?

El modelo OSI es importante ya que brinda a todas las personas, seguridad y organización en la
transferencia de datos enviando, siendo referencia arquitectónica de las redes de comunicación,
OSI hacen que sea posible la comunicación entre dos computadores, desde cualquier parte del
mundo.

18. ¿Cómo se llaman los siete niveles o capas OSI?

Capa 7 - Aplicación.
Capa 6 – Presentación.
Capa 5 - Sesión.
Capa 4 - Transporte.
Capa 3: Red.
Capa 2 - Enlace de datos.
Capa 1: Física.

19. Describe una característica concreta de cada uno de los niveles o capas OSI

Capa 7 – Aplicación: En esta capa se definen los protocolos que utilizaran las aplicaciones y
procesos de los usuarios.
Capa 6 – Presentación: Representa la preparación o traducción del formato de la aplicación al
formato de red, o del formato de la red al formato de la aplicación.
Capa 5 – Sesión: Permite el dialogo entre emisor y receptor estableciendo una sesión, que ese
nombre que recibe las conexiones en esta capa.
Capa 4 – Transporte: Capa de transición entre los niveles orientados a la red(subred) y los
niveles orientados a las aplicaciones.
Capa 3: Red: Su función es la del encaminamiento, es decir, el tratamiento de como elegir la ruta
mas adecuada para que el bloque de datos del nivel de red(paquete) llegue a su destino.
Capa 2 - Enlace de datos: Establece una línea de comunicación libre de errores que pueda ser
utilizada por la capa inmediatamente superior.
Capa 1: Física: Se ocupa de definir las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de
procedimiento para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de la red.

20. ¿Qué es una trama de red? ¿Y un paquete de red? ¿Y una N-PDU?

Trama de red
Es una unidad de envío de datos. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o paquete de red,
en el Nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Paquete de red
Es cada uno de los bloques en que se divide la información para enviar, en el nivel de red.
N-PDU
Es la información intercambiada entre entidades pares, es decir, dos entidades pertenecientes a la
misma capa, pero en dos sistemas diferentes, utilizando una conexión N-1.

También podría gustarte