GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
GENERALIDADES
PROGRAMA TÉCNICO: TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS
EN GESTION CONTABLE Y FINANCIERA
ÁREA DE FORMACIÓN: Contabilidad I Bajo NIIF
SEMESTRE: Primero (I)
CODIGO: GCF101
JUSTIFICACION
Hoy en día la sociedad moderna exige que se tenga una comprensión
básica de la información contable, no solamente a quienes siguen
carreras de negocios sino que es simplemente una parte de la vida
diaria, consecuencia del manejo del factor humano, recursos e
impuestos, ya que continuamente tenemos que tomar decisiones
económicas basados en la información financiera y esta proviene
básicamente de la contabilidad.
Los continuos cambios en el sector económico como consecuencia
del desarrollo tecnológico exigen que se maneje una información
financiera oportuna y confiable llevándonos a preparar eficientes
profesionales que conozcan con suficiencia el manejo contable, las
diversas fuentes de información sus técnicas y procesos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Lograr que el estudiante identifique los diferentes tipos de empresas y el
manejo de las bases contables, tributarias, laborales, fundamentales en
empresas comerciales, para que posteriormente de un adecuado uso de la
información e interpretación en la toma de decisiones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el concepto de Contabilidad y Empresa
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
Informar sobre la importancia, objetivos, funciones y cualidades de la
información contable.
Lograr que el estudiante identifique los tipos de empresas y el proceso de
creación de las mismas.
Aplicar la ecuación contable identificando los elementos que la conforman las
incidencias y variaciones que ocasionan los cambios en la situación financiera
de la empresa.
Explicar los conceptos de activo, pasivo y patrimonio.
Taller en clase No. 6
1 Porque el principio de la partida doble constituye e fundamento para todo registro contable?
RTA: En la partida doble cada que hay una entrada, se debe registrar una salida, o si en la
empresa existe una salida, también se debe registrar una entrada
2 Con la siguiente información analice y determine la ecuación patrimonial del almacén “LA
ECONOMIA”.
Bancos 850.000
Gastos de personal 850.000
Clientes 700.000
Cio al Por Mayor y Menor 3.800.000
Terrenos 15.000.000
Acciones 1.500.000
Costos y gastos por pagar 850.000
Cesantías consolidadas 200.000
Compras de Mcias 2.800.000
Acreedores varios 300.000
Maquinaria y Equipo 5.000.000
Gastos Diversos 150.000
cuenta detalle parcial Debe Haber
1110 Bancos $850.000 $850.000
5105 Gastos de $850.000 $850.000
personal
1305 clientes $700.000 $700.000
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
4135 Cio al por mayor $3.800.000 $3.800.000
y al por menor
1504 Terrenos $15.000.000 $15.000.000
1205 Acciones $1.500.000 $1.500.000
2335 Costos y gastos $850.000 $850.000
por pagar
2510 Cesantías $200.000 $200.000
consolidadas
1435 Compras de $2.800.000 $2.800.000
Mercancía
2380 Acreedores $300.000 $300.000
varios
151205 Maquinaria y $5.000.000 $5.000.000
equipo
5395 Gastos diversos $150.000 $150.000
Totales: $26.850.000 $5.150.000
TOTAL DE ACTIVOS: $26.850.000 - $5.150.000= 21.700.000
TOTAL DE PASIVO MAS PATRIMONIO: $5.150.000 - $21.700.000= $7.320.000
ACTIVO PASIVO
PATRIMONIO:
TOTAL ACTIVO$___________
SUMAS IGUALES TOTAL PAS+PATRIMONIO$____________
C3 Con la información del numeral 2 determine los cambios que ocasiona en la ecuación
Patrimonial cada una de las operaciones realizadas por almacén “LA ECONOMIA”.
Vende al contado un computador y recibe 2.300.000 en efectivo
Vende al contado un terreno por valor de 8.000.000, cancelan con cheque
Compra elementos de aseo por 20.000; valor pagado en efectivo
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
Consigna 700.000 en efectivo
Consigna en el banco Industrial Colombiano 8.000.000
Compra papelería para uso de la empresa y gira un cheque por 900.000
Compra diez televisores para venta a $500.000c/u; para el pago gira un cheque
Vende dos televisores a $600.000 c/u, iva 16%; recibe cheque
Vende a crédito un televisor por 700.000, al sr Fernando Erazo
El cliente Fernando Erazo paga a la empresa $300.000 como abono a su deuda
La empresa recibe un cheque por $200.000, firmado por Fernando Erazo como segundo
abono por deuda pendiente
Vende dos televisores a crédito por $1.600.000 al señor Javier Santacruz
Recibe un cheche por 300.000, como abono a la deuda de Javier Santacruz.
4 REALICE NUEVA ECUACION PATRIMONIAL DESPUES DE CONTABILIZACIONES.
(Para facilitar su trabajo recomiendo trabajar saldos de cuentas con esquemas de cuenta T
ACTIVO PASIVO
PATRIMONIO:
TOTAL ACTIVO$___________ TOTAL PAS+PATRIMONIO$____________
SUMAS IGUALES…
5 Teniendo en cuenta la ecuación Patrimonial colocar los datos que faltan
PATRIMONIO NETO O
ACTIVO PASIVO
CAPITAL
20.000 8.000
15.500 19.000
45.000 24.800
28.300 31.450
6 Porque el principio de la partida doble construye el fundamento para todo registro contable.
Este principio determina que cada transacción debe estar registrada con al menos un débito
y un crédito, y el importe total de los débitos debe ser igual al importe total de los créditos.
7 Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable.
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
RT: Una empresa compra 1 computador para su oficina por valor de $
1.500.000
Y lo paga con cheque.
cuenta detalle debe haber
1528 Equipo de $1.500.000
computación y
comunicación
1110 bancos $1.500.000
8 Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa ABC.
•Consigna en Bancomer cio $ 15.000.000
•Compra mercancías a crédito por $ 3.000.000
•Compra mercancías al contado por $ 2.000.000 paga con cheque del Bancomer cio.
•Compra mercancías por $ 3.800.000; paga el 50% con cheque del Bancomer cio y el resto a
60 días.
•Vende mercancías al contado por $ 9.000.000.
•Vende mercancías por $ 4.400.000; pagan $ 400.000 con cheque y el saldo a 30 días.
•Compra a crédito una máquina de escáner, para uso de la empresa, por valor de $ 420.000.
•Compra a crédito un computador, para uso de la empresa por $ 3.400.000.
•La empresa entrega un cheque a un empleado, por concepto de préstamo por $ 750.000.
•La empresa obtiene un préstamo del Bancomer cio por $ 8.900.000. valor consignado
diariamente en cuenta corriente.
•Un cliente abona $ 2.000.000 a la deuda por venta de mercancías a crédito.
•Consigna en el Bancomer cio la suma de $9.000.000.
•La empresa gira un cheque por $ 2.300.000 al Bancomer cio, por concepto de abono a
préstamo.
•La empresa gira un cheque por $ 4.900.000 por pago de la deuda por mercancías.
•La empresa gira un cheque por $ 8.000.000 como abono a la deuda por la compra del
computador de la empresa.
•La empresa gira u cheque por $300.000 para pagar el servicio de energía.
•La empresa recibe $ 560.000 por concepto de alquiler anticipado del computador.
•La empresa obtiene un préstamo de banco industrial colombiano por $8000.000; recibe el
dinero pero le descuentan anticipadamente intereses por $ 480.000.
•A fin de mes quedan acumulados por pagar los servicios públicos por valor de $ 153.200.
•La empresa paga seguros contra incendio de las mercancías por un año anticipado por la
suma de $ 1.200.000
cuenta Detalle debe Haber
1110 BANCOS $15.000.000
1105 Caja $15.000.000
1435 Mercancía no $3.000.000
fabricadas
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
2205 nacionales $3.000.000
1435 Mercancías no $2.000.000
fabricadas
1110 Bancos $2.000.000
1435 Mercancía no $3.800.000
fabricadas
1110 Bancos $1.900.0000
2205 naciona $1.900.000
1105 Caja $9.000.000
4135 Comercio al x $9.000.000
mayor y al x menor
1105 caja $400.000
1305 Clientes $3.600.000
4135 Comercio al x $4.000.000
mayor y al x menor
1528 Equipo de $3.400.000
computo
2205 nacionales $3.400.00
1365 Cuentas por $750.00
cobrar a trabajador
1110 bancos $750.000
1110 Bancos $8.900.000
2105 Bancos nacionales $8.900.000
1105 Caja $2.000.000
1305 clientes $2.000.000
1110 Bancos $9.000.000
1105 caja $9.000.000
2105 Bancos nacionales $2.300.000
1110 Bancos $2.300.000
2205 Nacionales $4.900.000
1110 bancos $4.900.000
2205 nacionales $8.000.000
1110 Bancos $8.000.000
5135 Servicios $300.000
1110 bancos $300.000
1105 Caja $560.000
2705 diferidos $560.000
1110 bancos $8.000.000
5305 Financieros $480.000
2105 Bancos nacionales $8.480.000
5135 servicios $153.200
2335 Costos por pagar $153.200
1705 Pagos por $1.200.000
Anticipado
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
1110 Bancos $1.200.000
Sumas igules $86.743.200 $86.743.200
9 Desarrollados los ejercicios anteriores, realice el balance de comprobación.
10 Determine el patrimonio de Enríquez Márquez, quien tiene en sus libros los siguientes
saldos.
Caja $200.000
Bancos $14.500.000
Clientes $5.000.000
Nacionales $8.000.000
Mercancías no fabricadas por la empresa $19.000.000
Gastos pagados por anticipado $800.000
Equipo de oficina $7.000.000
Bancos nacionales $2.000.000
Aportes sociales $ x
Patrimonio = activo – pasivo
$ 34.500.000 = $ 44.500.000 - $ 10.000.000
Taller Extraclase No. 6
1. Con un ejemplo defina de ecuación patrimonial.
3. Mediante un ejemplo explique la diferencia entre un débito y un crédito de una cuenta
contable.
Un débito aumentará normalmente una cuenta de activo. Un crédito reducirá una cuenta de
activo. Por ejemplo, si un contador debita "Caja" por $ 60.000 y acredita "Cuentas por cobrar"
por $ 60.000, hay un aumento de US$ 50.000 en efectivo y una disminución de $ 60.000 en
cuentas por cobrar.
3. ¿Dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas de activo, pasivo, patrimonio,
ingresos, costos y gastos?
ACTIVOS: Aumenta por el debe y disminuye por el haber
PASIVOS: Aumenta por el haber y disminuye por el debe
PATRIMONIO: Aumenta por el haber y disminuye por el debe
INGRESOS: Aumenta por el haber y disminuye por el debe
COSTOS Y GASTOS: Aumenta por el debe y disminuye por el haber.
4. Sí una empresa tiene un patrimonio de $60.000.000 y este representa una cuarta parte de
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
los pasivos. ¿El valor del activo es? Justifique su respuesta.
5. Una empresa posee unos activos de $500.000.000 y un patrimonio de $350.000.000. ¿El
nivel de endeudamiento porcentualmente es? Justifique su respuesta.
6. La Empresa Administradores posee una financiación con terceros de $88.000.000, e
inversión en activos de $110.000.000. ¿El porcentaje de participación de los socios, dueños
o accionistas es? Justifique su respuesta.
7. Que efectos tienen en la ecuación contable las siguientes transacciones económicas:
a. Se inicia un negocio con aportes de tres socios de la siguiente manera.
Socio A: Bodega $ 30.000.000, Efectivo $ 5.000.000, Equipo de Cómputo $ 5.000.000
Socio B: Vehículo Mazda $ 40.000.000
Socio C: Equipo de Oficina: $ 10.000.000, Oficina: $30.000.000
b. Se abre una cuenta corriente en Bancolombia con el 65% del efectivo existente.
c. Se invierten $ 5.000.000, en acciones de la Empresa Comercializadora de Cartones TBG,
se expide cheque de Bancolombia 1001.
d. Se vende el Vehículo por su valor en libros, el 40% de contado y el resto a crédito al Sr.
Pablo Gómez
e. Se adquieren Muebles de Oficina por $ 6.000.000 a crédito en Muebles y Mas Ltda.
f. Se abre una cuenta de ahorro en Davivienda con el dinero existente en Caja.
g. Se adquiere un préstamo en Bancolombia por $ 150.000.000, este dinero entra
directamente a la cuenta corriente del banco.
h. Se compra una camioneta Toyota Fortuner por$ 128.000.000, se expide cheque de
Bancolombia 1002 por $66.000.000, el resto es un crédito con Sufinanciamiento.
8. Con la siguiente información determine el Patrimonio de Industrias Zeta que tiene en libros
los siguientes saldos:
Caja: $ 9.350.000
Banco de Crédito $ 12.133.000
Clientes $ 4.655.000
Proveedores Nacionales $ 6.956.000
Obligaciones Financieras $ 23.870.000
Equipo de Cómputo $ 5.600.000
Equipo de Oficina $ 9.375.000
Inversión en Acciones $ 15.680.000
9. Con la anterior información, determine los cambios que ocasionan en la ecuación contable
las siguientes transacciones:
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
a. Abona con cheque de Bancolombia $ 4.355.000 a proveedores
b. Compra a crédito un FAX por $ 800.000
c. Compra un Computador de Contado y paga con cheque de Bancolombia por $ 1.870.000
d. Consigna el 80% del efectivo existente encaja
10. Defina que es el activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costos, gastos.
11. Qué diferencia encuentras entre las cuentas de balance y las cuentas de resultado.
Balance: nos permite conocer la situación financiera de la empresa en un momento
determinado el balance nos dice lo que tiene la empresa y lo que debe.
Cuenta de resultado:
12. de 5 ejemplos de cuentas que pertenezcan a las cuentas de balance.
13. de 5 ejemplo de cuentas que pertenezcan a las cuentas de resultado.
14. clasifique, codifique las siguientes cuentas reales.
Mercancías no fabricadas por la empresa.
Terrenos
Gastos pagados por anticipado
Reservas obligatorias
Bancos nacionales
Caja
Aportes sociales
Clientes
Cesantías consolidadas
rete Fuente por pagar
clases nombres
15. Que son DATOS CONTABLES
Es la disciplina que se encarga de estudiar medir y analizar el patrimonio y la situación
económica financiera de una empresa u organización con el fin de facilitar la toma de
decisiones
16. Que son ASIENTOS CONTABLES
conjunto de anotaciones o apuntes contables que se hacen en el libro
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que
provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una
empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa.
17. Que es un REGISTRO DEBITO
Es una anotación que se registra en el debe y es algo que ya es propiedad de la persona
18. Que es un REGISTRO CREDITO
Es una parte integral del sistema contable
19. Que representa el MOVIMIENTO de una Cuenta y como se clasifican
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
20. Que es el SALDO de una Cuenta y cuantos tipos de Saldos existen
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
21. Que es una CUENTA T
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
22. Que es y para qué sirve la ECUACION PATRIMONIAL
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
23. Que es la PARTIDA DOBLE
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________
24. Con la siguiente información determine el Patrimonio de Almacén El soñador
Bancos 850.000
Acreedores varios 300.000
Clientes 700.000
Maquinaria y equipo 5´000.000
Acciones 1´500.000
Cesantías consolidadas 200.000
Costos y gastos por pagar 850.000
Cio. al por mayor y por menor 3´500.000
Compra de mercancías 2´800.000
Gastos de personal 850.000
Ingresos diversos 150.000
GRUPO EDUCATIVO SURCOLOMBIANO
INFOTEC DE COLOMBIA
EDUTEC DE LOS ANDES
25. determine el patrimonio de Enrique González, quien tiene en sus libros los siguientes
saldos:
Caja 20.000
Bancos 1´450.000
Clientes 300.000
Proveedores nacionales 800.000
Mercancías no fabricadas por la empresa 1´900.000
Gastos pagados por anticipado 80.000
Equipo de oficina 700.000
Acreedores varios 200.000
Aportes sociales X
24. Determinar los cambios que ocasiona en la ecuación patrimonial, cada una de las
operaciones realizadas por el señor González:
a) Abona con cheque $200.000 a proveedores nacionales
b) Compra a crédito una máquina de escribir por valor de $400.000
c) Paga con cheque servicios por valor de $600.000
d) Consigna en el banco el valor de los arrendamientos.
e) Recibe 200.000 por conceptos de arrendamientos