100% encontró este documento útil (2 votos)
371 vistas10 páginas

Cuadro Comparativo de Enfoques

Este documento presenta un cuadro comparativo de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación. Describe las características de cada enfoque incluyendo la definición, objetivos, formulación de hipótesis, análisis e interpretación de datos. Luego pide a los estudiantes que justifiquen a qué enfoque corresponde su propio proyecto de investigación tomando en cuenta los elementos descritos.

Cargado por

William Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
371 vistas10 páginas

Cuadro Comparativo de Enfoques

Este documento presenta un cuadro comparativo de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto de la investigación. Describe las características de cada enfoque incluyendo la definición, objetivos, formulación de hipótesis, análisis e interpretación de datos. Luego pide a los estudiantes que justifiquen a qué enfoque corresponde su propio proyecto de investigación tomando en cuenta los elementos descritos.

Cargado por

William Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CUADRO COMPARATIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

PRESENTADO POR:

KEYLLA NIETO FABRA

MARIA CAMILA CUBILLOS

WILLIAN CAMILO REYES

PRESENTADO A:

KAREN ELIANA ROJAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

GIRARDOT

PSICOLOGIA SEMESTRE II
Actividad enfoques de la investigación

1- El propósito de esta unidad es profundizar en los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto de una investigación, para de esta

manera conocer las similitudes y diferencias que comportan entre sí. Para ello se propone la realización de un cuadro

comparativo en el que se señalen y se describan los aspectos y características de una investigación, desde cada uno de los

enfoques. Entre estos aspectos se debe señalar las particularidades de la formulación de las hipótesis, las variables, la

obtención y análisis de los resultados, y demás, de cada enfoque. Esta actividad tiene como objetivo que el estudiante formule

la estructura de su investigación, de acuerdo a estos elementos identificados.

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN MIXTA

CUALITATIVA CUANTITATIVA

Definición La investigación cualitativa es La investigación cuantitativa es una Podemos definir el enfoque mixto

generalmente más explorativa, un forma estructurada de recopilar y como un conjunto de procesos

tipo de investigación que depende analizar datos obtenidos de distintas sistemáticos, empíricos y críticos de

de la recopilación de datos fuentes. La investigación investigación que implican la


verbales, de conducta u cuantitativa implica el uso de recolección y el análisis de datos

observaciones que pueden herramientas informáticas, cuantitativos y cualitativos.[ CITATION

interpretarse de una forma estadísticas, y matemáticas para Blo16 \l 3082 ]

subjetiva. Tiene un largo alcance y obtener resultados. [ CITATION Sis \l

suele usarse para explorar las 3082 ]

causas de problemas potenciales

que puedan existir.[ CITATION Sis \l

3082 ]

Objetivo Es brindar una descripción Se centra más en el conteo y Según [ CITATION Mig15 \l 3082 ] ,La

completa y detallada del tema de clasificación de características y en meta de la investigación mixta no es

investigación la construcción de modelos remplazar a la investigación

estadísticos y cifras para explicar lo cuantitativa ni a la investigación

que se observa. cualitativa, sino utilizar las fortalezas

de ambos tipos de indagación

combinándolas y tratando de
minimizar sus debilidades potenciales

(Roberto Hernández Sampieri)

Características  Permite y admite la  Busca ser más objetiva y  Se puede observar los datos

subjetividad. confiable. desde una posición

metodológica más completa

 El enfoque se basa en  Refleja la necesidad de desde una posición

métodos de recolección de medir y estimar magnitudes probabilística y a la vez guiada

datos no estandarizados ni de los fenómenos o por un propósito.

predeterminados problemas de investigación.

completamente.  Te arroja datos más ricos y

 El investigador o variados mediante la

 El proceso de indagación es investigadora plantea un multiplicidad de

más flexible y se mueve problema de estudio observaciones.

entre las respuestas y el delimitado y concreto sobre

desarrollo de las teorías. Su el fenómeno, aunque en  Logra una perspectiva más


propósito consiste en evolución. Sus preguntas de amplia y profunda del

reconstruir la realidad, tal investigación versan sobre fenómeno.

como la observan los cuestiones específicas.

actores de un sistema social

definido previamente.

Formulación Sí puede ser usada como una Las hipótesis en este enfoque Se realizan a partir de la obligación

de Hipótesis orientación general para reforzar la investigativo surgen del metodológica del enfoque cualitativo y

dirección que tiene que seguir una planteamiento del problema y del cuantitativo en base al planteamiento

investigación, pero no es una marco teórico (de un postulado de del problema.

obligación metodológica usarla y se una teoría, del análisis de ésta, de

puede prescindir de ella sin generalizaciones empíricas

problemas porque en las pertinentes a nuestro problema de

investigaciones cualitativas no investigación y de estudios

hacemos suposiciones por revisados o antecedentes

adelantado. consultados). Es decir evalúa el


En lugar de las hipótesis el planteamiento producto de nuevas

investigador procede a un reflexiones tanto de ideas como

cuidadoso reconocimiento del estadísticas, se definen como

contexto del mundo de vida que proposiciones tentativas acerca de

constituirá su investigación y las posibles relaciones entre dos o

procede a investigar conociendo más variables.[ CITATION Rob14 \l

íntimamente a la gente.   Y donde 3082 ]

la hipótesis proporcionaba las

Variables, aquí usamos las

categorías con las que describimos

los  valores, costumbres,

normativas, lenguajes, sistemas

simbólicos, actitudes y

comportamientos reales de la gente.

La investigación cualitativa que

formulan hipótesis son aquellas


cuyo planteamiento define que su

alcance será correlacional o

explicativo, pero que intentan

pronosticar una cifra o un hecho

según [ CITATION Rob14 \l 3082 ]

Análisis e Para obtención de resultados se Los datos muestran numéricamente Dan con profundidad una variabilidad

interpretación definen muy dispersos y algunos lo que el analista puede detectar. de resultados porque permite analizar

de Datos casos contradictorios, por lo cual no De manera que cuando el desde mediciones de magnitudes hasta

son muy verídicos. investigador, tratando de obtener el estudio del problema de una manera

respuestas, se encuentra sólo con el intersubjetivo.

conjunto de datos. Cabe destacar

que al describir nuestros datos,

respecto a cada variable de estudio,

interpretamos las medidas de

tendencia central y las de

variabilidad o dispersión como un


conjunto, no aisladamente; de tipo

estadístico, estos resultados son

más rígidos.[ CITATION Gam16 \l

3082 ]

A partir de la actividad anterior el estudiante podrá identificar si la investigación que desarrolla actualmente en el curso tiene un

enfoque cualitativo, cuantitativo o mixto. El propósito es que el estudiante mencione y describa, es decir que justifique, a qué

enfoque corresponde su investigación. Para argumentar su respuesta debe tomar como recurso los elementos propios de su

enfoque.

JUSTIFICACIÓN

. En el proyecto de investigación llamado “La delincuencia común, problemática latente en la comuna nor-oriental del

municipio de Fusagasugá”, en el cual se basó desde un enfoque investigativo mixto porque el análisis de esta problemática se facilita

su estudio desde lo subjetivo y objetivo apropiándose desde técnicas cualitativas y cuantitativas. Ya que los métodos mixtos

significan mayor amplitud, profundidad, diversidad, riqueza interpretativa y sentido de comprensión. De esta manera permite estudiar
más a fondo una situación en particular porque los instrumentos cualitativos y cuantitativos al trabajar juntos, arrojan información que

permite comprender una realidad para su transformación. Según [ CITATION Pao15 \l 3082 ] para el caso uno (productividad

y aprendizaje en el medio rural), el aspecto cualitativo permite descubrir y dimensionar una serie de problemas mientras que el aspecto

cualitativo permite explicarlos. El aspecto cuantitativo de la investigación permite justificar la necesidad, y el cualitativo proporciona

las bases para darle contenido.

Se realizó encuestas de preguntas cerradas, el cual se determinó unos porcentajes a partir de esta, también se realizó unas

entrevistas para interpretar el comportamiento del fenómeno que se estudia, por lo que se trata de explorar y recopilar información que

nos indique cuales pueden ser las causales del mismo. También es importante saber que esta investigación es de tipo exploratorio.

Según [ CITATION Yes14 \l 3082 ]Las investigaciones de tipo exploratorias ofrecen un primer acercamiento al problema que se

pretende estudiar y conocer. Se realiza para conocer el tema que se abordará, lo que nos permita “familiarizarnos” con algo que hasta

el momento desconocíamos, los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en sí mismos, por lo general determinan

tendencias, se caracterizan por ser más flexibles.

Referencias

Blog de investigación. (13 de Marzo de 2016). Obtenido de https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/

Contreras, Y. M. (1 de Octubre de 2014). Obtenido de https://prezi.com/pgukglq1fqr-/investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-


explicativa/
Guille, G. (13 de Abril de 2016). Obtenido de https://es.slideshare.net/gambitguille/interpretacin-de-datos-cuantitativos-60887368

Rivera, P. A. (04 de Mayo de 2015). Obtenido de https://prezi.com/kswdmfwdrln6/investigacion-mixta-ventajas-y-limitaciones/

Sampiere, R. H. (2014). Metodologìa de la Investigación . Mexico: Sexta edición.

Sisinternational. (s.f.). Obtenido de https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/

Zuleta, M. A. (29 de Abril de 2015). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/miguelangelzuletamoreno/investigacin-mixta

También podría gustarte