0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas5 páginas

Cómo Se Cría Una Gallina Ponedora

Las tres mejores razas de gallinas ponedoras son las hy-line, hisex brown y leghorn, las cuales pueden poner hasta 300 huevos al año. Para criar gallinas ponedoras se necesita proveerles de un buen hábitat, alimentación balanceada y constante, y mantener limpio el gallinero para evitar enfermedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas5 páginas

Cómo Se Cría Una Gallina Ponedora

Las tres mejores razas de gallinas ponedoras son las hy-line, hisex brown y leghorn, las cuales pueden poner hasta 300 huevos al año. Para criar gallinas ponedoras se necesita proveerles de un buen hábitat, alimentación balanceada y constante, y mantener limpio el gallinero para evitar enfermedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CÓMO SE CRÍA UNA GALLINA PONEDORA

Para empezar, debes tener las gallinas ligeras, quienes son la mejores para poner huevo por un año seguido.

Entre este tipo de gallinas se encuentran las siguientes razas:


 Hy-line
Se caracteriza por ser una raza de gallina pequeña, de color, por lo general café, aunque también se pueden
encontrar ejemplares de color blanco. Por sus características, es una de las gallinas ponedoras más usadas para
el desarrollo industrial.

 Hisex Brown
Esta raza de gallina hisex brown se caracteriza porque sus huevos son de un color marrón intenso. Además,
destaca su fortaleza física. Otra de las características de la gallina hisex brown es que, en condiciones óptimas,
puede llegar a poner más de 250 huevos al año.

**Son parecidas a las gallinas hy-line, pero son más grandes y también existen las gallinas hisex White.

 Leghorn
Esta raza se caracteriza por ser más productiva en granjas. Su efectividad es mucho más grande que las demás
razas de gallinas. Por esta razón, es la favorita por los granjeros. Su capacidad de adaptación es impresionante.
Además, puede llegar a poner hasta 300 huevos al año. Además, a diferencia de otras razas, consume
cantidades pequeñas de alimento, lo que hace más rentable su cría.

**Son las mejores razas para que pongan huevos, de tener una gallina hibrida entonces debe trabajar duro para
que le den huevos.

CRIANZA CASERA
1° Tener un buen hábitat para las gallinas ponedoras. Si son más de 10 construir un gallinero exclusivamente
para ellas.
2° Deben tener un constante aseo para evitar las plagas.
3° Si son pocas gallinas se las puede dejar al aire libre (pero siempre con limpieza) para que así puedan
alimentarse de los insectos a su alrededor (aparte de los alimentos que se le dan)
4° El ciclo fértil de una gallina es, por lo general, dos o tres años. Luego cambiarla por otra más joven (por eso
gallina vieja da buen caldo). Su madures lo alcanza a las 22 semanas. Luego de 60 semanas cambia de plumas, y
a partir de ahí debe tener una buena calidad de alimentación en proteínas y calcio.
5° Debes contar con un experto en enfermedades de gallinas para combatir las enfermedades o curarlos.
6° Una gallina puede vivir hasta diez años, pero todo depende de la buena crianza.

COMO TENER UN BUEN HABITA


 Que el terreno esté horizontal
 Que todos los puntos del suelo del gallinero estén ligeramente inclinados hacia su centro
 Que se dispongan suficientes bebederos para las gallinas y de ser posible, fuentes de agua o pozos para
que estas aves se bañen.
 Comederos y un suelo de tierra con paja o conchas de arroz para que escarben
 Disponer los gallineros donde les dé el sol, por lo menos durante 8 horas.
 Debe colarse suficientes ponederos o nidales para que pongan sus huevos con comodidad y seguridad.
 Se debe evitar la humedad.

ALIMENTACIÓN
1° Preparar una mezcla conformada por dos terceras partes de maíz, preferiblemente molido, y una tercera
parte de trigo y arroz. Como adicional también darle restos de frutas y vegetales.
Como recomendación si la gallina escarba para buscar gusanos déjelas porque también son nutritivos.
Otra estupenda alternativa que puedes realizar es utilizar plátano verde deshidratado, papa cocida cortada en
pequeños pedazos.
Y también puedes utilizar un poquito de melaza. Sin embargo, con este producto debes tener particular
cuidado, dado que puede ocasionarles a las aves diarrea. Así que debes ser bastante precavido con el uso de la
melaza. Es recomendable no agregar no más de un 10 % en los alimentos.

Otros productos a saber…


Cuando se trata de criar aves de corral, en ocasiones esto se convierte en un gasto enorme. Ya que las
reproducciones de las mismas suelen ser vertiginosa y la demanda de alimentos suele ser mayor.
Así que puedes incorporar a su alimentación algunas hortalizas económicas o de las que se produzcan en el
huerto, en caso de tenerlo.
Crea una provisión bastante variada de hortalizas como: lechuga, acelga y zanahorias, pimientos.

Siempre debe haber un constante suministro de agua limpia. Por ejemplo, si deseas que las gallinas ponedoras
rindan perfectamente, entonces deberás colocar suficiente agua para que estas se mantengan en perfectas
condiciones.
Para saber que estás administrándole suficiente agua, deberás calcular que cada una de las gallinas bebe de 2 a
3 litros de agua al día

Truco para que la gallina se sienta satisfecha. Es recomendable no tener todas las semillas molidas en su
totalidad. Por ejemplo, el maíz es ideal porque hace que estas se sientan satisfechas. Procura disponer raciones
de maíz durante todo el día.

PARA FABRICAR TU PROPIO PIENSO DE UNA GALLINA PONEDORA SE NECESITA:


 Doce kilos soja.
 Ocho Kilos de harina de pescado.
 Treinta y cuatro kilos de maíz entero.
 Diez kilos de salvado de maíz.
 Para la fuente de calcio, se requiere, además, ocho kilos de cal.

**Cabe destacar que esta cantidad es para fabricar 70 kilos de pienso y necesitas una maquina procesadora.

ALIMENTOS EMPAQUETADOS RECOMENDADOS

 Uno de los alimentos recomendados es la marca “PIENSOS DEL PILAR BARGAS”.


Este producto te ofrece una alimentación completa para tus gallinas ponedoras ya que es 100% natural por lo
que no estarás sometiendo a tus gallinas a productos químicos que a lo largo del camino perjudicaran a la salud
de tus animales por esto los vendedores te ofrecen un pienso super natural que además tiene en su
composición una gran cantidad de nutrientes que hará que tengan una alimentación muy balanceada.
Ventajas
 Alimento 100% natural
 Contiene vitaminas
 Alimento completo
 Contiene 25 kg de pienso
Desventajas
 Solo gallinas ponedoras

 También está la marca “LA MOLINERA”


Este pienso está hecho especialmente de cereales con una única finalidad que es la de proporcionarle a tus
gallinas ponedoras las vitaminas que necesitan a la hora de poner huevos ya que es muy recomendado por los
veterinarios que entre su comida este un alimento rico en toda clase de vitaminas porque tienes que estar
fuertes a la hora de que llegue el momento de poner.
Ventajas
 Hecho a base de cereales
 Contiene muchas vitaminas
 En sus dos presentaciones incluye bastante pienso
Desventajas
 No tiene Harinas

 Otra buena marca de comida es “FINCA CASAREJO GOLD”


Este pienso esta hecho de una excelente combinación pues está presente los cereales granulados y pienso en
pellet. Esta grandiosa combinación de calcio, fósforo y vitamina D3 garantiza una buena calidad de la cáscara de
huevo y el sistema óseo del ave, es por esto que es bueno para las gallinas ponedoras.

Ventajas
 contiene cereales ricos en vitaminas
 ayuda a la buena formación del huevo
 alimento que puede ser de por vida para tu gallina
 alimento completo

Desventaja
 contiene muy poco pienso

También podría gustarte