0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas12 páginas

TALLER3

El documento presenta un proyecto de inversión de la empresa Juanes, S.A. para la producción y venta de marroquinería, con una inversión inicial de $250.000.000 y una duración de cinco años. Se incluyen proyecciones de ingresos, costos, y análisis de viabilidad mediante indicadores financieros como el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno. También se evalúa la compra de maquinaria, comparando dos opciones en base a costos anuales equivalentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas12 páginas

TALLER3

El documento presenta un proyecto de inversión de la empresa Juanes, S.A. para la producción y venta de marroquinería, con una inversión inicial de $250.000.000 y una duración de cinco años. Se incluyen proyecciones de ingresos, costos, y análisis de viabilidad mediante indicadores financieros como el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno. También se evalúa la compra de maquinaria, comparando dos opciones en base a costos anuales equivalentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

TALLER 3

PROYECTO DE INVERSION

Docente
CARDOSO MUNAR CARLOS EDUARD

Presentado por
ZAPATA SANDRA ID 511646
VANEGAS PAOLA ID 651983
CISNEROS JOSE ADOLFO ID 564915

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUT


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRE
PRGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCI
MATEMATICA FINANCIE
2020
TALLER 3
PROYECTO DE INVERSION

Docente
CARDOSO MUNAR CARLOS EDUARDO

Presentado por
ZAPATA SANDRA ID 511646
VANEGAS PAOLA ID 651983
CISNEROS JOSE ADOLFO ID 564915

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UVD


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PRGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA Y CONTADURIA
MATEMATICA FINANCIERA
2020
Información base
 
La empresa Juanes, S.A. analiza la posibilidad de invertir en un proyecto de producción y venta de
elementos de marroquinería y el gerente de planeación presenta la siguiente información a la junta de
socios:
 
Duración del proyecto
Se estima para un periodo de cinco años.
 
Inversión inicial
Se requieren $250.000.000 para el montaje del proyecto. De dicha suma, el 75% corresponde a activos
para la operación, de los cuales se estima que se depreciaran a una razón del 10% anual. El valor que
quede al final del proyecto se puede tener en cuenta como valor de salvamento.
 
Ingresos del proyecto
Se calcula que el mercado tiene una demanda de 1.600 cantidades de producto y que el precio
promedio es de $54.000. Asimismo, se proyecta el primer año de ventas como el periodo de
maduración, que impactara en un 20% la proyección de las ventas (es decir, el primer año se vendería el
80% de lo proyectado). Para el incremento de las ventas, se debe tener en cuenta como mínimo el
crecimiento del IPC y del sector.
 
Costos y gastos del proyecto
Se proyecta que los costos directos, incluidos mano de obra directa y materia prima,correspondan al
40% del valor de las ventas y los gastos de ventas y administración sean del 20%. Tenga en cuenta que
los últimos no se ven afectados por el periodo de maduración del primer año.
 
Datos microeconómicos y macroeconómicos
TIO de la empresa: 18,5600%
Tasa impositiva:35,0000%
IPC: 2,0000%
Crecimiento del sector: 3,5000%
 
Información relevante y confidencial
Dentro de las proyecciones realizadas, se estima que,en caso que sea estrictamente necesario, se
podría disminuir hasta en un 20% el valor de la inversión inicial e, igualmente, reducir los gastos
administrativos en un 5% o recortar en un 10% los costos directos al hacer algunos ajustes o subir el
precio de venta en un 20%, sin afectar las cantidades.Estos cambios son excluyentes.
 
Parte I
Teniendo en cuenta la información entregada dentro del proyecto, por favor, elabore la proyección de
ingresos y egresos y proyecte los siguientes indicadores:
 
- Valor presente neto
- Tasa interna de retorno
- Relación costo beneficio
 
Después de efectuada la proyección, haga un análisis inicial. Indique si el proyecto es viable o no y por
qué. En caso de que no sea viable, realice los ajustes que considere convenientes y presente una
conclusión final en la que indique cuáles fueron y las razones por las cuales los hizo.
 
PARTE II
 
Compra de maquinaria para reposición
La empresa desea comprar dos máquinas.La máquina A tiene un costo de $1.200.000 y B,$1.800.000.
La máquina Atiene una vida útil de 4 años y la B, de 6. El costo de operación de la máquina A es de
$320.000 y el de la B,$380.000. Las dos tienen un valor de salvamento del 20% del valor de compra.
 
Por favor, calcule el costo anual equivalente e indique cuál es la mejor opción.
 
La empresa desea comprar dos máquinas.La máquina A tiene un costo de $1.200.000 y B,$1.800.000.
La máquina Atiene una vida útil de 4 años y la B, de 6. El costo de operación de la máquina A es de
$320.000 y el de la B,$380.000. Las dos tienen un valor de salvamento del 20% del valor de compra.
 
Por favor, calcule el costo anual equivalente e indique cuál es la mejor opción.
 
ucción y venta de
ormación a la junta de

corresponde a activos
% anual. El valor que

y que el precio
l periodo de
rimer año se vendería el
a como mínimo el

ma,correspondan al
. Tenga en cuenta que

nte necesario, se
ducir los gastos
os ajustes o subir el
ntes.

bore la proyección de

to es viable o no y por
s y presente una
izo.

0.000 y B,$1.800.000.
a máquina A es de
el valor de compra.
0.000 y B,$1.800.000.
a máquina A es de
el valor de compra.
Información del proyecto
Inversión Inicial $ 200,000,000
Activos Fijos $ 150,000,000 75%
Efectivo $ 50,000,000
Depreciación Anual $ 15,000,000 10% Ea
Valor de Salvamento $ 75,000,000 al finalizar los 5 años
Demanda $ 1,600 Unidades
Precio $ 64,800 X unidad
Impac Vent 1er Año 20.00%
Costos directos (MOD + MP) 30% ventas
Gastos de Ventas y Adm 13% ventas
TIO 18.56% EA
Timpositiva 35% EA
IPC 2.0% EA
PIB 3.5% EA
Crecimiento de las ventas 5.6%

VALOR INICIAL $ 160,000,000


Precio de venta $ 77,760
Fflujo de caja
Concepto 0 1 2 3
Demanda $ 1,600
Precio $ 64,800
Ventas sin Impac $ 103,680,000 $ 109,454,976 ###
Ventas con Impac $ 82,944,000 $ 109,454,976 ###
Costos Directos $ 31,104,000 $ 32,836,493 $ 34,665,485
Utilidad Bruta $ 51,840,000 $ 76,618,483 $ 80,886,133
Gastos Ventas y Adm $ 10,782,720 $ 14,229,147 $ 15,021,710
UAIIDA $ 41,057,280 $ 62,389,336 $ 65,864,422
Depreciación $ 15,000,000 $ 15,000,000 $ 15,000,000
UAI $ 26,057,280 $ 47,389,336 $ 50,864,422
Impuestos $ 9,120,048 $ 16,586,268 $ 17,802,548
Utilidad Neta $ 16,937,232 $ 30,803,069 $ 33,061,875
Depreciación $ 15,000,000 $ 15,000,000 $ 15,000,000
Valor de Salvamento
FCB $ 200,000,000 $ 31,937,232 $ 45,803,069 $ 48,061,875
TIO 18.56%
VNA $ 31,480,693
TIR 12.64%
R/CB 1.17
4 5

$ 121,987,843 $ 128,782,566
$ 121,987,843 $ 128,782,566
$ 36,596,353 $ 38,634,770
$ 85,391,490 $ 90,147,796
$ 15,858,420 $ 16,741,734
$ 69,533,071 $ 73,406,063
$ 15,000,000 $ 15,000,000
$ 54,533,071 $ 58,406,063
$ 19,086,575 $ 20,442,122
$ 35,446,496 $ 37,963,941
$ 15,000,000 $ 15,000,000
$ 75,000,000
$ 50,446,496 $ 127,963,941
Resumen del escenario
Valores actuales: ESCENARIO TOTAL
Celdas cambiantes:
Inversión_Inicial $ 250,000,000 $ 200,000,000
Gastos_de_Ventas_y_Adm 20% 15%
Costos_directos__MOD___MP 40% 30%
Precio $ 54,000 $ 64,800
Celdas de resultado:
VNA $ 121,164,362 $ 31,480,693
TIR -0.71% 12.64%
Notas: La columna de valores actuales representa los valores de las celdas cambiantes
en el momento en que se creó el Informe resumen de escenario. Las celdas cambiantes de
cada escenario se muestran en gris.
Datos
Maquina A

PARTE II Compra de maquinaria para reposición

La empresa desea comprar dos máquinas. La máquina A tiene un costo de $1.200.000 y B,


$1.800.000. La máquina Atiene una vida útil de 4 años y la B, de 6. El costo de operación de la
máquina A es de $320.000 y el de la B,$380.000. Las dos tienen un valor de salvamento del 20% del
valor de compra. Por favor, calcule el costo anual equivalente e indique cuál es la mejor opción.

DATOS
Costo Vida Útil Costo de Operación
Maquina A $ 1,200,000 4 $ 320,000
Maquina B $ 1,800,000 6 $ 380,000

VALOR DE SALVAMENTO 20%


Maquina A $ 240,000

FORMULA
Depreciación anual = Costo - Valor salvamento / Vida útil probable

Depreciación Anual Maquina A $ 240,000

FORMULA
COSTO ANUAL Depreciación anual + Costo de operación

COSTO ANUAL MAQUINA A $ 560,000


1.200.000 y B,
e operación de la
alvamento del 20% del
es la mejor opción.

osto de Operación
$ 320,000
$ 380,000

También podría gustarte