Asignatura: SOFTWARE DE INVESTIGACIÓN Código 1341706-A
Ing. Marlon Andrés Fuentes Castellanos Página 1 de 3
ACTIVIDAD NORMAS APA
Para el desarrollo de la siguiente actividad, el estudiante inicialmente debe realizar la revisión del
material de trabajo, las diapositivas sobre Normas Apa desarrolladas por su docente y la
videoconferencia.
Forma de entrega:
El estudiante debe realizar el presente trabajo a computador, por medio del procesador de texto
Microsoft Word. Dicho trabajo debe contener:
1. Portada
2. Contraportada
3. Introducción
4. Resumen de las Normas Apa
5. Explicación de los tipos de títulos
6. Respuesta a las preguntas
7. Conclusiones del trabajo
Nota: Todo el documento debe estar configurado con normas APA, fuente, tamaño, márgenes,
interlineado, sangría, seriación, diseño de títulos con numeración y cumpliendo con las reglas
básicas.
El trabajo se subirá por el espacio ACTIVIDAD: NORMAS APA, en el cual el estudiante debe anexar
el documento.
Asignatura: SOFTWARE DE INVESTIGACIÓN Código 1341706-A
Ing. Marlon Andrés Fuentes Castellanos Página 2 de 3
Fecha límite:
Lunes 30 de marzo.
Fase 1.
El resumen de las normas APA debe contener con sus palabras los aspectos más importantes que
abarca el documento guía, dicho resumen debe contener aspectos sobre que son las Normas
APA, como se debe configurar la fuente, tamaño, márgenes, interlineado, sangría, seriación. Se
deben añadir imágenes que ilustren los aspectos de configuración de las normas.
Fase 2.
En una hoja realice la descripción de cada uno de los tipos de títulos, para ello, debe aplicar en
cada uno sus características.
Ejemplo
Si el título de segundo nivel se escribe en negrita, alineado a la izquierda, no lleva punto final lo
escribimos tal cual como su definición dice.
Se debe realizar el mismo proceso con los cinco tipos de títulos.
Asignatura: SOFTWARE DE INVESTIGACIÓN Código 1341706-A
Ing. Marlon Andrés Fuentes Castellanos Página 3 de 3
Fase 3.
Conteste las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué significa la sigla APA y a que se dedican?
2. ¿Cómo configuramos en el procesador de texto los márgenes? (Describa paso a paso)
3. ¿Qué dice el documento guía sobre la norma APA respecto a la fuente, el tamaño, el
interlineado y como lo configuramos? (Describa paso a paso)
4. ¿Qué es la sangría, existen diferentes tipos de sangría, como se configura en el
documento?
5. ¿Qué es la seriación y que se debe tener en cuenta cuando esta se utiliza?