PRÁCTICA N° 5
REACCIONES QUIMICAS. REDOX
I. OBJETIVO
- Diferenciar las reacciones químicas
- Reconocer y diferenciar las reacciones con sustancias que se oxidan y se
reducen.
II. CONSIDERACIONES TEÓRICAS
Una reacción química es cualquier proceso en el que los átomos, las moléculas o
los iones de una sustancia se transforman en los átomos, las moléculas o los iones
de una sustancia química distinta. Las sustancias que se modifican en una
reacción se denominan reactivos; las sustancias nuevas que se originan en una
reacción química se denominan productos.
Reacciones redox.- Una reacción redox es aquel tipo de cambio químico donde
se va a notar transferencia de electrones entre las sustancias reaccionantes. La
mayoría de reacciones son redox excepto las reacciones de doble desplazamiento.
Reacción redox:
2Mg° + O2 → 2 Mg O
· Semi reacción de oxidación: Mg° → Mg +2
· Semi reacción de reducción: O2 → 2O-2
Resumiendo:
El magnesio pasa de (0) a (+2)
El par es Mg°/Mg+2
El oxígeno pasa de (0) a (-2)
El par es O2 /2O-2
El átomo se oxida si pierde electrones Ej. El Mg° es el que se oxida
El átomo se reduce si gana electrones Ej. El O 2 es el que gana electrones
Agente oxidante.- Es la sustancia que se reduce, es decir aquella que acepta
electrones Ej O2
Agente reductor.- Es la sustancia que se oxida, es decir aquella que cede
electrones Ej. Mg°
Número de oxidación.- ó estado de oxidación, es la carga aparente que tiene un
átomo, es decir se da por hecho que el átomo pierde o gana electrones
presentando una carga que no puede ser real en algunos casos. Ej. El ácido
clorhídrico presenta enlace covalente lo que indica que no hay transferencia de
electrones sino compartición, sin embargo al hablar de número de oxidación de
sus componentes diríamos que el número de oxidación del hidrógeno es +1 y del
cloro es -1: .
Consideraciones a tener en cuenta con el número de oxidación:
El oxígeno presenta números de oxidación: O-1 (en peróxidos), O°, O-2
El hidrógeno presenta números de oxidación: H -1(en hidruros metálicos), H°, H+1
III. MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales: Reactivos:
tubos de ensayo
gradilla porta tubos
1 pizeta
1 mechero
Cobre metálico, Zinc metálico, Ácido nítrico concentrado, Ácido sulfúrico
concentrado, Nitrato de plata, Solución de cloruro de potasio, Solución de sulfato
ferroso, Solución de peróxido de hidrógeno.
IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
EXPERIMENTO N°1. https://www.youtube.com/watch?v=AQHqnTNs3YA
Cu + 4HNO3 → Cu (NO3)2 + 2NO2 +2H2O
En un tubo de ensayo coloque 1ml de ácido nítrico concentrado y adicione una
esquirla de cobre. Cuidado con los gases pardos que se desprenden son tóxicos
no intente oler corresponde al dióxido de nitrógeno. Observe los cambios
obtenidos.
EXPERIMENTO N°2 https://www.youtube.com/watch?v=967q-XCI3Vk
Cu + 2AgNO3 → Cu (NO3)2 + 2Ag
En un tubo de ensayo coloque 1ml de nitrato de plata y adicione una esquirla de
cobre, caliente suavemente con un mechero de alcohol. Observe los cambios
obtenidos.
EXPERIMENTO N°3. https://www.youtube.com/watch?v=N2GnRbBBTHQ
4Zn + 10HNO3 → 4Zn (NO3)2 + NO2 + 3H2O
En un tubo de ensayo coloque 1mL de ácido nítrico concentrado y adicione una
esquirla de cinc. Cuidado con el gas pardo que se desprende son tóxicos no
intente oler corresponde al dióxido de nitrógeno. Observe los cambios obtenidos.
--------------------------------------
Con ácido clorhídrico: Zn + 2HCl → ZnCl2 + H2 se observa gas
En un tubo de ensayo colocar 1ml de ácido clorhídrico concentrado y adicione
una esquirla de zinc. Observe los cambios obtenidos.
https://www.youtube.com/watch?v=-LSFUF1tj0s
EXPERIMENTO N°4.
KMnO4 + KCl + H2SO4 → MnSO4 + K2SO4 + Cl2 + H2O
(resultado solución rosada pálido más gas cloro)
En un tubo de ensayo colocar 1ml de permanganato de potasio, añadir dos gotas
de ácido sulfúrico concentrado y adicionar gota a gota cloruro de potasio hasta
cambio de color. Observe los cambios obtenidos.
EXPERIMENTO N°5. https://www.youtube.com/watch?v=6zUcHwJAAf4
2KMnO4 + 8H2SO4 + 10FeSO4→ 5Fe2 (SO4)3 + 2MnSO4 + K2SO4 +8 H2O
(resultado solución mezcla de rosa pálido y verde claro)
En un tubo de ensayo colocar 1ml de solución de permanganato de potasio,
añadir dos gotas de ácido sulfúrico concentrado y gota a gota sulfato ferroso
hasta cambio de color. Observe los cambios obtenidos.
EXPERIMENTO N°6. https://www.youtube.com/watch?v=oSg-W_rv6_c
KMnO4 + H2SO4 + H2O2 → MnSO4 + K2SO4 + H2O + O2
(Desaparece el color y se observa burbujas)
En un tubo de ensayo coloque 1ml de solución de permanganato de potasio,
añadir dos gotas de ácido sulfúrico concentrado y con cuidado gotas de peróxido
de hidrógeno al 30%, hasta observar un cambio de color. Observe los cambios
obtenidos.
EXPERIMENTO N°7.
KMnO4 + KOH + K2SO3 → MnSO4 + K2SO4 + H2O + O2
(Desaparece el color y se observa burbujas por el gas oxígeno generado.)
En un tubo de ensayo coloque 1ml de solución de permanganato de potasio,
añadir dos gotas de hidróxido de potasio y gota a gota sulfito de sodio hasta
cambio de color. Anotar los cambios obtenidos en su informe.
V. INFORME DE PRÁCTICAS N°5
REACCIONES REDOX
Escuela: Profesional de Biología
Asignatura: Química Inorgánica
Apellidos y Nombres:
Grupo: B Fecha: 20/06/2020
La ecuación para que este correctamente escrita debe estar balanceada.
(Acompañe al presente informe el balanceo que ha realizado de la ecuación en
cada experimento, utilice el método del ion electrón)
EXPERIMENTO N°1.
Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona ácido nítrico+ cobre
metálico. Balanceo de la ecuación por el método del ion electrón procedimiento
Cu + HNO3 → Cu (NO3)2 + NO +H2O
1 (Cu0 → Cu+2+ 2é)
2 (+1é +2H+1 + N+5O-3 → N+4O2 + H2O)
1 Cu +2é + 2NO-3 + 4H+1 → +1Cu+2 +2e- + 2NO2
+2NO-3 + Cu +2HNO3 +2H+1 → 1Cu+2 + 2 NO2
+2H2O + 2NO-3
1 Cu + 4 HNO3 → 1 Cu (NO3)2 + 2 NO2 + 2 H2O
Se oxida: Cu
Se reduce: N+5
Agente oxidante: HNO3
Agente reductor: Cu
- Es una reacción de (puede marcar más de una alternativa):
A. Adición B. Descomposición C. Desplazamiento simple
D. Desplazamiento doble E. Redox
EXPERIMENTO N°2.
- Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona nitrato de plata +
cobre metálico. Balanceo de la ecuación por el método del ion electrón
procedimiento
AgNO3(ac) + Cu(s) → Cu+2 NO3-1
+ Ag
AgNO
(s)
3(ac) + Cu(s) → Cu(NO3)2(ac)
+ Ag(s)
Balanceo:
1. +1 +5 -2 0 +2 +5 -2 0
AgNO3(ac) + Cu(s) →
O= Cu 3)→ Cu(NO3)2
2. +2 +5 -2
Cu(NO 2(ac) + Ag(s)
R= AgNO3 → Ag
+1 +5 -2
3. O= Cu + AgNO3 → Ag +
Cu(NO3)2
4.
4AgNO3 + 2Cu → 2Cu(NO3)2
5.
2AgNO3 + 1Cu → Cu(NO3)2 +
2Ag
- Se oxida: Cu
- Se reduce: Ag
- Agente oxidante: AgNO3
- Ag. Reductor: Cu
Es una reacción de (puede marcar más de una alternativa):
A. Adición B. Descomposición C. Desplazamiento simple D. Desplazamiento
doble E. Redox
EXPERIMENTO N°3.
- Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona cinc metálico +
ácido nítrico. Balanceo de la ecuación por el método del ion electrón
procedimiento
Zn + HNO3 → Zn(NO3)2 + NH4NO3 + H2O
O: Zn + 2HNO3 → Zn(NO3)2 + 2H+ + 2e-
R: 2HNO3 + 8H+ + 8e- → NH4NO3 + 3H2O
4Zn + 10HNO3 + 8H+ + 8e- → 4Zn(NO3)2 + NH4NO3 +
8H+ + 3H2O + 8e-
4Zn + 10HNO3 → 4Zn(NO3)2 + NH4NO3 +
3H2O
Se oxida: Zn
Se reduce: N
Agente oxidante: HNO3
Ag. Reductor: Zn
-Es una reacción de (puede marcar más de una alternativa):
A. Adición B. Descomposición C. Desplazamiento simple D. Desplazamiento
doble E. Redox
EXPERIMENTO N°4.
- Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona permanganato de
potasio+ ácido sulfúrico + cloruro de potasio. Balanceo de la ecuación por el
método del ion electrón procedimiento
KMnO4 + H2SO4 + KCl →
MnSO4 + K2SO4 + Cl2 + H2O
O: K+1 Cl-1 → Cl0 2
R: K+1 Mn+7 O-2 4 → Mn+2 S+6 O-2 4
10KCl + 5H2SO4 → 5Cl2 + 5K2SO4 + 10H+ + 10e-
2KMnO4 + 3H2SO4 + 10H+ + 10e- → 2MnSO4 +
K2SO4 + 8H2O
10KCl + 2KMnO4 + 8H2SO4 + 10H+ + 10e- → 5Cl2 +
2MnSO4 + 6K2SO4 + 10H+ + 8H2O + 10e-
2KMnO4 + 10KCl + 8H2SO4 → 2MnSO4 + 6K2SO4 +
5Cl2 + 8H2O
- Se oxida: Cl
- Se reduce: Mn
- Agente oxidante: KMnO4
- Ag. Reductor KCl
EXPERIMENTO N°5.
- Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona permanganato de
potasio + ácido sulfúrico + sulfato ferroso. Balanceo de la ecuación por el
método del ion electrón procedimiento
KMnO4 + H2SO4 +Fe (SO4) →
MnSO4 + K2SO4 + Fe2(SO4)3 + H2O
O: Fe+2 (S+6 O-2 4) → Fe+3 2(S+6 O-2 4)3
R: K+1 Mn+7 O-2 4 → Mn+2 S+6 O-2 4
2Fe(SO4) + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + 2H+ + 2e-
2KMnO4 + 3H2SO4 + 10H+ + 10e- → 2MnSO4 +
K2SO4 + 8H2O
10Fe(SO4) + 2KMnO4 + 8H2SO4 + 10H+ +
10e- → 5Fe2(SO4)3 + 2MnSO4 + 10H+ + K2SO4 +
10e- + 8H2O
2KMnO4 + 10FeSO4 + 8H2SO4 → 2MnSO4 + K2SO4 +
5Fe2(SO4)3 + 8H2O
- Se oxida: Fe
- Se reduce: Mn
- Agente oxidante: KMnO4
- Ag. Reductor: Fe (SO4)
EXPERIMENTO N°6.
- Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona permanganato de
potasio + ácido sulfúrico + peróxido de hidrógeno. Balanceo de la ecuación
por el método del ion electrón procedimiento
KMnO4 + H2SO4 + H2O2 → O2 + MnSO4 +
K2SO4 + H2O
O: H+1 O-1 → O0 2 2 2
R: K+1 Mn+7 O-2 → Mn+2 S+6 O-2 4 4
H O → O + 2H + 2e
2 2 2
+ -
2KMnO + 3H SO + 10H + 10e → 2MnSO + K SO + 8H O
4 2 4
+ -
4 2 4 2
5H O + 2KMnO + 3H SO + 10H + 10e → 5O + 2MnSO +
2 2 4 2 4
+ -
2 4
10H + K SO + 10e + 8H O
+
2 4
-
2
5H2O2 + 2KMnO4 + 3H2SO4 → 5O2 + 2MnSO4 +
K2SO4 + 8H2O
Se oxida: O2
Se reduce: Mn
Agente oxidante: KMnO4
Ag. Reductor: H2O2
EXPERIMENTO N°7.
- Escriba correctamente la ecuación final redox: Reacciona permanganato de
potasio + hidróxido de potasio + sulfito de potasio. Balanceo de la ecuación
por el método del ion electrón procedimiento
KMnO4 + KOH + K2SO3
KMnO4 + K2SO3 + KOH → K2MnO4
+ K2SO4 + H2O
2 KMnO4 + K2SO3 + 2 KOH → 2
K2MnO4 + K2SO4 + H2O
-Se oxida: S+4 - 2 e- → S+6
-Se reduce: 2 Mn+7 + 2 e- → 2 Mn+6
-Agente oxidante: KMnO4
-Ag. Reductor: K2SO3
Fecha de entrega: el día sábado 20 de junio de 4:00 pm. hasta las 9:00 pm. a mi correo
Número de integrantes:
- Grupo A 10 integrantes por grupo
- Grupos B y C de cuatro a seis integrantes por grupo