UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURA:
Ser Humano y desarrollo sostenible.
FACILITADOR:
Marleny Montan.
PRESENTADO POR:
Osvaldo Rodríguez
MATRICULA:
2019-09868
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS 29 DE JULIO 2020
Desarrollo
Investigar cuales son los 17 objetivos de la UNESCO para el
Desarrollo Sostenible. Y explique brevemente la razón social de
cada uno de estos.
1Fin de la pobreza
Erradicar la pobreza en todas sus
formas sigue siendo uno de los
principales desafíos que enfrenta la
humanidad. Si bien la cantidad de
personas que viven en la extrema
pobreza disminuyó en más de la
mitad entre 1990 y 2015 (de 1.900
millones a 836 millones), aún
demasiadas luchan por satisfacer las
necesidades más básicas
La razón social es erradicar la pobreza en todas sus formas , este es el
mayor desafió que presenta hoy en día la sociedad. Ya que hoy en día es
una gran cantidad de personas que viven en la pobreza, otras que viven en
extremas pobreza, aunque esta disminuyó un poco entre 1990 y 2015, otras
familias luchan por satisfacer las necesidades más básicas.
2 Hambre Cero
Ha surgido un rápido crecimiento económico, otro factor es la gran
productividad agrícola en las últimas dos décadas, habían un sin número de
personas desnutridas lo cual disminuyeron casi a la mitad. Muchos países
en desarrollo que sufrían hambrunas están ahora en condiciones de
satisfacer las necesidades de las personas que se encuentran en
condiciones más bajas.
3 Salud y bienestar
El mundo ha logrado grandes avances en cuanto a salud y bienestar se
refiere, se ha notado bastante en el mejoramiento de la salud materna, un
gran ejemplo es de la manera que se ha erradicado el VIH, la malaria y
otras enfermedades tercermundista puesto que la economía juega un gran
papel en la salud.
4 Educación de calidad
La razón social de este objetivo es brindar una mejor educación a los
jóvenes, alfabetizar a los jóvenes para prepararlo para un mejor futuro con
una educación de calidad, ya que esto le brindara el apoyo para una mejor
vida.
5 Igualdad de genero
Es una de las prioridades mundiales , la cual busca lograr la igualdad
empoderando a las mujeres y niñas a que no se juzgue por su género sino
que todos tengan la misma oportunidad y derechos en la sociedad , la mitad
de la población mundial son mujeres sin embargo la desigualdad provoca
un estancamiento social.
6 Agua Limpia y saneamiento
El agua es nuestro más importante recurso y que este recurso hay que
cuidarlo y asegurarse que llegue lo más puro posible y asequible para
todos, es vital para la salud tomar las medidas de higiene en el
saneamiento de este preciado recurso.
‘’El agua es vida’’
7 Energía Asequible y no contaminante
Este objetivo es lograr que todo los países desarrollados dejen de utilizar
las energías sucias o contaminantes el CO2, que produce estas energías se
ha comprobado que están literalmente matando nuestro planeta.
8 Trabajo creciente y económico
La razón social de este objetivo, es crear trabajo a la creciente población
laboral ya que la gran población pobre carece de ellos y con esta ayuda se
reducirá un poco la desigualdad
9 Industria Innovación e infraestructura
Con la gran demanda de nuevos empleos esto trae consigo una expansión
de la infraestructura para acoger a la creciente población, el uso de nuevas
tecnologías son aplicadas en la innovación de las industrias.
10 Reducción de las desigualdades
La desigualdad es de suma importancia ya que busca que todos inicien
desde el mismo punto de partida y las diferencias deriven únicamente de
las características y habilidades naturales de cada uno, brindando el mismo
derecho y oportunidad para todos.
11 Ciudades y comunidades sostenibles
La razón social de este objetivo es transformar radicalmente la forma en
que construimos y administramos los espacios urbanos, dentro de esto esta
realizar el crear inversiones en el trasporte público y realizar construcciones
que sean más amigables con el medioambiente.
12 Producción y consumo responsables
El objetivo principal es reducir la huella ecológica , el uso de prácticas como
el reciclaje es de gran importancia ya que este conlleva una disminución
responsable de la energía que se gasta para crear nuevos objetos en vez
de reusarlos.
13 Acción por el clima
Este es un objetivo prim ordial para la sociedad , ya que el cambio
climático es algo que nos afecta a todos el efecto invernadero continua
aumentando esto conlleva a un calentamiento que está provocando el
deshielo y con esto vienen las inundaciones .
14 Vida Submarina
Conservar y utilizar de manera adecuada los océanos los mares y los recursos
marinos para un buen desarrollo sostenible, la fauna marina está disminuyendo
y muchas especies están en peligro de extinción. Por eso debemos evitar tirar
los plásticos desechables, como las botellas de agua, envases y bolsas de
plástico, y las pajillas o popotes, ya que estos contribuyen a la contaminación
de los océanos.
15 Vida de ecosistema terrestre
La razón social de este objetivo es cuidar los bosques , ya que esto son los
principales creadores de oxigeno y son lo que más inhalan el dióxido de
carbono, por eso esto generalmente son llamados los pulmones del planeta ,
también ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones.
16 Paz, Justicia e instituciones solidas
La paz es un derecho de todos , podemos decir que esta se realiza cuando
dos o más personas llegan a entenderse de una manera adecuada , ya esta
consiste en el establecimiento de buenas relaciones con lo demás
miembros de la sociedad. La justicia es muy importante pues esta se
encarga de organizar la sociedad con el uso de leyes para el bien común.
17 Alianzas para lograr los objetivos
La razón social de este objetivo , es cuidar por esa alianzas de países
desarrollados cumplan con su aporte que sin su ayuda es imposible poder
lograr todo estos objetivos.
Opinión personal
Me parece que estos objetivos y la UNESCO son sumamente importantes para el
desarrollo y sostenibilidad del ser humano, en manera muy personal debo de
buscar la manera de involucrarme e involucrar mi comunidad en lograr cumplir
estos vitales objetivos, reciclar es algo relativamente fácil, no contaminar nuestro
océano y ríos, es algo que todos podemos lograr, sembrar nuevos arboles cuidar y
velar por nuestro medio ambiente, es un compromiso que todos debemos asumir
total este planeta es el único que tenemos y debemos cuidarlo no solo para mi,
sino para generaciones futuras.
BIBLIOGRAFÍA
1- Polanco, Mirian y Almonte Eléisida. Ser Humano y su Contexto. Ediciones
UAPA. 2006
2- http://www.unescoetxea.org/base/lan-arloak.php?id_atala=16&id_azpiatala=13155&hizk=es