UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
EUTANASIA UNA
VISION POR DENTRO
14 DE OCTUBRE DE 2020 | SOCIOLOGIA DE LAS
ENFERMEDADES MENTALES
Presentado por:
Joel Nicolasa Ynfante Vásquez, Matrícula: 14-6036
Johanny A. Arredondo Balera, Matrícula: 17-6093
Laury Masiel Colón Hernández, Matrícula: 16-3704
Profesor
Teofilo Peralta
ÍNDICE
Portada
Índice
Introducción
1. Concepto
2. Tipos de Eutanasia
2.1 Directa
2.2 Activa
2.3 Pasiva
2.4 Indirecta
2.5 Voluntaria
2.6 No Voluntaria
3.Aspectos de la Eutanasia
3.1 Eticos
3.2 Jurídicos
4. Dilema etico desde el punto de vista médico
5. Dilema etico desde el punto de vista religioso
6. Enfoque social
7. Cuando aplicar la eutanasia
8. Actitud del personal sanitario ante el enfermo en situación terminal
Página 1
INTRODUCCIÓN
La vida misma es una constante decisión y Te invitamos a que navegues con nosotros en
este trabajo al que daremos lugar nos este nuevo conocimiento donde se
cuestiona sobre un tema interesante como es establecerán investigaciones importantes que
la eutanasia, la OMS hace una definición nos permitirán descubrir y percibir la vida
interesante exponiendo lo siguiente "acción desde el dolor, pero viéndolo con otros ojos.
del médico que provoca deliberadamente la
muerte del paciente'', este término deriva de
las raíces griegas eu, y thanatos, muerte, lo
cual hace referencia al acto de acabar con la
vida de otra persona, a petición suya.
Esto provoca en nosotros la duda de si es
posible que pueda yo decidir hasta qué nivel
de agonía física puedo resistir y decidir morir
programando lo que será mi ida de esta tierra.
Es la eutanasia, un tema polémico que ha
traído diferentes enfoques desde lo religioso,
juridico hasta lo social y en este aspecto
estaremos evaluando e investigando
concepto, cuales tipos existen y en cuales
casos es posible pensar en esto como una
opción asimismo, daremos lugar a una de las
partes más difíciles la intervención del
personal médico a la luz de la determinación
del enfermo terminal.
Página 2
1. CONCEPTO
La eutanasia es la acción u omisión de una La eutanasia se puede realizar por acción
acción que provoca la muerte de una persona directa: proporcionando una inyección letal al
con una enfermedad incurable para evitar enfermo, o por acción indirecta: no
sufrimientos físicos y psicológicos. También proporcionando el soporte básico para la
se habla de eutanasia aplicada a animales. La supervivencia de este. En ambos casos, la
eutanasia es un acto que busca provocar la finalidad es la misma: acabar con una vida
muerte a una persona enferma que con lleva enferma. Esta acción sobre el enfermo, con
grave consecuencias familiares, sociales, intención de quitarle la vida, se llamaba, se
médicas, éticas y políticas. La sedación llama y debería seguir llamándose homicidio.
terminal es correcta únicamente cuando se La información y conocimiento del paciente
busca mitigar el sufrimiento del enfermo y no sobre su enfermedad y su demanda libre y
cuando la finalidad es acelerar su muerte. En voluntaria de poner fin a su vida, el llamado
este caso se trata de eutanasia homicidio asistido, no modifica que sea un
activa.. homicidio. La eutanasia es siempre provocada
por otras personas; es un homicidio con unas
características determinadas.
Eutanasia una visión por dentro Página 3
2. TIPOS DE EUTANASIA
A. Eutanasia directa: cuando las acciones
D. Eutanasia no voluntaria:
que se realizan sobre el enfermo tienen la
esto puede darse en dos casos: cuando el
intención de provocar su muerte. Pueden
individuo ya no posee las capacidades físicas
considerarse aquí dos subtipos de eutanasia:
y mentales para pedir que lo ayuden a morir,
pero expresó previamente que esa era su
Eutanasia activa: cuando se ocasiona la
voluntad.
muerte del enfermo administrándole
cuando un individuo que no posee las
sustancias letales.
capacidades físicas y mentales para pedir que
lo ayuden a morir o para oponerse, es
Eutanasia pasiva: cuando se procede por
sometido a la eutanasia sin saber cuál
omisión; es decir, se suspende o no se inicia
habría sido su voluntad.
el tratamiento de una complicación o se
suspende el uso de los instrumentos que
Un concepto relacionado pero que debe
permiten mantener convida al enfermo.
distinguirse es el del suicidio asistido. En este
caso, es el paciente mismo el que pone fin a su
B. Eutanasia indirecta:
vida de manera voluntaria y activa, pero lo
cuando no se tiene como intención acortar la
hace con los medios o información sobre los
vida del paciente sino aliviar su sufrimiento.
procedimientos que alguien más le ha
Así, por ejemplo, cuando se administran
proporcionado intencionalmente.
ciertos analgésicos que no sólo contribuyen
a calmar los dolores, sino que implican
también, a manera de efecto secundario, una
abreviación de la vida.
C.Eutanasia voluntaria: cuando un individuo
que tiene las capacidades físicas y mentales
para pedir que lo ayuden a morir lo ha
pedido.
eutanasia una visión por dentro Página 4
3. ASPECTOS ÉTICOS Y
JURÍDICOS DE LA EUTANASIA
La eutanasia tiene un aspecto ético que se Derecho a la vida y dignidad de la personas.
puede llamar puro, esto se trata de hacer una Todo aquel individuo tiene derecho a la vida,
evaluación de la corrección o incorrección esto lo señala la declaración universal de los
moral de practicar actos de eutanasia de derechos humanos, que dice que toda persona
diferentes tipos en diferente circunstancias tiene derecho a la vida. Respetar, defender y
generales. promover la vida es el primer deber ético del
Existe en aspecto moral de aplicación o ser humano para consigo mismo y con los
casuístico, que esto consiste en la evaluación demás, tiene una valides racional y universal
ante un caso dado, y en posesión de propia.
suficiente información acerca del mismos, si El lado positivo de la eutanasia según la
se justifica o no la eutanasia, o cual tipo de perspectiva ético social. Actúa bajo el
eutanasia se podría justificar. principio de beneficencia para aliviar el dolor
Tiene un aspecto que se puede denominar y el sufrimiento de pacientes terminales. Las
ético y jurídico, esto quiere decir, que personas tienen el derecho de elegir
intenta determinar que legislación hay acerca libremente lo que desean.
de la eutanasia se justifica moralmente.
Se considera en primer lugar algunos
aspectos éticos y potencialmente
examinando problemas concreto que son
planteado en la atención médico sanitaria de
las persona que
tienen una enfermedad terminal.
Eutanasia una visión por dentro Página 5
3.1. ASPECTOS JURÍDICOS
Desde el punto de vista jurídico, es la muerte Actualmente se está tramitando una Ley en
sin sufrimiento físico provocada por propia los EE.UU, que se encuentra pendiente de la
voluntad de un enfermo incurable. En la aprobación del Senado; si es aprobada, se
práctica consiste en administrar drogas, impediría a nivel federal el empleo de
fármacos u otras sustancias que alivien el sustancias letales como medios para practicar
dolor aunque con ello se acorte la vida. el suicidio asistido.Para promover la
En caso de eutanasia, entendida como acción legalización de la eutanasia y del suicidio
dirigida al acortamiento de la vida, existe asistido aparecen en el siglo 20 y empiezan a
siempre una responsabilidad jurídica penal. difundirse y a tener aceptación las sociedades
Actualmente, no está legalizada en ningún de eutanasia voluntaria, hoy en día existen
país, aunque se practica en Holanda, bajo varios tipos de en todo el mundo, y algunas
ciertos requisitos, esto se realiza sin que el de ellas cuentan con gran número de socios.
médico sea penado, se encuentra avanzada Para ello realizan campañas en los medios de
la tramitación legislativa para la legalización comunicación para conseguir un clima
de la eutanasia y del suicidio asistido en este favorable entre la opinión pública.
país. Pretenden asimismo que tenga validez
En el estado norteamericano de Oregón se efectiva el denominado testamento vital que
aprobó en 1994 la Ley de suicidio asistido estas sociedades difunden.
para los enfermos en los que se prevea que la Estas asociaciones tratan, en términos
muerte ocurrirá en un plazo de seis meses, y generales, de facilitar la muerte a todos los
que empezó a aplicarse en 1998. La que la deseen; en algunos países han editado
condición es que el paciente lo solicite en algunas guías de auto liberación, con
tres ocasiones: las dos primeras de forma indicaciones precisas para suicidarse.
verbal y con quince días de intervalo, y la
tercera petición ha de ser por escrito, antes
de que el médico recete el fármaco letal.
Eutanasia una visión por dentro Página 6
3.2 DILEMA ÉTICO DESDE EL PUNTO DE VISTA:
MÉDICO.
Precisado el significado del término Es mportante indicar, que el acto médico
eutanasia, conviene ahora examinar algunas deberá nutrirse de un sentimiento positivo,
situaciones concretas, surgidas desde la una empatía por la vida humana que se
medicina, que han favorecido la aparición traduzca en la procura de mayores y mejores
de demandas sociales en de legitimar las condiciones para el desarrollo armónico de la
acciones eutanásicas. existencia humana, sólo obrando así el
El dolor físico y el sufrimiento concomitante médico habrá cumplido con el objeto de su
podrían llegar a ser subjetivamente ministerio: restaurar en el máximo grado
intolerables para quien lo padece. Si bien el posible los dos bienes supremos de su
paciente solicita que tal dolor o sufrimiento paciente puestos en riesgo por la enfermedad,
desaparezca, se atenúe o vuelva soportable, la integridad psicofísica y la
algunas veces la muerte pudiese capacidad de autorrealización.
visualizarse como una solución definitiva al
problema
El desarrollo de la investigación médica y la
tecnología, con su positivo aporte tanto al
diagnóstico como a la terapia de las
enfermedades, ha traído anexo un incremento
de los costos de la atención en salud, tanto
para prestadores como beneficiarios.
Eutanasia una visión por dentro Página 7
3.4 CRISTIANO O LAS IGLESIAS.
La Ética como alternativa a la Religión: para Esla ética que sostienen los cristianos y las
garantizar el derecho de unos a recibir iglesias sobre lo que es la eutanasia, es que
enseñanzas religiosas, otros estaban cada persona tiene derecho a vivir sin que
obligados a recibir clases de ética. nadie le quite la vida, cada persona debe
Nadie aceptó modificarlo porque el foco se tener una muerte digna que solo dios tiene el
ponía solo en el derecho a recibir enseñanza derecho de quitarla.
religiosa. Ahora, las creencias religiosas no
aceptan la eutanasia. Los que desean una
muerte para participar del dolor del Salvador
tienen vía libre.
Decidir morir autónomamente ni siquiera va
contra la fe religiosa, porque Dios creador
hizo a los humanos creadores, responsables
de la vida, que pertenece a quienes la han
creado.
Ejercer el derecho a la eutanasia es algo
personal y no obligatorio. La Iglesia católica
tiene que dejar de ser un 'lobby' ideológico.
La eutanasia voluntaria no es una elección
entre la vida y la muerte, sino entre dos
formas de morir. No solo los profesionales
han de intervenir en el debate, sino la
totalidad de la sociedad.
La Sagrada Escritura es clara al señalar que
la vida es un don de Dios y solo Él tiene
poder para darla y quitarla.
Eutanasia una visión por dentro Página 8
3.5 ENFOQUE SOCIAL
Si se aceptara y legalizara la eutanasia, la La vida humana es un bien común de la
naturaleza misma de la medicina y la sociedad. Los retos sociales y éticos, como
propia identidad del médico sufrirían una la eutanasia, están todos interconectados y
profunda transformación. nos obligan a que proclamemos nuestra
La eutanasia no es sólo un asunto puramente responsabilidad unos hacia los otros. El ser
privado o individual, en aras de una falsa humano por ser tal debe cuidar del otro y la
autonomía del paciente, o un derecho de una sociedad tiene que preocuparse,
persona que ha pedido morir de manera especialmente, por el cuidado de los
expresa y libre, sino que tiene una enfermos, ancianos y discapacitados. Eso es
importante repercusión social.
En efecto, la lo que hace que nosotros y la sociedad
eutanasia no sólo afecta al sujeto que toma la seamos verdaderamente humanos.
decisión de terminar con su vida,
compromete siempre a un tercero al que no
se puede negar su posibilidad de determinar
si está a favor o no de la acción eutanásica y
del suicidio asistido.
Eutanasia una visión por dentro Página 9
4. CUANDO APLICARLA
Tan solo no podemos ver el lado de la En países como España se toma en cuenta
aplicación también debemos evaluar en que la persona tenga la mayoría de edad,
cuales países utilizan esta práctica, en estos envíe un documento a su médico quien lo
podemos mencionar: enviará a un equipo médico y después este
Bélgica, Luxumburgo, Países bajos, Canadá, establecerá su deseo de morir una vez más,
Estados Unidos en este ultimo caso debemos donde por último se manda a una comisión
tomar en cuenta que solo es en algunos que determina si es aprobada o no.
lugares dicho país. Con estas Debemos mencionar que en países como
puntualizaciones queda demostrado que cada Estados Unidos y Canadá solo puede
legislación puede establecer algunos criterios solicitarlo una persona de enfermedad
que se apartan de la otra, pero siempre tienen terminal con menos de seis meses de
un factor en común y es lo que vamos a promedio de vida.
intentar lograr al establecer la aplicación de
la eutanasia.
Cuando aplicarla:
Cuando sea solicitado por la persona que se
aqueja y esta petición no puede ser otorgada
por los parientes.
La persona que lo solicita solo puede hacerlo
de manera libre y voluntaria, es decir no debe
haber constreñimiento.
Debe cumplir con el requisito de una
enfermedad terminal y de generación
incurable e insoportable para la vida misma.
Eutanasia una visión por dentro Página 10
5. ACTITUDES DEL PERSONAL SANITARIO ANTE EL
ENFERMO EN SITUACIÓN TERMINAL.
Tan solo no podemos ver el lado de la En países como España se toma en cuenta
aplicación también debemos evaluar en que la persona tenga la mayoría de edad,
cuales países utilizan esta práctica, en estos envíe un documento a su médico quien lo
podemos mencionar: enviará a un equipo médico y después este
Bélgica, Luxumburgo, Países bajos, Canadá, establecerá su deseo de morir una vez más,
Estados Unidos en este ultimo caso debemos donde por último se manda a una comisión
tomar en cuenta que solo es en algunos que determina si es aprobada o no. Debemos
lugares dicho país. Con estas mencionar que en países como Estados
puntualizaciones queda demostrado que cada Unidos y Canadá solo puede solicitarlo una
legislación puede establecer algunos criterios persona de enfermedad terminal con menos
que se apartan de la otra, pero siempre tienen de seis meses de romedio de vida.
un factor en común y es lo que vamos a
intentar lograr al establecer la aplicación de
la eutanasia.
Cuando aplicarla:
Cuando sea solicitado por la persona que se
aqueja y esta petición no puede ser otorgada
por los parientes.
La persona que lo solicita solo puede hacerlo
de manera libre y voluntaria, es decir no debe
haber constreñimiento.
Debe cumplir con el requisito de una
enfermedad terminal y de generación
incurable e insoportable para la vida misma.
Eutanasia una visión por dentro Página 11
CONCLUSION
La eutanasia es una práctica que tiene siglos
efectuándose, con el único fin de ayudar a los
enfermos que sufren a causa de alguna
enfermedad degenerativa, irreversible y mortal.
La eutanasia libera a las personas de la cárcel que
se tornan sus vidas al adquirir alguna condición
fatal. La actitud ante la muerte voluntaria es
evidente que ha ido cambiando a lo largo de la
historia, de acuerdo con las concepciones
ideológicas y religiosas de cada momento y lugar.
la eutanasia es un tema difícil porque se trata del
enfrentamiento de dos valores: el valor de la vida
y el valor de la comodidad.
Eutanasia una visión por dentro Página 10
BIBLIOGRAFIA
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-68512013000200015
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
15606475
https://www.bioeticacs.org/iceb/seleccion_temas/eutanasia/
EUTANASIA_2000.