0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas5 páginas

T. 1 TAREA NO. 1 MET. INVEST. I H

Este documento presenta una tarea sobre nociones generales de metodología de la investigación para un curso de psicología general. La tarea incluye preguntas sobre conceptos como método científico, tipos de investigación, diferencias entre investigación pura y aplicada, entre otros. También incluye ejercicios de autoevaluación para que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos.

Cargado por

Pedro Faña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas5 páginas

T. 1 TAREA NO. 1 MET. INVEST. I H

Este documento presenta una tarea sobre nociones generales de metodología de la investigación para un curso de psicología general. La tarea incluye preguntas sobre conceptos como método científico, tipos de investigación, diferencias entre investigación pura y aplicada, entre otros. También incluye ejercicios de autoevaluación para que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos.

Cargado por

Pedro Faña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA DE PSICOLOGÍA GENERAL


ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TAREA NO. 1:
NOCIONES GENERALES

PRESENTADO POR:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

MATRÍCULA:
1-2019-01111

ASIGNATURA:
FGC 205-62 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

FACILITADOR:
MIGUEL ÁNGEL DÍAZ MÉNDEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020
Estimado Participante:

Después de leer en el libro básico de la asignatura: Hernández Castillo, F. (2016).


Investigación Documental y Comunicación Científica. Santiago, República Dominicana:
Ediciones UAPA, Serie Autoaprendizaje.

Se le sugiere las siguientes actividades:

1) Contesta las siguientes preguntas:

a) Justifique el por qué la metodología es la descripción, análisis y valoración


crítica de los métodos.

La metodología es un requisito fundamental para manejar y comprender los


procedimientos teóricos y empíricos de las ciencias. Ella nos indica el camino más
adecuado para la explicación de principios lógicos de carácter general, que pueden
aplicarse a los fines específicos de la investigación.

También es el enlace entre el sujeto y el objeto de la investigación. Sin ella


es prácticamente imposible lograr el camino lógico que conduce al conocimiento
científico.

b) Compare las definiciones de Pardinas y Buendía-Colas-Hernández acerca del


método, estableciendo diferencias y semejanzas en lo expresado por los
autores.

Autores Diferencias Semejanzas


Pardinas -Pardinas piensa que el
método es aquello que
no
Buendía-Colas-
Hernández

c) Elabora un cuadro comparativo de tres columnas acerca de los métodos


generales. En la 1era. columna poner el método, en la segunda su definición y
en la tercera explica qué importancia le vez a este método. (Págs. 16-19)

d) Enumera las etapas del método científico. Al final escribe un párrafo de 5


líneas explicando la importancia que tienen para ti. (Págs. 20-21)

e) Enumera las características del método científico. Al final escribe un párrafo de


5 líneas explicando la importancia que tienen para ti. (Pág. 21)

f) Establece dos (2) diferencias entre método y técnica. (Pág. 22)

g) ¿En que se relaciona el método científico con el conocimiento? (Pág. 22)

h) Establece la diferencia entre investigación pura y aplicada. Ponga ejemplos.


(Pág. 23)
i) Elabora un cuadro de 4 columnas sobre los tipos de investigación. En la
primera coloca el tipo de investigación, en la segunda su definición, en la
tercera la técnica que se emplea y en la cuarta un ejemplo. (Págs. 23-24)

j) Revisa los aspectos en los cuales ha sido útiles la investigación. Cita 5 de los
que has visto o tenido experiencia. (Págs. 24-25)

2) Realiza los siguientes ejercicios de autoevaluación:

I. Coloque una V si lo que afirma es verdadero y una F si es falso.

1. ____la deducción es un proceso que va desde un marco general de referencia


a un caso particular.

2. ____el análisis es la descomposición de un todo en sus elementos, para


estudiarlos por separado.

3. ____la investigación pura está dirigida a la solución de problemas específicos


que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

4. ____método de trabajo científico es la sucesión de pasos que debemos dar


para descubrir nuevos conocimientos.

5. ____la investigación documental es la que realiza en el lugar de los hechos, es


decir, donde ocurre el fenómeno estudiado.

II. Lea cuidadosamente las siguientes opciones y subraya la respuesta correcta.

1. Descripción analítica y crítica de los métodos de investigación:

a) Investigación
b) Método
c) Ciencia
d) Metodología

2. Parte de casos particulares para llegar a conclusiones generales.

a) Síntesis
b) Análisis
c) Inducción
d) Deducción

3. Se define como una serie de etapas que conducen a la búsqueda de


conocimientos mediante la aplicación de ciertos métodos y técnicas.

a) Investigación
b) Teoría
c) Concepto
d) Ninguna de las anteriores
4. Forma de investigación que se apoya dentro de un contexto teórico y cuyo
propósito es desarrollar teorías mediante el descubrimiento de amplias
generalizaciones o principios.

a) Investigación empírica
b) Pura
c) Aplicada
d) Todas las anteriores

5. Tipo de investigación que busca conocer las contribuciones culturales o


científicas del pasado.

a) De campo
b) De Laboratorio
c) Documental
d) Aplicada

III. Lea cuidadosamente cada una de las frases y complete los espacios en
blanco.

1) Tradicionalmente la investigación se ha dividido en dos formas:


__________________ y ________________________ y en tres tipos:
_____________, _____________ y _______________ de los cuales se desprenden
los diferentes trabajos científicos que elaboran los investigadores.

2. Se aprende a investigar para: ___________________________________________


_____________________________________________________________________
________________________________________________________

3. Dentro de las características del método científico pueden mencionarse las


siguientes: ___________________________________________________________
_____________________________________________________________________
__________________________________________________________

4. La___________________ es el conjunto de instrumentos y medios a través de los


cuales se efectúa el método.

5. En el proceso de pensar reflexivo (método científico) se dan cinco etapas para


resolver un problema:

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

NOTA:

 REALIZAR EL EJERCIO EN ESTA MISMO DOCUMENTO PARA QUE EL


FORMATO NO SE DESVIRTUE.

 NO MODIFIQUES LA HOJA DE PRESENTACION EN CUANTO AL


FORMATO. CAMBIALES SOLO LO QUE ESTA EN ROJO Y LO QUE
AGREGUES PONLO EN MAYUSCULA Y EN NEGRITA.

 MANTENGAN EL FORMATO.

 BORRAR ESTA NOTA ANTES DE ENTREGAR AL FACILITADOR.

También podría gustarte