FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL
Segundo Informe Quincenal de Practicas Pre Profesionales
Empresa:
Servicios Generales Geguza EIRL
Área del Centro de Practicas:
Infraestructuras
Alumno:
Ydrogo Pérez Carlos Raymundo
Periodo de Prácticas:
20 de abril – 21 de Julio
Correo Electrónico:
[email protected]
N° de Celular:
934382531
Fecha del Informe:
13 de Junio del 2020
Pimentel-2020
1
Contenido
1. Situación Problemática a resolver ............................................................................................ 3
2. Identificación de Problema ....................................................................................................... 4
3. Objetivos ..................................................................................................................................... 4
4. Conclusiones ............................................................................................................................... 4
5. Sugerencias ................................................................................................................................. 5
6. Anexos ......................................................................................................................................... 6
2
1. Situación Problemática a resolver
OBRA
"Mejoramiento De Los Servicios De Educación Inicial, Primario Y Secundario En La I.E.
Nº 16610; En El Caserío Corazón De Jesús; Distrito De Huabal – Provincia De Jaén –
Departamento Cajamarca"
ANTECEDENTES
En la I.E N°16610 su infraestructura era ineficiente para poder desarrollar las labores
escolares con la mínima calidad requerida por el ministerio de educación, ya que casi todas
sus aulas eran de adobe, por eso se encargó a desarrollar una infraestructura de concreto
armado con el cual se puedan brindar un servicio educativo de calidad.
En esta ocasión se me encargo hacer la delimitación de la zona en donde se encuentra
ubicada la institución educativa, teniendo que especificar las coordenadas y vértices para
obtener una ubicación geográfica correcta en donde se encuentra la infraestructura
antigua, a su vez también se detalló la leyenda en el plano, el área de demolición y el
desmontaje de la infraestructura.
- Mejorar el manejo de la norma técnica de metrados.
- Mejorar el manejo de programa de ingeniería civil como el AutoCAD y el civil 3D
para poder delimitar el límite de la zona de construcción, mejorar la escala del plano.
- Falta de capacitación para los trabajadores de la empresa.
- Problemas de conectividad a internet.
3
2. Identificación de Problema
Mejorar el uso del AutoCAD, para alcanzar un óptimo resultado en la obra, haciendo que
esta sea de la mejor calidad posible, para eso también se debe tenerse criterios de diseño para
un mayor desempeño con respecto al proceso constructivo debe realizarse de la manera
correcta, cumpliendo con los estándares en nuestra normativa de metrados en edificaciones.
3. Objetivos
- Levantar las observaciones hechas por el ingeniero de los planos de ubicación de la
obra.
- Adquirir más experiencia con los ingenieros que están a cargo de la obra para tener
un mejor desempeño profesional.
- Desempeñar de la mejor manera en el área de metrado y dibujo en AutoCAD.
- Mejorar el uso de la norma técnica peruana de metrados.
- Llevar a cabo todos los trabajos de acuerdo con las especificaciones de los ingenieros
a cargo.
4. Conclusiones
- Se logró determinar las coordenadas geográficas y los vértices de las estructuras antiguas
que se van a demoler.
- Se obtuvo una mayor experiencia en el manejo del AutoCAD.
- Los conocimientos básicos obtenidos en la formación académica fueron muy útiles y de
referencia para el apoyo técnico e interpretación de las diferentes normas técnicas en la
elaboración de expedientes.
4
5. Sugerencias
- Mayor manejo de programas de ingeniería civil como el AutoCAD.
- Mayor comunicación con el personal practicante y el ingeniero encargado.
- Uso de las normas para la realización de los planos y memorias descriptivas.
- Realizar capacitación constante para los trabajadores.
- Arreglar la conectividad a internet para el mejor desempeño de los trabajos realizados.
5
6. Anexos
Delimitación del área de la obra
6
Cuadro de vértices de las estructuras
Leyenda del plano de la obra
7
Volumen de la demolición de la estructura de concreto antigua
Área del desmontaje de los techos de calamina de las aulas antiguas
Área de demolición de muros de concreto
Área de demolición de veredas del colegio antiguo
Cantidad del desmontaje de puertas y ventanas