Escritos Paulinos y Cartas Católicas
Profesor: P. Feliz Martínez
Juan Alberto Hernández Blonden
(2018-1910)
Los Viajes de Pablo
Describa en dos párrafos cada uno de los viajes de Pablo, siguiendo la línea de los
documentos enviados y lo que redactan los hechos de los Apóstoles.
Primer Viaje
Pablo y Bernabé respondiendo al llamado del Espíritu Santo, emprenden su primer
viaje, marcando de esta manera, el inicio de la evangelización con el anuncio del Kerigma.
En este viaje se distinguen varios elemento a destacar, primero, Antioquia es el lugar de
partida y Centro de la Misión; segundo, aunque pablo es el apóstol de los gentiles en este
primer viaje su primer anuncio es en la sinagoga de una comunidad judía (Salamina);
tercero, el poder de Dios está por encima de la magia(en Páfos se da el enfrentamiento
entre Pablo Y el Mago Elimas) Páfos; cuarto, la conversión de los Gentiles en Antioquia,
rechazo del evangelio por parte de los judíos y persecución de los apóstoles pablo y
Bernabé en Antioquia de Pisidia. Un sexto elemento, es la obra milagrosa de quienes
aceptan el mensaje (curación del paralitico en Listra).
Pablo y Bernabé en Derbe tienen gran éxito en su misión evangelizadora y deciden
regresar a Antioquía tomando la misma ruta por la que habían atravesado y con la
satisfacción de haber realizado la obra que el Espíritu les había encomendado. Y según
hechos 14, 27, contaron con alegría a la comunidad todo cuanto Dios había realizado a
través de ellos y como los gentiles abrazaban la fe.
Segundo Viaje de pablo
Pablo emprende el camino a su segundo viaje acompañado solo de Silas, debido
a ciertas diferencias que tuvieron él y Bernabé. El propósito de este viaje era visitar a las
comunidades que ya había establecido en su primer viaje y continuar con la extensión del
evangelio por las ciudades paganas. Al igual que en el primer viaje, los misioneros salen
de Antioquia de Siria a Antioquia de Pisidia, y pasan confirmando a las iglesias de Siria
y Cilicia, iglesias cuya formación, no están expresas en el nuevo testamento. Luego
cruzan por Listra e Iconio, donde en la primera se encuentra con Timoteo fruto de la
evangelización de su primer viaje, que se convierte en su compañero de misión.
Habiendo Pablo y Silas visitado las iglesias fundadas en el primer viaje pablo
continua su viaje. Desde aquí en adelante podemos distinguir algunos elementos: El
apóstol no va donde él quiere, ni por donde él quiera, sino por donde el Espíritu diga (son
impedidos de predicar en Siria, Hch 16, 6); la humanidad del misionero, Pablo se enferma
en Galacia, pero esto no le detiene se recupera, evangeliza a los Gálatas y continua su
misión; Pablo es llamado a evangelizar Macedonia a través de un sueño ((Hch 16,9); se
extiende el evangelio hasta Europa; en Troades aparece un cuarto misionero que por su
forma de hablar parece ser el autor de tal escrito; de Troades parten a Filipo en las afueras
encontró un grupo de mujeres Judía en oración que al no tener Sinagoga se reúnen a la
orilla del rio. Algunas mujeres de esta ciudad se convierten como el Caso de Lidia, a partir
de aquí el autor empieza a mencionar más claro el Bautismo, y la casa de Lidia se
convierte en la primera casa pagana transformada en Templo. Aparecen en este viaje
también las curaciones (curación de la esclava); inician las persecuciones donde no solo
son perseguidos sino apresados y azotados, pero Dios no los abandona, Pablo y Silas son
liberados a través de un terremoto. Continuaron su misión en Tesalónica donde levantaron
una iglesia, evangelizaron Berea y pasaron a Atenas donde Pablo predico a los filósofos,
de ahí paso a Corinto donde a pesar de las oposiciones lograron levantar otra Iglesia, al
fin llega Éfeso donde predico en las sinagogas y luego regreso a Antioquia.
Tercer Viaje
Pablo emprende su tercer viaje misionero, saliendo nuevamente desde Antioquia
de Siria, pasando por las ciudades que ya había visitado en el primer y segundo viaje. En
Éfeso proclamo el evangelio y bautizo a lo que abrazaron la fe, los esposos Prisca y Aquila
habían construido una comunidad floreciente y dinámica, allí se encontró con los
discípulos de Juan Bautista a quienes les hablo del evangelio y los bautizo; explicaba las
sagradas escrituras en las sinagogas de los judíos, hasta que comenzaron las
persecuciones, los orfebres se pusieron en su contra, ya que sus predicas iban en contra
de sus negocios.
Una vez salió de Éfeso partió a Macedonia allí motivo a las iglesias y continuo
hasta Grecia donde se quedó tres meses y de ahí partió a Filipo allí le siguieron algunos
discípulos y se embarcaron a Troades. En Mileto pablo llama a los Ancianos les hablo de
su misión y les dijo que volvería a Jerusalén y que por todo lo que pudiera ocurrir allí,
posiblemente no se volvieran a ver, por lo que les exhortó a ser fieles a la fe que de él han
recibido. Luego paso de Patara a Tiro donde se quedó con los cristianos por unos 7 días.
De ahí pasaron por Tolemaida y se quedaron en casa de Felipe, donde fue predicho que
Pablo seria encarcelado si regresaba a Jerusalén, a lo que él respondió "Yo estoy dispuesto
no solo a ser atado, más aún a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús" (Hch
21,13).
Cuarto viaje (viaje a Roma)
En este cuarto viaje o Viaje a Roma, a diferencia de los otros tres, pablo no viaja
con el objetivo de la evangelización, si no, que es llevado preso debido a que pidió su
apelación al Cesar cuando fue apresado en Cesárea, donde estuvo prisionero dos años.
Partiendo del puerto de Cesárea llegan a Sidón donde se quedaron por varios días,
se dirigen costeando Chipre, Cilicia hasta Mira, y desde ahí hasta Creta arribando en
buenos puertos, y antes de Zarpar a Fenice pablo les advierte de la perdida que tendrán
en el camino si zarpaban en ese Momento, pero el Centurión a cargo no hizo caso. Cuando
salieron no navegando por mucho tiempo un viento huracanado les quitó el control de la
Nave, al paso de varios días la tempestad se ha prolongado y todos atemorizados pensaban
que morirían, pero, Pablo les conforta diciendo que ha orado al señor su Dios y este les
salvaría la vida a todos. Cuando vieron tierra quisieron matar a los presos, pero el
Centurión no estuvo de acuerdo por proteger a Pablo y liberaron a los presos donde todos
nadaron en tablas y escombros del barco hasta llegar a las horillas de la Isla Malta donde
fueron refugiados. En esta Isla Dios hizo muchos milagros a través de Pablo (lo libro del
veneno de la serpiente, los nativos de la isla les llevaban los enfermos al apóstol y eran
curados) y creyeron en la palabra de Dios. Finalmente, después de tres meses parten a
Roma y duran tres días en Siracusa, de ahí pasaron a Regio hasta Puteoli, donde duraron
siete días con los hermanos, finalmente llegan a Roma donde son recibidos por los
cristianos que sabían de su llegada. Sobre la situación de Pablo se dice que estaba
custodiado por un guardia en una casa particular donde vivió hasta el día de su muerte
(decapitado); por otro lado se dice que Pablo se encontraba libre de seguir con sus tareas
pastorales.