Electrónica del vehículo
ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO
Guía de taller N6
- Utilizar el Software de Diagnóstico para analizar el
funcionamiento del sistema de control electrónico del
motor Diesel.
CODIGO: M26425
OBJETIVOS
Al finalizar el presente laboratorio el participante estará en la capacidad de:
1. Realizar el reconocimiento de los comandos de los menús desplegables del Software
Electronic Technician (ET).
2. Obtener información de diagnóstico de las fallas activas, registradas y eventos
registrados del Software Electronic Technician (ET).
3. Realizar pruebas electrónicas mediante el Software Electronic Technician (ET). Y
obtener curvas características con el osciloscopio.
4. Consultar el menú “Ayuda” del Software Electronic Technician (ET) cuando sea
necesario.
-1-
Electrónica del vehículo
LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREA
TALLER M9 01 SESIONES
I. Implementos de seguridad de uso obligatorio
II. Recursos a emplear (Herramientas, equipos de diagnóstico, módulos, manuales,
planos, insumos, etc.)
- Carrito portaherramientas. - Meza de trabajo
- Motores 3126B - Trainer de ET en Labtops
- Multitester digital - Trapo
III. ATS (Análisis de Trabajo Seguro)
Tarea Riesgo Medida preventiva
Trasladar el Golpes y/o atrapamiento de las Usar guantes de seguridad.
motor a una manos
zona libre
Encendido del Quemaduras, cortes
motor
IV. Equipo de trabajo
Nombre del alumno Responsabilidad en el equipo
-2-
Electrónica del vehículo
V. Objetivo General:
Identificar, reconocer y ubicar en el software ET los sistemas de control electrónico del Motor Diesel
Objetivos Específicos:
• Determinar el estado de los actuadores mediante el software ET del sistema de inyección.
• Describir las características, pruebas y detección de fallas electricas-electrónicas y mecánicas,
utilizando el software ET.
Descripción de la tarea:
- Este programa de servicio es un programa diseñado para PC con MicrosoftÒ Windowsä. Se
comunica con los Módulos de Control Electrónico (ECM) a través de un enlace de datos y
permite diagnosticar problemas existentes y potenciales, configurar el producto y obtener datos
para su análisis.
- Trainer ejecuta el programa de servicio en modalidad de aprendizaje. Esto permite que se
familiarice con el programa de servicio sin necesidad de conectar con un Módulo de Control
Electrónico (ECM) o adaptador de comunicaciones. Trainer es gratuito y no es necesaria
autorización alguna para su uso.
-
VI. Información previa.
Nota: El contenido de la sección "Licencia" va dirigido a los coordinadores de los distribuidores. Para
obtener información sobre licencias póngase en contacto con el coordinador del distribuidor.
Propósito: El cuadro de diálogo Licencia permite registrar el programa de servicio, o cambiar el tipo
de suscripción. Puede obtener la licencia para el programa de servicio en tres momentos diferentes:
Durante la instalación del programa de servicio
Cuando se utiliza el programa de servicio sin una licencia activa
Seleccionando "Licencia" en el menú Utilidades del programa de servicio
Advertencia: Cuando registre su programa de servicio, anote el número de serie y guárdelo en un
lugar seguro. Deberá usar este número para transferir u obtener de nuevo la licencia del programa de
servicio.
Usando el ET Trainer complete la siguientes tablas:
1. Seleccione la máquina: 980H
2. ECM encontrados:
1
2
3
4
-3-
Electrónica del vehículo
3. ¿Qué opciones o comandos se tienen en los siguientes menús desplegables?
Menú Comandos Activado Desactivado
Archivo
Menú Comandos Activado Desactivado
Diagnóstico
Menú Comandos Activado Desactivado
Información
Menú Comandos Activado Desactivado
Servicio
-4-
Electrónica del vehículo
Menú Comandos Activado Desactivado
Utilidades
Menú Comandos Activado Desactivado
Ayuda
4. ¿Qué significan los siguientes iconos?
ICONO SIGNIFICADO
ICONO SIGNIFICADO
-5-
Electrónica del vehículo
5. Ingrese a “Ver” y a “Especial” y a “Barra portaherramientas” y complete la siguiente
tabla.
Herramientas disponibles:
-6-
Electrónica del vehículo
6. En la ventana anterior de “Barra de herramientas actual” borre dos que crean no son
tan indispensables y de OK.
7. Ingrese a “Ver” y a “Especial” y a “Teclas de función” y configure las 12 teclas:
Tecla Función
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
F12
8. Compruebe que funcione cada tecla como las configuró.
-7-
Electrónica del vehículo
-8-
Electrónica del vehículo
-9-
Electrónica del vehículo
- 10 -
Electrónica del vehículo
- 11 -
Electrónica del vehículo
- 12 -
Electrónica del vehículo
- 13 -
Electrónica del vehículo
9. Ingrese a “Diagnóstico” y a “Códigos de Diagnóstico Activos” y complete la
siguiente tabla:
CID FMI Descripción
- 14 -
Electrónica del vehículo
10. Ingrese a “Diagnóstico” y a “Códigos de Diagnóstico Registrados” y complete la
siguiente tabla:
CID FMI Descripción Veces Primera Última
11. Elimine un código de diagnóstico registrado.
12. Ingrese a “Diagnóstico” y a “Eventos Registrados” y complete la siguiente tabla:
Reloj de diagnóstico =
Código Descripción Veces Primera Última
13. Elimine uno de los códigos de eventos registrados
- 15 -
Electrónica del vehículo
- 16 -
Electrónica del vehículo
Profesor: Berly Torres
Nombres y Apellidos del Alumno: Especialidad y Fecha de
Semestre presentación
- 17 -