0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas25 páginas

DIF Arriaga Reglemento.

Este documento presenta el Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Arriaga, Chiapas. Establece la organización y funciones de este organismo público descentralizado, incluyendo sus órganos como la Dirección General y la Junta de Gobierno, así como las diferentes áreas administrativas que lo componen y sus respectivas atribuciones y objetivos relacionados con la asistencia social a grupos vulnerables en el municipio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas25 páginas

DIF Arriaga Reglemento.

Este documento presenta el Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Arriaga, Chiapas. Establece la organización y funciones de este organismo público descentralizado, incluyendo sus órganos como la Dirección General y la Junta de Gobierno, así como las diferentes áreas administrativas que lo componen y sus respectivas atribuciones y objetivos relacionados con la asistencia social a grupos vulnerables en el municipio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

M.V.Z. JOSE ALFREDO TOLEDO BLAS, Presidente Municipal Constitucional de


Arriaga, Chiapas; en pleno ejercicio de las facultades que me confiere el Artículo
115°, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 82° de
la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; artículos 45,
fracción II, 57, fracciones I, X y XIII, 121°, 122°, segundo párrafo Y 213 de la Ley de
Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del
Estado de Chiapas y, artículo 19°, fracción XII del Acuerdo de Creación del
Organismo Público Descentralizado de la administración pública municipal
denominado “Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de
Arriaga Gutiérrez, Chiapas” y

CONSIDERANDO

Que la fracción II del artículo 45° de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia


de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, atribuye a los
Ayuntamientos la atribución de formular los reglamentos administrativos,
gubernativos e internos y los bandos de policía y buen gobierno necesarios para la
regulación de los servicios públicos; así como para la organización y funcionamiento
de su estructura administrativa, las cuales, para su entrada en vigor, utilización y
efectos jurídicos deberán publicarse en el Periódico Oficial.

El actual Gobierno municipal, tiene como una de sus prioridades, fortalecer la


aplicación de sus funciones en unidad permanente, dentro de un marco jurídico en
orden, que regule la Administración Pública Municipal, en especial a aquellos
mandatos que tengan que involucrar a los Organismos Descentralizados
Municipales, con la optimización de recursos, para satisfacer la penuria y esperanza
de la población de Arriaga, Chiapas.

Es por eso, que se considera primero el reforzamiento de las instituciones públicas


que conforman el Gobierno Municipal, otorgando certidumbre al trabajo que realizan,
en estricto apego a las disposiciones legales, acorde a la visión impulsada por el
Gobierno Federal y Estatal; País y Sociedad son uno mismo es por ello que renovar
la confianza de la Ciudadanía en sus instituciones, fomentara la igualdad de
derechos y oportunidades, basada en los valores de amor al prójimo, respeto,
empatía, gratitud y, así como en los principios de perspectiva de género,
compromiso y transparencia.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Arriaga,


Chiapas; conforme a su Acuerdo de Creación, tiene como objetivo El sistema para el
desarrollo integral de la familia del municipio de Arriaga, Chiapas es un organismo
público descentralizado de la administración Pública Municipal tiene el objetivo de
promover, desarrollar y brindar servicios integrales de asistencia y bienestar social.

Por las consideraciones antes expuestas, los integrantes del H. Ayuntamiento de


Arriaga, Chiapas, aprobaron en sesión ordinaria de Cabildo número treinta, punto
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
tercero del orden del día, celebrado el diecisiete de septiembre del 2019, tiene a
bien expedir el siguiente:
REGLAMENTO INTERIOR DEL
SISTEMA PARA EL DESARROLLO
INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO
DE ARRIAGA, CHIAPAS.

TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I
DEL OBJETO

Artículo 1º.- El presente Reglamento es de orden público e interés social; de observancia


obligatoria para los servidores públicos adscritos al Sistema para el Desarrollo Integral de
la Familia del Municipio de Arriaga, Chiapas y Órganos Administrativos que lo integran y
tiene por objeto normar su integración, organización y funcionamiento de los así como
establecer y regular las bases de los programas básicos DE La comunidad Arriagense.
Corresponde velar por el cumplimiento de las disposiciones previstas en el presente
ordenamiento al o el Director General y el Administrador; en el ámbito de sus respectivas
atribuciones.

Artículo 2°.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Arriaga,
Chiapas; como organismo descentralizado de la administración pública municipal, tiene a
su cargo los asuntos que le encomienda su Acuerdo de Creación, la Ley de Desarrollo
Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas,
la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, este reglamento y demás
disposiciones legales aplicables.

Artículo 3°.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por:

I. Sistema DIF Arriaga: Al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del


Municipio de Arriaga, Chiapas.
II. Junta de Gobierno: Al Órgano máximo de autoridad conforme a lo estipulado por
el Acuerdo de Creación del propio Sistema DIF Arriaga.
III. Consejo Ciudadano Consultivo y/o Voluntariado: Es el órgano de carácter
social honorifico, constituido para apoyo y consulta del Sistema conforme a lo
estipulado por el Acuerdo de Creación del propio Sistema DIF Arriaga.
IV. Áreas Administrativas: A las áreas que integran la estructura orgánica del
Sistema DIF Arriaga, jerárquicamente subordinadas a la Dirección General.
V. Reglamento: El Reglamento interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia del Municipio de Arriaga, Chiapas.
VI. Programas: Los programas de asistencia social coordinados por el Organismo.

CAPITULO II.
DE LOS OBJETIVOS
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

Artículo 4°.- Conforme a su Acuerdo de Creación el Sistema DIF Arraiga tendrá por
objetivo promover el fortalecimiento y desarrollo integral de las niñas, niños adolescentes
y las familias y la comunidad bajo el principio de desarrollo humano sustentable; a través
de programas de asistencia social encaminados a prevenir, promover, proteger y
rehabilitar a las personas que lo soliciten y que se encuentren en situación vulnerable en
el Municipio de Arriaga, Chiapas; principalmente a niñas, niños, adolescentes y adultos
mayores y personas con discapacidad, con la finalidad de contribuir a conseguir su
incorporación a una vida plena y productiva, procurando la igualdad de oportunidades de
desarrollo.

TITULO SEGUNDO
DE LA ORGANIZACIÓN DEL DIF ARRIAGA.

CAPITULO UNICO
DE LOS ORGANOS Y AREAS ADMINISTRATIVAS DEL DIF ARRIAGA.

Artículo 5°.- El Sistema DIF Arriaga tendrá los órganos administrativos siguientes:

I. Dirección General.
II. Presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo y/o Voluntariado.

Artículo 6°.- La Dirección General tendrá bajo su adscripción, para la realización de los
estudios, conducción, planeación, ejecución y desempeño de las atribuciones en
cumplimiento de su objeto, funciones y despacho de los asuntos de su competencia, las
áreas administrativas siguientes:

I. Secretaría Técnica.
II. Dirección Administrativa.
III. Dirección Jurídica.
IV. Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la familia
de Arriaga.
V. Dirección de Atención a Grupos Vulnerables.
VI. Dirección de Salud.
VII. Contraloría Interna.
VIII. Unidad de Logística.
IX. Unidad de Atención Ciudadana
X. Unidad de Transparencia.

TÍTULO TERCERO
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL

CAPÍTULO ÚNICO
DE LA DIRECCIÓN GENERAL
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

Artículo 7°.- El titular de la Dirección General es el servidor público a cargo de la


administración y representación legal del Sistema DIF Arriaga, a quien corresponderá
originalmente la representación, trámite y resolución de los asuntos del mismo y podrá,
para la mejor distribución y desarrollo del trabajo, conferir sus facultades delegables a
servidores públicos subalternos, sin perjuicio de su ejercicio directo.

Artículo 8°.- El Director General del Sistema DIF Arriaga, tendrá las atribuciones
siguientes, sin perjuicio de lo que establece el Acuerdo de Creación:

I. Ejecutar los acuerdos que dicte la Junta de Gobierno.


II. Presentar periódicamente a la Junta de Gobierno el informe del desempeño de las
Actividades del Sistema DIF Arriaga, incluido el ejercicio de los presupuestos de ingresos,
egresos y los estados financieros correspondientes y al término del año el informe
general de actividades realizadas durante éste período.
III. Cumplir en materia de transparencia y acceso a la información pública del
Sistema DIF Arriaga, de conformidad con las leyes y reglamentos
correspondientes.
IV. Planear, organizar, dirigir y evaluar el funcionamiento del Sistema DIF Arriaga.
V. Supervisar, integrar y proponer a la junta de gobierno, a los órganos municipales,
estatales o federales que correspondan, los planes de trabajo, presupuestos,
informe de actividades y estados financieros del Sistema DIF Arriaga.
VI. Coordinar acciones de asistencia social con organizaciones internacionales,
nacionales y estatales.
VII. Vigilar se dé prioridad a población vulnerable del municipio de Arriaga, con
acciones de asistencia social.
VIII. Coordinar actividades con los titulares de otras dependencias y entidades de la
Administración pública municipal de Arriaga, proporcionando la información
necesaria para el ejercicio de sus funciones.
IX. Proponer a la Junta de Gobierno, la aprobación de los tabuladores de las cuotas
de Recuperación de los servicios que proporcionen las diferentes áreas
administrativas del Sistema DIF Arriaga.
X. Proponer a la Junta de Gobierno el nombramiento del personal del Sistema DIF
Arriaga, con nivel jerárquico inmediatamente inferior al del Director General.
XI. Nombrar y remover libremente a los Coordinadores, Jefes de Unidad, Jefes de
Departamento y demás empleados del Sistema DIF Arriaga, con nivel jerárquico
inferior a estos.
XII. Proponer a la Junta de Gobierno la fijación de sueldos y demás prestaciones del
personal del Sistema DIF Arriaga.
XIII. Firmar de manera mancomunada con quien determine el presente reglamento
interno vigente, los pagos y demás erogaciones que deba realizar el Sistema DIF
Arriaga.
XIV. Formular y someter a consideración de la Junta de Gobierno el proyecto de
reglamento interior del Sistema DIF Arriaga o las reformas, adiciones y
derogaciones que se realicen al Reglamento Interior para su actualización de
acuerdo a sus necesidades.
XV. Formular y someter a consideración de la Junta de Gobierno las reformas,
adiciones y derogaciones al proyecto de Acuerdo de Creación del Sistema DIF
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
Arriaga para su actualización conforme las necesidades y requerimientos.
XVI. Expedir y modificar los demás lineamientos administrativos que tengan aplicación
en las diversas áreas del Sistema DIF Arriaga.
XVII. Celebrar y otorgar toda clase de convenios, contratos y actos jurídicos inherentes
al objeto del Sistema DIF Arriaga.
XVIII. Ejercer las más amplias facultades de dominio, administración, pleitos, cobranzas
y transigir, aún de aquellas que requieran de autorización especial según otras
disposiciones legales o reglamentarias con apego al reglamento de la
administración pública Municipal del Ayuntamiento de Arriaga, al acuerdo de
creación del Sistema DIF Arriaga y al presente reglamento.
XIX. Emitir, suscribir, avalar, negociar y cobrar judicialmente títulos de crédito.
XX. Formular querellas y otorgar perdón.
XXI. Ejercer y desistir de acciones judiciales, inclusive de juicio de amparo.
XXII. Comprometer asuntos en arbitraje y celebrar transacciones.
XXIII. Otorgar, sustituir y revocar poderes generales y especiales con las facultades que
le competan, entre ellas las que requieran autorización o cláusula especial. Para
el otorgamiento y validez de estos poderes, bastará la comunicación oficial que se
expida al mandatario por el Director General del Sistema DIF Arriaga,
debidamente notariada.
XXIV. Brindar apoyo a la Presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo con recursos
disponibles, y servicios generales para el adecuado cumplimiento de sus
funciones y sus objetivos.
XXV. Crear o eliminar las Áreas Administrativas del Sistema DIF Arriaga; con la
aprobación de la Junta de Gobierno con la finalidad de mejorar la operatividad de
los programas y servicios que se otorgan a la ciudadanía de Arriaga, Chiapas.
XXVI. Proponer ante la Junta de Gobierno la creación de comités que se requieren
conforme a la ley para transparentar el funcionamiento administrativo del Sistema
DIF Arriaga.
XXVII. Proponer a la Junta de Gobierno la autorización para otorgar las pensiones o
jubilaciones que soliciten los trabajadores de base que cumplan con los requisitos
y documentación correspondiente según la normatividad aplicable.
XXVIII. Proponer a la Junta de Gobierno la autorización para otorgar permisos sin goce
de sueldo ni prestación extraordinaria alguna por un lapso de tres años al
personal de base que lo solicite de acuerdo a la normatividad aplicable.
XXIX. Las demás que determine el acuerdo de creación y demás disposiciones legales y
administrativas aplicables.

TÍTULO CUARTO
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

CAPÍTULO I

Artículo 9°.- Los titulares de las áreas administrativas que integran el Sistema DIF
Arriaga, asumirán la dirección técnica y administrativa de los mismos el día de su
designación y serán responsables del correcto funcionamiento de sus respectivas
áreas, estarán auxiliados por los jefes de departamento, el personal que las
necesidades del servicio requiera y figuren en el presupuesto. Además, deberán
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
proponer, planear, ejecutar y evaluar la operación del Sistema DIF Arriaga, en el
ámbito de su competencia.

Artículo 10°.- Los titulares de las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga,
tendrán las atribuciones generales siguientes:

I. Someter a consideración del titular de la Dirección General, el estado que guarda el


despacho de los asuntos inherentes a las coordinaciones, las jefaturas de
departamento y/o los centros asistenciales adscritos a las áreas administrativas a su
cargo.
II. Acordar con el titular de la Dirección General los asuntos que le correspondan de
acuerdo al ámbito de su competencia.
III. Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desempeño de las labores
Encomendadas a su área administrativa.
IV. Proponer los proyectos de programas y presupuestos relativos al ámbito de su
competencia y vigilar su correcta aplicación.
V. Proponer el programa financiero anual de presupuesto de egresos relativo al área
administrativa a su cargo, con base en las políticas y lineamientos de planeación,
programación y presupuesto establecidos para tal fin.
VI. Proponer al titular de la Dirección General las opciones relativas al ingreso, promoción
y permanencia del personal a su cargo.
VII. Atender y coordinar los asuntos que sean competencia del área administrativa a su
cargo con los demás funcionarios públicos del Sistema DIF Arriaga.
VIII. Proponer las normas y lineamientos que aseguren la calidad, pertinencia y
oportunidad de los servicios que proporciona el Sistema DIF Arriaga.
IX. Las demás que, en el ámbito de su competencia, le asigne el titular de la Dirección
General.

CAPÍTULO II
DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

Artículo 11°.- El titular de la Secretaría Técnica tendrá las atribuciones siguientes:

I. Integrar y mantener actualizados, en coordinación con las áreas administrativas del


Sistema DIF Arriaga, los diversos manuales administrativos; así como asesorar a los
mismos en la interpretación, aplicación de técnicas y elaboración de proyectos
administrativos.
II. Proponer en el marco de las acciones de modernización y simplificación
administrativa, las medidas técnicas y administrativas que estime convenientes para
la mejor organización y funcionamiento del Sistema DIF Arriaga.
III. Revisar, proponer, en su caso, formular en coordinación con las áreas
administrativas, los proyectos de reformas, adiciones y modificaciones a los diversos
reglamentos, acuerdo y demás normatividad que concierne al Sistema DIF Arriaga.
IV. Dirigir la correcta aplicación de las políticas, normas y procedimientos que en materia
de planeación, programación y control establezca la Secretaría de Planeación
Municipal.
V. Integrar la parte cualitativa del anteproyecto de presupuesto de egresos del Sistema
DIF Arriaga en coordinación con la Dirección Administrativa.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
VI. Coordinar a las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, para la integración de
los proyectos interinstitucionales y/o de inversión que formarán parte del
anteproyecto de presupuesto de egresos; así como evaluar y dar seguimiento a los
mismos, conforme a la normatividad establecida.
VII. Evaluar y dar seguimiento a los programas operativos anuales de los proyectos
interinstitucionales y/o de inversión de cada área administrativa del Sistema DIF
Arriaga, conforme a la normatividad establecida.
VIII. Asesorar a las áreas administrativas en la formulación e integración de los proyectos
interinstitucionales y/o de inversión para atender actividades especiales derivadas
del objeto del DIF Arriaga.
IX. Coordinar, el diseño, seguimiento y evaluación de los indicadores estratégicos del
Sistema DIF Arriaga.
X. Integrar y presentar los informes mensuales de las actividades realizadas por las
áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, los cuales se integrarán al Informe de
Gobierno, así como cualquier otro informe que sea necesario presentar ante
cualquier instancia.
XI. Participar y coordinar con las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, y del H.
Ayuntamiento, la elaboración del eje temático del plan municipal de desarrollo, así
como en la integración de los programas de mediano y corto plazo del Sistema DIF
Arriaga.
XII. Administrar los servicios y recursos en materia de tecnología de información, que
apoyen la consecución de la misión y objetivo del Sistema DIF Arriaga.
XIII. Desarrollar las aplicaciones en materia de tecnología de información, con base en el
análisis de los manuales de procedimientos administrativos del área solicitante,
observando la factibilidad y jerarquización en la elaboración de las mismas.
XIV. Asegurar el mantenimiento y estabilidad de la red interna y equipos de cómputo del
Sistema DIF Arriaga.
XV. Asesorar, actualizar y modernizar las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga,
en materia de tecnología de información.
XVI. Dictaminar la factibilidad técnica de los proyectos, relacionados con tecnología de
información de esta Secretaría.
XVII. Supervisar el proceso de requisición de tecnología de información, así como el
proceso de baja de la misma.
XVIII. Proponer a las instancias correspondientes la definición de los procesos y métodos de
trabajo para formular proyectos de sistematización y manuales de organización que
permitan consolidar la simplificación administrativa y optimización de recursos.
XIX. Fungir como Secretario del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Arriaga.
XX. Asistir con el personal adscrito al área a su cargo y demás áreas que conforman, a
los cursos de actualización que le convoque el Sistema DIF Arriaga u otras
instancias oficiales o particulares.
XXI. Las demás, que en el ámbito de su competencia le asigne el Director General.

Artículo 12°.- Para la realización de sus funciones y despacho de los asuntos de su


competencia, la Secretaría Técnica tendrá bajo su adscripción, los departamentos
siguientes:

I. Departamento de Planeación.
II. Departamento de Informática.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

CAPITULO III
DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Artículo 13°.- El titular de la Dirección Administrativa tendrá las atribuciones


siguientes:

I. Planear, programar, coordinar y normar la administración de los recursos


humanos, financieros, materiales y servicios generales que integran la
dirección administrativa.
II. Establecer y aplicar con la autorización del Director General las políticas,
normas, lineamientos y procedimientos para la programación,
presupuestario, planeación, organización y administración integral de los
recursos humanos, financieros, materiales y servicios generales que
disponga el Sistema DIF Arriaga.
III. Administrar eficazmente los recursos humanos, financieros y materiales
asignados al Sistema DIF Arriaga, con base en las normas, políticas y
procedimientos establecidos, debiendo observar y cumplir en todo
momento con la normatividad vigente y aplicable.
IV. Planear, programar y elaborar en coordinación con los titulares de las
distintas áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, el anteproyecto de
presupuesto de egresos anual, efectuándose los trámites de modificación
correspondientes.
V. Vigilar el cumplimiento de las políticas, normas, procedimientos y leyes en
materia de presupuesto, contabilidad, elaboración y presentación de la
cuenta pública que establezcan los órganos fiscalizadores.
VI. Recibir, administrar y vigilar el registro de las participaciones, así como los
ingresos que por cualquier otro concepto reciba el Sistema DIF Arriaga.
VII. Vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, de acuerdo con el
presupuesto anual autorizado en los diferentes capítulos del gasto.
VIII. Supervisar la formulación e integración mensual y trimestral de los estados
financieros del ejercicio presupuestario de ingresos y egresos.
IX. Establecer medidas de control respecto de los ingresos y egresos del
Sistema DIF Arriaga, en coordinación con el Director General y/o
Contraloría Interna.
X. Firmar de manera mancomunada con quien determine el presente
reglamento interno vigente, los pagos y demás erogaciones que deba
realizar el Sistema DIF Arriaga.
XI. Dar cumplimiento a las normas aplicables al proceso de formulación,
ejecución, evaluación y control de los presupuestos asignados a los
programas y áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga.
XII. Autorizar de acuerdo con las disposiciones normativas aplicables la
contratación de adquisiciones, arrendamientos y los servicios relacionados
con bienes muebles e inmuebles, capacitación e inversiones físicas que
soliciten los titulares de las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga.
XIII. Autorizar las requisiciones de compra de las diferentes áreas, a solicitud
de los titulares de las áreas del Sistema DIF Arriaga, de conformidad a lo
dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de bienes muebles y
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
contratación de servicios para el Estado de Chiapas.
XIV. Supervisar que las bases de licitaciones se ajusten a los concursos para
llevar a cabo la adquisición y, cumplir con la normatividad aplicable a esta
materia.
XV. Vigilar las adquisiciones de bienes y servicios, así como el cumplimiento
de contratos que celebre el Sistema DIF Arriaga, para suministrar los
recursos técnicos y materiales solicitados por las diversas áreas.
XVI. Participar en la determinación de las condiciones generales de trabajo, así
como verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de
reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal; incluyendo
el servicio social.
XVII. Administrar los bienes muebles e inmuebles, supervisar la actualización
del inventario de los mismos y los métodos que permitan el óptimo
aprovechamiento del patrimonio del Sistema DIF Arriaga.
XVIII. Supervisar la prestación de los Servicios Generales que se requieran para
el debido funcionamiento de las instalaciones en que se encuentra
operando el Sistema DIF Arriaga.
XIX. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones laborales y de la normatividad
aplicable relativa al funcionamiento de los departamentos y áreas de
adscripción y, en su caso, proponer al Director General las modificaciones
procedentes.
XX. Solicitar la intervención de la autoridad correspondiente en los asuntos
laborales relativos al personal del Sistema DIF Arriaga, así como aplicar
las sanciones que determine la autoridad competente cuando incurran en
responsabilidades administrativas en el desempeño de sus funciones.
XXI. Proponer al Director General las pensiones y jubilaciones del personal del
Sistema DIF Arriaga, para someterlas a aprobación ante la Junta de
Gobierno; de acuerdo a la normatividad vigente.
XXII. Acordar en coordinación con el Director General, Contraloría Interna y
otras direcciones del Sistema DIF Arriaga, los mecanismos a establecer
para satisfacer las necesidades o requerimientos del personal, bienes
materiales y servicios generales.
XXIII. Asistir con el personal de la Dirección Administrativa y demás áreas que la
conforman, a los cursos de actualización que le convoque el Sistema DIF
Arriaga u otras instancias oficiales o particulares.
XXIV. Revisar, analizar y proponer para autorización del Director General, la
creación de nuevas plazas, categorías y recategorizaciones salariales,
evaluando la disponibilidad de recursos presupuestales.
XXV. Integrar los diversos Comités que se requieran para el correcto
funcionamiento del Sistema DIF Arriaga, de acuerdo a la normatividad
vigente y correspondiente.
XXVI. Las demás que le confieran las disposiciones jurídicas aplicables y le sean
delegadas por la Dirección General en el ámbito de su competencia.

Artículo 14°.- Para la realización de sus funciones, la Dirección Administrativa tendrá


bajo su adscripción los departamentos siguientes:

I. Departamento de Recursos Humanos.


Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
II. Departamento de Recursos Materiales, Mantenimiento y Servicios
Generales.
III. Departamento de Recursos Financieros y Contabilidad.
IV. Departamento de Adquisiciones.

CAPÍTULO IV
DE LA DIRECCIÓN JURIDICA

Artículo 15°.- El titular de la Dirección Jurídica tendrá las atribuciones siguientes:

I. Asistir jurídicamente a la Dirección General en la planeación y


ejecución de acciones relativas al objeto y funcionamiento del
Sistema DIF Arriaga, así como en la substanciación de
procedimientos administrativos que conozca.
II. Proponer el marco jurídico del Sistema DIF Arriaga, vigilar su
aplicación y formular las recomendaciones jurídicas necesarias a
las demás áreas del sistema.
III. Participar como Secretario en la Junta de Gobierno, así como
formular las convocatorias, elaborar y resguardar las actas de las
sesiones ordinarias o extraordinarias que la misma celebre,
elaborar los comunicados de las resoluciones de la Junta de
Gobierno y notificarlos a las diferentes áreas administrativas
correspondientes.
IV. Compilar y difundir las disposiciones jurídicas que rigen al Sistema
DIF Arriaga.
V. Compilar, relacionar o resguardar los documentos que acrediten la
propiedad o procedencia de los bienes inmuebles asignados al
Sistema DIF Arriaga.
VI. Elaborar los informes cualitativos y cuantitativos que requiera la
Dirección General o la Junta de Gobierno.
VII. De forma gratuita, asesorar, orientar y, previa designación,
representar jurídicamente a personas de escasos recursos
económicos en materia familiar, penal o civil y en caso necesario,
solicitar el apoyo de otra área del sistema para una atención
integral de las personas que requieran el servicio.
VIII. A petición de quienes soliciten los servicios de asesoría jurídica,
citar a la contraparte para desahogar audiencia conciliatoria en
busca de una armoniosa solución del conflicto.
IX. Elaborar contratos de comodato, arrendamiento, prestación de
servicios y demás instrumentos que le encomiende la Dirección
General, en los cuales sea parte el Sistema DIF Arriaga.
X. Actuar de manera individual o conjuntamente como apoderado
general para pleitos, cobranzas y actos de administración y
dominio, para salvaguardar los bienes e intereses del Sistema DIF
Arriaga.
XI. Llevar un registro de los instrumentos públicos en los cuales la
Dirección General otorgue o delegue facultad para actuar en
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
representación legal del Sistema DIF Arriaga.
XII. Proponer a la Dirección General, la contratación, remoción o
promoción del personal de la Dirección Jurídica, así como la
creación de nuevas áreas o funciones para el mejor desempeño de
su objeto social.
XIII. Brindar la asesoría jurídica que le requieran las demás áreas del
Sistema DIF Arriaga.
XIV. Coadyuvar con la Dirección General del Registro Civil del Estado,
en las campañas de registros extemporáneos, campañas de bodas
masivas, y en las que implemente para beneficio de la ciudadanía
de Arriaga.
XV. Expedir copias certificadas de las constancias que obren en los
archivos del Sistema DIF Arriaga, cuando así lo soliciten las
autoridades competentes, demás áreas del mismo o aquellos
particulares que justifiquen la necesidad del documento para
ejercer algún derecho.
XVI. Para atender los asuntos judiciales competentes al Sistema DIF
Arriaga se hará cargo el Titular de la Dirección Jurídica, quien
deberá ser Licenciado en derecho; ostentando la representación
legal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Municipio de Arriaga, Chiapas; con todas las facultades de un
mandatario judicial, en los términos de cada legislación aplicable,
pudiendo delegarlo, sustituirlo o revocarlo, según convenga a los
intereses de su representado.
XVII. Asistir en los asuntos judiciales competentes al Sistema DIF
Arriaga; ostentando su representación legal con las facultades
generales como apoderado para pleitos y cobranzas y actos de
administración laborales.
XVIII. Dirigir las acciones de atención a personas necesitadas en
situación de calle dentro del Municipio de Arriaga, canalizándolos al
refugio temporal nocturno dentro de la Estancia “Una Noche
Digna”.
XIX. Asistir con el personal de la Dirección Jurídica y demás áreas que
la conforman, a los cursos de actualización que le convoque el
Sistema DIF Arriaga, u otras instancias oficiales o particulares.
XX. Las demás que le confiera la Junta de Gobierno, el Director
General, o las disposiciones legales vigentes en la materia.

Artículo 16°.- Para la realización de sus funciones, la Dirección Jurídica


tendrá bajo su adscripción, el departamento siguiente:

I. Estancia “Una noche digna”

CAPÍTULO V
DE LA PROCURADURÍA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS,
ADOLESCENTES Y LA FAMILIA DE ARRIAGA.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
Artículo 17°.- Para ser nombrado titular de la Procuraduría Municipal de Protección
de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Arriaga, previamente a su
nombramiento deberá acreditar ser Licenciado en Derecho, con Título y Cédula
Profesional legalmente expedidos por autoridad competente, y contar con
conocimientos teóricos y prácticos relativos a la materia de protección a Niñas, Niños,
Adolescentes y Familia. También ostentará el nombramiento de titular del Refugio
Temporal para Niñas y Niños de Arriaga, de manera honorífica.

Artículo 18°.- El titular de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños,


adolescentes y la Familia de Arriaga, tendrá las atribuciones siguientes:

I. Dirigir el funcionamiento de la Procuraduría Municipal de


Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, así como
vigilar el desempeño del personal adscrito a la misma.
II. Procurar la protección integral de niñas, niños y adolescentes que
prevén los tratados internacionales, la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de Chiapas, la Ley de los derechos de niñas,
niños y adolescentes del Estado de Chiapas, y demás
disposiciones aplicables. Dicha protección integral deberá abarcar,
por lo menos:
a) Atención médica, psicológica y social.
b) Seguimiento a las actividades académicas y entorno social y cultural.
c) La inclusión, en su caso, de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o
guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes en las medidas de
rehabilitación y asistencia.

III. Prestar asesoría y representación en suplencia a niñas, niños y


adolescentes involucrados en procedimientos judiciales o
administrativos, sin perjuicio de las atribuciones que le
correspondan al Fiscal del Ministerio Público Investigador, así
como intervenir oficiosamente, con representación coadyuvante, en
todos los procedimientos jurisdiccionales y administrativos en que
participen niñas, niños y adolescentes, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de Chiapas y demás disposiciones
aplicables.
IV. Establecer acciones, mecanismos de prevención y protección a
niñas, niños y adolescentes maltratados, en desamparo o con
problemas sociales, para incorporarlos al núcleo familiar o
albergarlos en instituciones adecuadas para su custodia, formación
e instrucción, así como garantizar en todo momento su situación
jurídica de acuerdo a las disposiciones aplicables.
V. Coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia del Estado en la
atención y tratamiento de las niñas, niños, adolescentes y la mujer
víctimas de delito.
VI. Recibir quejas, denuncias e informes en relación de quienes
ejerzan la patria potestad, su guarda o tutela, sobre la violación de
los derechos de las niñas, niños y adolescentes, haciéndolo del
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
conocimiento de las autoridades competentes y de ser procedente
ejercer las acciones legales correspondientes.
VII. Coordinarse con las autoridades estatales y municipales, a fin de
establecer acciones que permitan a las niñas, niños y adolescentes
disfrutar del goce pleno de sus derechos.
VIII. Coordinar la ejecución y dar seguimiento a las medidas de
protección para la restitución integral de los derechos de niñas,
niños y adolescentes, a fin de que las instituciones competentes
actúen de manera oportuna y articulada.
IX. Fungir como conciliador y mediador en casos de conflicto familiar,
cuando los derechos de niñas, niños y adolescentes hayan sido
restringidos o vulnerados, conforme a las disposiciones aplicables.
La conciliación no procederá en casos de violencia.
X. Denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de
maltrato, lesiones, abuso físico o psíquico, sexual, abandono,
descuido o negligencia, explotación y en general cualquier acción
que perjudique a la niña, niño o adolescente.
XI. Gestionar ante el Registro Civil la inscripción en las partidas
regístrales de las niñas, niños y adolescentes, solicitadas por
instituciones privadas y sociales.
XII. Promover la participación de los sectores público, social y privado
en la planificación y ejecución de acciones a favor de la atención,
defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes.
XIII. Denunciar ante el Fiscal del Ministerio Público Investigador en la
Fiscalía correspondiente aquellos hechos que se presuman
constitutivos de delito en contra de niñas, niños y adolescentes.
XIV. Solicitar en su caso al Fiscal del Ministerio Público Investigador
competente la imposición de medidas de protección a favor de
niñas, niños y adolescentes.
XV. Ejecutar acciones y programas de protección especial para las
niñas, niños y adolescentes en condiciones de desventaja social.
XVI. Asesorar a las autoridades competentes y a los sectores público,
social y privado en el cumplimiento del marco normativo relativo a
la protección de niñas, niños y adolescentes, conforme a las
disposiciones aplicables.
XVII. Desarrollar los lineamentos y procedimientos a los que se sujetarán
para la restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
XVIII. Proporcionar, en forma gratuita, los servicios de asistencia jurídica
y de orientación social a las niñas, niños y adolescentes y a
quienes ejerzan la patria potestad, su guarda o tutela.
XIX. Supervisar la ejecución de las medidas especiales de protección de
niñas, niños y adolescentes que hayan sido separados de su
familia de origen por resolución judicial.
XX. En los casos que conozca sobre padres, tutores o quienes tenga
legalmente la custodia de una niña, niño o adolescente, que
impliquen conductas u omisiones que pongan en riesgo la salud
mental y/o física de los menores a su cargo, emitirá dictámenes en
materia de trabajo social y psicología, para la elaboración del plan
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
de restitución de los derechos.
XXI. Hacer del conocimiento del Fiscal del Ministerio Público
Investigador, los casos en que los padres, tutores o quienes tengan
legalmente la custodia de un menor de edad, incurran en las
conductas a que se refiere la fracción anterior, y rendir los
informes, dictámenes, antecedentes e información con que cuente
al respecto.
XXII. Realizar, promover y difundir estudios e investigaciones para
fortalecer las acciones a favor de la atención, defensa y protección
de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y hacerlos
llegar a las autoridades competentes y a los sectores social y
privado para su incorporación en los programas respectivos.
XXIII. Impulsar y promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes en condiciones de desventaja
social y establecer centros de información y denuncia que permita
canalizar ante la representación social los hechos constitutivos de
delito, cometidos en agravio de los menores y gestionar la atención
de los mismos.
XXIV. Atención a personas víctimas de violencia familiar coadyuvando
con la fiscalía de la mujer, llevando a cabo acompañamientos para
que realicen su denuncia cuando sea necesario.
XXV. Atender o canalizar y vigilar el cumplimiento de los estudios o
tratamientos ordenados por las autoridades competentes en
materia de readaptación social de menores y adolescentes
infractores, de acuerdo a la Ley General de los derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes y a la Ley de los derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de Chiapas y sus demás correlativos;
tendientes a una efectiva reinserción social armónica.
XXVI. Asegurar refugio temporal a personas víctimas de violencia familiar,
realizando las acciones y estudios necesarios para la atención
integral de la víctima.
XXVII. Dirigir el funcionamiento del Refugio Temporal de Niñas y Niños
de Arriaga vigilar el desempeño del personal adscrito a la misma.
XXVIII. Brindar un lugar seguro a las niñas y niños de 2 años a 11 años
11 meses en el Refugio Temporal de Niñas y Niños de Arriaga, que
se encuentren en situación de riesgo y que sean canalizados por la
autoridad competente.
XXIX. Actualizar periódicamente expedientes personales de niñas, niños
y demás personas albergadas en casas asistenciales.
XXX. Las demás que les confieran otras disposiciones aplicables para la
atención integral de Niñas, Niños, Adolescentes, Familia y Grupos
Vulnerables, la Dirección General del Sistema DIF Arriaga.

Artículo 19°.- Para la realización de sus funciones, la Procuraduría Municipal de


Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Arriaga. Tendrá bajo su
adscripción:
I. Refugio Temporal para Niñas y Niños de Arriaga.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

CAPÍTULO VI
DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

Artículo 20°.- El titular de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables


tendrá las atribuciones siguientes:
I. Diagnosticar la problemática social en el Municipio, a fin de evaluar el
establecimiento y aplicación de Programas Especiales que tiendan a
minimizar los problemas sociales detectados, planeando la estrategia de
dichos programas, su duración y fines, gestionando su autorización ante la
Dirección General del Sistema DIF Arriaga.
II. Planear, organizar, dirigir y controlar el desarrollo general, en el ámbito de
competencia del Sistema DIF Arriaga, de las funciones en materia de
asistencia alimentaria, desarrollo familiar y comunitario, prevención y
atención a la infancia y adolescencia.
III. Supervisar la elaboración de los estudios socioeconómicos para integrar el
padrón de beneficiarios y llevar a cabo la entrega de los apoyos en tiempo
y forma de acuerdo a los lineamientos del Sistema DIF Arriaga.
IV. Presentar a la Dirección General el Tabulador de Cuotas de recuperación
por los servicios otorgados en los talleres de capacitación para el trabajo,
en los Centros de Desarrollo Infantil (UNETOC) y el programa Casas de
Atención Infantil (CAI) y proponerlo ante la Junta de Gobierno para su
aprobación.
V. Facilitar espacios del Sistema DIF Arriaga a diversas instituciones, para la
realización de actividades en beneficio de la ciudadanía acorde a la
disponibilidad y la normatividad vigente.
VI. Coordinar las actividades que se realizan en los Centros de Desarrollo
Comunitario “CEDECOS”, y al personal adscrito, así como diseñar y
gestionar mejoras a los mismos a efecto de hacerlos más eficientes.
VII. Realizar acciones de apoyo a la educación y capacitación en el trabajo
para personas que deseen desarrollar habilidades y aprender una
actividad productiva para obtener empleo, autoempleo y/o autoconsumo.
VIII. Proporcionar espacios de capacitación a población abierta que con
lleve al aprendizaje de oficios, tales como: corte y confección, alta costura,
cultora de belleza, sastrería, computación, marimba, carpintería,
gastronomía y manualidades. Otorgándoles al concluir el curso un
reconocimiento Oficial del Sistema DIF Arriaga avalado por la Secretaría
del trabajo.
IX. Proporcionar a los beneficiarios un instructor capacitado para impartir los
Talleres.
X. Fomentar la incorporación de la Mujer a las actividades productivas.
XI. Integrar en los Centros de Desarrollo Comunitarios, los Consejos de
Ancianos, para brindar atentación a los Adultos Mayores.
XII. Realizar acciones de prevención y atención integral de personas adultas
mayores en situación de vulnerabilidad social.
XIII. Llevar a cabo acciones que favorezcan el envejecimiento activo y
digno de las personas adultas mayores.
XIV. Promover las redes de apoyo familiar e institucional para personas
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
adultas mayores.
XV.Dar seguimiento a los Programas de Prevención de Riesgos Psicosociales
(PREVERP) y el Programa de Prevención y Atención Integral del
Embarazo en Adolescentes (PEA), los cuales están dirigidos a niños y
jóvenes en escuelas Primarias y Secundarias del Municipio de Arriaga de
acuerdo a los lineamientos que lo rigen.
XVI. Fomentar la identificación y el fortalecimiento de valores personales,
familiares y sociales de la población, mediante pláticas y talleres
promoviendo liderazgos positivos para prevenir conductas de riesgo y
adicciones en las personas.
XVII. Administrar, coordinar y supervisar bajo su adscripción los Centros de
Desarrollo Infantil (UNETOC) Educación inicial, Preescolar y/o Casas de
Atención Infantil (CAI) Estancias infantiles del Sistema DIF Arriaga.
XVIII. Establecer las normas, políticas y procedimientos que deberán
aplicarse en la implementación del Programa Casas de Atención Infantil
(CAI) y Centros de Desarrollo Infantil (UNETOC).
XIX. Planear, implementar y evaluar programas en materia de atención a
niñas y niños en establecimientos especializados de guarderías y
preescolar.
XX.Apoyar a las madres y padres solteros trabajadores, jefes de familia y
amas de casa de bajos recursos económicos, que carecen de servicios
asistenciales y educativos para el cuidado y formación integral de sus hijos
menores.
XXI. Realizar acciones que promuevan un desarrollo integral para las niñas
y niños de las estancias infantiles y guarderías, como son: la estimulación
para el desarrollo de las actividades, la expresión artística, la creatividad,
las actividades deportivas, culturales como estrategia para fomentar el
crecimiento sano acorde a su edad.
XXII. Coordinar y vigilar la entrega de Insumos de Alimentos y Menús
nutricionales elaborados por el nutriólogo del Sistema DIF Arriaga ez a los
Centros de Desarrollo Infantil UNE-TOC y Casas de Atención Infantil (CAI)
para su preparación.
XXIII. Proporcionar servicios de asistencia educativa a los menores sujetos a
asistencia social, conforme a lo estipulado por el calendario de la
Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
XXIV. Otorgar capacitación a los docentes de las Casas de Atención Infantil y
Centros de Desarrollo Infantil (UNETOC).
XXV. Realizar el Registro de los menores que asisten a las guarderías
(UNETOC) en edad preescolar ante la Secretaria de Educación del Estado
de Chiapas.
XXVI. Atender a los niñas y niños con discapacidad adscritos al programa
para canalizarlos a las instancias correspondientes y tramitar apoyos de
acuerdo a sus necesidades.
XXVII.Establecer y supervisar los protocolos de protección Civil para
desastres naturales en las casas de atención infantil (CAI) y Centros de
Desarrollo Infantil (UNETOC).
XXVIII. Mantener vínculos y coordinación con otras instituciones que
promuevan y coadyuven con programas a la permanencia escolar de
niños y jóvenes del Municipio de Arriaga.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
XXIX. Participar en coordinación con dependencias y entidades, así como con
instituciones públicas y privadas en programas asistenciales en materia
alimentaria, de desarrollo familiar y comunitario, así como de prevención y
atención nutricional a la infancia y adolescencia.
XXX. Promover los programas establecidos por el Sistema para el Desarrollo
Integral de la familia del Estado de Chiapas, coadyuvando para mejorar el
nivel nutricional de la población del Municipio de Arriaga.
XXXI. Administrar e Impulsar el Programa “Desayunos Escolares” logrando
beneficiar a los niñas y niños en condiciones de pobreza patrimonial que
estudian en escuelas pública del Municipio de Arriaga, Chiapas, a través
de raciones alimenticias, y acciones de orientación alimentaria que les
permitan disminuir su condición de vulnerabilidad.
XXXII.Participar en las reuniones de comité técnico regional de los programas
alimentarios, establecidos por el Sistema DIF del estado de Chiapas.
XXXIII. Establecer, en el ámbito de su competencia, las políticas,
estrategias y programas en materia de asistencia alimentaria, prevención
y atención a la infancia, adolescencia, población en riesgo, a mujeres
gestantes y en lactancia, a cargo del Sistema DIF Arriaga.
XXXIV. Dar seguimiento a los Comités comunitarios de Desayunos
Escolares; la intervención de los padres de familia o tutores que integran
el comité de desayunos escolares será de carácter altruista, no
remunerado y en beneficio de la niñez de cada una de las escuelas del
Municipio de Arriaga.
XXXV. Recepcionar la documentación otorgada por cada escuela
beneficiada con el programa de desayunos escolares para la
comprobación que requiere el Sistema DIF Chiapas.
XXXVI. Participar en eventos alusivos al “Día Mundial de la
Alimentación”.
XXXVII. Proveer a las niñas, niños, y adolescentes que ingresan a la
Casa Taller de Artes y oficios la posibilidad de aprender diferentes
actividades productivas y brindarles apoyo escolar, mediante talleres que
se imparten.
XXXVIII. Realizar detecciones y canalizaciones de niñas, niños y
adolescentes excluidos socialmente que, por razones de pobreza,
violencia o marginación para que sean reincorporados al sistema
educativo.
XXXIX. Establecer las normas de calidad e higiene que deben de reunir
los productos que se utilicen en los programas de raciones alimentarias
del Sistema DIF Arriaga y vigilar su cumplimiento.
XL. Asistir con el personal de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables y
demás áreas que la conforman, a los cursos de actualización que le
convoque el Sistema DIF Arriaga u otras instancias oficiales o
particulares.
XLI. Participar con las autoridades competentes en los programas y
acciones de ayuda a personas en condiciones de emergencia, afectadas
por casos de desastre.
XLII. Las demás atribuciones que le confiera este ordenamiento y otras
disposiciones legales aplicables y funciones que le encomiende la
Dirección General.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

Artículo 21°.- Para la realización de sus funciones la Dirección de Atención a Grupos


Vulnerables tendrá bajo su adscripción, los departamentos siguientes:

I. Coordinación de Centros de Desarrollo Comunitarios.


II. Departamento de Formación para el Trabajo y atención a la adolescencia.
III. Departamento de Estancias Infantiles y Guarderías.
IV. Departamento de Seguridad Alimentaria
V. Casa Taller de Artes y Oficios.

CAPÍTULO VII
DE LA DIRECCIÓN DE SALUD

Artículo 22°.- El titular de la Dirección de Salud tendrá las atribuciones siguientes:

I. Fortalecer los servicios de promoción de la salud y prevención de


enfermedades incorporando acciones efectivas basadas en evidencias
científicas.
II. Verificar que los servicios de salud sean otorgados con calidad y calidez,
por parte de personal profesional y calificado, asegurándose del apego en
todo momento a las normas oficiales mexicanas en materia de salud así
como a las guías de práctica clínica emitidas por la secretaria de salud
federal.
III. Impulsar medidas de promoción de vialidad segura en centros de
rehabilitación, destinadas a evitar lesiones no intencionales o
discapacitantes. Solicitando las adaptaciones necesarias para que la
accesibilidad en las áreas comunes y de terapias sean seguras.
IV. Dirigir el funcionamiento del Centro Municipal de Terapia y rehabilitación
infantil “CEMTRI” y Casa del abuelo así como vigilar el desempeño del
personal adscrito a las mismas.
V. Verificar el buen funcionamiento de los equipos de las unidades básicas de
rehabilitación ubicadas en el Centro Municipal de Terapia y rehabilitación
infantil “CEMTRI” y Casa del abuelo que tendrán como objetivo realizar
actividades que fortalezcan la prevención de discapacidades o la atención
y rehabilitación integral de las personas con discapacidad.
VI. Constatar que los apoyos funcionales sean otorgados a personas con
discapacidad tomando en cuenta el estudio socioeconómico realizado,
dando prioridad a personas en vulnerabilidad.
VII. Planear, implementar y difundir programas de salud preventiva y
comunitaria que tendrán en todo momento un abordaje multidisciplinario
compuesto por las áreas de psicología, nutrición, odontología y medicina
general; para el eficaz cumplimiento de las funciones.
VIII. Desarrollar programas y acciones de atención en las áreas de psicología,
odontología, nutrición, medicina y otras afines para mejorar la salud de la
población.
IX. Promover e implementar acciones tendientes a mejorar el bienestar bio-
psico-social del adulto mayor, mediante la prevención y control de
enfermedades en un primer nivel de atención así como la canalización con
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
especialistas cuando sea necesario y dentro de los marcos de convenio
con otras instituciones.
X. Promover entre las instituciones públicas, privadas y sociales convenios de
colaboración que aumenten los servicios a los que las personas
pertenecientes a algún grupo vulnerable puedan acceder.
XI. Coadyuvar en las campañas de salud y prevención implementadas por el
ayuntamiento de Arriaga de acuerdo a la disponibilidad del sistema DIF
Arriaga.
XII. Presentar a la Dirección General el Tabulador de Cuotas de recuperación
por los servicios otorgados por la Dirección de Salud, para ser propuesto
ante la Junta de Gobierno para su aprobación.
XIII. Gestionar la impartición de cursos de actualización para los trabajadores
de todas las áreas dependientes de la dirección en coordinación con las
instituciones académicas, hospitalarias y de la sociedad civil.
XIV. Las demás que en el ámbito de su competencia le asigne la Dirección
General.

Artículo 23°.- Para la realización de sus funciones, la Dirección de Salud tendrá bajo
su adscripción, los departamentos siguientes:

I. Departamento de Rehabilitación Integral y Atención a Personas con


Discapacidad.
II. Departamento de Servicios de Salud.
III. Casa del abuelo

CAPÍTULO VIII
DE LA CONTRALORÍA INTERNA.
Artículo 24° El titular de la Contraloría tendrá las atribuciones siguientes:

I. Turnar a la Junta de Gobierno el proyecto de actividades del programa


Anual de Trabajo de la Contraloría Interna para su aprobación y
autorización respectiva.
II. Practicar revisiones y auditorias Financieras, Administrativas, integrales,
de desempeño y de cumplimiento, a las diferentes áreas, así como
formular en base a los resultados de las mismas, las observaciones y
recomendaciones necesarias, tendientes a mejorar la eficiencia en las
operaciones del Sistema DIF Arriaga.
III. Vigilar la correcta aplicación y administración de los Recursos Humanos,
Materiales y Financieros, del Sistema DIF Arriaga, en apego a las leyes y
normatividades propias y supletorias de la materia.
IV. Informar a la Dirección General y a petición de parte, a la Junta de
Gobierno los Procedimientos administrativos instaurados en contra de los
servidores públicos del Sistema DIF Arriaga, con estricto apego a la Ley
Federal del Trabajo y a la Ley de Responsabilidades Administrativas para
el Estado de Chiapas.
V. Intervenir en los procesos de Entrega-Recepción de las diferentes áreas
administrativas del Sistema DIF Arriaga.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
VI. Solicitar y compulsar la información de los diversos proveedores,
prestadores de servicio y beneficiarios de los programas que ejecute el
Sistema DIF Arriaga para su validación, control y seguimiento.
VII. Vigilar, registrar e informar a la Auditoria Superior del Estado, respecto al
cumplimiento de las obligaciones en materia de declaraciones
patrimoniales a cargo del personal del Sistema DIF Arriaga, atendiendo las
disposiciones establecidas, en la Ley de Responsabilidades
Administrativas para el Estado de Chiapas.
VIII. Conocer oficialmente, integrar y determinar hasta su resolución los
procedimientos administrativos, de conformidad con lo dispuesto por las
disposiciones legales aplicables en la materia.
IX. Recibir quejas y denuncias en contra de los funcionarios y personal del
Sistema DIF Arriaga Gutiérrez, por incumplimiento de sus obligaciones e
inobservancias que realicen durante el ejercicio de sus funciones, de
conformidad a lo dispuesto por la Ley Federal de Trabajo y la Ley de
Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas y demás
disposiciones normativas aplicables.
X. Vigilar y supervisar el debido cumplimiento de las obligaciones
institucionales en materia de transparencia y acceso a la información
pública a cargo de las áreas administrativas del DIF Arriaga, con el debido
cumplimiento a los sistemas y procesos de transparencia y acceso a la
información pública municipal, conforme a lo establecido en las leyes,
reglamentos y demás disposiciones aplicables.
XI. Examinar, evaluar y proponer mejoras a los sistemas, mecanismos y
procedimientos de control interno, en materia de Recursos Humanos,
Materiales y Financieros, del Sistema DIF Arriaga, que permita asegurar el
correcto ejercicio de los recursos.
XII. En materia de Cuenta Pública, Vigilar la integración y presentación de los
avances mensuales, avances de gestión y Cuenta Pública Anual; así como
firmar, los Estados e Información Financiera, de conformidad a lo
establecido por la normatividad en la materia.
XIII. Hacer del conocimiento a la Dirección General, las observaciones y
recomendaciones que se consideren necesarias para la correcta
administración de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros.
XIV. Asistir a cursos de capacitación y actualización que le convoque el
Sistema DIF Arriaga u otras instancias oficiales o particulares.
XV. Coadyuvar con las diferentes instancias fiscalizadoras a efecto para
realizar la debida integración de información y documentación solicitada
para la realización de auditorías y revisiones practicadas al Sistema DIF
Arriaga; así como dar seguimiento a las observaciones realizadas en
dichas auditorias y revisiones.
XVI. Informar a la Junta de Gobierno al finalizar el año las actividades que se
realizaron durante el año.
XVII. Los demás que le sean encomendadas por la Junta de Gobierno,
Dirección General y las leyes aplicables.7

ARTICULO 25°.- Para la realización de sus funciones la contraloría, tendrá bajo su


adscripción los departamentos siguientes:
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

I. Departamento de Procedimientos Administrativos.


II. Departamento de Auditoria y Evaluación.

CAPÍTULO IX
DE LA UNIDAD DE LOGISTICA

Artículo 26°.- El titular de la Unidad de Logística, tendrá las Atribuciones


siguientes:

I. Coordinar la logística de las giras de trabajo y eventos especiales que


realice la Presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo
(VOLUNTARIADO) y la Dirección General en coordinación con las demás
áreas que integran el Sistema DIF Arriaga y de las dependencias
involucradas, ya sean de nivel Federal, Estatal o Municipal; así como
también la visita de funcionarios y personalidades que asistan a diferentes
eventos cívicos, sociales, políticos y culturales de este Sistema DIF
Arriaga.
II. Establecer y supervisar las estrategias y actividades de comunicación para
la cobertura en medios masivos de comunicación de la Presidencia del
Consejo Ciudadano Consultivo, la Dirección General y las diversas áreas
que conforman el Sistema DIF Arriaga, en medios audiovisuales y
comunicados en coordinación con Comunicación Social del H.
Ayuntamiento Municipal de Arriaga, Chiapas.
III. Elaboración y distribución de boletines de información de los planes,
programas, proyectos, obras y actividades del Sistema DIF Arriaga, para
su difusión en los medios de comunicación.
IV. Integración del archivo fotográfico, videoteca para crear el acervo
testimonial, documental y gráfico de las diferentes actividades que realiza
este Sistema DIF Arriaga.
V. Coordinar la participación de servidores públicos del Sistema Arriaga, ante
los medios de comunicación.
VI. Canalizar de manera oportuna las denuncias de la ciudadanía, difundidas
en los medios de comunicación impresos y electrónicos, para su atención
inmediata y seguimiento al área administrativa correspondiente del
Sistema DIF Arriaga.
VII. Diseñar estrategias de posicionamiento de la imagen institucional y
proyección de la misma, mediante campañas publicitarias en redes
sociales y medios masivos de comunicación.
VIII. Organizar y resguardar el material utilizado en los eventos.
IX. Asistir con el personal de la Unidad de Logística a los cursos de
actualización que le convoque el Sistema DIF Arriaga u otras instancias
oficiales o particulares.
X. Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia, le sean
encomendadas por la Presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo y
Directora General, así como las que le confieran las disposiciones legales,
administrativas y reglamentarias aplicables.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

CAPÍTULO X
DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN CIUDADANA

Artículo 27°.- El titular de Unidad de Atención Ciudadana, tendrá las atribuciones


siguientes:

I. Brindar atención a los ciudadanos que se encuentren en situación de


vulnerabilidad, identificar el problema para su atención y canalizar al área
administrativa correspondiente del Sistema Arriaga, dando seguimiento
hasta su conclusión.
II. Realizar las gestiones ante las diversas instituciones de asistencia social
competentes de los tres niveles de gobierno, para dar solución a la
problemática planteada.
III. Elaborar los informes cualitativos y cuantitativos que requiera la Dirección
General, Contraloría Interna, Secretaría Técnica y demás áreas
administrativas que lo requieran.
IV. Proponer a la Dirección General proyectos nuevos a implementar en
materia de asistencia social y desarrollo familiar que se requieren, para
dar solución a la problemática y necesidades que demande la ciudadanía.
V. Coadyuvar con las diferentes dependencias en la ejecución de programas
de asistencia social en Arriaga.
VI. Realizar visitas domiciliarias derivadas de las solicitudes presentadas a la
unidad, para la elaboración de estudios socioeconómicos correspondientes
cumpliendo con los requisitos procedentes.
VII. Realizar sondeos en las colonias vulnerables de la ciudad para identificar
las necesidades en materia de salud y asistencia social.
VIII. Atender las solicitudes de diferentes organizaciones privadas, cuando sea
procedente, autorizadas por la Dirección General.
IX. Participar en brigadas de atención en las colonias vulnerables.
X. Planear, ejecutar y evaluar la vinculación y promoción de los servicios
asistenciales que proporciona el Sistema DIF Arriaga.
XI. Propiciar la participación de los diversos sectores productivos y de la
comunidad para gestionar y obtener apoyos económicos, en especie y el
pago de servicios a personas sujetas de asistencia social.
XII. Concertar acuerdos, convenios y contratos con las diversas
organizaciones locales, nacionales e internacionales para el desarrollo de
proyectos y programas.
XIII. Atender a personas en situación de vulnerabilidad que presentan
problemática, económica, de salud y/o social, puedan subsanar sus
condiciones emergentes mediante apoyos en especie, y/o canalización a
instancias asistenciales correspondientes.
XIV. Establecer las normas, políticas y procedimientos a que habrá de sujetarse
en la implementación de la entrega de los apoyos en especie que otorga el
Sistema DIF Arriaga.
XV. Asistir a cursos de capacitación y actualización convocados por el
Sistema DIF Arriaga u otras instancias oficiales o particulares.
XVI. Los demás que le sean encomendadas por la Junta de Gobierno,
Dirección General y normatividad aplicables.
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.

CAPITULO XI
DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Artículo 28°.- El titular de Unidad de Transparencia, tendrá las atribuciones


siguientes:

I. Recabar, difundir y supervisar la información relativa a las obligaciones en


materia de transparencia, así como propiciar que las áreas administrativas
las actualicen periódicamente, conforme a la normatividad aplicable.
II. Recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la información, así como las
de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales que
se presenten y darles seguimiento hasta su resolución, remitiéndolas a los
enlaces de transparencia, de las áreas administrativas encargadas para su
debida atención.
III. Promover y brindar capacitación y asesoría a los enlaces y subenlaces del
sujeto obligado en materia de transparencia.
IV. Realizar los trámites internos necesarios para la atención de las solicitudes
de acceso a la información y/o de acceso, rectificación, cancelación y
oposición de datos personales que se presenten.
V. Efectuar notificaciones al solicitante, con la información proporcionada por
las áreas administrativas a través del enlace de Transparencia.
VI. Auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes de acceso a la
información y, en su caso, orientarlos sobre los sujetos obligados
competentes conforme a la normatividad aplicable.
VII. Proponer al Comité de Transparencia los procedimientos internos que
aseguren la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes que sean
presentadas, conforme a la normatividad aplicable.
VIII. Llevar un registro de las solicitudes, sus respuestas y resultados, así como
los costos de reproducción y envío.
IX. Promover e implementar políticas de transparencia proactiva procurando
su accesibilidad.
X. Fomentar la transparencia y accesibilidad al interior del Sujeto Obligado.
XI. Hacer del conocimiento de la instancia competente la probable
responsabilidad por el Incumplimiento de las obligaciones previstas en la
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de
Chiapas y en las demás disposiciones aplicables.
XII. Asistir con el personal adscrito a la Unidad de Transparencia a cursos de
capacitación y actualización que le convoque el Sistema DIF Arriaga u
otras instancias oficiales o particulares.
XIII. Dar atención y seguimiento a los acuerdos emitidos por el Comité de
Transparencia.
XIV. Documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades,
atribuciones, actividades, competencias u obligaciones.
XV. Demostrar ante el Instituto el cumplimiento de la Ley de Transparencia y
demás normatividad que resulte aplicable.
XVI. Administrar, en el ámbito de competencia, la Plataforma Nacional de
Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
Transparencia.
XVII. Informar al titular o su representante el monto de los costos a cubrir por la
reproducción y envío de los datos personales, con base en las
disposiciones normativas aplicables.
XVIII. Las demás que le sean encomendadas la Junta de Gobierno, Dirección
General o el Sujetos Obligado en el ámbito de su competencia. Y la
normatividad aplicable en la materia.

TÍTULO QUINTO
DE LAS SUPLENCIAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

CAPÍTULO ÚNICO
DE LAS AUSENCIAS Y EL ORDEN DE SUPLENCIAS

Artículo 29°.- Las ausencias del Director General serán suplidas por el servidor
público que designe el propio Director, previo acuerdo de la Junta de Gobierno.

Artículo 30°.- Los Directores serán suplidos en sus ausencias por los servidores
públicos que designe el propio Director del Área, en acuerdo con el Director General.

Artículo 31°.- Las ausencias de los Coordinadores y Jefes de Departamento serán


suplidas por los servidores públicos que designe el Director del mismo, en acuerdo
con el titular de la Dirección General y las suplencias de los Jefes de Unidad
únicamente por el Director General.

TRANSITORIOS

Artículo Primero.- Con fundamento en el artículo 45 frac II, de la Ley de


Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado
de Chiapas, publíquese el presente Reglamento en el Periódico Oficial del Estado.

Primero: El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación


en __________.

Segundo: Se abroga el Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral


de la Familia del Municipio de Arriaga, el cual fuera aprobado por Acta de Cabildo
número 104 punto quinto del orden del día celebrada en sesión ordinaria de fecha 22
de Marzo de 2010, y publicado con fecha miércoles 13 de octubre de 2010 en
____________ número 256, bajo el número de publicación 007-C-2010.

De conformidad con el artículo 57 fracción X de la Ley de Desarrollo Constitucional en


Fecha de publicación Publicación No.

Publicación No.
Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas; promulgo el
presente Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Municipio de Arriaga, Chiapas, en la residencia del Ayuntamiento de esta Ciudad.

Dado en la sala de sesiones de Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Arriaga,


Chiapas; a los ________ días del mes de _________ de Dos Mil Veinte.

C. M.V.Z. JOSE ALFREDO TOLEDO BLAS, Presidente Municipal Constitucional.- C.


LIC. JUAN CARLOS OCAÑA PALACIOS, Secretario General del Ayuntamiento.-

También podría gustarte