DIF Arriaga Reglemento.
DIF Arriaga Reglemento.
Publicación No.
CONSIDERANDO
Publicación No.
tercero del orden del día, celebrado el diecisiete de septiembre del 2019, tiene a
bien expedir el siguiente:
REGLAMENTO INTERIOR DEL
SISTEMA PARA EL DESARROLLO
INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO
DE ARRIAGA, CHIAPAS.
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
DEL OBJETO
Artículo 2°.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Arriaga,
Chiapas; como organismo descentralizado de la administración pública municipal, tiene a
su cargo los asuntos que le encomienda su Acuerdo de Creación, la Ley de Desarrollo
Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas,
la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, este reglamento y demás
disposiciones legales aplicables.
CAPITULO II.
DE LOS OBJETIVOS
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
Artículo 4°.- Conforme a su Acuerdo de Creación el Sistema DIF Arraiga tendrá por
objetivo promover el fortalecimiento y desarrollo integral de las niñas, niños adolescentes
y las familias y la comunidad bajo el principio de desarrollo humano sustentable; a través
de programas de asistencia social encaminados a prevenir, promover, proteger y
rehabilitar a las personas que lo soliciten y que se encuentren en situación vulnerable en
el Municipio de Arriaga, Chiapas; principalmente a niñas, niños, adolescentes y adultos
mayores y personas con discapacidad, con la finalidad de contribuir a conseguir su
incorporación a una vida plena y productiva, procurando la igualdad de oportunidades de
desarrollo.
TITULO SEGUNDO
DE LA ORGANIZACIÓN DEL DIF ARRIAGA.
CAPITULO UNICO
DE LOS ORGANOS Y AREAS ADMINISTRATIVAS DEL DIF ARRIAGA.
Artículo 5°.- El Sistema DIF Arriaga tendrá los órganos administrativos siguientes:
I. Dirección General.
II. Presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo y/o Voluntariado.
Artículo 6°.- La Dirección General tendrá bajo su adscripción, para la realización de los
estudios, conducción, planeación, ejecución y desempeño de las atribuciones en
cumplimiento de su objeto, funciones y despacho de los asuntos de su competencia, las
áreas administrativas siguientes:
I. Secretaría Técnica.
II. Dirección Administrativa.
III. Dirección Jurídica.
IV. Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la familia
de Arriaga.
V. Dirección de Atención a Grupos Vulnerables.
VI. Dirección de Salud.
VII. Contraloría Interna.
VIII. Unidad de Logística.
IX. Unidad de Atención Ciudadana
X. Unidad de Transparencia.
TÍTULO TERCERO
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL
CAPÍTULO ÚNICO
DE LA DIRECCIÓN GENERAL
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
Artículo 8°.- El Director General del Sistema DIF Arriaga, tendrá las atribuciones
siguientes, sin perjuicio de lo que establece el Acuerdo de Creación:
Publicación No.
Arriaga para su actualización conforme las necesidades y requerimientos.
XVI. Expedir y modificar los demás lineamientos administrativos que tengan aplicación
en las diversas áreas del Sistema DIF Arriaga.
XVII. Celebrar y otorgar toda clase de convenios, contratos y actos jurídicos inherentes
al objeto del Sistema DIF Arriaga.
XVIII. Ejercer las más amplias facultades de dominio, administración, pleitos, cobranzas
y transigir, aún de aquellas que requieran de autorización especial según otras
disposiciones legales o reglamentarias con apego al reglamento de la
administración pública Municipal del Ayuntamiento de Arriaga, al acuerdo de
creación del Sistema DIF Arriaga y al presente reglamento.
XIX. Emitir, suscribir, avalar, negociar y cobrar judicialmente títulos de crédito.
XX. Formular querellas y otorgar perdón.
XXI. Ejercer y desistir de acciones judiciales, inclusive de juicio de amparo.
XXII. Comprometer asuntos en arbitraje y celebrar transacciones.
XXIII. Otorgar, sustituir y revocar poderes generales y especiales con las facultades que
le competan, entre ellas las que requieran autorización o cláusula especial. Para
el otorgamiento y validez de estos poderes, bastará la comunicación oficial que se
expida al mandatario por el Director General del Sistema DIF Arriaga,
debidamente notariada.
XXIV. Brindar apoyo a la Presidencia del Consejo Ciudadano Consultivo con recursos
disponibles, y servicios generales para el adecuado cumplimiento de sus
funciones y sus objetivos.
XXV. Crear o eliminar las Áreas Administrativas del Sistema DIF Arriaga; con la
aprobación de la Junta de Gobierno con la finalidad de mejorar la operatividad de
los programas y servicios que se otorgan a la ciudadanía de Arriaga, Chiapas.
XXVI. Proponer ante la Junta de Gobierno la creación de comités que se requieren
conforme a la ley para transparentar el funcionamiento administrativo del Sistema
DIF Arriaga.
XXVII. Proponer a la Junta de Gobierno la autorización para otorgar las pensiones o
jubilaciones que soliciten los trabajadores de base que cumplan con los requisitos
y documentación correspondiente según la normatividad aplicable.
XXVIII. Proponer a la Junta de Gobierno la autorización para otorgar permisos sin goce
de sueldo ni prestación extraordinaria alguna por un lapso de tres años al
personal de base que lo solicite de acuerdo a la normatividad aplicable.
XXIX. Las demás que determine el acuerdo de creación y demás disposiciones legales y
administrativas aplicables.
TÍTULO CUARTO
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO I
Artículo 9°.- Los titulares de las áreas administrativas que integran el Sistema DIF
Arriaga, asumirán la dirección técnica y administrativa de los mismos el día de su
designación y serán responsables del correcto funcionamiento de sus respectivas
áreas, estarán auxiliados por los jefes de departamento, el personal que las
necesidades del servicio requiera y figuren en el presupuesto. Además, deberán
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
proponer, planear, ejecutar y evaluar la operación del Sistema DIF Arriaga, en el
ámbito de su competencia.
Artículo 10°.- Los titulares de las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga,
tendrán las atribuciones generales siguientes:
CAPÍTULO II
DE LA SECRETARÍA TÉCNICA
Publicación No.
VI. Coordinar a las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, para la integración de
los proyectos interinstitucionales y/o de inversión que formarán parte del
anteproyecto de presupuesto de egresos; así como evaluar y dar seguimiento a los
mismos, conforme a la normatividad establecida.
VII. Evaluar y dar seguimiento a los programas operativos anuales de los proyectos
interinstitucionales y/o de inversión de cada área administrativa del Sistema DIF
Arriaga, conforme a la normatividad establecida.
VIII. Asesorar a las áreas administrativas en la formulación e integración de los proyectos
interinstitucionales y/o de inversión para atender actividades especiales derivadas
del objeto del DIF Arriaga.
IX. Coordinar, el diseño, seguimiento y evaluación de los indicadores estratégicos del
Sistema DIF Arriaga.
X. Integrar y presentar los informes mensuales de las actividades realizadas por las
áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, los cuales se integrarán al Informe de
Gobierno, así como cualquier otro informe que sea necesario presentar ante
cualquier instancia.
XI. Participar y coordinar con las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga, y del H.
Ayuntamiento, la elaboración del eje temático del plan municipal de desarrollo, así
como en la integración de los programas de mediano y corto plazo del Sistema DIF
Arriaga.
XII. Administrar los servicios y recursos en materia de tecnología de información, que
apoyen la consecución de la misión y objetivo del Sistema DIF Arriaga.
XIII. Desarrollar las aplicaciones en materia de tecnología de información, con base en el
análisis de los manuales de procedimientos administrativos del área solicitante,
observando la factibilidad y jerarquización en la elaboración de las mismas.
XIV. Asegurar el mantenimiento y estabilidad de la red interna y equipos de cómputo del
Sistema DIF Arriaga.
XV. Asesorar, actualizar y modernizar las áreas administrativas del Sistema DIF Arriaga,
en materia de tecnología de información.
XVI. Dictaminar la factibilidad técnica de los proyectos, relacionados con tecnología de
información de esta Secretaría.
XVII. Supervisar el proceso de requisición de tecnología de información, así como el
proceso de baja de la misma.
XVIII. Proponer a las instancias correspondientes la definición de los procesos y métodos de
trabajo para formular proyectos de sistematización y manuales de organización que
permitan consolidar la simplificación administrativa y optimización de recursos.
XIX. Fungir como Secretario del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Arriaga.
XX. Asistir con el personal adscrito al área a su cargo y demás áreas que conforman, a
los cursos de actualización que le convoque el Sistema DIF Arriaga u otras
instancias oficiales o particulares.
XXI. Las demás, que en el ámbito de su competencia le asigne el Director General.
I. Departamento de Planeación.
II. Departamento de Informática.
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
CAPITULO III
DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Publicación No.
contratación de servicios para el Estado de Chiapas.
XIV. Supervisar que las bases de licitaciones se ajusten a los concursos para
llevar a cabo la adquisición y, cumplir con la normatividad aplicable a esta
materia.
XV. Vigilar las adquisiciones de bienes y servicios, así como el cumplimiento
de contratos que celebre el Sistema DIF Arriaga, para suministrar los
recursos técnicos y materiales solicitados por las diversas áreas.
XVI. Participar en la determinación de las condiciones generales de trabajo, así
como verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de
reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal; incluyendo
el servicio social.
XVII. Administrar los bienes muebles e inmuebles, supervisar la actualización
del inventario de los mismos y los métodos que permitan el óptimo
aprovechamiento del patrimonio del Sistema DIF Arriaga.
XVIII. Supervisar la prestación de los Servicios Generales que se requieran para
el debido funcionamiento de las instalaciones en que se encuentra
operando el Sistema DIF Arriaga.
XIX. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones laborales y de la normatividad
aplicable relativa al funcionamiento de los departamentos y áreas de
adscripción y, en su caso, proponer al Director General las modificaciones
procedentes.
XX. Solicitar la intervención de la autoridad correspondiente en los asuntos
laborales relativos al personal del Sistema DIF Arriaga, así como aplicar
las sanciones que determine la autoridad competente cuando incurran en
responsabilidades administrativas en el desempeño de sus funciones.
XXI. Proponer al Director General las pensiones y jubilaciones del personal del
Sistema DIF Arriaga, para someterlas a aprobación ante la Junta de
Gobierno; de acuerdo a la normatividad vigente.
XXII. Acordar en coordinación con el Director General, Contraloría Interna y
otras direcciones del Sistema DIF Arriaga, los mecanismos a establecer
para satisfacer las necesidades o requerimientos del personal, bienes
materiales y servicios generales.
XXIII. Asistir con el personal de la Dirección Administrativa y demás áreas que la
conforman, a los cursos de actualización que le convoque el Sistema DIF
Arriaga u otras instancias oficiales o particulares.
XXIV. Revisar, analizar y proponer para autorización del Director General, la
creación de nuevas plazas, categorías y recategorizaciones salariales,
evaluando la disponibilidad de recursos presupuestales.
XXV. Integrar los diversos Comités que se requieran para el correcto
funcionamiento del Sistema DIF Arriaga, de acuerdo a la normatividad
vigente y correspondiente.
XXVI. Las demás que le confieran las disposiciones jurídicas aplicables y le sean
delegadas por la Dirección General en el ámbito de su competencia.
Publicación No.
II. Departamento de Recursos Materiales, Mantenimiento y Servicios
Generales.
III. Departamento de Recursos Financieros y Contabilidad.
IV. Departamento de Adquisiciones.
CAPÍTULO IV
DE LA DIRECCIÓN JURIDICA
Publicación No.
representación legal del Sistema DIF Arriaga.
XII. Proponer a la Dirección General, la contratación, remoción o
promoción del personal de la Dirección Jurídica, así como la
creación de nuevas áreas o funciones para el mejor desempeño de
su objeto social.
XIII. Brindar la asesoría jurídica que le requieran las demás áreas del
Sistema DIF Arriaga.
XIV. Coadyuvar con la Dirección General del Registro Civil del Estado,
en las campañas de registros extemporáneos, campañas de bodas
masivas, y en las que implemente para beneficio de la ciudadanía
de Arriaga.
XV. Expedir copias certificadas de las constancias que obren en los
archivos del Sistema DIF Arriaga, cuando así lo soliciten las
autoridades competentes, demás áreas del mismo o aquellos
particulares que justifiquen la necesidad del documento para
ejercer algún derecho.
XVI. Para atender los asuntos judiciales competentes al Sistema DIF
Arriaga se hará cargo el Titular de la Dirección Jurídica, quien
deberá ser Licenciado en derecho; ostentando la representación
legal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Municipio de Arriaga, Chiapas; con todas las facultades de un
mandatario judicial, en los términos de cada legislación aplicable,
pudiendo delegarlo, sustituirlo o revocarlo, según convenga a los
intereses de su representado.
XVII. Asistir en los asuntos judiciales competentes al Sistema DIF
Arriaga; ostentando su representación legal con las facultades
generales como apoderado para pleitos y cobranzas y actos de
administración laborales.
XVIII. Dirigir las acciones de atención a personas necesitadas en
situación de calle dentro del Municipio de Arriaga, canalizándolos al
refugio temporal nocturno dentro de la Estancia “Una Noche
Digna”.
XIX. Asistir con el personal de la Dirección Jurídica y demás áreas que
la conforman, a los cursos de actualización que le convoque el
Sistema DIF Arriaga, u otras instancias oficiales o particulares.
XX. Las demás que le confiera la Junta de Gobierno, el Director
General, o las disposiciones legales vigentes en la materia.
CAPÍTULO V
DE LA PROCURADURÍA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS,
ADOLESCENTES Y LA FAMILIA DE ARRIAGA.
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
Artículo 17°.- Para ser nombrado titular de la Procuraduría Municipal de Protección
de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Arriaga, previamente a su
nombramiento deberá acreditar ser Licenciado en Derecho, con Título y Cédula
Profesional legalmente expedidos por autoridad competente, y contar con
conocimientos teóricos y prácticos relativos a la materia de protección a Niñas, Niños,
Adolescentes y Familia. También ostentará el nombramiento de titular del Refugio
Temporal para Niñas y Niños de Arriaga, de manera honorífica.
Publicación No.
conocimiento de las autoridades competentes y de ser procedente
ejercer las acciones legales correspondientes.
VII. Coordinarse con las autoridades estatales y municipales, a fin de
establecer acciones que permitan a las niñas, niños y adolescentes
disfrutar del goce pleno de sus derechos.
VIII. Coordinar la ejecución y dar seguimiento a las medidas de
protección para la restitución integral de los derechos de niñas,
niños y adolescentes, a fin de que las instituciones competentes
actúen de manera oportuna y articulada.
IX. Fungir como conciliador y mediador en casos de conflicto familiar,
cuando los derechos de niñas, niños y adolescentes hayan sido
restringidos o vulnerados, conforme a las disposiciones aplicables.
La conciliación no procederá en casos de violencia.
X. Denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de
maltrato, lesiones, abuso físico o psíquico, sexual, abandono,
descuido o negligencia, explotación y en general cualquier acción
que perjudique a la niña, niño o adolescente.
XI. Gestionar ante el Registro Civil la inscripción en las partidas
regístrales de las niñas, niños y adolescentes, solicitadas por
instituciones privadas y sociales.
XII. Promover la participación de los sectores público, social y privado
en la planificación y ejecución de acciones a favor de la atención,
defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes.
XIII. Denunciar ante el Fiscal del Ministerio Público Investigador en la
Fiscalía correspondiente aquellos hechos que se presuman
constitutivos de delito en contra de niñas, niños y adolescentes.
XIV. Solicitar en su caso al Fiscal del Ministerio Público Investigador
competente la imposición de medidas de protección a favor de
niñas, niños y adolescentes.
XV. Ejecutar acciones y programas de protección especial para las
niñas, niños y adolescentes en condiciones de desventaja social.
XVI. Asesorar a las autoridades competentes y a los sectores público,
social y privado en el cumplimiento del marco normativo relativo a
la protección de niñas, niños y adolescentes, conforme a las
disposiciones aplicables.
XVII. Desarrollar los lineamentos y procedimientos a los que se sujetarán
para la restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
XVIII. Proporcionar, en forma gratuita, los servicios de asistencia jurídica
y de orientación social a las niñas, niños y adolescentes y a
quienes ejerzan la patria potestad, su guarda o tutela.
XIX. Supervisar la ejecución de las medidas especiales de protección de
niñas, niños y adolescentes que hayan sido separados de su
familia de origen por resolución judicial.
XX. En los casos que conozca sobre padres, tutores o quienes tenga
legalmente la custodia de una niña, niño o adolescente, que
impliquen conductas u omisiones que pongan en riesgo la salud
mental y/o física de los menores a su cargo, emitirá dictámenes en
materia de trabajo social y psicología, para la elaboración del plan
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
de restitución de los derechos.
XXI. Hacer del conocimiento del Fiscal del Ministerio Público
Investigador, los casos en que los padres, tutores o quienes tengan
legalmente la custodia de un menor de edad, incurran en las
conductas a que se refiere la fracción anterior, y rendir los
informes, dictámenes, antecedentes e información con que cuente
al respecto.
XXII. Realizar, promover y difundir estudios e investigaciones para
fortalecer las acciones a favor de la atención, defensa y protección
de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y hacerlos
llegar a las autoridades competentes y a los sectores social y
privado para su incorporación en los programas respectivos.
XXIII. Impulsar y promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes en condiciones de desventaja
social y establecer centros de información y denuncia que permita
canalizar ante la representación social los hechos constitutivos de
delito, cometidos en agravio de los menores y gestionar la atención
de los mismos.
XXIV. Atención a personas víctimas de violencia familiar coadyuvando
con la fiscalía de la mujer, llevando a cabo acompañamientos para
que realicen su denuncia cuando sea necesario.
XXV. Atender o canalizar y vigilar el cumplimiento de los estudios o
tratamientos ordenados por las autoridades competentes en
materia de readaptación social de menores y adolescentes
infractores, de acuerdo a la Ley General de los derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes y a la Ley de los derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de Chiapas y sus demás correlativos;
tendientes a una efectiva reinserción social armónica.
XXVI. Asegurar refugio temporal a personas víctimas de violencia familiar,
realizando las acciones y estudios necesarios para la atención
integral de la víctima.
XXVII. Dirigir el funcionamiento del Refugio Temporal de Niñas y Niños
de Arriaga vigilar el desempeño del personal adscrito a la misma.
XXVIII. Brindar un lugar seguro a las niñas y niños de 2 años a 11 años
11 meses en el Refugio Temporal de Niñas y Niños de Arriaga, que
se encuentren en situación de riesgo y que sean canalizados por la
autoridad competente.
XXIX. Actualizar periódicamente expedientes personales de niñas, niños
y demás personas albergadas en casas asistenciales.
XXX. Las demás que les confieran otras disposiciones aplicables para la
atención integral de Niñas, Niños, Adolescentes, Familia y Grupos
Vulnerables, la Dirección General del Sistema DIF Arriaga.
Publicación No.
CAPÍTULO VI
DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES
Publicación No.
adultas mayores.
XV.Dar seguimiento a los Programas de Prevención de Riesgos Psicosociales
(PREVERP) y el Programa de Prevención y Atención Integral del
Embarazo en Adolescentes (PEA), los cuales están dirigidos a niños y
jóvenes en escuelas Primarias y Secundarias del Municipio de Arriaga de
acuerdo a los lineamientos que lo rigen.
XVI. Fomentar la identificación y el fortalecimiento de valores personales,
familiares y sociales de la población, mediante pláticas y talleres
promoviendo liderazgos positivos para prevenir conductas de riesgo y
adicciones en las personas.
XVII. Administrar, coordinar y supervisar bajo su adscripción los Centros de
Desarrollo Infantil (UNETOC) Educación inicial, Preescolar y/o Casas de
Atención Infantil (CAI) Estancias infantiles del Sistema DIF Arriaga.
XVIII. Establecer las normas, políticas y procedimientos que deberán
aplicarse en la implementación del Programa Casas de Atención Infantil
(CAI) y Centros de Desarrollo Infantil (UNETOC).
XIX. Planear, implementar y evaluar programas en materia de atención a
niñas y niños en establecimientos especializados de guarderías y
preescolar.
XX.Apoyar a las madres y padres solteros trabajadores, jefes de familia y
amas de casa de bajos recursos económicos, que carecen de servicios
asistenciales y educativos para el cuidado y formación integral de sus hijos
menores.
XXI. Realizar acciones que promuevan un desarrollo integral para las niñas
y niños de las estancias infantiles y guarderías, como son: la estimulación
para el desarrollo de las actividades, la expresión artística, la creatividad,
las actividades deportivas, culturales como estrategia para fomentar el
crecimiento sano acorde a su edad.
XXII. Coordinar y vigilar la entrega de Insumos de Alimentos y Menús
nutricionales elaborados por el nutriólogo del Sistema DIF Arriaga ez a los
Centros de Desarrollo Infantil UNE-TOC y Casas de Atención Infantil (CAI)
para su preparación.
XXIII. Proporcionar servicios de asistencia educativa a los menores sujetos a
asistencia social, conforme a lo estipulado por el calendario de la
Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
XXIV. Otorgar capacitación a los docentes de las Casas de Atención Infantil y
Centros de Desarrollo Infantil (UNETOC).
XXV. Realizar el Registro de los menores que asisten a las guarderías
(UNETOC) en edad preescolar ante la Secretaria de Educación del Estado
de Chiapas.
XXVI. Atender a los niñas y niños con discapacidad adscritos al programa
para canalizarlos a las instancias correspondientes y tramitar apoyos de
acuerdo a sus necesidades.
XXVII.Establecer y supervisar los protocolos de protección Civil para
desastres naturales en las casas de atención infantil (CAI) y Centros de
Desarrollo Infantil (UNETOC).
XXVIII. Mantener vínculos y coordinación con otras instituciones que
promuevan y coadyuven con programas a la permanencia escolar de
niños y jóvenes del Municipio de Arriaga.
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
XXIX. Participar en coordinación con dependencias y entidades, así como con
instituciones públicas y privadas en programas asistenciales en materia
alimentaria, de desarrollo familiar y comunitario, así como de prevención y
atención nutricional a la infancia y adolescencia.
XXX. Promover los programas establecidos por el Sistema para el Desarrollo
Integral de la familia del Estado de Chiapas, coadyuvando para mejorar el
nivel nutricional de la población del Municipio de Arriaga.
XXXI. Administrar e Impulsar el Programa “Desayunos Escolares” logrando
beneficiar a los niñas y niños en condiciones de pobreza patrimonial que
estudian en escuelas pública del Municipio de Arriaga, Chiapas, a través
de raciones alimenticias, y acciones de orientación alimentaria que les
permitan disminuir su condición de vulnerabilidad.
XXXII.Participar en las reuniones de comité técnico regional de los programas
alimentarios, establecidos por el Sistema DIF del estado de Chiapas.
XXXIII. Establecer, en el ámbito de su competencia, las políticas,
estrategias y programas en materia de asistencia alimentaria, prevención
y atención a la infancia, adolescencia, población en riesgo, a mujeres
gestantes y en lactancia, a cargo del Sistema DIF Arriaga.
XXXIV. Dar seguimiento a los Comités comunitarios de Desayunos
Escolares; la intervención de los padres de familia o tutores que integran
el comité de desayunos escolares será de carácter altruista, no
remunerado y en beneficio de la niñez de cada una de las escuelas del
Municipio de Arriaga.
XXXV. Recepcionar la documentación otorgada por cada escuela
beneficiada con el programa de desayunos escolares para la
comprobación que requiere el Sistema DIF Chiapas.
XXXVI. Participar en eventos alusivos al “Día Mundial de la
Alimentación”.
XXXVII. Proveer a las niñas, niños, y adolescentes que ingresan a la
Casa Taller de Artes y oficios la posibilidad de aprender diferentes
actividades productivas y brindarles apoyo escolar, mediante talleres que
se imparten.
XXXVIII. Realizar detecciones y canalizaciones de niñas, niños y
adolescentes excluidos socialmente que, por razones de pobreza,
violencia o marginación para que sean reincorporados al sistema
educativo.
XXXIX. Establecer las normas de calidad e higiene que deben de reunir
los productos que se utilicen en los programas de raciones alimentarias
del Sistema DIF Arriaga y vigilar su cumplimiento.
XL. Asistir con el personal de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables y
demás áreas que la conforman, a los cursos de actualización que le
convoque el Sistema DIF Arriaga u otras instancias oficiales o
particulares.
XLI. Participar con las autoridades competentes en los programas y
acciones de ayuda a personas en condiciones de emergencia, afectadas
por casos de desastre.
XLII. Las demás atribuciones que le confiera este ordenamiento y otras
disposiciones legales aplicables y funciones que le encomiende la
Dirección General.
Fecha de publicación Publicación No.
Publicación No.
CAPÍTULO VII
DE LA DIRECCIÓN DE SALUD
Publicación No.
especialistas cuando sea necesario y dentro de los marcos de convenio
con otras instituciones.
X. Promover entre las instituciones públicas, privadas y sociales convenios de
colaboración que aumenten los servicios a los que las personas
pertenecientes a algún grupo vulnerable puedan acceder.
XI. Coadyuvar en las campañas de salud y prevención implementadas por el
ayuntamiento de Arriaga de acuerdo a la disponibilidad del sistema DIF
Arriaga.
XII. Presentar a la Dirección General el Tabulador de Cuotas de recuperación
por los servicios otorgados por la Dirección de Salud, para ser propuesto
ante la Junta de Gobierno para su aprobación.
XIII. Gestionar la impartición de cursos de actualización para los trabajadores
de todas las áreas dependientes de la dirección en coordinación con las
instituciones académicas, hospitalarias y de la sociedad civil.
XIV. Las demás que en el ámbito de su competencia le asigne la Dirección
General.
Artículo 23°.- Para la realización de sus funciones, la Dirección de Salud tendrá bajo
su adscripción, los departamentos siguientes:
CAPÍTULO VIII
DE LA CONTRALORÍA INTERNA.
Artículo 24° El titular de la Contraloría tendrá las atribuciones siguientes:
Publicación No.
VI. Solicitar y compulsar la información de los diversos proveedores,
prestadores de servicio y beneficiarios de los programas que ejecute el
Sistema DIF Arriaga para su validación, control y seguimiento.
VII. Vigilar, registrar e informar a la Auditoria Superior del Estado, respecto al
cumplimiento de las obligaciones en materia de declaraciones
patrimoniales a cargo del personal del Sistema DIF Arriaga, atendiendo las
disposiciones establecidas, en la Ley de Responsabilidades
Administrativas para el Estado de Chiapas.
VIII. Conocer oficialmente, integrar y determinar hasta su resolución los
procedimientos administrativos, de conformidad con lo dispuesto por las
disposiciones legales aplicables en la materia.
IX. Recibir quejas y denuncias en contra de los funcionarios y personal del
Sistema DIF Arriaga Gutiérrez, por incumplimiento de sus obligaciones e
inobservancias que realicen durante el ejercicio de sus funciones, de
conformidad a lo dispuesto por la Ley Federal de Trabajo y la Ley de
Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas y demás
disposiciones normativas aplicables.
X. Vigilar y supervisar el debido cumplimiento de las obligaciones
institucionales en materia de transparencia y acceso a la información
pública a cargo de las áreas administrativas del DIF Arriaga, con el debido
cumplimiento a los sistemas y procesos de transparencia y acceso a la
información pública municipal, conforme a lo establecido en las leyes,
reglamentos y demás disposiciones aplicables.
XI. Examinar, evaluar y proponer mejoras a los sistemas, mecanismos y
procedimientos de control interno, en materia de Recursos Humanos,
Materiales y Financieros, del Sistema DIF Arriaga, que permita asegurar el
correcto ejercicio de los recursos.
XII. En materia de Cuenta Pública, Vigilar la integración y presentación de los
avances mensuales, avances de gestión y Cuenta Pública Anual; así como
firmar, los Estados e Información Financiera, de conformidad a lo
establecido por la normatividad en la materia.
XIII. Hacer del conocimiento a la Dirección General, las observaciones y
recomendaciones que se consideren necesarias para la correcta
administración de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros.
XIV. Asistir a cursos de capacitación y actualización que le convoque el
Sistema DIF Arriaga u otras instancias oficiales o particulares.
XV. Coadyuvar con las diferentes instancias fiscalizadoras a efecto para
realizar la debida integración de información y documentación solicitada
para la realización de auditorías y revisiones practicadas al Sistema DIF
Arriaga; así como dar seguimiento a las observaciones realizadas en
dichas auditorias y revisiones.
XVI. Informar a la Junta de Gobierno al finalizar el año las actividades que se
realizaron durante el año.
XVII. Los demás que le sean encomendadas por la Junta de Gobierno,
Dirección General y las leyes aplicables.7
Publicación No.
CAPÍTULO IX
DE LA UNIDAD DE LOGISTICA
Publicación No.
CAPÍTULO X
DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN CIUDADANA
Publicación No.
CAPITULO XI
DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Publicación No.
Transparencia.
XVII. Informar al titular o su representante el monto de los costos a cubrir por la
reproducción y envío de los datos personales, con base en las
disposiciones normativas aplicables.
XVIII. Las demás que le sean encomendadas la Junta de Gobierno, Dirección
General o el Sujetos Obligado en el ámbito de su competencia. Y la
normatividad aplicable en la materia.
TÍTULO QUINTO
DE LAS SUPLENCIAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
CAPÍTULO ÚNICO
DE LAS AUSENCIAS Y EL ORDEN DE SUPLENCIAS
Artículo 29°.- Las ausencias del Director General serán suplidas por el servidor
público que designe el propio Director, previo acuerdo de la Junta de Gobierno.
Artículo 30°.- Los Directores serán suplidos en sus ausencias por los servidores
públicos que designe el propio Director del Área, en acuerdo con el Director General.
TRANSITORIOS
Publicación No.
Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas; promulgo el
presente Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Municipio de Arriaga, Chiapas, en la residencia del Ayuntamiento de esta Ciudad.