UNIDAD 40 – BROCAS HELICOIDALES
PREGUNTAS DE REPASO
Brocas helicoidales
1. Menciona tres materiles utilizados para fabricar brocas y mencione la ventaja de
dos de ellos.
Acero: Tienen doble velocidad de corte y los bordes duran más.
Carbono: mayor velocidad.
Carburo: Se pueden taladrar materiales que no eran posibles taladrar.
2. Defina el cuerpo, el alma y la punta en una broca helicoidal
Cuerpo: Área en un extremo de la broca opuesto al mango. Los canales
en espiral de la broca se localizan en el cuerpo.
Alma: Porción central del cuerpo de la broca que junta los planos. El
extremo final del alma forma el borde biselado en una broca de dos
canales en espiral.
Punta: Punta del cuerpo de una broca que contiene los filos de corte.
3. Mencione el propósito de cada una de las siguientes partes
a. Espiga: Son dos o más ranuras.
b. Ranuras: Tope de la pieza.
c. Borde: Admiten el fluido de corte.
d. Claro del cuerpo: Es la porción rebajada del cuerpo entre el margen y los
canales.
Características de la punta de broca
4. ¿Por qué se utilizan diferentes puntos y claros de broca para las operaciones de
taladro?
Se requiere una gran variedad de puntas de broca para un taladro eficiente de la
enorma variedad de materiales utilizados en la industria.
5. Describa y mencione el propósito de las siguientes puntas de broca:
a. Convencional: (118°) Es el más utilizado, los resultados son satisfactorios.
b. De ángulo grande:(60° a 90°)Se utiliza en brocas de hélice reducida para el
taladrado de materiales no ferrosos, hierros fundidos blandos, plásticos.
c. De ángulo plano: (135° a 150°)Para taladrar materiales duros y tenaces.
6. ¿Por qué es necesario adelgazar el alma de una broca?
Con el fin de facilitar la penetración en particular en el caso de utilización de las
brocas de serie larga que alcanzan su cota de reforma, resulta necesario
disminuir el espesor del alma y ponerla entre Va y 1/10 más o menos del
diámetro de la broca
Tamaños de broca
7. Mencione cuatro sistemas de tamaño de broca y diga el rango de cada uno.
Las brocas de tamaño fraccionario: Van de 1/64 a 4 pulgadas.
Las brocas de tamaño numérico: Van de 228 pulg a 0.059 pulgadas.
Las brocas de tamaño con letra: Van de la A a la Z.
Brocas milimétricas: Van de 0.04 a 0.09 mm.
8. Mencione el propósito de:
a. La broca de hélice alta: Para taladrar perforaciones profundas en aluminio,
cobre y materiales de matriz, y otros metales donde las virutas tengan la
tendencia a atascarse en la perforación.
b. La broca de núcleo: Se utiliza para agrandar perforaciones de corazones,
taladros o punzonados.
c. La broca con perforación para aceite: Tienen una o dos perforaciones de
aceite que van desde el vástago hasta la punta de corte, a través de los cuales
se puede forzar aire comprimido, aceite o fluido de corte cuando se están
taladrando perforaciones profundas.
d. La broca de ranura recta: Para operaciones de taladro en materiales blandos.
e. La broca de pistola:Se utilizan para producir perforaciones de
aproximadamente 3/8 a 3 pulgadas de diámetro y con una profundidad de
hasta 20 pies.
f. La broca para acero duro: Lo mejor es utilizar brocas de cromo-vanadio,
cobalto o carburo de titanio. La etiqueta HSS indica que la broca está
hecha de un metal más duro.
Datos y problemas de taladro
9. ¿Qué problemas resultan generalmente del uso de una velocidad y avances
excesivos?
La velocidad excesiva provocará desgaste en las esquinas exteriores de la
broca.
El avance excesivo crea un empuje de extremo anormal.
El acabado de los labios es pobre.
La punta de la broca es incorrecta para el material que se está taladrando.
10. Analice el claro del labio excesivo y el claro del labio induficiente.
El claro del labio excesivo con ángulos desiguales producen perforacioens de
tamaño mayor al necesario mientras que con el claro del labio insuficiente pasa
lo contrario.
11. Cuál es el efecto de:
a. Las brocas con ángulos desiguales en los labios de corte: Harán que uno de
los bordes cortantes trabaje más que el otro, esto provoca esfuerzo por
torsión, perforaciones en forma de boca de campana y una rápida pérdida del
filo.
b. Las brocas con labios de corte de longitud desigual: Hacen que la punta del
cincel esté excéntrico con respecto al eje y taladrará perforaciones de tamaño
excesivo.
Afilado de brocas
12. ¿Cuáles con las características de una broca afilada correctamente?
Una broca de propósito general tiene un ángulo de la punta incluido de 118° y
un claro del labio de 8 a 12°.
13. Liste los pasos principales para afilar una broca de propósito general.
Asegúrese de utilizar lentes de seguridad.
Verifique la rueda del esmeril y rectifíquela.
Ajuste el descanso del esmeril.
Examine la punta de la broca.
Sostenga la broca cerca de la punta.
Mueva la broca de manera que esté a aproximadamente 59°.
Sostenga el labio o borde cortante.
Ponga el labio de la broca contra la rueda de esmerilado.
Retire la broca de la rueda sin mover la posición del cuerpo o las manos.
Verifique el ángulo de la punta de la broca.
Repita los pasos.
UNIDAD 42 – TALADRANDO PERFORACIONES
PREGUNTAS DE REPASO
Seguridad
1. Seleccione tres de las precauciones de seguridad más importantes y explique por
qué deben observarse.
No opere ninguna maquina antes de comprender su mecanismo y saber
cómo detenerla rápidamente
Utilice siempre gafas de seguridad aprobadas para proteger tus ojos
Nunca ajuste la velocidad o mueva la pieza a menos que la maquina esté
detenida.
Sugerencias de taladrado
2. Explique los resultados que puedes esperarse de:
a. Una velocidad de broca demasiado alta: Hará perder el filo de la broca
ráoidamente.
b. Una velocidad de broca demasiado baja: Provoca que las brocas pequeñas se
rompan.
3. ¿Por qué es una buena práctica iniciar cada perforación con una broca para
centrar?
Es buena costumbre comenzar cada perforación con una broca para centrar. La
punta pequeña de la broca para centrar podrá seguir la marca de un punzón para
centrar con precisión; la perforación central taladrada dará la guía para la
perforación posterior.
Perforaciones para centros de torno
4. Mencione tres razones por las cuales frecuentemente se debe sacar de la pieza de
trabajo la broca para centrar.
Para aplicar fluido de corte.
Eliminar virutas.
Medir el diámetro de la parte superior de la perforación del centro.
5. Explique por qué no deben hacerse las perforaciones de centro:
a. A poca profundidad suficiente: Proporciona un apoyo insuficiente para la
pieza de trabajo y puede provocar daños tanto al centro del torno como la
pieza.
b. A demasiada profundidad: La conicidad del centro del torno no puede hacer
contacto con la conicidad de la perforación para centro, como resultado la
pieza de trabajo tiene un apoyo insuficiente.
Cómo centrar una perforación
6. ¿Cuál es el propósito de centrar una perforación antes de taladrar?
Se realiza para evitar que la broca se desvíe del centro, se considera hacer el
taladro primero de todas las marcas de punzón con la broca para centrar.
7. ¿A qué profundidad debe centrarse cada perforación?
Aproximadamente una tercera parte de la sección cónica de la broca
Cómo perforar pieza de trabajo en una prensa de mecánico
8. ¿Cuál es el propósito de colocar una abrazadera o tope de mesa en el lado
izquierdo de la mesa del taladro?
Es el método más común para sujetar piezas de trabajo pequeñas. Cuando se
taladren perforaciones con un diámetro mayor a ½ pulgadas, la prensa debe
fijarse a la mesa
9. ¿Cuándo debe reducirse la presión de taladro?
Cuando la broca comience a atravesar la pieza de trabajo
Cómo taladrar siguiendo un trazo preciso
10. Liste el procedimiento para marcar la perforación antes de taladrar según el
trazo.
Limpie y pinte la superficie de trabajo con tinte de brazo.
Ubique la posición de la perforación.
Golpee ligeramente con un punzón de marcar donde las dos líneas se
cruzan.
Verifique la precisión de la marca.
Con un compás marque el diámetro de la perforación a realizar.
Trace un círculo de prueba 1/16 de pulgadas menor al tamaño real.
Marque cuatro marcas testigo en círculo de hasta ¾ de pulgadas.
Profundice el centro de la posición de la perforación.
Centre la broca a la pieza de trabajo.
Monte la broca en la máquina.
Examine la cavidad hecha por la broca.
Si la marca está fuera del centro, corte ranuras en V poco profundas.
Comience el taladrado en la perforación marcada.
Siga cortando ranuras en la perforación marcada hasta que la punta de la
broca sea atraída al centro de los círculos marcados.
11. ¿A qué profundidad debe hacerse la perforación antes de examinar la marca
provocada por la punta de la broca?
A partir de dos bordes maquinados de la pieza de trabajo y trace las líneas.
12. Explique como puede hacer que la punta de una broca vaya hacia el trazo de
diseño.
Centrando la broca a la pieza de trabajo justo más allá de la profundida de la
punta de la broca
Taladrado de perforaciones grandes
13. Haga una lista de tres desventajas de un alma gruesa que tienen las brocas
grandes.
Entre más gruesa es el alma, más gruesa será la punta de la broca.
No va a seguir con precisión la marca del punzón.
Las perforaciones pueden no taladrarse en la ubicación correcta.
14. ¿Qué son las perforaciones de piloto y por qué son necesarias?
Consiste básicamente en perforar un barreno piloto y luego ensanchar la
perforación hacia arriba mediante una cabeza escariadora. Se trata de un equipo
de perforación que se instala por encima del terreno.
15. ¿Por qué no deben hacerse perforaciones piloto de un tamaño mayor al
necesario?
Porque provoca vibraciones, hace una perforación no redonda y estropea la parte
superior de la perforación.
16. ¿A qué altura debe ajustarse la mesa del taladro cuando se hacen perforaciones
grandes?
Se tiene que ajustar la altura y posición de la mesa de modo que el mandril para
brocas se pueda quitar y colocar la broca más grande sobre el huesillo sin tener
que bajar la mesa después de haber hecho la perforación piloto.
Unidad 44 – Operaciones con taladro
PREGUNTAS DE REPASO
Contrataladrado y avenallado
1. Mencione los procedimientos para contra taladrar una perforación
Coloque y sujete firmemente la pieza
Haga una perforación del tamaño adecuado en la pieza
Monte el contra taladro del tamaño correcto en el taladro
Ajuste la velocidad del taladro a aproximadamente un cuarto de la que se
utiliza para el taladro
Acerque el contra taladro a la pieza y observe que el piloto gira
libremente dentro de la perforación
Arranque la máquina, aplique fluido de corte y contra taladre a la
profundidad requerida.
2. ¿Por qué se deben avenallar las perforaciones que se van a roscar?
Para dar cabida a las cabezas de forma cónica de los sujetadores, de forma que la
cabeza se funda o quede por debajo de la superficie de la pieza.
Roscado
3. ¿Cuál es la ventaja de roscar a mano una perforación sobre el taladro?
El machuelo puede introducirse recto y mantenerlo de esa manera a todo lo largo
de la perforación.
4. Describa el procedimiento para roscar a mano una perforación sobre un
taladrado.
Monte la pieza de trabajo sobre paralelas con la marca del punzón de
centro sobre la pieza alineada con el husillo, y sujete la pieza de trabajo
firmemente a la mesa del taladro.
Ajuste la altura de la mesa del taladro de forma que la broca puede
retirarse después de haber taladrado la perforación, sin mover mesa o la
pieza de trabajo.
Taladre el centro de la posición de la perforación.
Taladre el centro de la posición al tamaño de broca para el machuelo
correcto que se va a utilizar.
Monte un centro de muñón sobre el mandril para brocas.
Sujete el maneral de machuelo adecuado el extremo del machuelo.
Coloque el machuelo en la perforación taladrada, y baje el husillo del
taladro hasta que el centro se ajuste a la perforación central en el vástago
del machuelo.
Gire el maneral de machuelo en dirección de las manecillas del reloj para
meter el machuelo en la perforación, y al mismo tiempo mantenga el
centro en contacto ligero con l machuelo.
Continúe roscando la perforación de la manera usual; mantenga el
machuelo alineado aplicando presión ligera en el volante de avance del
taladro
5. Explique cómo opera un aditamento para machulear.
Tiene un mecanismo de reversa, que acopla cuando se eleva el husillo del
taladro, para sacar el machuelo de la perforación.
Transferencia de posición de perforaciones
6. Mencione tres métodos para transferir la posición de las perforaciones de una
pieza a otra.
Marcado con una broca
Uso de punzones de transferencia
Uso de tornillos de transferencia
7. Explique el procedimiento para centrar con una broca.
Elimine las rebabas de las superficies en contacto de las dos piezas.
Alinee ambas piezas con precisión y sujételas juntas.
Monte una broca del mismo diámetro que la perforación que se va a
transferir en el husillo.
Meta la broca en la perforación y taladre en la marca de la segunda pieza.
Marque con la broca todas las perforaciones que hay que transferir.
Retire la pieza original.
Taladre las perforaciones marcadas al diámetro requerido.
8. ¿Qué son los punzones de transferencia y cómo se utilizan?
Un punzón es una herramienta que finaliza en punta y que se utiliza para generar
troqueles, agujeros u hoyos sobre una superficie. Se utilizan de la siguiente
manera:
Elimine las rebadas de las superficies en contacto con las piezas.
Alinee las dos piezas con precisión y sujételas juntas.
Asegure un punzón de transferencia.
Coloque el punzón en la perforación y golpéelo ligeramente.
Utilice el punzón de transferencia del tamaño correcto en todas las
perforaciones que hay que transferir.
Retire la pieza original.
Utilice un compás de secas para trazar círculos de prueba.
Haga más profundas las marcas con un punxón para centros.
Utilice el método para efectuar perforaciones en forma precisa.
9. Describa los tornillos de transferencia y explique cómo se utilizan.
Han sido endurecidos y afilados en punta. Se esmerilan dos planos en el punto
para permitir que los tornillos se rosquen en la perforación con una llave
pequeña o con un par de pinzas de punta de aguja.
Elimine todas las rebabas de las superficies en contacto.
Rosque tornillos de transferencia en las perforaciones.
Alinee ambas piezas con precisión y después golpee rápidamente una
pieza con el martillo.
Retire la pieza original y haga más profundas las marcas que dejaron los
tornillos.
Taladre todas las perforaciones al tamaño necesario.
UNIDAD 46 – ACCESORIOS PARA TORNO
PREGUNTAS DE REPASO
Dispositivos de sujeción del trabajo
1. Mencione tres clases de puntos de torno y explique el propósito de cada una.
Punto embalado
Punto fijo solido
Punto ajustable micro set: se ajusta al eje del contrapunto y proporciona
el medio para alinear los puntos o centros del torno o para producir conos
ligeros en piezas maquinadas entre centros.
2. ¿Qué precauciones deben tomarse cuando se tornan piezas apoyadas entre
puntos sólidos?
Las piezas deben tener una perforación central taladrada en cada
extremo.
Se deben ajustar y lubricar ocasionalmente conforme la pieza de trabajo
se caliente y se expande.
3. Describa y explique el propósito de lo siguiente
a. Mandril universal de tres mordazas: Sujeta piezas redondas y hexagonales.
b. Mandril de cuatro mordazas independientes: Sujeta piezas de trabajo
redondo, cuadrado, hexagonal y de forma irregular.
c. Boquilla: Es el mandril más preciso y se utiliza para trabajos de alta
precisión.
d. Mandril magnético: Sujetan piezas de acero o de hierro que son demasiado
delgadas o que pueden dañarse si se sujetan con un mandril.
4. ¿Qué ventaja tiene una boquilla Jacobs sobre una boquilla de resorte?
Puede sujetar piezas más grandes, tiene un rango más amplio que la boquilla de
resorte.
5. Explique el propósito de:
a. Una luneta fija: Se utiliza para soportar piezas largas sujetan en mandril o
entre centros del torno. Se coloca y se alinea con las guías del torno y puede
quedar en cualquier punto de la bancada del torno, siempre y cuando deje
libre el recorrido del carro longitudinal.
b. Una luneta móvil: Puesta sobre la montura, viaja junto a un carro
longitudinal para evitar que la pieza salte hacia arriba y fuera del alcance de
la herramienta de corte.
6. Mencione tres tipos de perros de torno.
Estándar de cola doblada.
Cola recta.
Abrazadera de seguridad.
7. ¿Cuál es la desventaja de tornillo de ajuste de cabeza cuadrada en el perro de
torno?
Debido al uso constante al que está sometido su desgaste es mayor y su
reemplazo será inevitable durante los periodos de tiempo de trabajo.
8. ¿Cuál es la ventaja del perro de torno de cola recta?
Es más preciso y por tanto se utiliza para otros trabajos donde la fuerza
centrífuga de un perro de cola doblada puede provocar imprecisiones en la pieza.
Dispositivos de sujeción de las herramientas de corte
9. Describa tres clases de portaherramientas estándar y mencione el propósito de
cada una.
Portaherramientas de cambio rápido: Se utilizan principalmente en
conjunto con herramientas de corte carburo. Portaherramientas de
cambio rápido se construyen con una cola de Milano. La herramienta
también tiene una cola de Milano, y una abrazadera grande cuñas ambos
dientes juntos por lo que son más rígidos que los sostenedores de
herramienta estándar y entradas de la herramienta. Portaherramientas de
cambio rápido son mucho más rápidos y precisos que los sostenedores de
herramienta estándar y vienen en una gran variedad: nudo, taladrado,
torneado y corte.
Sostenedores de herramienta de despedida: Herramientas de partición
usan una cuchilla para cortar el metal en un periodo específico. Al
terminar la pieza, un escoplo la quita de la parte que se sujeta en el
mandril del torno, o pueden ser utilizados para cortar las cabezas de los
tornillos. Los sostenedores de herramienta de partida están disponibles
para el estilo estándar y rápido herramienta mensajes. Estos
portaherramientas tienen un anillo de ajuste para ajustar la altura de la
herramienta utilizada.
Cabezal móvil portaherramientas: El contrapunto del torno tiene un uno
mismo-tenencia Morse táper, un dispositivo que permite un ángulo de
sólo 2 o 3 grados. Portaherramientas de cabezal móvil conectan tan
fuertemente que tarda un montón de fricción para evitar que la
herramienta gire el ahusamiento de Morse. Los sostenedores de
herramienta cabezal móvil mantenga generalmente tiradas del taladro,
taladro de mangas y Escariadores.
10. ¿En que difiere el portaherramientas de carburo del portaherramientas estándar?
Está diseñado para alojar una herramienta de corte de carburo y no cuenta con
un ángulo de ataque de 15 a 20*es más, en este, es preferible no tener un ángulo.
11. Mencione dos métodos mediante los cuales se sostienen insertos de carburo
intercambiable en un portaherramientas.
Se pueden sostener mediante la acción de una leva o mediante la acción de una
abrazadera.
12. ¿Qué procedimiento debe seguirse cuando se utilice un juego de barras de
torneado interior para servicio pesado?
Se debe de montar en el soporte compuesto del torno. Después se debe de elegir
la barra más grande posible para obtener la rigidez máxima y evitar la vibración.
La herramienta puede sujetarse a 45° o 90° con respecto al eje.
13. Nombre y mencione el propósito de cuatro clases de postes de herramientas.
El porte de cambio súper rápido: Proporciona un método rápido, preciso
confiable de cambiar y ajustar varios portaherramientas para deferentes
operaciones. Cuando una herramienta se ha desafilado, la unidad puede
reemplazarse rápidamente con otra unidad afilada y pre ajustarla. Este
procedimiento asegura la precisión del tamaño ya que cada herramienta
preajustada estará exactamente en la misma posición anterior que la
herramienta de corte anterior.
Poste intercambiable Quadra: permite que se monten cuatro herramientas
al mismo tiempo en la torreta. Cada herramienta se fija
independientemente, lo cual proporciona la flexibilidad para utilizar de
una a cuatro herramientas simultaneas. Este sistema intercambiable
permite tener 24 posiciones diferentes para el intervalo más amplio de
operaciones de maquinado.
La torreta intercambiable súper-seis: Está diseñada para simplificar y
aumentar la productividad de maquinado de tornos de engranajes cuando
los trabajos de multi-operación requieren el uso de más de una
herramienta. La torreta giratoria puede ajustarse hasta con seis
herramientas para operaciones de maquinados interiores y exteriores.
La torreta intercambiable vertical: Está diseñada para dar la mayor
precisión, el cambio de herramientas más rápido, la mayor rigidez para
cualquier sistema de herramientas disponible en tornos mecánicos.
UNIDAD 49 – COMO RETIRAR, MONTAR Y ALINEAR
LOS PUNTOS DE TORNO
Preguntas de repaso
1. Describa brevemente el procedimiento correcto para montar un punto del torno.
Eliminar cualquier rebada de huesillo, puntos o boquilla del huesillo del
torno.
Limpiar a conciencia los conos de los puntos del torno en el huesillo del
cabezal y en el contrapunto.
Inserta el punto ya limpio parcialmente en el huesillo del torno.
Con un movimiento rápido, forzar el punto dentro del huesillo.
2. ¿Cómo puede verificarse la corrección del punto vivo después que ha sido
montado sobre el huesillo?
Se arranca el torno y se observa si el punto gira correctamente.
3. ¿Qué precauciones deben observarse al retirar el punto vivo?
Cuando retire el punto vivo con una barra de golpe, coloque un trapo sobre el
punto y sosténgalo con una mano, para evitar un accidente o daño al punto.
4. Describa brevemente como alinear los puntos del torno mediante el método de
corte de prueba.
El método corte de prueba es donde se hace un corte pequeño en cada extremo
de la pieza de trabajo y se miden los diámetros con un micrómetro.
5. ¿Por qué debe estar la barra de pruebas apretada entre los puntos cuando se
alinean puntos con un indicador de carátula?
Ya que las lecturas que se van a realizar pueden salir diferentes y eso significaría
que la práctica estaría mal hecha, por esa razón es importante ajustar la barra de
pruebas.