0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas6 páginas

Guia 1 - 3P Estudiantes Informatica Grado 7°

Este documento presenta un plan de actividades pedagógicas para el área de Tecnología e Informática en los grados 704-705. El objetivo principal es la apropiación del programa Microsoft Excel para la elaboración de tablas e inserción de objetos. Las actividades incluyen una sopa de letras con términos de Excel, la elaboración de una tabla de gastos familiares del año 2019 usando datos reales, y un video explicativo sobre la tabla. El documento provee instrucciones detalladas, recursos recomendados y criterios de evaluación.

Cargado por

William Ladino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas6 páginas

Guia 1 - 3P Estudiantes Informatica Grado 7°

Este documento presenta un plan de actividades pedagógicas para el área de Tecnología e Informática en los grados 704-705. El objetivo principal es la apropiación del programa Microsoft Excel para la elaboración de tablas e inserción de objetos. Las actividades incluyen una sopa de letras con términos de Excel, la elaboración de una tabla de gastos familiares del año 2019 usando datos reales, y un video explicativo sobre la tabla. El documento provee instrucciones detalladas, recursos recomendados y criterios de evaluación.

Cargado por

William Ladino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL GUSTAVO JIMÉNEZ ACA-R - 20

SOGAMOSO – BOYACA Versión 1.0


APROBADO POR RESOLUCIÓN No. 0377 de 24/08/2014 CODIGO DANE 215759000907 NIT 891.855.310-0 Fecha: 16/03/20
FORMATO PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA AFIANZAR O AVANZAR EN APRENDIZAJES
DOCENTE: NÉSTOR MANUEL VIANCHÁ BERNAL
SEDE: CENTRAL
GRADO: 704-705 ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
FECHA: JULIO 14
1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Apropiación del manejo del programa procesador de texto Microsoft Word para la
elaboración de tablas e inserción de objetos.
2 ACTIVIDADES DE INICIO.

Sean todos ustedes BIENVENIDOS a una nueva actividad valorativas de


Tecnología e Informática, que Dios Todopoderoso los llene de alegría,
salud, sabiduría y mucha fortaleza para salir victoriosos de este obstáculo.
Para esta ocasión vamos a conocer un programa utilitario de Microsoft
Office que es Excel (Hoja electrónica). Una puramente conceptual, donde
podrá tener la mayoría de comandos a la mano como los que utilizo en
Word que le permitirán agilizar el trabajo: como cálculos matemáticos y muy
buena presentación de tablas e insertarle imágenes y otras herramientas
para su manejo.
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 1: Desarrollo de esta sopa de letras que contiene términos del nuevo
programa que comenzamos a utilizar para muchas actividades. Ejemplo: un presupuesto de familia.

Palabras VERTICAL, HORIZONTAL, CELDA, COLUMNA, FILA, BARRA, HOJA, HERRAMIENTAS, FORMULA, CALCULAR,
INSERTAR, CENTRAR, MARGEN AMPLIAR, MATEMÁTICAS, MENÚ, COPIAR.
Debe hacer en su cuaderno y buscar el significado de cada término, antes de comenzar a desarrollar la guía y de
ver el video propuesto por sus docentes. ESTA EVIDENCIA NO SE ENVIA
 RECURSOS RECOMENDADOS:
Cuaderno, esfero, diccionario, colores, escuadras, borrador.
 TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos

3 ACTIVIDADES DE DESARROLLO CONCEPTUAL. Vamos a repasar los comandos más usados por el
programa Microsoft Excel, además de aprenderlos, lo importante es poder aplicarlos, así que ejecute el
programa Excel y abra un documento nuevo en Excel y vamos a ver la siguiente presentación.
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 1. Generalidades. MS Excel es una potente aplicación que hace parte de
la familia llamada Hojas de cálculo dirigida a realizar diversidad de operaciones matemáticas,
financieras, estadísticas, trigonométricas, etc. Entre las generalidades más importantes encontramos:

 Operadores matemáticos: + para a suma; * multiplicación, / división, ^ potenciación, las demás


operaciones se realizan usando el nombre de una función, por ejemplo: raíz cuadrada se usa la
palabra clave raíz, logaritmo natural usamos la palabra ln.

 Fórmulas u operaciones: cada vez que necesite crear una fórmula matemática, el primer elemento
que debe escribir es el signo igual =. Ejemplo: necesito hallar el perímetro de un triángulo, la
ecuación quedará: =10+12+9,

 Optimizando fórmulas: toda hoja electrónica está formada por columnas (identificadas con letras)
y filas (identificadas con números), la intersección de una columna y una fila se denomina celda, la
cual tiene una única identificación que es la letra de la columna y el número de la fila. Ejemplo:
direcciones de celda válidas: A1, B39, Z1243, AB345. Direcciones de celda no válidas: A$45, B:90,
67H, Z12J- NOTA: recuerde la dirección de la celda debe llevar SIEMPRE la letra de la columna y el
número de fila, no aceptan valores como signos especiales ni signos de puntuación. En cada celda
debe ir un solo tipo de dato, por ejemplo, nombre de una persona, la dirección, teléfono, pero no
5 todos ellos. Cuando usted ingresa un número, éste queda en una celda, por ejemplo digitó el
número 3,141631 y se guardó en la celda B5, si debo hacer una operación con ese valor no es
necesario volverlo a escribir, basta con nombrar la celda donde se almacenó. Supongamos que va a
calcular el área del círculo, cuya fórmula es pi*radio 2, necesitamos dos valores, pi cuyo valor está en
B5, guardemos el valor del radio en la celda B6, nuestra ecuación en MS Excel quedará:

=B5*B6^2

1 5

2 3 2 4
Donde,
1. Signo (=) le indica a MS Excel que va a ejecutar una fórmula o ecuación
2. Dirección de celda donde se encuentran los valores, en B5 el valor de π (pi) 3,141631, en B6 el
radio, en este caso 2,75789.
3. signo (*) que indica una multiplicación.
4. signo (^) que indica una potenciación
5. Valor de la potencia o exponente.

La fórmula escrita de esta forma tiene la ventaja que no es necesaria cambiarla, con el solo hecho de
cambiar el valor del radio celda B6, automáticamente el resultado cambia.
 Agrupamiento: para agrupar datos, valores o celdas se utiliza el paréntesis “()”, debe tener cuidado
pues el número de paréntesis abiertos “(“ deben ser igual al número de paréntesis cerrados “)”.
Ejemplo: tenemos cuatro notas, debemos sumarlas y luego dividirlas por 4. El ecuación en excel nos
quedará:
=(4.5+3.8+2.6+4.1)/4

4
2 3

1. Signo obligatorio cuando se va a ejecutar una ecuación o fórmula


2. Signo de agrupamiento, abierto “(“ y cerrado “)”
3. Signo de suma “+”
4. signo de división “/”
PRESENTACIÓN DE UNA HOJA ELECTRONICA (EXCEL)
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD 2: Reporte gastos 2019. Elabore la siguiente tabla como ejercicio práctico en la
utilización de Excel, respecto a los gastos anuales de su casa, vamos a realizarlos con datos reales que se toman
de las facturas de pago en servicios del año 2019, tales como agua, energía eléctrica, gas, internet, datos y otros.
En familia van a reunirse y buscar los gastos mes a mes del año 2019 y los escriben en sus respectivas columnas.
ESTA EVIDENCIA SI DEBE SUBIRSE.
Después de insertar todos los valores van a calcular los Gastos mes (sumar todos los valores de la
cada columna), y luego el total por Tipo de Gasto (sumar todos los valores por cada fila). Como
conclusiones determine cuál de los meses se gastó más y en cuál menos.
NOTA: Para realizar este ejercicio les adjunto un video explicando todo el proceso
del manejo con una hoja electronica como lo es excel
RECURSOS RECOMENDADOS:
Computador, internet, aplicaciones Microsoft Office Excel, colores, escuadra, lápiz, onces.
 TIEMPO ESTIMADO: 1:20 horas
4 ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN O CIERRE: (Resumen, conclusiones, aplicación y tarea)
Deben enviar un video de cómo hicieron su hoja electrónica con los datos pedidos (Datos reales) y con
el análisis final de comparación del año anterior mes a mes y al finalizar el año 2019, máximo 3
minutos. Terminada la actividad de Desarrollo conceptual, es momento de dejar nuestro puesto de
trabajo organizado y aseado. Colabora recogiendo todos tus útiles, con la escoba y recogedor levanta
los papeles, residuos de colores, lápiz o borrador que hayan caído al suelo.
 RECURSOS RECOMENDADOS:
Escoba, recogedor, toalla, limpiador, música.
 TIEMPO ESTIMADO: 10 minutos
5 MEDIOS PARA REALIZAR RETROALIMENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Grupo de Whatsapp: Correo electrónico [email protected], Plataforma Aula Virtual,
Reuniones virtuales por Zoom.
6 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Archivo digital donde se encuentra su tabla, debe guardarlo con el curso, nombre del estudiante, por
ejemplo: 704 Vianchá Néstor. Debe enviarlo a alguno de los diferentes medios de comunicación.
Para los que NO tienen computador, deben hacerlo en el cuaderno de Tecnología e Informática con
letra técnica, buena ortografía, tomar las fotos y subirlas en un archivo con las mismas especificaciones
dadas más arriba en formato PDF al grupo de WhatsApp de informática, Correo electrónico o Aula
virtual, plazo hasta el 14 de agosto hora 11:59pm
Video digital explicativo, para los que tienen computador o carecen de él también pueden subir un video
explicando su tabla. NOTA: puede subir cualquier evidencia, el archivo digital, la foto o el video.
7 CRITERIOS INTEGRALES PARA APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN:
Superior (4.6-5.0): Presenta sus evidencias de aprendizaje puntualmente, mostrando creatividad,
calidad, y cumplimiento en cada una de ellas.
Alto (4.0-4.5): Participa en las actividades propuestas entregando gran parte de sus evidencias,
alcanzando de manera destacada los desempeños propuestos.
Básico (3.0-3.9): Comprende los conocimientos y destrezas requeridas de forma limitada, presentando
dificultad en el desarrollo y cumplimiento de sus evidencias de aprendizaje propuestas en la asignatura.
Bajo (1.0-2.9): Presenta falta de interés en el desarrollo de las evidencias de aprendizaje propuestas en
la asignatura.

También podría gustarte