0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas31 páginas

Guía Intermedia de Excel 2013

Este documento presenta varias funciones condicionales complejas en Excel, incluidas CONTAR.SI.CONJUNTO, SUMAR.SI.CONJUNTO y PROMEDIO.SI.CONJUNTO. Estas funciones permiten realizar consultas entre múltiples rangos y criterios. También explica la función SI, que devuelve un resultado dependiendo de si una condición es verdadera o falsa, y cómo anidar funciones SI para evaluar múltiples condiciones. El objetivo es aplicar estas funciones lógicas y de resumen para analizar datos en hojas como
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas31 páginas

Guía Intermedia de Excel 2013

Este documento presenta varias funciones condicionales complejas en Excel, incluidas CONTAR.SI.CONJUNTO, SUMAR.SI.CONJUNTO y PROMEDIO.SI.CONJUNTO. Estas funciones permiten realizar consultas entre múltiples rangos y criterios. También explica la función SI, que devuelve un resultado dependiendo de si una condición es verdadera o falsa, y cómo anidar funciones SI para evaluar múltiples condiciones. El objetivo es aplicar estas funciones lógicas y de resumen para analizar datos en hojas como
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Sesión [1]

Objetivo:
 Aplicar funciones de resumen condicionales complejas
 Funciones lógicas

Funciones condicionales complejas


Abrir el archivo: 01_Datos.xlsx

Función CONTAR.SI.CONJUNTO
=CONTAR.SI.CONJUNTO(rango_criterio1,criterio1, rango_criterio2,criterio2,…)
A diferencia de la función CONTAR.SI dónde existe un solo criterio, en CONTAR.SI.CONJUNTO tiene hasta 255 nuevos rangos para seleccionar
y 255 criterios que usar. Esta función es muy útil cuando trabaja con tablas más extensas y necesita realizar consultas entre varias columnas.
 En N11 se pide saber cuántas veces se repite la fruta Manzana pero que a su vez sean del mes de Enero. Como puede ver, los nombres
de las frutas se encuentran en la columna B y los meses en la columna C. Utilice la siguiente fórmula:

=CONTAR.SI.CONJUNTO(B4:B15,"manzana",C4:C15,"enero")

Función SUMAR.SI.CONJUNTO
=SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma,rango_criterio1,criterio1,…)
A diferencia de la función SUMAR.SI dónde solo puede seleccionar un rango de criterios y un criterio, en SUMAR.SI.CONJUNTO, tiene hasta
255 nuevos rangos de criterios que seleccionar y 255 criterios que usar. Esta función es muy útil cuando se trabaja con tablas más extensas y
necesita realizar consultas entre cada columna.
 En N12 se pide sumar las cantidades para Manzanas que sean del mes de Enero. Utilice la siguiente fórmula:

=SUMAR.SI.CONJUNTO(E4:E15,B4:B15,"manzana",C4:C15,"enero")
 El rango E4:E15 son los datos que se sumarán mientras que el rango B4:B15 contienen los datos que formarán parte del criterio. La
expresión “Manzana” es el primer criterio. El rango C4:C15 es el segundo rango de datos que formarán parte del segundo criterio. Y
por supuesto, la expresión “enero” es el segundo criterio.

Función PROMEDIO.SI.CONJUNTO
=PROMEDIO.SI.CONJUNTO(rango_promedio,rango_criterio1,criterio1,…)

A diferencia de la función PROMEDIO.SI dónde solo puede seleccionar un rango de criterios y un criterio, en
PROMEDIO.SI.CONJUNTO, tiene hasta 255 nuevos rangos de criterios que seleccionar y 255 criterios que usar. Esta función es
muy útil cuando se trabaja con tablas más extensas y necesita realizar consultas entre cada columna.
 En N13 se pide promediar las cantidades para Manzanas que sean del mes de enero. Utilice la siguiente fórmula:

=PROMEDIO.SI.CONJUNTO(E4:E15,B4:B15,"manzana",C4:C15,"enero")

 El rango E4:E15 son los datos que se promediaran mientras que el rango B4:B15 contienen los datos que formarán parte del criterio.
La expresión “Manzana” es el primer criterio. El rango C4:C15 es el segundo rango de datos que formarán parte del segundo criterio. Y
por supuesto, la expresión “enero” es el segundo criterio.

Con la ayuda del profesor desarrollar las otras hojas.

Funciones Lógicas y funciones de información


Función SI
=SI(prueba_lógica,valor_si_verdadero,valor_si_falso)
Devuelve un resultado si la condición especificada es VERDADERA y otro resultado si es FALSA. Utilice SI para realizar pruebas condicionales
en valores y fórmulas.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
1
El argumento Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una
expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO, de lo contrario, se evaluará como FALSO.
Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación.
Valor_si_verdadero es el resultado que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Por otro lado, Valor_si_falso es el
resultado que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO.

El rango B2:B9 muestra una serie de resultados usando la siguiente fórmula =SI(A2>=11,"Aprobado","Desaprobado"). La función indica que
si el valor de la celda A2 es mayor o igual a 11 entonces aparecerá la palabra “Aprobado” y si no es así, aparecerá la palabra “Desaprobado”.
La celda A2 es mayor que 10, por lo que “Aprobado” es el resultado. En cambio, en la celda A3 el número es menor que 11, por lo que aparece
“Desaprobado”.
En los siguientes ejercicios aprenderemos a usar la función SI.
Abrir el libro 02_Datos.xlsx

1. Ir a la hoja Alumnos. En esta hoja se pide obtener el estado de un alumno. Si el alumno tiene una nota mayor o igual a 11 entonces
será aprobado, caso contrario desaprobado.

2. Clic en la celda C3 y escriba: =SI(B3>=11,"Aprobado","Desaprobado").

3. Pulse Enter y use el controlador de relleno para completar la función en las demás celdas.

En esta fórmula le está preguntando a B3 si contiene un valor mayor o igual a 11, si es así, el resultado verdadero sería el texto
Aprobado, y el resultado falso sería Desaprobado.

4. En la hoja Género 1. En esta hoja se pide obtener el estado basado en: Si es M aparecerá Masculino, si no fuera así, Femenino.

5. Clic en la celda C3 y escribe: =SI(B3="M","Masculino","Femenino").

6. Pulse Enter y use el controlador de relleno para completar los resultados en las demás celdas.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
2
7. Clic en la hoja Comisiones. En esta hoja se pide obtener el sueldo más la comisión basado en: Si es Casado, recibirá 100 euros más,
caso contrario 30 euros más.

8. Clic en la celda D2, y agregue: =SI(B2="Casado",C2+100,C2+30).

9. Pulse Enter y use el controlador de relleno para completar los resultados en las demás celdas.

10. En la hoja Ventas. En esta hoja se pide obtener el Dscto basado en si la venta es al contado, se calcula el 10% del precio, caso contrario
será el 5% del precio.

11. En la celda F3 agregue la siguiente fórmula : =SI(E3="contado",10%*D3,5%*D3)

12. Pulse Enter y use el controlador de relleno para completar los resultados en las demás celdas.

13. En la hoja Cargos. En esta hoja se pide obtener el Cargo basado en si el pago es Efectivo, no paga cargo , si paga con tarjeta el cargo
será el 5% del precio del producto.

14. En la celda E3 agregue la siguiente fórmula :

=SI(D3="Efectivo",0,5%*C3)

15. Pulse Enter y use el controlador de relleno para completar los resultados en las demás celdas.

16. En la hoja Producción. En esta hoja se pide obtener el Estado de toda la producción basado en si el promedio de Unidades es mayor a
190, mostrar “Normal”, caso contrario, mostrar “Producción Baja”.

Puede incluir otras funciones como argumento de la prueba lógica en la función lógica Si como a continuación usaremos la función
Promedio.

17. En la celda C11 agregue la siguiente fórmula :

=SI (PROMEDIO (E3:E9)>190,"Normal","Producción Baja")

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
3
18. Para comprobar la autenticidad de la solución, seleccione el rango de unidades (E3:E9) y observe en la barra de estado que el
promedio es 197 e ahí porque se muestre el estado Normal.

19. Ahora modifique el valor de la celda E3 por 100 y pulsar Enter observe como el estado cambia a “Producción baja “

20. Seleccione el rango de unidades y observe en la barra de estado que el promedio es 184 razón la cual cambio el estado.

Anidar la función SI
La función SI solo tiene un argumento condicional, sin embargo, muchas veces tendrá que usar más de una condición y por supuesto obtener
más de una respuesta verdadera. La solución más fácil es juntar varios SI en una fórmula, un poco más larga que lo habitual.
Generalmente el SI anidado, debe ir en el argumento valor_si_falso (véase Función SI anteriormente en este capítulo). Por ejemplo, la sintaxis
de un SI anidado sería:
=SI (prueba_lógica, valor_si_verdadero,SI(prueba_lógica,valor_si_verdadero,
valor_si_falso))
Observe que el segundo SI va justo en el argumento valor_si_falso del primer SI. Además, se debe cerrar la fórmula con dos paréntesis, uno
para cada SI.
En este ejercicio aprenderá a usar varias funciones SI en una sola fórmula.
Abrir el libro 03_Datos.xlsx

1. Ir a la hoja Género 1. En esta hoja se pide que, si es M aparezca Masculino, si es F será Femenino y cualquier otra letra que se escriba en
las celdas debe aparecer el texto No Procede.

2. En C3 escriba lo siguiente: =si(B3="M","Masculino",

Hasta ahí solo se ha dicho que, si en B3 se encuentra la letra M aparecerá el texto Masculino. A continuación, vamos a decirle a Excel que
la F representa a Femenino.
3. Continúe la fórmula escribiendo lo siguiente: si(B3="F","Femenino",

En el argumento valor_si_falso ha agregado un nuevo SI para preguntarle a B3 si de casualidad encuentra la letra F, si es así entonces
aparecerá Femenino.
4. Por último, ingrese: "No Procede"))

Como todavía queda un argumento valor_si_falso (perteneciente al segundo SI), es ahí donde agregamos el texto No Procede. No olvide
que al final debe cerrar un paréntesis para el segundo SI, y uno más para el primer SI. Su fórmula debe ser igual a lo siguiente:

=SI(B3="M","Masculino",SI(B3="F","Femenino","No Procede"))
5. Use el controlador de relleno para completar la tabla.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
4
6. Active la hoja Estado Civil. En esta hoja se pide lo siguiente:

a. Si es Soltero será de 1400


b. Si es Casado será 1800
c. Si es Viudo será 1700
d. Si es Divorciado será 1600
e. Si No existe ninguna de estas opciones, aparecerá una celda en blanco.
7. Clic en C3 y agregue la siguiente fórmula:

=SI(B3="Soltero",1400,SI(B3="Casado",1800,SI(B3="Viudo",1700,
SI(B3="Divorciado",1600,""))))
8. Use el controlador de relleno para completar la tabla.

Calcular los casos de las demás hojas.

Función Y
=Y(valor_lógico1,valor_lógico2,...)
Devuelve la palabra Verdadero si todos los argumentos son verdaderos y Falso si uno o más argumentos son falsos.
En este ejemplo se pide comprobar si un empleado puede recibir un Sueldo de 1800, siempre y cuando sea de categoría A Y situación Estable,
caso contrario obtendrá un Sueldo de 1000.

Abrir el libro 04_Datos.xlsx

1. Vaya a la hoja Empleados e insertar en la celda E3 la siguiente fórmula:

=Y(C3="A",D3="Estable")

2. Use el controlador de relleno para completar la tabla.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
5
Usando la fórmula =Y(C3="A",D3="Estable") en E3 el resultado es Verdadero porque se cumplen ambas condiciones para el empleado Castillo,
ya que es de la categoría A y situación estable , en cambio para Rivera, aunque es de la categoría A, este es de situación Estable y por ello el
resultado es Falso.
3. Para mostrar un valor diferente a VERDADERO o FALSO se usará la función Y como argumento Prueba_logica de la función SI .

4. Doble clic en la primera fórmula en la celda E3 :

5. Modifique la fórmula así :

=SI(Y(C3="A",D3="Estable"),1800,1000)

6. Use el controlador de relleno para completar la tabla.

Función O
=O(valor_lógico1,valor_lógico2,...)
Devuelve la palabra Verdadero si uno o más argumentos son verdaderos y Falso si todos los argumentos son falsos.
En este ejemplo se pide comprobar si un empleado puede recibir una Bonificación de 100, siempre y cuando sea de Estado civil Soltero O
tenga hijos, caso contrario no obtendrá bonificación.

7. Vaya a la hoja Bonif e insertar en la celda E3 la siguiente fórmula:

=O(C3="c",D3>0)

8. Use el controlador de relleno para completar la tabla.

Usando la fórmula =O(C3="c",D3>0) en E3 el resultado es Verdadero porque se cumple una de las condiciones de Castillo, ya que es de E.Civil
C , en cambio para Rivera, no cumple ninguna de las condiciones y por ello el resultado es Falso.
9. Para mostrar un valor diferente a VERDADERO o FALSO se usará la función O como argumento Prueba_logica de la función SI .

10. Doble clic en la primera fórmula en la celda E3 :

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
6
11. Modifique la fórmula así :

= SI(O(C3="c",D3>0),70,50)

12. Use el controlador de relleno para completar la tabla.

Resolver la hoja Proyectos guardar cambios y cerrar el libro.

Sesión [2]
Objetivo:
 Obtener datos usando funciones de búsqueda y referencia.
 Creación de una planilla de sueldos

Funciones de búsqueda y referencia


Función BUSCARV
=BUSCARV(valor_buscado,matriz_tabla,indicador_columnas,rango)
La función BUSCARV busca un valor dentro de la primera columna de una tabla y devuelve el valor correspondiente basado en una columna
específica (vertical).

La V de BUSCARV significa vertical. Utilice BUSCARV en lugar de BUSCARH si los


valores de comparación se encuentran en columnas.

 Valor_buscado es el valor que se va a buscar y que debe estar en la primera columna de la matriz o tabla. Si usa otra columna, devolverá
error.

 Matriz_tabla es la tabla donde se encuentran los datos. Los valores de la primera columna son los valores que busca el argumento
valor_buscado. Estos valores pueden ser textos, números o valores lógicos.

 Indicador_columnas es la columna representada en número la cual debe devolver el valor coincidente.

 Rango es un valor lógico (VERDADERO o FALSO) el cual permite la exactitud de la búsqueda. FALSO permite valores exactos, mientras
que VERDADERO devuelve resultados aproximados.

En este ejercicio aprenderá a utilizar la función BUSCARV para buscar los datos de un empleado utilizando solo su código de empleado.
Abrir el libro 05_Datos.xlsx

1. Seleccione el rango A1:G6 y observe el cuadro de nombres, la tabla tiene por nombre tabla1.

2. En la celda B10 ingrese: =BUSCARV($B$9,TABLA1,2,Falso) y pulse Enter.

Esta expresión indica que el valor buscado será el valor que esté en la celda B9, este valor pertenece a tabla1 (la matriz), y la información
que se busca es el apellido, y los apellidos se encuentran en la columna 2.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
7
Además, se utiliza Falso en el argumento Rango para indicar a la función que devuelva un valor solo si encuentra el dato exacto en la
tabla1.

3. En B11 ingrese: =BUSCARV($B$9,TABLA1,3,Falso) y pulse Enter.

En esta ocasión se busca el nombre del empleado y este se encuentra en la tercera columna.
4. En B12 ingrese: =BUSCARV($B$9,TABLA1,4,Falso).

5. En B13 ingrese: =BUSCARV($B$9,TABLA1,5,Falso).

6. En B14 ingrese: =BUSCARV($B$9,TABLA1,6,Falso).

7. En B15 ingrese: =BUSCARV($B$9,TABLA1,7,Falso).

8. Clic en la flecha desplegable de la celda B9 y seleccione alguna de las opciones disponibles para ver cómo sus fórmulas cobran vida.

9. Seleccione otros códigos dentro de B9 para probar los resultados.

Obtener valores con rangos aproximados


El argumento Rango (Ordenado em versiones anteriores) permite elegir entre dos opciones: Falso o 0 (cero) y Verdadero o 1. En el ejercicio
anterior se ha utilizado Falso para indicar que los valores buscados sean exactos. Sin embargo, en algunos casos las coincidencias no son
siempre exactas.
Por ejemplo, en la siguiente imagen se pide obtener las letras A (0-10), B (11-20) y C (21-30) basado en un rango de números. Si en B6 coloca
el número 0 o 10, y en C6 usa BUSCARV(B6;A1:C2;3;FALSO), con Falso como último argumento, el resultado sería A sin problemas, ya que 0
y 10 sí se encuentran en la tabla. Por otro lado, si en B6 coloca 4 o 7, el resultado sería error, ya que no existe en la tabla esos números. Para
resolver este inconveniente, use Verdadero como último argumento.

En este ejercicio aprenderá a usar correctamente el último argumento de la función BUSCARV.


1. Seleccione y verifique los datos que se encuentran en el rango I1:L5.

Observe que el nombre de esta lista de datos es Ventas. En la columna RANGO DE VENTAS se encuentran los valores ordenados de menor
a mayor. Este ordenamiento es importante para evitar cualquier inconveniente con los datos devueltos por la función BUSCARV.
A continuación, vamos a obtener el descuento.
2. Clic en la celda C2 y agregue: =BUSCARV(B2;ventas;2;VERDADERO).

Analicemos los argumentos. Se ha usado B2 como el valor que se va a buscar dentro de la primera columna de I1:L5. El segundo argumento
es ventas ya que es el nombre de rango aplicado a I1:L5 (la matriz). El tercer argumento es 2 debido a que la función debe devolver los
valores de la columna DESCUENTO. Se ha usado VERDADERO como último argumento ya que en B2 el valor es 3065, y al no encontrarse
ese valor en la matriz, tiene que buscar un aproximado, por lo que la respuesta es 0.07 (3000-4999).

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
8
3. Haga doble clic en C2 para editar la fórmula y agregue al final: *B2.

Su fórmula debería quedar: =BUSCARV(B2;ventas;2;VERDADERO)*B2. Se necesita multiplicar por B2 para obtener el verdadero descuento
en euros.
4. Use el controlador de relleno en C2 para completar los datos en toda la columna.

5. En D2 agregue: =BUSCARV(B2;ventas;3;1)

En esta fórmula ya no es necesario multiplicarlo por B2 ya que los resultados ya se encuentran en euros. Note también que se ha usado 1
como último argumento. Excel permite usar VERDADERO o 1 para representar una coincidencia aproximada.
6. En E2 agregue: =BUSCARV(B2;ventas;4;1)*B2

7. Por último, en F2 obtenga el total con la fórmula: =(B2+D2+E2)-C2

8. Guarde los cambios y aun no cierre el libro.

Función BUSCARH
=BUSCARH(valor_buscado,matriz_tabla,indicador_filas,rango)
La función BUSCARH busca un valor dentro de la primera fila de una tabla y devuelve el valor correspondiente basado en una fila específica
(horizontal).

La H de BUSCARH significa horizontal. Utilice BUSCARH en lugar de BUSCARV si los valores de comparación se encuentran en
filas.

 Valor_buscado es el valor que se va a buscar y que debe estar en la primera fila de la matriz o tabla. Si usa otra fila, devolverá error.

 Matriz_tabla es la tabla donde se encuentran los datos. Los valores de la primera fila son los valores que busca el argumento
valor_buscado. Estos valores pueden ser textos, números o valores lógicos.

 Indicador_filas es la fila representada en número la cual debe devolver el valor coincidente.

 Rango es un valor lógico (VERDADERO o FALSO) el cual permite la exactitud de la búsqueda. FALSO permite valores exactos, mientras
que VERDADERO devuelve resultados aproximados.

En este ejercicio aprenderá a utilizar la función BUSCARH.


1. Vaya a la hoja BUSCARH y en B7 ingrese: =BUSCARH($B$6,$A$1:$E$4,2,FALSO) y pulse Enter.
Esta expresión indica que se va a buscar el contenido que está en B6, dentro del rango A1:E4, empezando desde el mes de Enero y este se
encuentra en la fila 2. Falso es para indicar que los valores sean exactos.

2. En B8 ingrese: =BUSCARH($B$6,$A$1:$E$4,3,FALSO) y pulse Enter.


3. En B9 ingrese: =BUSCARH($B$6,$A$1:$E$4,4,FALSO) y pulse Enter.
4. Clic en la flecha desplegable de D6 y seleccione proyecto3.
Ahora puede ver los valores de todos los meses solo para el Proyecto3.

Guardar cambios y cerrar el libro.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
9
Función INDICE, COINCIDIR, ELEGIR
Función Indice
Devuelve el valor de un elemento en una tabla o matriz seleccionado por los índices de número de fila y de columna.
La función INDICE tiene dos formas: referencia y matricial . La forma de referencia siempre devuelve una referencia y la forma matricial
siempre devuelve un valor o una matriz de valores.
En este caso se empleará exclusivamente la forma matricial .
=INDICE(matriz, núm_fila,núm_columna)
 Matriz : Un rango de celdas o una constante de matriz.

 Núm_fila : Seleccione en el rango matriz , la fila desde la cual se devolverá un valor .Si se omite núm_fila , se requiere el argumento
núm_columna.

 Núm_columna : Seleccione en el rango matriz , la columna desde la cual se devolverá un valor .Si se omite núm_columna , se requiere
el argumento núm_fila.

En este ejercicio aprenderá a utilizar la función INDICE.


Abrir el libro 06_Datos.xlsx

1. Vaya a la hoja INSUMOS y observe los datos


2. En la celda M9 y M10 se tiene la posición en fila y columna de la materia prima y semana que se selecciona en las celdas L9 y L10.

Compruebe la funcionabilidad des estas posiciones cambiando en las celdas L9 y L10 los valores.

3. Para hallar el costo unitario en la celda L11 ingrese la siguiente fórmula: =INDICE(E5:I30,M9,M10)
Compruebe la funcionabilidad de la fórmula para hallar el costo unitario cambiando en las celdas L9 y L10 la materia prima y semana.

COINCIDIR
Devuelve la posición relativa de un elemento en una matriz que coincida con un valor especificado en un orden especificado.
=COINCIDIR(valor_buscado, matriz_buscada,tipo_de_coincidencia)

 Valor_buscado : Es el valor que se utiliza para encontrar el valor deseado en una tabla .

 Matriz_buscada : Es un rango de celdas contiguas que contienen posibles valores de búsqueda .Matriz_buscada deber ser una matriz
o una referencia matricial .

 Tipo_de_coincidencia : Es el número -1 , 0 o 1 y especifica cómo hace coincidir Microsoft Excel el valor_buscado con los valores de
matriz_buscada .

En este ejercicio aprenderá a utilizar la función COINCIDIR.


1. Vaya a la hoja : Ventas y observe que en la celda H3 se tiene la venta real máxima utilizando una fórmula con la función Max

2. En la celda H4 para obtener la posición que ocupa la venta máxima, ingrese la siguiente fórmula : =COINCIDIR(H3,D3:D9,0) , observe que
devuelve 2 ya que es la posición de la venta máxima (20000) en la lista.

Para darle más funcionabilidad a la función coincidir se usará la posición que devuelve como argumento de numero de fila dentro de la
función INDICE.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
10
3. En la celda H5 para obtener el nombre del vendedor con la venta máxima ingrese la siguiente fórmula : =INDICE(B3:E9,H4,1)

Devolviendo Torres siendo este el vendedor que tiene la venta real máxima (20000)

4. En la celda I7 para obtener el nombre del vendedor con la venta mínima ingrese la siguiente fórmula utilizando todas las funciones
integradas :

=INDICE(B3:E9,COINCIDIR(MIN(D3:D9),D3:D9,0),1)

ELEGIR
Elige un valor o una acción de una lista de valores a partir de un numero de índice.
=ELEGIR(núm_índice, valor1,[valor2],…)
 Núm_índice : obligatorio. Especifica el argumento de valor que se selecciona. El argumento nún_índice debe ser un número entre 1 y
254 .

 Valor1,[valor2],.. : Valor1 es obligatorio, los valores siguientes son opcionales. De 1 a 254 argumentos de valores entre los cuales la
función ELEGIR selecciona una valor o acción que se ejecuta basándose en el argumento núm_índice.

En este ejercicio aprenderá a utilizar la función ELEGIR.


1. Vaya a la hoja : Datos -Aleatorios en este cuadro se usará la función ELEGIR para generar una zona aleatoria entre (Norte,Centro,Sur) con
la siguiente fórmula :

=ELEGIR(ALEATORIO.ENTRE(1,3),"Norte","Centro","Sur")
La función Aleatorio.entre genera un número aleatorio entre 1 y 3 (1,2,3)

2. Use el controlador de relleno y arrastre para copiar hasta C9.

3. En la celda D3 ingresar la siguiente fórmula :

=ELEGIR (ALEATORIO.ENTRE (1,4),"Julio","Daniel","Cinthia","Miguel")


4. Use el controlador de relleno y arrastre para copiar hasta D9.

5. En la celda E3 ingresar la siguiente fórmula :

=ALEATORIO.ENTRE(1000,2000)
Para generar un número aleatorio entre 1000 y 2000

La función Aleatorio.entre solo genera un nÚmero aleatorio entre un número menor y un número mayor para generar un
texto use con la función ELEGIR.

6. Para recalcular los valores aleatorios pulsar la tecla de función F9.

Guardar cambios y cerrar el libro.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
11
Sesión [3]
Objetivo:
 Explorar y analizar datos visualmente
 Detectar problemas importantes e identificar modelos y tendencias

Formato Condicional
Excel nos ofrece la posibilidad de cambiar el color, estilo, subrayado y tamaño de fuente, así como los bordes de una celda cuando el valor
que aparece cumple unas determinadas condiciones.
El formato condicional es la manera de decirle a Excel que aplique formato a todas las celdas que respondan a uno o más criterios.
Abrir el libro 07_Datos.xlsx

1. En la hoja Planillas, seleccione las celdas al cual desea aplicar el formato condicional, por
ejemplo: B3:B12 de la hoja Planillas
2. Vaya a la Ficha Inicio - Grupo Estilos - Clic en el comando Formato Condicional y observe los
tipos de formato condicional.
Tipos de formato condicional:
 Resaltar reglas de celdas
 Reglas superiores e inferiores
 Barras de datos
 Escalas de color
 Conjunto iconos
 Nueva Regla
RESALTAR REGLAS DE CELDAS
Sirve para dar formato a un rango de celdas específicas basándose en un operador de comparación.
Ejercicio:
Aplicar formato condicional con relleno rojo claro a la columna Sueldo Básico que sea mayor a 800.
Solución:

1. Seleccione el rango B3:B12


2. Haga clic en Formato condicional de la ficha Inicio.
3. Luego seleccione el tipo de regla: Resaltar Reglas de Celdas
4. Seleccionar el operador de comparación: Es Mayor que
5. Ingrese como valor 800 y seleccione el color: Relleno rojo claro, como muestra la imagen y luego observe el resultado.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
12
REGLAS SUPERIORES E INFERIORES
Puede buscar los valores más altos y más bajos en un rango de celdas según un valor de corte que especifique.
Ejercicio:
Aplicar Formato condicional color de relleno verde a los 3 sueldos netos más altos.

Solución:
1. Seleccione el rango F3:F12
2. Haga clic en Formato condicional de la ficha Inicio.
3. Seleccionar el tipo: Reglas superiores e inferiores/10 superiores
4. Modifique la lista de incremento por 3 luego seleccione formato personalizado y seleccione el color verde posteriormente Aceptar
todas las ventanas y observe el resultado.

BARRAS DE DATOS
Ayuda a ver el valor de una celda con relación a las demás. La longitud de la barra de datos representa el valor de la celda. Una barra más
grande representa un valor más alto y una barra más corta representa un valor más bajo. Las barras de datos son útiles para encontrar
números más altos y más bajos especialmente con grandes cantidades de datos.
Ejercicio
Aplicar Formato condicional Barra de Datos color naranja degradado a la columna Aporte Oblig.
Solución:

1. Seleccione el rango C3:C12


2. Haga clic en Formato condicional de la ficha Inicio.
3. Seleccionar el tipo: Barras de datos y elija Barra de datos naranja del grupo relleno degradado.

4. Observe el resultado:

Para poder quitar el borde de las barras haga lo siguiente:


1. Seleccione el rango C3:C12 , luego haga clic en el comando Formato condicional y seleccione Administrar reglas …
2. Seleccione la regla y luego clic en Editar regla….

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
13
3. En la siguiente ventana, en borde seleccione Sin borde, luego Aceptar todas las ventanas.

Observe el resultado

ESCALAS DE COLOR
Las escalas de colores son guías visuales que ayudan a comprender la variación y la distribución de datos.
Una escala de dos colores permite comparar un rango de celdas utilizando una gradación de dos o tres colores. El tono de color representa
los valores superiores o inferiores. Por ejemplo, en una escala de colores verde y rojo, puede especificar que las celdas con el valor superior
tengan un color más verde y las celdas de valor inferior tengan un color más rojo.
Ejercicio:
Aplicar Formato Escala de color a la columna Prima de Seguro.
Solución:

1. Seleccione el rango D3:D12


2. Clic en Formato condicional de la ficha Inicio.

3. Selecciona el tipo: Escalas de color y elija: Escala de color rojo, amarillo y verde.

Observe el resultado:

CONJUNTO DE ICONOS
Utilice un conjunto de iconos para comentar y clasificar datos de tres a cinco categorías separadas por un valor de umbral. Cada icono
representa un rango de valores. Así tenemos que la flecha verde hacia arriba representa valores más altos, la flecha hacia el lado amarilla
representa valores medios y la flecha hacia abajo rojo representa valores más bajos.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
14
Ejercicio:
Aplicar Formato condicional Conjunto de Íconos de Flecha a la columna Total Dsctos.

1. Seleccione el rango E3:E12


2. Haga clic en Formato condicional seleccione Conjunto de iconos y haga clic en: 3 flechas.

3. Observe el rango E3:E12 , Excel de manera determinada establece intervalos para valores altos, medios y bajos, pero puede
personalizar los valores:
Definir los siguientes nuevos intervalos:
Valores altos : Mayor o igual a 90
Valores medios : Entre 70 y 90
Valores bajos : Menores que 70
- Seleccione el rango: E3:E12
- En la opción Formato condicional, seleccione Administrar reglas.
- Seleccione la regla Conjunto de iconos y luego clic en Editar regla…

- Cambiar lo siguiente:

2. Ingresar valores 1. Cambiar

- Aceptar todas las ventanas y observe el resultado:

FORMATO CONDICIONAL UTILIZANDO UNA FÓRMULA


A continuación, mostramos una aplicación en donde la condición del formato condicional es una fórmula:
Ejercicio 01:
En la siguiente lista de alumnos en la hoja Calificaciones, aplicar formato condicional para resaltar el nombre del alumno que tiene el
promedio unidad más alto.
Solución:

1. Seleccionamos el rango B5:B13 de la hoja Calificaciones


2. Ir a Formato condicional y seleccione Nueva regla….
3. Seleccione: Utilice una fórmula que determine las celdas para aplicar formato.
4. Luego en la parte inferior ingresar la fórmula. =MAX($F$5:$F$13)=F5

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
15
1

1 Ingresar la fórmula =MAX($F$5:$F$13)=F5


2 Aplicar formato : Color de relleno Amarillo y Fuente color Rojo

5. Luego Aceptar
6. Observe el resultado:

PRACTICA DE REFORZAMIENTO
Ejercicio 01:
Encontrar las ventas superiores a S/. 3,000.00 en la hoja AmeticaTV

Solución:
Regla de Formato Condicional Formato Rango
Es mayor que 3,000 Formato Personalizado C4:C10

1. Seleccionar el rango a dar formato: C4:C10

2. Ir a Formato Condicional y seleccionar Resaltar Reglas de Celda, y luego seleccionar el operador de comparación: Es mayor que ,
ingresar el valor 3000

3. Luego seleccionar Formato personalizado


4. Seleccionamos Fuente y aplicamos el formato que se muestra en la figura.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
16
5. Seleccionamos la ficha Relleno luego clic en Efectos de relleno

6. Aceptar todos los cambios y observe el resultado:

Ejercicio 02
Aplicar formato a la columna Ventas en la hoja Análisis

 Las dos ventas más altas deben de decir “Excelente”


 Las dos ventas más bajas deben de decir “Pésimo”
 Las ventas que están entre 5000 y 10000 deben de decir “Regular”
 Aplicar formato Condicional Barra de datos, para la columna Porcentaje de ventas.
 Aplicar Formato Condicional Conjunto de íconos, para la columna Porcentaje de Ventas.

Solución:
Regla de Formato Condicional Formato Rango
Reglas superiores e inferiores 10 mejores B4 : B15
Reglas superiores e inferiores 10 inferiores B4 : B15
Resaltar reglas de celdas Entre B4 : B15
Barras de Datos Barra de datos amarillo C4 : C15
Conjuntos de iconos 3 símbolos flechas de color C4 : C15

1. Dar formato a las 2 ventas más altas

 Seleccione el rango B4:B15 en la hoja Análisis


 Ir a la Ficha Inicio - Grupo Estilos - Formato condicional y seleccionar: Reglas superiores e inferiores/ 10 superiores.
 Modifique el valor de rango a 2 luego clic en Formato personalizado…

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
17
 Seleccione la ficha Número luego seleccione:Personalizada y modifique el tipo así:

 Seleccionamos Fuente y aplicamos el formato que se muestra en la figura

Luego Aceptar todas las ventanas y observe el resultado .

2. Dar formato a las 2 ventas más bajas


 Seleccione el rango B4:B15 y luego ir a Formato Condicional: Reglas Superiores e Inferiores.
 Modifique el valor de rango a 2 luego clic en Formato personalizado…

 Seleccionar Ficha Número y dar el formato respectivo

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
18
 Seleccionar Ficha Fuente y dar el formato respectivo

 Aceptar todos los formatos, observe el resultado:

3. Dar formato a las ventas que se encuentren entre 5000 y 10000

 Seleccione el rango B4:B15 y luego ir a Formato Condicional: Resaltar reglas de celdas – Entre
 Modifique los valores inferior y mayor, luego clic en Formato personalizado.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
19
 En la ficha Número, modificar el formato personalizado necesario, así:

 En ficha Fuente dar el formato que se muestra:

 Aceptar el formato condicional y observe el resultado:

4. Aplicar formato condicional Barra de datos a la columna Porcentaje de las ventas


 Seleccione el rango C4:C15 y luego ir a Formato Condicional: Barra de datos – seleccione Barra de datos naranja de Relleno
degradado.

 Observe el resultado, posteriormente modifique la regla para quitar el contorno de la barra.

5. Aplicando Formato Condicional Conjunto de Íconos


 Seleccione el rango C4:C15 y luego ir a Formato Condicional: Conjunto de iconos – seleccione 3 flechas.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
20
 Observe el resultado:

6. Aplicando Formato Condicional aplicando un color de fuente a notas aprobadas y desaprobadas

Formato color de fuente azul negrita para aprobados (celdas con valores >=11)

 Vaya la hoja Notas y seleccione el rango: F5:F33 .


 Luego ir a Formato Condicional: Resaltar reglas de celdas – seleccione: Mas reglas.
 En la siguiente ventana seleccione la comparación: Mayor o igual que y luego ingrese 11.

 Luego clic en Formato… vaya a la ficha Fuente y elegir el siguiente formato.

Seleccione color azul

 Aceptar el formato.
Formato color de fuente rojo negrita para desaprobados (celdas con valores<11)

 Seleccione el rango: F5:F33.


 Luego ir a Formato Condicional: Resaltar reglas de celdas – seleccione: Mas reglas.
 En la siguiente ventana seleccione la comparación: Menor que y luego ingrese 11.

 Luego clic en Formato… vaya a la ficha Fuente y elegir el siguiente formato.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
21
 Aceptar el formato.
Formato color de 5 iconos al Promedio Unidad

Se aplicará 5 tipos de iconos al rango del Promedio Unidad en base a la siguiente comparación:

seleccione color rojo

 Calcular el Promedio en la celda G5, con la siguiente fórmula: =REDONDEAR(PROMEDIO(D5:F5),0)


 Posteriormente copiar dicha fórmula hasta la celda G33.
 Ahora seleccione el rango: G5:G33
 Luego ir a Formato Condicional - Nueva regla.
 En estilo de formato, seleccione Conjuntos de iconos.
 Luego modifique las opciones en el orden que especifica la imagen siguiente.

1
Seleccione 5 flechas

2
3

 Haga clic en Aceptar y observe el resultado :

 luego crear 5 reglas mas en el rango de promedio para poder agregar diferente colores y los textos : Excelente, Bueno , Regular
,Malo y Pésimo en base a los rangos , el resultado debe ser similar a :

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
22
Sesión [4]
Objetivo:
 Obtener datos usando funciones de búsqueda y referencia.
 Creación de una planilla de sueldos

Gráficos
Excel no solo se trata de listas de datos o fórmulas, también puede crear gráficos estadísticos con un par de clics. Un gráfico no es más que
una representación visual de sus datos numéricos, es muy útil para resumir una serie de valores, trazar tendencias del negocio, comparar
datos, y mucho más.

Crear un gráfico
Para iniciar el proceso de crear un gráfico, primero debe seleccionar sus datos. Existen dos formas de seleccionar datos: Contiguos y no
contiguos. Si usa la selección contigua en un rango rectangular, lo más seguro es que a la izquierda se encuentren los datos que usará como
series, mientras que, en la parte superior, están los datos que serán usados como categorías. Todo lo demás, son los valores que dan vida al
gráfico.

En un rango rectangular de datos, la celda superior izquierda generalmente está vacía.

En ocasiones, los datos pueden encontrarse en un rango no contiguo. Si usa los datos de la imagen anterior, puede ver una última columna
de nombre Ventas. Es posible que quiera crear un gráfico que muestre solo las ventas generales de las tres empresas. Antes de crear el gráfico,
seleccione primero sus celdas A2:A5 y luego pulsando la tecla Ctrl seleccione E2:E5.
Una vez seleccionado los datos, use alguna de las galerías de gráficos dentro del grupo Gráficos en la pestaña Insertar. El gráfico que elija debe
cumplir con el objetivo de presentar correctamente los datos y que estos no se vean confusos. Quizá una buena manera de empezar es usando
la característica Gráficos recomendados. Un gráfico recomendado son varios tipos de gráficos que Excel propone en base a los datos
seleccionados. Esta característica fue añadida en Excel 2013.
Abrir el libro 08_Datos.xlsx

Insertar un gráfico de columnas


1. Se desea crear un gráfico de tipo columna agrupada que represente las ventas de enero a junio para tal efecto realice los siguientes
pasos:

 Seleccione el rango A4:G5, luego vaya a la pestaña Insertar y haga clic en Columnas del grupo Gráficos y seleccione: Columnas
agrupadas.

 Observe el grafico insertado:

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
23
 Para mover el grafico señale los bordes del grafico hasta que el puntero se muestre como una cruz flecha y arrastrar

Insertar una Serie de valores


1. Para agregar una serie de valores al grafico por ejemplo se agregará ahora al grafico anterior la serie compras siguiendo los siguientes
pasos :

 Seleccione el grafico anterior y vaya a la pestaña : Diseño de la ficha contextual Herramientas de gráficos

 Haga clic en : Seleccionar datos del grupo Datos

 En la siguiente ventana haga clic en Agregar

 En el cuadro Nombre de la serie haga clic y seleccione la celda A9 de la hoja actual (Utilidades)

 En el cuadro Valores de la serie, después del símbolo = borre las llaves y seleccione el rango B9:G9

 Luego clic en Aceptar todo


Observe el resultado:

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
24
 Cambiar el tamaño de grafico un poco y activar los siguientes elementos de gráfico :
 Ejes
 Títulos de ejes
 Título del grafico
 Etiquetas de datos
 Líneas de cuadricula
 Leyenda

Agregar gráficos Personalizados


1. Seleccionar el rango A4:G4 (meses) mantenga pulsada la tecla CTRL y seleccione el rango A16:G16(utilidades)

2. Luego insertar un gráfico de columna agrupada y ubicar al costado derecho del gráfico anterior

3. Ahora seleccione cualquier serie de utilidad (columna) , al seleccionar una se debe seleccionar todas las series , así :

4. Ahora vaya a la pestaña Formato de la herramienta contextual Herramientas de gráficos y haga clic en: Relleno de forma y seleccione
Imagen…

5. Insertar la imagen: Dólar y observe el cambio:

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
25
6. Para cambiar el ancho de cada columna de serie haga clic derecho en una de las columnas seleccionada y seleccione: Dar formato a
serie de datos

7. En el panel Formato de serie de datos, disminuir el ancho del rango a 50%

8. Agregar etiquetas de datos hasta que el gráfico quede así :

Crear Gráficos Circulares y gráficos en 3D


1. Seleccione el rango A4:G4 mantener pulsada tecla Ctrl y seleccione el rango A10:G10

2. Insertar un gráfico Circular 3D y modificar las opciones, así:

Casos de aplicación
Inserte una hoja de cálculo y escriba una tabla, de tal manera que pueda diseñar un gráfico tal como la imagen. Cambie sus opciones y formatos
para que se muestre como la figura:

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
26
Fondo del gráfico
Se pueden aplicar formato de relleno al gráfico., incluso agregar una imagen de fondo.

1. Vaya al gráfico Causas de defunción en Lima

2. Luego, haga clic en el Área de gráfico.

3. Vaya a la ficha Formato de las Herramientas para Gráficos.

4. Ubique al botón Relleno de forma y elija la opción Imagen

5. En esta ventana, ubique la imagen llamada Fondo de la carpeta de prácticas. Acepte la ventana.

6. Luego, haga clic en el elemento Área de trazado y pulse Suprimir para ver el fondo completamente. Observe el resultado.

Cómo resaltar valores negativos en un gráfico de Excel


En Microsoft Excel, los gráficos de columnas, barras o con, por ejemplo, formas cilíndricas, cónicas o piramidales muestran sus columnas hacia
abajo si el valor que éstas deben representar es negativo. Pero, además, existe un modo para variar su color para destacarlo de los valores
positivos.
1: Crea el gráfico y configura los rótulos del eje horizontal

Ir a la hoja: PBI MINERO. Luego crear un gráfico de tipo columna agrupada con el rango: A3:B15. Obtendrás algo similar a esto:

Como ves, los valores negativos están representados en columnas que se muestran por debajo del eje X.
Por otro lado, algo que no queda estéticamente bien en el gráfico actual es que los rótulos correspondientes al eje X aparecen superpuestos
en el gráfico.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
27
Sin embargo, es algo que se puede solucionar muy fácilmente. Simplemente debes hacer doble clic en uno de estos rótulos del eje x (por
ejemplo, sobre 2008) para mostrar el panel de tareas: Dar formato al eje, y ahí podrás elegir: Opciones del eje.

Luego clic en Etiquetas


Y en posición de etiqueta seleccione -. Bajo

2: Determina el color de las columnas de valores negativos


Con los rótulos ya no superpuestos, vas a cambiar ahora el color de las columnas con valor negativo. Para ello, haz doble clic en cualquier
columna de la serie.

En el panel de tareas seleccione: Relleno y línea, luego seleccione: Relleno


Luego activar la casilla: Invertir si es negativo

Observe el resultado hasta ahora:

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
28
Obtendrás una pantalla en el que debes activar el apartado Relleno para elegir la entrada Invertir si es negativo.
Tras pulsar el botón Cerrar, podrás comprobar que ahora los valores negativos aparecen representados por
una columna en blanco.
Ahora seleccione: Relleno sólido y debajo, cambie los colores así:

Observe el resultado

3: Cambiar la dirección del eje horizontal


Haga doble clic en cualquier etiqueta del eje horizontal luego en el panel: Dar formato al eje seleccione: Opciones de texto

Luego seleccione: Cuadro de texto y en Dirección del texto seleccione: Girar todo el texto 270º

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
29
Formato condicional en gráficos de columna
Excel nos permiten modificar el formato de las áreas de un gráfico de acuerdo a nuestras necesidades, pero ¿qué sucede si necesito cambiar
continuamente el color de las barras del gráfico que representen el valor máximo y mínimo?
Supongamos la siguiente tabla de datos y el gráfico asociado en la hoja: Ventas

Lo que deseo hacer es aplicar un Formato Condicional al gráfico dando un color azul a la columna que tenga el valor máximo y un color rojo
a la columna con el valor mínimo. Aunque dicha configuración la podría hacer manualmente y cambiar el color de la barra correspondiente,
se puede convertir en una tarea que nos consuma tiempo valioso especialmente si los datos cambian constantemente. Es por eso que sería
mejor automatizar este procedimiento.
1- Definir datos para el formato condicional
La clave para alcanzar nuestro objetivo es utilizar series de datos auxiliares las cuales me ayudarán a obtener el resultado deseado. En primer
lugar agregaré una nueva columna llamada Máximo y colocaré en cada celda la siguiente fórmula:

Observa cómo esta fórmula regresa el error #N/A en todos los casos excepto cuando el valor sea efectivamente el máximo del rango.

Ahora crearemos una fórmula idéntica para la columna D pero utilizando la función MIN de manera que obtengamos el valor mínimo del
rango. Observa el resultado:

Agregar una última columna que tendrá todos los valores que no son error en las columnas anteriores y para ello utilizaré la siguiente fórmula:
=SI(Y(ESNOD(C4), ESNOD(D4)), B4, NOD())
Esta función compara las columnas C y D para saber si ambas tienen un error en cuyo caso se obtiene el valor de la columna B.

2 - Formato condicional al gráfico de columnas en Excel

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
30
Crearemos el nuevo gráfico de columna utilizando las columnas recién creadas con la única condición de seleccionar el tipo de gráfico de
columna apilada.

La razón por la cual elegir un gráfico de columna apilada es porque estamos graficando varias series de datos, pero deseamos dar la apariencia
de que es uno solo gráfico de columna. Observa el resultado.

Con esto hemos aplicado un formato condicional en gráficos de columna en Excel. Los colores de las series Máximo y Mínimo lo puede ajustar
manualmente el color, pero esa configuración se hace solo por una vez. Al momento en que los valores de las ventas cambien, el gráfico
identificará automáticamente los nuevos valores máximos y mínimos y los desplegará con el color respectivo.

Microsoft Excel 2013 Intermedio


Guía de Usuario
31

También podría gustarte