0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Importancia de La Ingenieria de Requerimientos

Este documento trata sobre la ingeniería de requisitos en el desarrollo de software. Explica que la ingeniería de requisitos es el estudio de los requerimientos del cliente para desarrollar software que satisfaga sus necesidades. Señala que este proceso implica recopilar información a través de entrevistas y casos de uso para definir funciones, rendimiento, limitaciones e interfaces. También describe que los requerimientos pueden ser funcionales o no funcionales y deben ser necesarios, concisos, completos y verificables. Finalmente, conclu

Cargado por

Patricia Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Importancia de La Ingenieria de Requerimientos

Este documento trata sobre la ingeniería de requisitos en el desarrollo de software. Explica que la ingeniería de requisitos es el estudio de los requerimientos del cliente para desarrollar software que satisfaga sus necesidades. Señala que este proceso implica recopilar información a través de entrevistas y casos de uso para definir funciones, rendimiento, limitaciones e interfaces. También describe que los requerimientos pueden ser funcionales o no funcionales y deben ser necesarios, concisos, completos y verificables. Finalmente, conclu

Cargado por

Patricia Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Participantes y matriculas

Laura Sosa – 20190488

Periodo Académico
Septiembre – diciembre 2020
Fecha de entrega
11 de septiembre
Nombre del profesor
Ing. Eddy Alcántara
Nombre de la asignación

Ingeniería de Requisitos
Introducción
En el proceso de desarrollo de software para poder crear un
software de calidad y que satisfacía los estándares y necesidades
del cliente o compañía requiere un estudio completo y consistente
de que el cliente necesita, en que magnitud, como resolver sus
necesidades. Para estos objetivos es que la ingeniería de requisitos
se presenta. A continuación, veremos los fundamentos de esta
ingeniería dentro de la ingeniería en software
Desarrollo
La ingeniería de requisitos es el estudio de los requerimientos de declarar el
cliente para desarrollar un software que cumpla con sus necesidades y
expectativas. Este proceso y recopilamiento de información se puede dar a
partir de entrevistas, meetings o casos de uso que permiten al equipo de
software saber las funciones, rendimiento, limitaciones e interfases que
esperan del sistema.

Esta ingeniería en otro ámbito se como la que extrae la definición del software
que se va a producir a través de las fases de desarrollo de software. Definiendo
con claridad, de forma consistente y compacta el comportamiento del sistema
de forma que resuelva los problemas o necesidades para el que ha sido
desarrollado.

Por otro ámbito esta rama de la ingeniería que se encuentra dentro de la


ingeniería de software se divide en dos partes: el desarrollo de los requisitos
que abarca sus fases o actividades secuenciales y el manejo de requisitos que
conforma la parte de dirigir los requisitos o los cambios que se pueden
enfrentar en el futuroSi bien este proceso de levantamiento de requerimientos
no se hace, hay muchas posibilidades que el software fracase debido a que no
cumple con las necesidades del cliente o para lo que este hecho.
Estadísticamente 53% de los proyectos fracasan por esta simple razón.

¿Pero al hablar de requerimientos, a que nos referimos? Los requerimientos se


conocen como las condiciones o necesidades con las cuales un software tiene
que cumplir para poder ser exitoso. Otra definición es que los requerimientos
son una representación documentada de una capacidad. Esta se divide en
funcionales y no funcionales. Las funciones son una condición requerida por
el usuario para resolver un problema, mientras que los no funcionales se
refieren a las condiciones que son requeridas por los estándares de calidad
internacional para el software o normas ISO; así como: seguridad, usabilidad,
hardware, software, soporte o mantenimiento.
Los requerimientos posen características y tipos. Entre las principales
características están: los necesarios, concisos, completos, consistentes, no
ambiguos y verificables.

Entre los tipos de requerimientos están: Los requerimientos del ambiente


físico, de la interfaz, factores humanos, funcionales, documentales, de datos,
de recursos, seguridad y aseguramiento de calidad.

En las fases de desarrollo de software deben de intervenir toda clase de


usuarios del futuro sistema, para así asegurar que el software satisface y
cumple con todas las áreas. La GPSW v-2 vigente en ETECSA (Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba S.A.) considere que los roles pilares son:

 Los usuarios finales que utilizaran en producto, estos están


desarrollados a la usabilidad, disponibilidad y fiabilidad.
 Usuarios lideres posen el dominio del sistema una vez desarrollado.
 Equipos de administración y soporte para el mantenimiento y
actualización de este.
 Equipo de desarrollo e implementación son los que se encargan del
desarrollo del producto e interactúan con el cliente.
 Personal de pruebas estarán exigiendo y probando la funcionalidad
validando los requerimientos.
 Entre otras como: líderes informáticos, proyect manager, líder
funcional, diseñadores de base de datos etc.

La ingeniería de requisitos esta compuesta por ciertas actividades secuenciales


que establecen el campo de acción para el levantamiento de requerimientos.

1. Educción de requerimientos
2. Análisis de requerimientos
3. Especificación de requerimientos
4. Validación y verificación de requerimientos
Conclusiones
Desafortunadamente la ingeniería de requisitos no se le esta dando el peso de
importancia que necesita, por tal razón, en la actualidad hay muchos proyectos
que no salen a camino. Se debe tener él cuenta que la en el proceso de IR se
requiere la colaboración de los clientes, usuarios, equipo técnico y equipo
administrativo. Si la IR se desarrolla y cumple de manera eficiente hará que el
software sea efectivo y haga feliz a nuestros clientes.
Referencias
borell, C. r. (s.f.). La importancia de la ingenieria de requisitos dentro del ciclo de desarrollo de
software . Revista tecnica de la empresa de telecomunicaciones de cuba .

Cano, I. M. (s.f.). Ingenieria de requisitos.

Junta analucia. (s.f.). Obtenido de


http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/subsistemas/ingenieria/ing
enieria-requisitos

WIKIVERSIDAD. (s.f.). Obtenido de


https://es.wikiversity.org/wiki/Ingeniería_de_requisitos_software

También podría gustarte