0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas18 páginas

Gráficos Excel: Guía Completa

Este documento define los gráficos y explica cómo construirlos en Excel. Describe 15 tipos de gráficos como barras, columnas, líneas, áreas, circulares, de dispersión, de superficie y más. Explica cómo crear gráficos en Excel y proporciona ejemplos e ilustraciones de cada tipo.

Cargado por

gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas18 páginas

Gráficos Excel: Guía Completa

Este documento define los gráficos y explica cómo construirlos en Excel. Describe 15 tipos de gráficos como barras, columnas, líneas, áreas, circulares, de dispersión, de superficie y más. Explica cómo crear gráficos en Excel y proporciona ejemplos e ilustraciones de cada tipo.

Cargado por

gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se define el concepto de gráficos y se


explica la forma de construir los gráficos en Excel.
Consiste en una recopilación de los diferentes tipos de
gráficos que se utilizan es Excel. A través de una
investigación seleccione 15 diferentes gráficos, como lo son:
el de barra, columna, líneas, áreas, combinados, circulares,
de área y otros. Cada uno con su función de mucha utilidad
como es el análisis de datos.
También se presenta cada tipo de gráfico con su ilustración y
su imagen.
GRAFICOS EN EXCEL
Definición
Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo que
facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la
interpretación de los datos. A menudo un gráfico nos dice mucho más que una
serie de datos clasificados por filas y columnas. Un gráfico es una representación
de los datos de una hoja de electrónica a través de figuras o líneas que permiten
un análisis e interpretación más claros de los mismos.
Un gráfico o representación gráfica es un tipo de representación de datos,
generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies
o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o
correlación estadística que guardan entre sí.

Construcción de Gráficos
Pasos para crear un gráfico
1. Especificar los datos del gráfico, es decir seleccionar el rango de celdas que
contengan la información.
2. Da clic en la pestaña Insertar.
3. En el grupo Gráficos, selecciona el tipo de gráfico que deseas.
4. En la pantalla aparecerá la barra de herramientas del gráfico y el gráfico
5. La barra de herramientas se compone a su vez de tres pestañas. Diseño,
Presentación y formato. Cada una con sus respectivos grupos.
Tipos de gráficos
1-Gráficos de columnas y barras.
Se trata básicamente del mismo tipo de gráficos, diferenciándose en la disposición
vertical u horizontal de las barras. Representan los datos de forma individual -cada
dato es una barra-. Se utilizan para comparar valores en un momento
determinado; son los gráficos con los que hemos trabajado hasta ahora.
2-Gráficos de líneas.
Muestran tendencias o variaciones en los datos, sobre todo a lo largo del tiempo.
Cada valor de una categoría está representado por un punto o marcador.
Los gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados
mediante una sola línea. Los gráficos de líneas se usan para representar grandes
cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo.
3-Gráficos circulares.
Muestran la relación entre los valores de una misma serie de datos: cada valor,
expresado en porcentaje, está representado por un sector circular. Estos gráficos
no pueden representar más de una serie. Una gráfica circular es una gráfica que
puede utilizar para representar la proporción de cada categoría en los datos. El
círculo está segmentado en divisiones, cada una de las cuales representa una
categoría de datos.
4-Gráficos de áreas.
Similares a los de líneas apiladas, tienen el espacio entre líneas o entre la primera
línea y el eje X relleno de un color. Se resalta así la magnitud de la variación más
que su ritmo. Un gráfico de áreas muestra una serie como un conjunto de puntos
conectados por una línea, y con toda el área rellenada por debajo de la línea.
5-Gráficos X-Y (dispersión).
Muestran valores numéricos de la hoja de cálculo relacionados entre sí, unos en
el eje X y otros en el eje Y. Este tipo de gráfico se lo recomienda utilizar cuando
hay muchos puntos de datos en el eje horizontal, hay tres tipos de gráficos de
dispersión: gráfico XY de dispersión, dispersión con puntos de datos conectados
por líneas y dispersión con puntos de datos conectados por líneas suavizadas.
6-Gráficos de combinación.

Mezclan líneas y barras en un mismo gráfico, pudiendo también presentar un


segundo eje vertical Hay ocasiones en las que necesitamos combinar dos tipos de
gráficos en uno solo para enfatizar las similitudes o diferencias entre las series de
datos mostradas. Los gráficos combinados en Excel nos permitirán conseguir ese
efecto visual que nos facilitará la comprensión de la información.

En resumen, un gráfico combinado es un gráfico que combina dos tipos de


gráficos diferentes en uno solo. La siguiente imagen muestra un ejemplo de un
gráfico combinado.
7-Gráficos 3D.
Un tipo de gráfico que muestra datos en una tercera, profundidad eje, como una
columna 3D, líneas 3D o gráfico de superficie 3D) fácil de leer, puede cambiar el
formato 3D, giro y escala del gráfico.
Los gráficos más comunes pueden representarse también con aspecto
tridimensional.
8-Gráfico de anillo
Este gráfico se utiliza para señalar cambio en un los datos a intervalos regulares.
En un gráfico de anillos se pueden representar datos organizados Únicamente en
columnas o en filas de una hoja de cálculo.
9-Gráficos radiales
En un gráfico radial se pueden representar datos organizados en columnas o en
filas de una hoja de cálculo. Los gráficos radiales comparan los valores agregados
de un número de series de datos.
10- Gráfico de superficie
Muestra tendencias de los valores en dos dimensiones a lo largo de una curva
continua. Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una
hoja de cálculo en un gráfico de superficie. Un gráfico de superficie es útil cuando
busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa
topográfico, los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de
valores.
11- Gráfico de burbujas
Compara conjuntos de tres valores similares al de dispersión pero con el valor tres
como tamaño del marcador. En un gráfico de burbujas, se pueden trazar los datos
que se organizan en columnas en una hoja de cálculo de manera que los valores x
se muestran en la primera columna y los valores y correspondientes y los valores
de tamaño de burbuja se muestren columnas adyacentes.
12- Gráfico de cotizaciones
Como su nombre implica, un gráfico de cotizaciones se utiliza con mayor
frecuencia para mostrar la fluctuación de los precios de las acciones. Sin embargo,
este gráfico también se puede utilizar para datos científicos. Por ejemplo, podría
utilizar un gráfico de cotizaciones para indicar la fluctuación de las temperaturas
diarias o anuales.
13-Gráficos con marcadores en forma de cilindro, cono o pirámide
Este tipo de gráficos utiliza marcadores en forma de cilindro, cono o pirámide para
dar a los gráficos de columnas, barras y columnas 3D un efecto espectacular. A
igual que los gráficos de barras y columnas, los gráficos de cilindro, cono o
pirámide cuentan con los siguientes subtipos:
Columna, columna apilada y columna 100% apilada En esta clase de gráficos, las
columnas se representan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.
14-Gráficos de Gantt
El diagrama de Gantt es una excelente herramienta para visualizar la secuencia
en las actividades de un proyecto, así como su duración en días a partir de una
fecha de inicio establecida. Este tipo de diagrama es ampliamente utilizado en la
planificación y desarrollo de proyectos para facilitar la asignación de recursos.
15- Gráfico de cascada

 Ayuda a visualizar la contribución que hace cada una de las partes al total. Este
tipo de gráficos es distinguido por tener columnas “flotantes” ya que dan la
impresión de estar suspendidas en el aire. Los elementos de este gráfico a
destacar son los siguientes:

 Valores base. Estos valores serán los espacios en blanco sobre los cuales
“flotarán” las columnas suspendidas en el aire.
 Conectores. Se necesitará una serie de datos para mostrar los conectores
entre las columnas flotantes.

También podría gustarte