1
Reseña Compleja
Diego Manuel Guerrero Reyes
Elementos TESOROS OCULTOS Y los violines dejaron de
Nora Roberts tocar
Por Alexander Ramati
Tema central Se centra en una joven, que Contar la historia de una
encuentra el amor con un familia gitana escapando
policía. de los nazis
Propósito del autor Es una historia ficticia para Dar a conocer la forma en
entretener. que se vivía en la segunda
guerra mundial
Subtemas diferentes La trama de la Se centra en la vida,
pintura robada costumbres y
Un mafioso hace lo tradiciones
imposible por Romaníes durante
recuperar esa travesía a través de
pintura que le fue bosques y caminos
robada durante su hasta alcanzar
entrega Hungría
centra su atención
en el interior del
campo de
concentración y
exterminio de
Auschwitz-
Birkenau.
Subtemas similares En ambos textos se habla del amor que le puedes tener a
unas personas, en un texto a un hombre y en el segundo
un padre a su familia.
Conclusión del autor Nos hace ver que, aunque Su propósito es narrar la
existan muchos problemas cruda realidad que Vivían
en una sola persona se familias en la 2daGM
pueden dejar a un lado con
el propósito de ayudar a
quien amas
Reflexión personal Si amas a alguien Considero que el narrar
arriésgate a hacer cosas estas historias es muy
que nunca habías hecho, y bueno para conocer como
también ayuda a esa se vivió en esos tiempos de
persona como nunca lo Guerra, y crear conciencia
habías hecho. en la gente de lo grave que
puede ser caer en otra
guerra
2
El amor en diferentes perspectivas
La presente reseña compara dos libros sobre diferentes temas, el primero es de Nora
Roberts, “Tesoros Ocultos”; el segundo lo escribe Alexander Ramati, “Y los violines dejaron de
tocar”.
El tema central de ‘Tesoros ocultos’ de Nora Roberts (1994) cuenta la historia de un
robo y a la misma vez de un romance entre la protagonista y una persona que acababa de
conocer. Por otra parte, en el otro libro (1989) cuenta la historia de como una familia trata de
sobrevivir en el holocausto.
A pesar de que en ambos textos hablan sobre temas similares como el amor hacía otras
personas, en los dos textos se puede ver como personas tratan de sobrevivir, porque en el
primer libro la protagonista que recibe una pintura por error, es perseguida por un mercenario
tratando de conseguir la pintura de vuelta por el valor que tenía, mientras que en el otro libro
la familia va escapando de los nazis al enterarse que los estaban capturando y llevándolos a
campos de concentración en Alemania, así que emprenden un viaje muy largo para llegar a
Hungría y poder salvar sus vidas y salvarse del holocausto.
En los temas similares que podemos encontrar en estos textos, es que ambos coinciden
en que, apoyándose uno al otro en lograr el objetivo que se proponen, en este caso en
salvaguardar la pintura y evitar que los asesinen, y en el otro escapar de un país en plena
guerra donde se capturan personas para luego asesinarlas, pueden llegar a superar todos estos
obstáculos si se logra trabajar en conjunto y confiando uno en el otro.
Finalmente ambos autores concluyen en que siempre debes pelear por lo que quieras
sin dejar a un lado tus ideales, ni dejando abandonadas a las personas que van contigo y que
también te han apoyado en todo momento, así como no dejar atrás a los más debiles y
brindarles un apoyo extra.
3
Por mi parte opino que en los dos libros nos deja una buena enseñanza tanto en como
deberíamos de actuar con personas que de verdad queremos y apreciamos, así como saber
como era la vida de las personas de otras razas/culturas o creencias, en una época muy pasada
y donde existía el sentimiento de superioridad, en este caso los nazis con los gitanos y creían
que tenían el poder sobre ellos para capturarlos y terminar con su vida solo por su ego
demasiado alto que los hacia creer que esas personas no merecían lo que tenían y por eso
debían asesinarlos.
Referencias
Roberts, N. (1994). Tesoros Ocultos. Reader’s Digest .
Ramati, A. (1989). Y los violines dejaron de tocar. Horst Becholz.