0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas11 páginas

A Solas Con Su Presencia

El documento habla sobre la importancia de la oración personal y a solas con Dios. Señala que Jesús a menudo se apartaba de la multitud para orar solo, y que personas bíblicas como Elías, Daniel y Ana también pasaban tiempo orando solos. Orar en privado permite una comunicación más íntima con Dios, humildad, alabanza sin distracciones y sabiduría para tomar decisiones. Aquellos que buscan a Dios a solas a menudo experimentan Su recompensa pública.

Cargado por

Emis Batista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas11 páginas

A Solas Con Su Presencia

El documento habla sobre la importancia de la oración personal y a solas con Dios. Señala que Jesús a menudo se apartaba de la multitud para orar solo, y que personas bíblicas como Elías, Daniel y Ana también pasaban tiempo orando solos. Orar en privado permite una comunicación más íntima con Dios, humildad, alabanza sin distracciones y sabiduría para tomar decisiones. Aquellos que buscan a Dios a solas a menudo experimentan Su recompensa pública.

Cargado por

Emis Batista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Sermones

Queremos compartir la palabra de Dios con usted, siéntase libre de


copiar o reproducir estos mensajes con la intención de discutir,
estudiar y propagar las enseñanzas presentadas en la Biblia.

 Suscribirse a esta pagina


< Volver <

Google

Share on facebookFacebook Share on twitterTwitter Share on


emailEmail Share on printPrint More Sharing Services

A solas con Dios

¿Cuando fue la última vez que estuvo a solas con Dios?, ¿Cuándo
fue la última vez que no solo fue a la presencia de Dios a pedir
y entregar problemas sino a conversar con El?.

Hablando de manera literal, cuando estamos dentro de una


relación de matrimonio por ejemplo, que necesario es que
tengamos una platica con nuestra pareja día a día, pero a
solas, donde nos podamos desahogar, quejar y entusiasmar por
el día trascurrido, el momento en el que podamos hablar de
nuestras aventuras y planes, hacernos cariñitos con palabras
lindas, sin que tengamos a los hijos a un lado; y tal vez
escogemos ya que todos se han dormido para poder tener esa
platica a gusto y sin interrupciones; o que tal cuando entre
amigas o amigos nos invitamos a tomar café, pero no en casa
en algún lugar donde podamos platicar a gusto y sin
interrupciones mas allá de los que entran o salen del lugar,
etc.

De la misma manera nuestro Señor Jesucristo nos da ejemplo


de lo importante es que podamos hacerlo con Dios, Mateo 14:23
“Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando
llegó la noche, estaba allí solo”.

La oración es el medio por el cual nos acercamos a la presencia


de Dios y podemos tener comunión con El. La Biblia nos anima
una y otra vez a orar. Se nos dice que la oración debe ser parte
esencial de la vida de todo cristiano. Dios desea que sus hijos
le busquen en oración.

Una forma de orar muy eficaz es la oración en grupo. En varias


ocasiones se presentan ejemplos de personas que oraron unidos
como grupo. Un ejemplo perfecto es el día de Pentecostés,
cuando estaban todos unánimes en oración. “Todos éstos
perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y
con María la madre de Jesús, y con sus hermanos” (Hc 1:14).

Y mas adelante leemos en Hechos 2:41-42 “Así que, los que


recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel
día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de
los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento
del pan y en las oraciones”; nos podemos dar cuenta de la
unión de los discípulos para orar. 

Otra forma de oración es en pareja. Hay ocasiones en que


también existe la necesidad de orar acompañado de otro
compañero que esté de acuerdo con uno para pedir a Dios.
Jesús dijo en Mateo 18:19-20 “Otra vez os digo, que si dos de
vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de
cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que
está en los cielos, por que donde están dos o tres congregados
en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.

Al igual que la oración congregacional o en grupo, la oración en


compañerismo Cristiano con dos o tres hermanos, es de grande
importancia en la vida de los creyentes ya que a través de ello
recibimos y damos apoyo, nos edificamos y además de
demostrarnos lo mucho que nos preocupamos como cuerpo de
Cristo que somos.

Cualquier manera de estar en oración con Dios es importante,


pero es muy necesario que demos un especial cuidado o
atención a nuestra oración personal o a solas con Dios.

Jesucristo acostumbraba a irse lejos de la multitud para estar a


solas. Después de ser bautizado, Jesús fue llevado por el
espíritu al desierto (Mat.4:1), también como leímos al principio
de Mateo 4.23 “…y subió al monte a orar a parte”. Allí pasó
tiempo en comunión con Dios. Cuando los judíos lo quisieron
hacer rey, en contra del plan divino, Jesús se fue de ellos a un
monte donde estuvo a solas con Dios. Juan 6:15 “Pero
entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y
hacerle rey volvió a retirarse al monte el solo”.

Hombres como Job (1:5), Elías (aparece a partir del cap. 17 de


1 Reyes), David, Daniel oraban solos. Pasaban tiempo con Dios
a solas en la oración. Mujeres como Ana la madre de Samuel, se
nos dice que se fue sola al templo a orar a Dios 1Samuel 1:10-
11. 

Estos nos sirven como ejemplos de gran importancia los cuales


debiéramos tomar como patrón en nuestras vidas, pero lo más
importante de la oración a solas con Dios, no es solo el ejemplo
de estos hombres y mujeres de Dios sino el hecho de que Cristo
nos anima a tener una comunión personal con El. Mateo 6:6
dice “Mas tú cuando ores entra en tu aposento, y cierra la
puerta, y ora a tu Padre que esta e secreto; y tu Padre que ve
en lo secreto te recompensará en público”. Claramente Jesús
nos habla de estar a solas con Dios, más que una simple
recomendación ó consejo son un importante mandamiento.

Nuestras oraciones a solas son importantes a Dios, así como lo


son acompañados o públicas, pero cuando entramos en una
relación intima con El, no solamente podemos explayarnos en
nuestras peticiones sino que agradecemos de manera diferente.

Mayormente estamos muy dispuestos a orar en grupo o


congregacionalmente, no tenemos problemas en orar junto con
otros cristianos; pero la oración a solas a algunas personas les
llega a resultar difícil. Sin embargo los momentos a solas con
Dios tienen un gran impacto en la vida de todo creyente.
Existen ciertas cosas que hacen del orar a solas un acto de
importancia especial.

Primeramente es un indicativo de humildad, ya que no tenemos


que hacer ningún tipo de exhibición para que se note que
“estamos orando” como lo hacían los fariseos Mateo 6:5; es
algo que solo quedara entre Dios y nosotros.

Podremos darnos cuenta de que tan comprometidos estamos


con Dios, que tiempo estamos invirtiendo en su búsqueda y
consejo, no por que tengamos necesidades o aflicciones, sino
por que verdaderamente le buscamos por deleitarnos en su
presencia como nos lo dice Salmos 37:4 “Deléitate así mismo en
Jehová, y El te concederá las peticiones de tu corazón”.

Cuando entramos en esa privacidad que nos da el estar a solas


con Dios nos resultara mas fácil alabarle y exaltarle, abrirle
nuestro corazón, volcar nuestros sentimientos completamente a
El, demostrándole de esta manera nuestra confianza absoluta
solamente en El, no teniendo el pendiente o preocupación o tal
vez un poquito de pena el pensar que los demás se darán
cuenta de lo que tenemos, de nuestras debilidades o temores.

Leemos como el rey David clama a Jehová en Salmos 5:1-3


“escucha oh, Jehová, mis palabras; considera mi gemir. Está
atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío. Porque a ti
oraré. Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me
presentaré delante de ti, y esperaré”.

Regresando a Jesucristo, fíjense como al estar próximo su


arresto, el final del propósito para el que había el venido, se
aparto de su discípulos y oro, entro en un momento intimo y
bien personal con su Padre celestial, Jesús necesitaba algo muy
especial por parte de Dios, ya que lo que venia no sería
absolutamente nada fácil y necesitaba ser fortalecido. 

Cuando queramos tomar decisiones, que pudieran ser mas aya


de lo que acostumbramos hacer, tomemos un tiempo con Dios,
leamos como Jesús le busco, Lucas 6:12 “En aquellos días él fue
al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. Y cuando era de
día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los
cuales también llamó apóstoles”. Esto resultaba
verdaderamente importante, y no por que lo demás no lo fuera,
solo que estos doce hombres tenían que ser preparados
especialmente para que tomaran control de la situación una
vez que El ya no estuviera.

Sin embargo, sabemos que cualquiera que sea la situación, muy


importante o menos importante, es necesario que lo pongamos
a consideración de nuestro Creador y Dios.

Y tenemos más que sabido que el nos recompensara tarde que


temprano, Las grandes batallas y los grandes logros públicos se
ganan en no a la vista de todos, sino en lo secreto de nuestra
relación con Dios. David, oraba en secreto y confiaba en que
Dios le daría una recompensa pública.

Salmos 55:16-18 “En cuanto a mí, a Dios clamaré; Y Jehová me


salvará. Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él
oirá mi voz. El redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí,
Aunque contra mí haya muchos”.

Leemos en el libo de 1 Reyes 18:18-40 como es que Elías al


hacer frente a los profetas de Baal disfruta de una gran victoria
publica que Dios le da, Dios respondió su corta oración
instantáneamente. Fuego bajo del cielo y consumió el
holocausto y el agua en presencia de todos. ELÍAS CONOCÍA A
SU DIOS PORQUE PASABA TIEMPO A SOLAS CON EL. 

Y posteriormente Santiago nos lo pone de ejemplo y leemos en


Santiago 5:17-18 “Elías era hombre sujeto a pasiones
semejantes a las nuestras y oro fervientemente para que no
lloviese… Y oró otra vez…”. Leímos que Elías era hombre sujeto
a pasiones semejantes a las nuestras, o sea que era un hombre
común (por ejemplo se burlaba de los profetas) y corriente
como lo somos nosotros, pero él marco la diferencia, fue un
hombre entregado a Dios y que definitivamente para tener una
relación tan intima con El es por que la hemos cultivado, la
oración de Elías no fue estruendosa ni de mucha palabrería, y
el fin de esto lo leemos en 1 Reyes 18:37 “…para que conozca
este pueblo., que tú, oh Jehová eres Dios…”.

Daniel un hombre de oración constante (Daniel 6:10), también


fue recompensado públicamente cuando fue acusado
injustamente por los hombres de Babilonia. Y sabiendo que era
en contra de la ley de los hombres, Daniel permaneció firme en
su decisión de pasar momentos a solas con su Dios. Dios le
recompensó! 

Y que tal Ana, la madre de Samuel quien fue recompensada en


público por haber buscado a Dios a solas! Dios le concedió el
hijo que tanto deseaba, todos, incluyendo a Elí quien la acusó
de ebria pudo ver la recompensa de Ana.1 Samuel 1:10-14 y 20-
21 no solamente siendo un hijo (Samuel) sino que la escritura
nos dice que hubo 5 más (3 hombres y 2 mujeres).

Podemos estar seguros de que CUANDO BUSCAMOS A DIOS EN


ORACIÓN, EL NOS RECOMPENSARÁ. Dios se interesa en
‘recompensar’ a sus hijos. Mateo 6:6 “…y tu Padre que ve en lo
secreto te recompensará en público. En la carta a los Hebreos
11:6 se nos dice que Dios es galardonador de los que le buscan. 

Recapitulando un poco ¿Cómo podremos establecer nosotros


mismos un momento a solas con Dios? Podríamos tomar como
ejemplo lo que tenemos en la escritura y mejor no lo vamos a
tener fuera de nuestro Señor Jesucristo y retomando el texto
principal Mat 30 14:23 “Despedida la multitud, subió al monte a
orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo”.

Si nosotros queremos empezar a establecer una relación intima


con nuestro Dios, comencemos “despidiendo a la multitud”, o
sea, buscar un tiempo y espacio para estar A SOLAS CON EL, sin
que nadie ni nada nos perturbe, subamos al monte como Jesús
lo hizo, vallamos directamente a la presencia de Dios y oremos,
disfrutemos de esa intimidad con El. 

Dejemos que nuestro Señor y Dios nos consuele, enseñe y guíe,


para que cuando llegue el momento de descender de ese Santo
monte estemos lo suficiente mente fortalecidos para afrontar
cualquier situación que se haya presentado en nuestra vida.
Dice en el libro de Hebreos 4:16 “Acerquémonos, pues,
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia
y hallar gracia para el oportuno Socorro”.

Y leemos la más maravillosa de las promesas, Amos 5:4 “Pero


así dice Jehová a la casa de Israel: BUSCADME Y VIVIREIS”.

AMEN

ROSAMARIA SEGURA
PASTOR
Entradas etiquetadas
como ‘INTIMIDAD CON
DIOS’
A SOLAS CON DIOS
 
 
 
 
 
 
1 Votes

TEMA: A SOLAS CON DIOS


TEXTO: 1 REYES 19:7-13
INTRODUCCION
 EN EL TEXTO QUE HEMOS LEIDO VEMOS A UNO DE
LOS PROFETAS MAS PODEROSOS DE LA BIBLIA, EL
PROFETA ELIAS, EN ESTE MOMENTO DE SU VIDA SE
ENCONTRABA AFLIGIDO, AGOBIADO, DESESPERADO
PORQUE SU VIDA CORRIA GRAN PELIGRO.
 
 EL SEÑOR LE DIO UNA ORDEN: LEVANTE Y COME
PORQUE LARGO CAMINO TE RESTA Y SE FORTALECIO
PARA LLEGAR HASTA HOREB EL MONTE DE DIOS PARA
ENCONTRARSE CON EL ALLI.
 
 ALLI EN HOREB ELIAS TUVO UN ENCUENTRO CON
DIOS, EL PUDO ENCONTRAR AL SEÑOR, PERO NO LO
ENCONTRO EN EL VIENTO PODEROSO, NI EN UN
TERREMOTO, NI EN EL FUEGO, SINO QUE ELIAS SE
ENCONTRO CON EL SEÑOR EN UN SILVO APASIBLE Y
DELICADO, COMO EN UN SUSURRO DE DIOS PARA SU
VIDA.
MUCHOS DE NOSOTROS NOS SENTIMOS AL IGUAL QUE EL
GRAN PROFETA ELIAS, NOS SENTIMOS AGOBIADOS POR
LOS PROBLEMAS DE LA VIDA, AGOBIADOS POR LAS
CARGAS DE NUESTROS PECADOS, DESESPERADOS POR
LOS PROBLEMAS QUE NO PODEMOS SOLUCIONAR.
Y MUCHOS DE NOSOTROS ESTAMOS BUSCANDO LA
AYUDA DE DIOS AL IGUAL QUE ELIAS, EN EL VIENTO
PODEROSO, EN EL TERREMOTO Y EN EL FUEGO DE LA
ALABANZA, DEL EMOCIONALISMO, QUEREMOS
ENCONTRARNOS CON DIOS EN LAS GRANDES
MANIFESTACIONES DE ESPIRITU, ETC.
PERO MUCHOS HEMOS DESCUIDADO LOS MAS PODEROSO
QUE EXISTE PARA LA VIDA DE UN CRISTIANO: VENIR AL
SECRETO DE DIOS, BUSCAR ESTAR A SOLAS CON DIOS. 
I)             NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ENSEÑO COMO EL
CRISTIANO DEBE ENCONTRARSE A SOLAS CON EL SEÑOR
(MATEO 6:5-6)
 
 TODO CRISTIANO NECESITA ESTAR EN EL SECRETO
DE DIOS, A SOLAS CON EL.
 
 NECESITAMOS BUSCAR ESE SILVO APASIBLE DE LA
SOLEDAD CON DIOS CADA DIA.
II)            A SOLAS CON DIOS SE CONOCE SU VOLUNTAD
PARA NUESTRA VIDA (JEREMIAS 23:18 Y 22)
 
 EN EL SECRETO DE DIOS, A SOLAS CON EL SEÑOR EN
NUESTRO APOSENTO, CERRADA LA PUERTA, EL SEÑOR
NOS REVELARA SU PALABRA PARA NUESTRA VIDA.
 
 EL SEÑOR LE RECLAMO A LOS PROFETAS QUE NO
CONOCIAN SU PALABRA PUES NO HABIAN VENIDO A
BUSCARLE EN SU SECRETO.
 
 SI NOSOTROS ANDAMOS A LA DERIVA EN LA  VIDA, SI
NO SABEMOS QUE HACER, SI NO ENCONTRAMOS
SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE NUESTRA VIDA,
TENEMOS QUE PREGUNTARNOS ¿HACE CUANTO QUE
NO VOY A BUSCAR A DIOS EN LO SECRETO?
 
III)           A SOLAS CON DIOS SE ENDEREZA EL CAMINO DE
CADA PERSONA (ISAIAS 40:3)
 
 EN LA SINCERIDAD QUE PODEMOS TENER EN EL
SECRETO DE DIOS PODEMOS ENDEREZAR NUESTRA
VIDA CON LA AYUDA DE NUESTRO SEÑOR.
 
 A SOLAS CON EL, EN SU SECRETO SE ENDEREZA EL
CORAZON QUE ESTA TORCIDO.
 
 EN SU SECRETO PODEMOS ABRIR NUESTRO
CORAZON Y HABLAR CON VERDAD Y SINCERIDAD Y EL
NOS DA LA SABIDURIA PARA PODER CAMBIAR (SALMO
51:6)
 
CONCLUSION: ES NECESARIO QUE CADA UNO DE
NOSOTROS APRENDAMOS ESTAR CADA DIA EN EL
SECRETO DE DIOS, PORQUE AHÍ NUESTRA VIDA SERA
TRANSFORMADA

También podría gustarte