PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS (EJE 3)
NANCY MILENA GUERRERO RODERO
DOCENTE
VILMA STELLA LEON SANABRIA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
PROGRAMA ADMINISTRACION DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA
BOGOTA
2020
INTRODUCCIÓN
Los procesos psicológicos constituyen un foco de interés de suma importancia
no solo para la psicología, sino para los diversos campos del saber donde las acciones
impactan al ser humano. Para ello, se revisarán aquellos que han permitido abordar la
complejidad de la conducta y análisis interdisciplinares, que han hecho de la psique un
objeto de estudio con diversas vertientes de interpretación, como en algún momento lo
hizo la filosofía o la biología.
ANEXO 1
Grafic
a 1: Proceso basico Actividad de la rutina
Argumentación desde la teoría de
procesos psicológicos básicos
Trabajo en el area comercial de la
compañia lo que me hace feliz, pues
tengo Claridad en los objetivos de la
compañia. Tambien me motiva el hecho
Jornada laboral de Sentir que el
Motivacion
(teletrabajo) trabajo que realizo muy es importante
para Unilever.
En esta nueva normalidad ha sido todo un
reto realizar todo desde casa pues
constantemente estoy recibiendo
estímulos auditivos como la tv, la radio,
Me ducho, me arreglo y
los vecinos, visuales como el orden o
Atencion alisto a mis hijos para la desorden de la casa, olfativos como
jornada escolar cuando estoy preparando algo en la
cocina, táctiles como la sensación de mis
prendas de vestir. todas estas cosas son
inevitables prestarles atencion.
Despues de toda una semana de trabajo
domestico y laboral la interacción social
con mi familia es lo mas importante . Es
Descanso
Comunicación un estímulo de la conducta de personal,
(compartir en familia) de esposo e hijos.
Preparar al organismo para que ejecute
eficazmente la conducta exigida por las
condiciones ambientales, movilizando la
energía necesaria para ello, así como
Jornada laboral (vista a dirigiendo la conducta.
Emocion Esto explica mi comportamiento cuando
clientes de la empresa)
debo salir a vistar un cliente, pues siento
felicidad por ir a otro ambiente pero por
otro lado, no deja de angustiarme el
correr el riesgo de infectarme de covid-
19.
El aprendizaje ha generado cambios en
mi que se pueden considerar
relativamente permanentes, producto de
Acompaño a mi hijo en la práctica, los cuales se diferencian de
Aprendizaje sus clases virtuales del aquellos acontecidos por aspectos
jardin. innatos, como por ejemplo acompañar a
mi hijo a sus clases virtuales. algo
totalmente nuevo para ambos pero de lo
que ya nos hemos ido habituando.
cuadro comparativo Anexo 1
BITACORA PERSONAL DIARIO
Noviembre 2 Noviembre 4
Noviembre 3 Martes Noviembre 5 Jueves Noviembre 6 Viernes Noviembre 7 Sabado Noviembre 8 Domingo
Lunes Miercoles
Me ducho, me arreglo y Me ducho, me arreglo y Me ducho, me arreglo y Me ducho, me arreglo y
6am - 7am alisto a mis hijos para la alisto a mis hijos para la alisto a mis hijos para la alisto a mis hijos para la Dormir Dormir
jornada escolar jornada escolar jornada escolar jornada escolar
7am - 8am Nos disponemos a desayunar Nos disponemos a desayunar Nos disponemos a desayunar Nos disponemos a desayunar Dormir Dormir
Acompaño a mi hijo en sus Acompaño a mi hijo en sus Acompaño a mi hijo en sus Acompaño a mi hijo en sus
8am - 9:30am clases virtuales del jardin. clases virtuales del jardin. clases virtuales del jardin. clases virtuales del jardin.
Me ducho y me arreglo Me ducho y me arreglo
Descanso Descanso
9:30am - 2pm Jornada laboral (teletrabajo) Jornada laboral (teletrabajo) Jornada laboral (teletrabajo) Jornada laboral (teletrabajo)
(compartir en familia) (compartir en familia)
2pm - 3pm Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo
Jornada laboral (vista a Descanso Descanso
3pm - 6pm Jornada laboral (teletrabajo) Jornada laboral (teletrabajo)
clientes de la empresa)
Jornada laboral (teletrabajo)
(compartir en familia) (compartir en familia)
Descanso, terminacion de la Descanso, terminacion de la Descanso, terminacion de la Descanso, terminacion de la Descanso Descanso
6pm - 7:30pm jornada laboral jornada laboral jornada laboral jornada laboral (compartir en familia) (compartir en familia)
7:30pm - 8:30pm Cena Cena Cena Cena Cena Cena
9pm Feliz noche Feliz noche Feliz noche Feliz noche Veo tv (peliculas) Veo tv (peliculas)
10.30 en adelante Feliz noche Feliz noche
Grafica 2: Bitácora diaria
CONCLUSIONES
Podemos concluir que la conducta son las acciones voluntarias e involuntarias que
realizamos los seres humanos. En la naturaleza podemos observar como conducta desde
los actos reflejos simples y su concatenación para constituir las conductas instintivas, las
conductas basadas en un entendimiento y aprendizaje muy rudimentario en mamíferos
mayores, hasta llegar al ser humano, que nos encontramos dotados de una sólida
estructura superior en nuestra personalidad, dotados de entendimiento mental del mundo
y voluntad.
La conducta humana, es guiada y dirigida por refuerzos, los cuales funcionan
como carácter motivador para la conducta. Skinner explica que cuando una conducta es
placentera esta tiene más oportunidades de ser repetidas. La experiencia previa nos ayuda
a prevenir una conducta.
Lista de referencias
Aguado, L . (2014) . Emoción, afecto y motivación: un enfoque de procesos .
Recuperado de https://ebookcentral .proquest .com
Bisquerra, R . (2000) . El modelo de Goleman: inteligencia emocional .
Recuperado de http://www .rafaelbisquerra .com/es/inteligencia-emocional/modelo-de-
goleman .html
Chóliz, M . (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional . Recuperado
de www .uv .es/=choliz
Gálvez Hernández Nayeli . (2009) . Teoría de la motivación y la frustración .
Recuperado de https://www .gestiopolis .com/teoria-de-la-motivacion-y-la-frustracion/
Hernández, A . (2012) . Procesos Psicológicos básicos . Recuperado de ftp://ftp
.puce . edu .ec/Facultades/CienciasEducacion/ModalidadSemipresencial/Psicolog
%C3%ADa%20General-Jos%C3%A9%20Luis%20Fernandez/UNIDAD
%202/Procesos_psicologicos_basicos-Parte1 .pdf
Loaiza Castelo, L . (2013) . Conceptos y teorías del aprendizaje . Recuperado de
https://wikva .wikispaces .com/file/view/Tema1 .pdf
Melgar, A . (2000) . El pensamiento: una definición interconductual . Revista de
investigación en psicología, 3(1), 22-38 . Recuperado de http://sisbib .unmsm .edu .pe/
bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a02v3n1 .pdf
Portellano, J .P (2005) . Introducción a la neuropsicología . España: McGraw
Hill .