0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Actividad de Calculo Vectorial Segundo Corte-1

Este documento presenta una serie de problemas de cálculo que involucran derivadas parciales, derivadas direccionales, derivadas de funciones implícitas, optimización con restricciones y el método de los multiplicadores de Lagrange. Los problemas cubren temas como derivar funciones de varias variables, calcular tasas de cambio y direcciones de máxima variación, y resolver problemas de optimización sujeta a restricciones.

Cargado por

Carlos Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Actividad de Calculo Vectorial Segundo Corte-1

Este documento presenta una serie de problemas de cálculo que involucran derivadas parciales, derivadas direccionales, derivadas de funciones implícitas, optimización con restricciones y el método de los multiplicadores de Lagrange. Los problemas cubren temas como derivar funciones de varias variables, calcular tasas de cambio y direcciones de máxima variación, y resolver problemas de optimización sujeta a restricciones.

Cargado por

Carlos Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEGUNDA ACTIVIDAD

1. Halle la derivada direccional de f en el punto P dado y en la dirección indicada por el


ángulo α.
π
A. f ( x , y )=x 2 y 3 +2 x 4 y , P=(1 ,−2) , α ¿
2

B. f ( x , y )=sen ¿ , P=(4 ,−2) , α ¿
4

2. Calcule la razón de cambio de la función en el punto dado y en la dirección indicada por el


vector.
−2 1 2
A. g ( x , y , z ) =xy+ y z 2 + x z 3, P=(2,0,3) y u=( ,− , )
3 3 3

B. H ( x , y , z )=x tan
−1
( yz ), P=(1 , π , 3) , u=(1,0,0)

3. Calcule las primeras derivadas parciales de cada una de las siguientes funciones.
x−y
A. f ( x , y )=
x+ y
B. sen ( xt )
f ( x , t )=e
C. z=ln ( x+ √ x 2 + y 2)

D. u=zsen ( x +y z )
x
et
E. f ( x , y )=∫ dt
y t

4. Calcule la derivada parcial que se indica para cada una de las siguientes funciones.
2 3 4
A. f ( x , y )=x y −2 x y ; f xxx
2

B. f ( x , y , z )=e x yz
; f yzy
∂3 u
C. u=ln ( x+ 2 y 2 +3 z 3 ) ;
∂ x∂ y ∂ z
a b c ∂6 u
D. u=x y z ;
∂ x ∂2 y ∂ 3 z
dz
5. Calcule en cada uno de los siguientes casos.
dt
A. z=x 2 + y 2 , x=t 3 , y=1+t 2
B. z=x y 2 w 3 , x=sent , y =cost , w=1+ e2 t

∂z ∂ z
6. Calcules y en cada uno de los siguientes casos.❑❑
∂s ∂t
A. z=senxcosy , x=(s−t)2 , y=s 2−t 2
B. z=x tan −1 ( xy ) , x=t 2 , y =s et

∂w ∂w
7. Para w=x 2 + y 2+ z2 , x=st , y=scost , z=ssent calcular , cuando s=1, t=0
∂s ∂t
.
8. Calcule la máxima derivada direccional de la dirección en que esta ocurre para cada una
de las siguientes funciones:
A. f ( x , y )=x e− y +3 y , en P=(1,0)
y
B. f ( x , y , z )=x + en P=(4,3 ,−1)
z
9. Suponga que sobre cierta región del espacio el potencial eléctrico V esta dado por
2
V ( x , y , z )=5 x −3 xy + xyz
A. Encuentre la tasa de cambio del potencial en el punto P=(3,4,5) en la dirección del
vector v=i+ j−k
B. En qué dirección desde P V crece más rápidamente.
C. ¿Cuál es la máxima razón de cambio de V desde el punto P?

10. Resolver cada uno de los siguientes problemas de optimización


A. f ( x , y )=x 2− y 2 sujeta a la restricción x 2 + y 2=1
B. f ( x , y , z )=x 2 + y 2 + z 2 sujeta a la restricción x 4 + y 4 + z 4=1
C. f ( x , y , z )=x 2 y 2 z 2 sujeta a la restricción x 2 + y 2 + z 2=1

11. Use multiplicadores de Lagrange para probar que el rectángulo de área máxima que tiene
perímetro p es un cuadrado.

También podría gustarte