100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Link Ejercicio Fisica de Fluidis

El documento proporciona datos sobre la presión en un manómetro de tubo abierto con mercurio. La presión atmosférica es de 980 milibares. Se pide calcular: a) la presión absoluta en la base del tubo, b) la presión a 4 cm bajo la superficie, c) la presión absoluta en el tanque, y d) la presión manométrica del gas en pascales. Se dan las fórmulas y valores de densidad para realizar los cálculos.

Cargado por

viviana vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Link Ejercicio Fisica de Fluidis

El documento proporciona datos sobre la presión en un manómetro de tubo abierto con mercurio. La presión atmosférica es de 980 milibares. Se pide calcular: a) la presión absoluta en la base del tubo, b) la presión a 4 cm bajo la superficie, c) la presión absoluta en el tanque, y d) la presión manométrica del gas en pascales. Se dan las fórmulas y valores de densidad para realizar los cálculos.

Cargado por

viviana vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

14.13 El líquido del manómetro de tubo abierto es de mercurio, Y1= 3.00cm y Y2= 7.00cm.

la
presión atmosférica es de 980 milibares. A) que presión absoluta hay en la base del tubo en U?
B)¿ Y en el tubo abierto 4.00cm debajo de la superficie libre? C)¿Que presión absoluta tiene el
aire del tanque? D)¿Qué presión manométrica tiene el gas en pascales?

http://fluidos-y-salud.blogspot.com/p/blog-page_55.html

DATOS: FORMULA

Y 1=3.00 cm .=0 .03 m A ¿


Y 2=7.00 cm .=0 .07 mC ¿
P . Atm .=980 milibares=9.8 X 10e4 pa.
DENS .=13.6 X 10³ Kg ./m ³
RESULTADO

A ¿ P=Po+ PG Y 2
P=9.8 X 10e4 pa+(13.6 X 10³ Kg. /m³)(9.8m/ s ²)(.07 m)=¿
P=1.07 X 10e5 pa .
B ¿ P=Po+ PG Y 2
P=9.8 X 10e4 pa+(13.6 X 10³ Kg. /m³)(9.8m/ s ²)(.04 m)=¿
P=1.03 X 10e5 pa .
P=Po .+ PGY 2−PGY 1
C ¿ P=9.8 X 10e4 patm+(13.6 X 10³ Kg. /m ³)(9.8 m/ s ²)(.07 m)−(13.6 X 10³ Kg ./m³)(9.8 m/ s ²)(.03 m)=¿
P=9.8 X 10e4 pa+ ( 9329.6 – 3998.4 )=1.03 X 10e5 pa .
D ¿ Po=PGH
Po=(13.6 X 10³ Kg./m ³)(9.8 m/s ²)(.04 m)=¿
Po=5.33 X 10³ pa .

También podría gustarte