Practica 3 SITEMAS DIGITALES
Practica 3 SITEMAS DIGITALES
Autónoma de México
F.E.S.C
Laboratorio de: Sistemas Digitales
Grupo: “ 1511 C “
Práctica 3: Compuertas lógicas derivadas.
Profesora: Ing. Petra Medel Ortega
Alumno: Karla Yamilet Martínez Pichal
Fecha de realización: 29 – Oct - 2020
Fecha de entrega: 05 – Oct - 2020
5º Semestre ITSE
2021-1
Tema
2.2 Compuertas lógicas básicas, sus tablas de verdad y sus expresiones
de Boole.
Objetivos
❖ El alumno comprobará el funcionamiento de las compuertas XOR y
XNOR implementado las funciones de mini términos de Boole que las
representan.
❖ El alumno comprobará el funcionamiento de los circuitos integrados que
contienen compuertas derivadas OR exclusiva (XOR) y NOR exclusiva
(XNOR).
❖ El alumno comprobará el concepto de código de paridad par empleando
compuertas XOR.
Introducción:
Compuerta XNOR
Esta es todo lo contrario a la compuerta XOR, ya que cuando las
entradas sean iguales se presentará una salida en estado 1 y si son
diferentes la salida será un estado 0.
XNOR XOR
A B LED A B LED
0 0 Encendido 0 0 Apagado
0 1 Apagado 0 1 Encendido
1 0 Apagado 1 0 Encendido
1 1 Encendido 1 1 Apagado
TABLA 3.2 TABLA 3.3
4. Simule los circuitos de las Figuras 3.4 y 3.5. Obtenga sus tablas de
verdad y registre los estados del LED (Encendido/Apagado) en las
Tablas 3.3 y 3.4 respectivamente. Indique la función lógica que realiza
cada uno de ellos.
XOR
A B LED
0 0 Apagado
0 1 Encendido
1 0 Encendido
1 1 Apagado
XNOR
A B LED
0 0 Encendido
0 1 Apagado
1 0 Apagado
1 1 Encendido
5. Simule el circuito de la figura 3.6 y anote el valor del bit de paridad par
generado para las dos palabras de 5 bits establecidas en las actividades
previas considerando la asignación de bits en el siguiente orden
(ABCDE). Compruebe que el valor del bit de paridad es el correcto.
Cuestionario:
1. Explique por medio de un diagrama y su tabla de verdad, la manera en
la que una compuerta XOR se puede utilizar como un inversor
controlado.
𝑨𝑩 = 𝑨 + 𝑩
𝑨𝑩 𝑨+𝑩
𝑨 + 𝑩 = 𝑨𝑩
𝑨+𝑩 𝑨𝑩
Conclusión.
Reforzamos nuestros conocimientos acerca de la utilización de las
compuertas XOR y XNOR, practicando de diferentes maneras los
circuitos, y obteniendo sus tablas de verdad. También
comprobamos el teorema de Morgan en el cuestionario Final, donde
si me queda un poco de duda es lo de los bits de paridad par e impar,
no pude entender realmente cuando está correcto el valor.