JOINT VENTURE AGMIN SAC/CONSORCIO EMPRESARIAL
AGMIN SAC
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
GEO-001
MUESTREO EN CANCHAS
ÁREA: Geologia
FECHA EFECTIVA: 01/02/2018 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 DE 2
PERSONAL
1.1.- Maestro Muestrero
1.2.- Ayudante Muestreo
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1.- Casco tipo sombrero con barbiquejo.
2.2.- Mameluco con cintas reflectivas.
2.3.- Respirador contra gases y polvo.
2.4.- Correa de cuero con portalámparas.
2.5.- Botas de jebe con puntas de acero.
2.6.- Tapón de oídos.
2.7.- Guantes de cuero o neopreno
2.8.- Lentes de seguridad transparente.
EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1.- Mochila de lona.
3.2.- Combo de 4 lbs.
3.3.- Flexómetro de 5 mts.
3.4.- Talonario de muestreo.
3.1.- Bolsas de plástico para muestras.
3.2.- Bastidor de lona o polipropileno.
3.3.- Engrapador.
3.4.- Lapiceros (Azul y Rojo).
3.5.- Planos.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
JEFE DE GEOLOGIA JEFE DE DE SEGURIDAD Y SALUD GERENTE DE OPERACIONES
JEFE DE GEOLOGIA
OCUPACIONAL
FECHA: 01-Febrero-2018 FECHA: 01-Febrero-2018
JOINT VENTURE AGMIN SAC/CONSORCIO EMPRESARIAL
AGMIN SAC
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
GEO-001
MUESTREO EN CANCHAS
ÁREA: Geologia
FECHA EFECTIVA: 01/02/2018 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 2 DE 2
PROCEDIMIENTO
1.- El personal de muestreo (Maestro muestrero y Ayudante) serán capacitados en
técnicas de muestreo en canchas de superficie.
2.- El personal muestrero de canchas debe estar capacitado en Seguridad Salud y Medio
Ambiente.
3.- El personal de muestreo de canchas debe contar con herramientas necesarias, y con
su E.P.P. adecuado para el muestreo.
4.- El área de trabajo de muestreo en las canchas deberá estar en condiciones favorables
para dicho muestreo (Libre de equipo pesado, limpio y ordenado).
5.- El muestreo se realizara por rumas o pilas de mineral.
6.- El método de muestreo será por puntos.
7.- Cuando la cancha es más o menos circular, será por puntos y cuando las canchas son
alargados el proceso de muestreo se hace por canales verticales.
10.- La profundidad a veces se cavara un pozo en el momento del muestreo.
11.- Se tomara una muestra de 3.0 kg. de cantidad por canal de muestreo.
12.- Se marcara claramente el código de muestra al costado del canal en la ruma.
13.- Las muestras extraídas y debidamente embolsadas deben colocarse en sacos no
más de 25 Kg para llevarlas personalmente al laboratorio de preparación de muestras.
14.- Llenado de tarjeta de muestreo y croquis respectivo
15.-Traslado de las muestras a un lugar adecuado.
16.- Limpieza del equipo de muestreo.
17.-Reporte de incidentes.
RESTRICCIONES
1. Se suspende el muestreo cuando el mineral esta muy mojado(húmedo)
2. Por el factor clima(lluvia), no debe realizarse el muestreo ni cuarteo; sale mal el resultado.
RIESGOS POTENCIALES
1. Golpes, fracturas, y daños a la salud del personal.
2. Daño de equipo.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
JEFE DE GEOLOGIA JEFE DE DE SEGURIDAD Y SALUD GERENTE DE OPERACIONES
JEFE DE GEOLOGIA
OCUPACIONAL
FECHA: 01-Febrero-2018 FECHA: 01-Febrero-2018